Está en la página 1de 1

Para peatones

• Los niños suelen correr de manera • ¡Hazte notar! Usa ropa clara para caminar
intempestiva hacia la calle. Instrúyelos sobre en la noche por la acera o andén que te
el peligro que este acto representa y llévalos permita ver el tráfico de frente; ve en fila si
de la mano si vas a salir con ellos. estás acompañado de un grupo.

• Transita por las aceras y andenes, detente • Evita que los niños jueguen en la calle.
antes de cruzar la calle. Observa primero de Llévalos a escenarios recreativos como
derecha a izquierda y evita tratar de ganarle parques o canchas.
el paso a los ciclistas, motociclistas y
automóviles; a veces es muy tarde para • Evita salir a la calle si te encuentras en
comprobar que el vehículo es más rápido estado de embriaguez, tus reflejos
que tú. disminuyen y puedes ser atropellado. De ser
necesario, solicita ayuda para que vayan a
• Acata las indicaciones del semáforo y cruza buscarte.
por la cebra. Nunca cruces en una curva ni
tan cerca de ella porque tu visibilidad está • Nunca te interpongas como obstáculo
muy limitada. Busca una zona donde puedas buscando detener un vehículo; evita ser
apreciar los vehículos, como las esquinas y atropellado. Procura anotar las placas y
preferiblemente los pasos peatonales que reportarlo.
disminuyen el 50% del riesgo de ser
atropellado. Para, mira, escucha, establece • Aléjate de los vehículos que hacen
contacto visual con el conductor, cerciórate maniobra en reversa en los
de que te hayan visto y cruza cuando sea estacionamientos y cocheras, cerciorándote
prudente. de que el conductor te haya visto y de que
exista el espacio suficiente para no ser
• Los ancianos deben andar acompañados prensado. Hazlo rodeando la parte trasera
de un adulto. Si los ves solos ¡ayúdales a del vehículo, ya que por el frente corres más
cruzar la calle! Ten especial cuidado con riesgo de ser atropellado.
taxis, microbuses, camiones y demás
vehículos de carga.

También podría gustarte