Está en la página 1de 6

TIPOS DE MANOMETROS

 MANOMETRO DE TUBO EN FORMA DE U

FUNCIONAMIENTO

Se trata de un tubo transparente doblado en forma de “U” y abierto en ambos


extremos. Por cada rama se vierten dos líquidos de diferente densidad e
inmiscibles entre sí; por ejemplo, agua y aceite de cocina. No importa cuál
ocupe el fondo del tubo (eso dependerá de cuánto pongamos de cada uno),
pero siempre ocurrirá que el de menor densidad va a quedar por arriba del más
denso.

Para hacer la lectura de este instrumento se procede de la siguiente manera.


Considerando el nivel indicado por la superficie que separa los dos líquidos
inmiscibles, que corta ambas ramas a la misma altura.

Como el líquido por debajo de ese nivel es de un sólo tipo, la presión en ese
nivel es idéntica en ambas ramas. La superficie que queda al aire en ambos
fluidos también es la misma: la atmosférica, de modo que la diferencia de
presión de ambas columnas es la misma.

ΔP1 =   ΔP2

Aplicando entonces el principio general de la hidrostática en ambas columnas


tenemos:
ρ1  Δh1 = ρ2  Δh2

Y también

δ1 Δh1 = δ2  Δh2

Con medir ambas alturas y conocer la densidad de uno de los líquidos, puede
conocerse la del otro.

A un nivel industrial el tubo en U está conectado a un depósito cerrado en un


extremo, con el otro lado abierto a la atmósfera circundante. Al colocar un
líquido de densidad conocida, en la parte del tubo con forma de U, se puede
calcular la diferencia de presión entre el depósito cerrado y el aire que está
fuera del manómetro midiendo la diferencia de altura entre el líquido en los
extremos izquierdo y derecho del tubo en forma de U.

 MANOMETRO DIFERENCIAL DE TUBO EN U

FUNCIONAMIENTO

Los manómetros diferenciales tienen una amplia gama de usos en diferentes


disciplinas. El manómetro diferencial de presión es ideal para aplicaciones
industriales, para servicio técnico o para laboratorio. Se utiliza
fundamentalmente en instalaciones de calefacción y aire acondicionado, en
sistemas neumáticos y en aparatos de medicina.

Los manómetros estándar se utilizan para medir la presión en un recipiente por


comparación con la presión atmosférica normal.

Estos dispositivos también se utilizan para comparar la presión de dos


recipientes diferentes. Revelan cuál recipiente tiene una mayor presión y qué
tan grande es la diferencia entre los dos.
APLICACIÓN

Para este tipo de manómetros existe una amplia gama de usos en distintas
disciplinas. Un ejemplo es que pueden ser utilizados para medir la dinámica del
flujo de un gas mediante la comparación de la presión en diferentes puntos de
la tubería.

 MANOMETRO DE BOURDON

FUNCIONAMIENTO

Instrumento mecánico de medición de presiones el cual emplea como elemento


sensible un tubo metálico curvado o torcido, de sección transversal aplanada. A
medida que la presión aumenta, el tubo tiende a adquirir una sección circular y
enderezarse. El movimiento del extremo libre (cerrado) mide la presión interior
y provoca el movimiento de la aguja.

Los manómetros de Bourbon se utilizan tanto para presiones manométricas


que oscilan entre 0-1Kg/cm² como entre 0-10000 Kg/cm² y también para vacío.
Las aproximaciones pueden ser del 0.1 al 2% de la totalidad de la escala,
según el material, el diseño y la precisión de las piezas.
TUBOS DE BOURDON ESPIRAL Y HELICOIDAL

Las formas espiral y helicoidal se utilizan en instrumentos de control y registro


con un movimiento más amplio de la aguja o para menores esfuerzos en las
paredes. Los elementos en espiral permiten un campo de medición de 0.300
Kg/cm², y los helicoidales hasta 10000 kg/cm² a menudo se prefiere el tubo
torcido, consistente y compacto, especialmente para los indicadores eléctricos
de presión.
 MANOMETRO DE TINTERO O TIPO POZO

Un manómetro de tipo pozo es similar al manómetro de tubo en U, pero tiene


algunas diferencias importantes. En el extremo cerrado del manómetro hay un
gran pozo del que el líquido sube y baja de acuerdo con la presión. Esta
configuración es favorable ya que no requiere que el observador haga un
cálculo mirando a ambos lados del tubo, como es necesario hacer en un
manómetro de tubo en U. Esto lo hace mucho más sencillo de usar.

 MANOMETRO ELECTRONICO

FUNCIONAMIENTO

Los manómetros digitales son los instrumentos más utilizados como medidores


de presión portátiles en la industria y en muchas actividades relacionadas con
la I+D y el análisis técnico-científico.
El manómetro digital es un dispositivo que integra en un mismo elemento
tanto el sensor de presión (eléctrico o electromecánico) y un dispositivo
electrónico que dotan al instrumento de diferentes funciones interesantes para
el usuario (valores mínimos y máximos, cambio de resolución, cambios de
unidad,…). En función del sensor utilizado el indicador digital debe tener una
tecnología de medida integrada u otra.
Los manómetros digitales tienen dos entradas de presión en las cuales se
pueden conectar diferentes presiones y medir las diferentes presiones de dos
cámaras por ejemplo.
En cuanto a su exactitud y precisión es necesario calibrar manómetro
digital para trabajar conforme a un sistema de calidad. Es recomendable que
la digital sea realizada por laboratorios de calibración acreditados por ENAC.
Estos dos parámetros son fundamentales para un buen control de la calidad de
los productos. En el proceso de medición no es tan importante la precisión de
la medida sino la fiabilidad del resultado y que el técnico conozca bien los
distintos conceptos estadísticos y metrológico.

También podría gustarte