Está en la página 1de 1

Génesis del elemento teatral, trata sobre los inicios de una obra de teatro, en el

lejano periodo nuestros antepasados echaron mano de todo se ser: como es el


caso de los pies, manos, la expresión que ponemos, del rostro y de la voz.
En el teatro oriental está conformado por todos esos códigos, a los que uniría la
danza, siendo la palabra uno más de sus lenguajes, contrariamente a lo que
ocurre con el teatro occidental en el que es el principal sistema dramático
comunicativo.
Así se formó la obra teatral hasta lo que hoy se conocemos, puede ser cómica, de
miedo e incluso de drama.
Por otro lado, pero no menos importante, la danza en la antigüedad empieza en
una época de las civilizaciones más antiguas, Egipto era de los lugares en donde
las danzas eran complejas y solo lo podían hacer los más profesionales calificado
para hacerlo. En Grecia también, ya que fue influenciada por los filósofos, pero en
este caso las mujeres bajo el efecto de vino celebraban las danzas extásicas. En
cambio, los Romanos solo utilizaban la danza para festivales y celebraciones.
Gracias a un movimiento artístico el Renacimiento trajo una nueva actitud hacia el
cuerpo, las artes y la danza.
En el siglo XlX, la era del ballet romántico, refleja el culto de la bailarina y la lucha
entra el mundo terrenal y el mundo espiritual, tales como “Giselle”, “El lago de los
cisnes” y “El cascanueces”.

También podría gustarte