Está en la página 1de 3

PLAN PARA IZAJES CRITICOS CON

GRUAS

Fecha
:
Descripción de la
carga:
Sitio de la
maniobra:
Descripción del
Izaje:

A. CARGA
1. Peso de la carga: ___________
2. Deducciones: ___________ Peso total: __________

B. GRUA

Peso de carga: __________ Carga neta: ____________


Peso aparejos: __________ Capacidad grúa: ____________
Peso gancho: ___________ Car. neta + Cap. Grúa: ________

C. AGUILON
1. Peso: Extendido: ________ Kg. Guardado: ___________ Kg.
2. Si se va a utilizar el aguilón, longitud: _______ m. Angulo:_____ °
3. Capacidad de izaje de la guaya del Winche auxiliar: ______ Kg.
4. La capacidad nominal del aguilón en la tabla es de ______Kg.

D. GUAYA (Winche principal):


1. Diámetro de la guaya: ______ Pulg. Número de partes: ______
2. Capacidad de izaje basada en las partes: ___________

E. APAREJOS: (Certificados- TAG)


1. Tipo de eslinga: Guaya________ Cadena_______ Lona________
Polipropileno________
2. Tipo de enganche: Vertical ___ Ahorcado ____ Cesta____
Casada____
3. Angulo de las eslingas: 90°___ 60°___ 45°___ 30°___
4. Número de eslingas: _____ Tamaño: ______
5. Capacidad nominal del ensamble de las eslingas: _____
6. Tamaño del grillete: ______ No. de grilletes: ______
7. Capacidad nominal de los grilletes: _______
8. Peso total del aparejo: _______
9. Peso viga separadora: __________ Kg.
10.Peso de esqualizadores (Tirfor-Diferenciales - Tensores) _______Kg.

Página 1 de 3
PLAN PARA IZAJES CRITICOS CON
GRUAS

F. UBICACIÓN DE LA GRUA:
1. Está la grúa sobre una superficie sólida y plana?: SI___ NO___

2. Hay peligros por alto voltaje o electricidad?: SI___ NO___

3. Hay algún obstáculo u obstrucción para el Izaje o el giro? SI___ NO___

4. Hay alguna línea enterrada bajo la grúa? SI___ NO___

Especificar____________________________________________________

____________________________________________________

G. SEÑALIZACIÓN:
1. El señalero es visible para el operador? SI___ NO___

2. Se requiere más de un señalero? SI___ NO___

3. Se requiere el uso de radio para comunicación? SI___ NO___

H. CONSIDERACIONES:
1. Si el Izaje excede el 80% de la capacidad de la grúa, se han juntado
instrucciones especiales adicionales, restricciones, diagramas para la
a. Grúa.
b. Plan de amarre e izaje, etc. (85% valor máximo)
c. SI___ NO___
2. Los Izajes con 2 grúas requieren un plan separado para cada grúa.
3. Cualquier cambio de la configuración de la grúa, ubicación, métodos de amarre
e izaje o cálculos, se requieren desarrollar un nuevo Plan para izaje críticos.

ANALISIS DE LEVANTAMIENTO CON 2 GRUAS

GRÚA 1
Capacidad
Radio Pluma Porcentaje
Neta
Primer Movimiento
Segundo
Movimiento
Tercer Movimiento
Cuarto Movimiento

Página 2 de 3
PLAN PARA IZAJES CRITICOS CON
GRUAS

Quinto Movimiento

GRÚA 2
Capacidad
Radio Pluma Porcentaje
Neta
Primer Movimiento
Segundo
Movimiento
Tercer Movimiento
Cuarto Movimiento
Quinto Movimiento
Grúa 1 Grúa 2
Inspección pre-turno
Condición del cable principal de la
grúa.
Aparejos certificados
Grúa bien ubicada, en terreno firme,
con estabilizadores totalmente
extendidos.
Verificación con el espacio para girar.
Máxima altura disponible.
Espacio entre carga y el gancho.
Contrapeso de la grúa instalado.
Operador certificado.
Señalero/aparejador calificado
Se requiere sistema de radio
comunicación
Manilas guías ( para guiar la carga)
Viento/ temperatura/lluvia
Charla de seguridad previa al Izaje.
Control tráfico vehicular o peatonal

Supervisor Responsable Operador de la Grúa

Aparejador Autoridad del Área

Página 3 de 3

También podría gustarte