Está en la página 1de 4

VICERRECTORÍA TOLIMA Y MAGDALENA MEDIO

CENTRO REGIONAL IBAGUÉ Y NORTE DEL TOLIMA


PROCESOS ACADÉMICOS
GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE

I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

Programa Todos los programas


Profesor Diego Andrés Rondón Gualteros
Inglés III Inglés III
Período Académico 201865 NRC 37820 Momento Semestral Créditos 3
Componente y área Básico profesional
Cantidad de Horas de Estudio
Acompañamiento Tutorial Independiente Colaborativo
48 60 36

II. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO


El nivel de Inglés III tiene como objetivo, afianzar las bases teórico prácticas del idioma inglés,
adquiridas por los estudiantes en los niveles anteriores, 1 y 2; proporcionándoles las herramientas
necesarias para lograr un nivel de comunicación básico, comprendiendo y utilizando el uso de
expresiones cotidianas y fundamentos gramaticales, para hablar acerca de eventos o situaciones
futuras, así mismo formular preguntas al respecto; fortaleciendo su vocabulario y habilidades
sociolingüísticas del idioma a través de estrategias pedagógicas tanto en el aula de clase como en la
virtual.

III. DESARROLLO DEL CURSO POR UNIDAD

Guía para la semana:

Unidad # 1 Future simple in English Tiempo (en semanas) 1 y 2 semana

Fecha de inicio 06 de Agosto Fecha de cierre 18 de agosto

Modalidad Presencial Metodología de trabajo Individual - Colaborativa


Tipo de actividad Formativa – Diagnóstica
Consulta de materiales 60horas
Horas para el desarrollo de la actividad Desarrollo de la actividad 48 horas
Total 108 horas
Objetivos específicos
1. Promover la practica oral y de escucha frente a situaciones de carácter cotidiano donde se empleen elementos
gramaticales, previamente adquiridos en los niveles de inglés anteriores 1 y 2.
2. Distinguir los rasgos característicos de las formas verbales del futuro en inglés.
3. Reconocer el uso de “WILL” en el “Future Simple” para hablar acerca de acciones futuras.
4. Comprender y ejercitar la organización gramatical de oraciones en las que se identifiquen y se de funcionalidad a
cada uno de los componentes gramaticales del futuro.

Contenidos formativos por unidad


1. Class intructions and Giving information.
2. Presentación e introducción Proyecto Final, instrucciones iniciales, enfoque, producto (Magazine Article).
3. Acuerdo Praxeológico. (Este debe quedar listo en la primera sesión)
4. “FUTURE SIMPLE”, “WILL” (Affirmative, Negative Sentences, Yes/No Questions).
Estrategia formativa para el desarrollo de la Tutoría (Metodología).
Apreciados estudiantes, durante el semestre se estará trabajando en la elaboración de un proyecto final, que será
presentado en clase, para lo cual deben:

 Formar los grupos (máximo 4 personas) para la actividad final (Magazin Article). (Dar instrucciones de inicio,
empezar a pensar en el tema central del mismo).

Indicar el tema general del proyecto:

Tutoría 1

Presentaciones

Actividad Grupal: (Opcional)

Sentences Puzzle - Organizar conversaciones cortas de saludos y presentaciones, respetando el orden y sentido
gramatical de las oraciones, para posteriormente hacer presentaciones personales y de los compañeros.
Propósito: Sondeo de conocimientos previos, expresión oral y pronunciación, donde se da la oportunidad de dar un
repaso a contenidos generales de los niveles anteriores, 1 y 2 para sentar un punto de partida común.

Introducción de tema:

Futuro Simple. - “WILL”

Se contextualizará las formas del futuro en inglés, realizando una revisión gramatical de las estructuras que se utilizan
en este tiempo verbal.

Oraciones Afirmativas, Negativas y Preguntas.

Ejercicios de práctica para evidenciar nivel de comprensión.

Acuerdo Praxiológico.

Tutoría 2

Se continúa con el tema visto en la tutoría pasada y actividades de práctica y asimilación.

Actividad Grupal: Taller sobre estructuras gramaticales

Actividades de apoyo en aula virtual:

Actividad Individual: Actividad evaluativa. Foro de presentación.


Propósito: Medir nivel de asimilación del tema.

Links de ayuda para aprendizaje y practica autónomos.

Vocabulario referente al tema central elegido para proyecto final.

--------

Para el trascurso de estas dos semanas, los estudiantes deberán presentarse en el foro habilitado en aulas
virtuales llamado " Introduce yourself! ". La rúbrica para dicha actividad se encuentra abajo. Por favor
tomar en cuenta las instrucciones indicadas en la pestaña del foro para la respectiva participación.

Evaluación
1. Qué tipo de evaluación utilizará Evaluativa
Participación en el foro de presentación “introduce yourself” de las aulas
2. Qué evidencias solicitará
virtuales.
Participación en clase y manejo de vocabulario. Criterios establecidos en la
3. Con cuáles criterios va a evaluar
rúbrica siguiente.
Rúbrica o rúbricas por cada evidencia solicitada (Foro de presentación)

Criterios/Escala Excelente (5) Satisfactorio (4) Puede mejorar (3) Inadecuado 1-2
Gramática y El estudiante no El estudiante El estudiante El estudiante
Ortografía comete errores de comete de 1-2 comete de 3-4 comete más de 4
(Convenciones) gramática u errores de errores de errores de
ortografía que gramática u gramática u gramática u
distraigan al lector ortografía lo que ortografía que ortografía que
del contenido. distrae al lector del distraen al lector del distraen al lector del
contenido. contenido. contenido.
Extensión de la Cada párrafo tiene Casi todos los Algunas oraciones Las oraciones
Oración (Fluidez de oraciones que varían párrafos tienen varían en su raramente varían en
la Oración) en su extensión. oraciones que extensión. su extensión.
varían en su
extensión.

Estructura de la Todas las oraciones La mayoría de las La mayoría de las A las oraciones les
Oración (Fluidez de están bien oraciones están oraciones están falta estructura y
la Oración) construidas y tienen bien construidas y bien construidas, parecen estar
una estructura tienen una pero tienen una incompletas o no
variada. estructura variada. estructura similar. tener sentido.

Uso de Mayúsculas El estudiante no El estudiante El estudiante El estudiante


y Puntuación comete errores en el comete 1 ó 2 comete pocos comete varios
(Convenciones) uso de mayúsculas o errores en el uso de errores en el uso de errores en el uso de
en la puntuación, por mayúsculas o en la mayúsculas y/o en mayúsculas y/o en
lo que el trabajo es puntuación, pero el la puntuación lo que la puntuación lo que
excepcionalmente trabajo todavía es llama la atención llama la atención e
fácil de leer. fácil de leer. del lector e interrumpe en gran
interrumpe el flujo medida el flujo de
de información. información.

IV. RECURSOS

Cibergrafía:
https://www.ubu.es/sites/default/files/portal_page/files/guia_estilo_
1. Bibliográficos apa.pdf
https://www.slideshare.net/espambientes/normas-apa-6-edicion-
uniminuto
2. Tecnológicos Computador, Proyector, Internet, celulares con conectividad.
3. Físicos Salón de clases, marcadores, borrador.
4. Otros

Ciudad
Ibagué
Nombre del Profesor
Diego Andrés Rondón Gualteros
Correo electrónico
institucional
drondongual@uniminuto.edu.co
(uniminuto.edu.co)
del profesor

Fecha 06 de agosto de 2018

También podría gustarte