Está en la página 1de 3

TAREA 1 DE FISICA PROF.

PERALTA AGUILAR

1.-A partir de las relaciones definitorias

Cantidad de
Velocidad Aceleración Fuerza
movimiento

Momento Momento de
Trabajo Potencia
cinético una fuerza

determine las ecuaciones dimensionales de estas magnitudes, así como sus unidades en el Sistema
Internacional (SI) en función de las unidades básicas de este sistema.

2.-La ley de la Gravitación Universal establece que la interacción gravitatoria entre dos cuerpos puede
expresarse mediante una fuerza cuyo módulo es directamente proporcional al producto de las masas
de los cuerpos ( y ) e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia ( ) que los separa,
es decir:

¿Cuál es la ecuación dimensional de la constante de gravitación universal en el SI?

3.-Teniendo en cuenta las dimensiones calculadas en el problema 1, indique cuáles de las siguientes
expresiones son necesariamente incorrectas (los símbolos son los usuales en mecánica):

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)
4.-Determina la velocidad a los 5s y la aceleración a los 10s de la partícula que tuvo las siguientes posiciones en el tiempo
indicado.

t(s) x(m)
1 5.1
2 39.9
3 135.1
4 319.9
5 625.1
6 1079.9
7 1715.2
8 2560.2
9 3645.1
10 4999.9

5.-Sí la posición de una partícula es x(t)=7t 3-8t2-6t+5 (m). Determine la velocidad a los 2 s y la aceleración a los 5s.

6.-Dada la gráfica x(m) vs t(s) contestar lo que se pide en la tabla:

x(m)
15

10

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40

-5

-10

-15

Vmed REPOS
t1-t2 (s) Xo(m) Xf(m) Δx(m) to(s) tf(s) Δt(s) (m/s) O MRU MRUA MRV
0-5                      
5-10                      
10-15                      
15-20                      
20-25                      
25-30                      
30-35                      

7.-Dos ciudades A y B distan 270 km entre sí, y están unidas por un camino recto. Un colectivo va de A a B con una velocidad
de 80 km/h y simultáneamente un segundo colectivo va de B a A con una velocidad de 100 km/h. Determine en donde se
localizan y a qué hora.
8.-Desde la altura de 60 m sobre el suelo se lanza verticalmente hacia arriba una piedra con una velocidad de 20 m/s. Hallar el
tiempo que tarda en golpear el suelo desde que se lanzó, y su velocidad en dicho instante.

9.-Se dispara un proyectil partiendo del nivel del suelo con una velocidad de 100 m/s con un ángulo inicial de 60°. Determine
un segundo después de haber sido disparado, su posición, su velocidad y su aceleración.

También podría gustarte