Está en la página 1de 2

Resumen de Datos de Seguridad y Factores de

ALCOHOL TERBUTILICO N° CAS: 75-65-0 Riesgo en el Manejo de Sustancias Químicas

Fórmula Química: (CH3)3 COH


Sinónimos: 2-Metil-2propanol, trimetil carbinol, ter-butanol.

PROPIEADES FÍSICAS RIESGOS DE EXPOSICIÓN MANEJO


Y QUÍMICAS
Peligro: Vapores y líquido inflamables. Precauciones y Equipo de Seguridad:
Apariencia: Líquido incoloro. Cristales
Dañino si es ingerido o inhalado. Afecta el “Gogles” y escudo; bata y mandil; campana
higroscópicos incoloros por debajo del
sistema nervioso central. Causa irritación de ventilación; guantes; extinguidor clase B
punto de fusión.
en piel, ojos y tracto respiratorio. Afecta
Olor: Resina de madera. Reactividad e Incompatibilidad: Es estable
hígado y riñones.
Solubilidad: Miscible en agua. a temperatura ambiente en contenedores
Agente Extinguidor: Químicos secos, sellados. No es compatible con oxidantes
Densidad: 0.78 a 26° C
espuma o dióxido de carbono. Se puede fuertes, peróxido de hidrógeno + ácido
pH: Información no disponible. usar agua para mantener los contenedores sulfúrico, ácidos minerales y metales álcali.
% de volátiles por volumen a 21°C: 100 fríos. Ataca algunas formas de plástico y hule.
Punto de ebullición: 82° C Reacciona con HCl para formar cloruro de
Salud: 1 - Leve
Punto de fusión: 26° C terbutilo un líquido volátil.
Inflamabilidad: 3 - Severo (Inflamable)
Densidad de vapor: 2.6 Reactividad: 1 - Leve Primeros Auxilios. En caso de: a)
Presión de vapor (mm Hg): 44° C a 26°C. Contacto: 2 - Moderado Inhalación: Transferir al afectado a un lugar
Riesgo Especial: Ninguno ventilado y si es necesario dar respiración
Grado de evaporación (BuAc=1): 1.05
Manifestaciones Clínicas: Debido a su artificial. b) Ingestión: Inducir el vómito
baja volatilidad es difícil que ocasione inmediatamente. c) Contacto con piel y ojos:
envenenamientos por inhalación, puede Lavar con abundante agua durante 15 min.
ocasionar tos, dificultad para respirar, En cualquiera de los casos es necesario
narcosis. Si es ingerido puede provocar recibir atención médica.
efectos narcóticos, delirio, debilidad Derrames y Eliminación: En caso de
muscular,. dolor de cabeza, diarrea coma y derrame, se deberá ventilar y evacuar el área,
muerte por falla respiratoria. Puede dañar, remover fuentes de ignición.
hígado, riñones pulmones, y provocar
daños cardiacos. La dosis letal es de 3-7 oz.

UNIVERSIDAD DE SONORA
División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Programa Institucional de Salud y Seguridad Ambiental
PISSA - UNISON
Resumen de Datos de Seguridad y Factores de
ALCOHOL TERBUTILICO N° CAS: 75-65-0 Riesgo en el Manejo de Sustancias Químicas

Fórmula Química: (CH3)3 COH


Sinónimos: 2-Metil-2propanol, trimetil carbinol, ter-butanol.

RIESGOS DE EXPOSICIÓN MANEJO


Al contacto con la piel ocasiona resequedad Si es posible contener el liquido y después
y puede ocurrir absorción del mismo. El absorber con arena, vermiculita u otro
contacto con los ojos ocasiona visión borrosa material inerte (no usar aserrín) y disponer
y dolor. en un contenedor apropiado para
desperdicios químicos.
Toxicidad: DL50 Oral: 3500 mg/kg. en ratas.
Investigado como tumorígeno y mutagénico. Almacenamiento: Proteger envases contra
daño físico. Se deberá mantener en un lugar
ventilado, seco y fresco, lejos de áreas que
puedan ocasionar combustión. Los
contenedores deberán hacer tierra para evitar
chispas de estática. Mantener separado de sus
respectivos incompatibles. El producto puede
solidificar a temperatura ambiente (26°C).

Color de almacenamiento: Rojo


(Inflamable).

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EXPOSICIÓN Envasado: Los envases deberán estar


cerrados propiamente. Los envases vacíos
STPS: PPT: 100 mg/m3; 300 ppm; pueden ser peligrosos debido a los residuos
CT ó P: 150 mg/m3; 450 ppm (vapores o líquido) retenidos en ellos.

Ultima revisión: 17/11/99


Fecha de elaboración PISSA
Octubre 2001

UNIVERSIDAD DE SONORA
División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Programa Institucional de Salud y Seguridad Ambiental
PISSA - UNISON

También podría gustarte