Está en la página 1de 4
‘Viendo ambas opciones Punto y contrapunto, me identifica con el punto ya que considero ‘que los cambios estan presentes en el dia adla de todaslas o ganizaciones y es queel ntmmo. del mercado, as nuevas tecnologias, 2 globalizacion, los cambios continuos en las necesidades y expectativas de los clientes levan a que la gestion de cambio se convierta en. un aspecto esencial en tode organizacion, ‘Alvivir actualmente en un mundo en constante fluctuacién las organizaciones deben extor ‘atentos y anticiparse a lor cambios que pueden generar quicbres en la misma, la cual pueden estar ecasionados porfactores tantosinternas como externas, el cambio de alguno de estos factores pueden desencadenar eneventos que detectados en tiempo y forma baja tna estrategia de cambio pueden llevarse a un nuevo equilibria, para lo cual es necesario ‘trabajar en equipo dentro de la organizecién y la comunicacién es unos de los pilares ‘esendiales en este punto. Contar con lideres influyentes dentro de la misma, quienes una ver detectado el desequilibrio del stztu quo, puedan crear un sentido de emergencia para motivar los ‘cambios estosdebe brindar la comunicacién creanda confanza en la direccién, euidando el proceso que require de cada parte implicada en el mismo. CConstruir equipos guia con capacidades que ayuden al cambio, establecer una visién ‘estratégica para hacer del cambio una realidad, trazalas pautas aseguir para afrontar todos aquellos cambios, una hoja de ruta que guia a toda la organizacién, contar con la participacién de los trabajadores, formacién permanente y pertinente en el érea de ‘trabajos, sin puntos a tener en cuenta a la hora de trabajar, deben contar con lideres ‘empoderados, para hacer del cambio una realidad. “la importancia de llevar a cabo una eficaz gestion de cambio ha cobrado relevancia para el futuro y crecimiento de todas las empresas sin importar sector, actividad, mercado, dimension o locelizacién “El cambio permite la innovacién, la mejora, e! avance y la adaptaciéna las novedades del mercado.(2) (hamaiadeeanhostmdadeartclnerdeobehoter — Hlemplfique con una analogia similar a la del buque y Ia: canoas, el cambio organizacional y cémo trascurre este. Parael ejemplo vamosa tener en cuenta una planta de combustible de camiones. Punto: Teniendoen cuenta a planta de combustible en lacual tenemos a jefe ysupervisores de reas v losempleados que trabajanen cada area de laestacién terminal de combustible, contamos con los BALANCEROS de ingreso y salida, los DATA ENTRY, quienes ingresan Ia Informacién para la carga de los camiones, los CRAGADERCS quienes cargan los mismes y los CONTROLERS (empresas sub contratadas que controlan Ia entrada ysalida de camiones). En elacién un dia laboral habitual, se pueden darla situacién que.se genere un imprevisto coma ser un desborde en uno de loz combiones en érea de carga, automiticamente | supervisor del rea para las operaciones (ya que hay riesgo de incendio) se procede 2 ssectorizar el drea con derrame, el cual se contiene y se de inicio al operative de derrame en cual cada empieado tiene una funcidn especifica para el mismo, aquellos no vinculados al mismo se reurar del area para no obstaculizarla, fmalzado y controlado el mismo, se procede a levantar la sectorwacién volver a la ruta de trabajo y cerrar el mismo con un Informe el cual se analiza lo sucedico pare mejorarla situacion y que novuelva a suceder e| Contrapunto: Se veria reflejado bajo una situacién de emergencia en la misma plantafrente ‘alos mismos puestos de trabajo, como ser un incendio de un tanque de combustible, bajo estasituaciénla persona que detecta la catstrofe da aviso aviva vas o con alarma, seactiva automaticamente plan de emergenciaen el cual lo primero hacer es detener las operacién reunir al grupo de brigada y analizar la situacién para lamar a bomberos defensa civil y emergencia, Todo personal no afectado a la misma se deberé reunir en punto de encuentro, y ahi corroberar que no alld quedado nadie involucrado en el incendio quien pueda estar herido, de acuerdo ala catéstrofe se requeriré 0 no evecuacién de la planta, una vez controlada la misma, el jefe de brigada junto alos jefesde bomberos y defensa civil decidirsn las medidas ‘tomar respecto a la continuidad ono una vez controlaca la misma de las actividades. — Comparta alguna experiencia laboral que justifique por qué haya elegido el cambio constante © esporidico. En Ia planta en la cual trabajo se presentan actualiente una situacién que estén llevando a gestionar un estrategia de cambio debido al cecimiento que ha tenide la misma en e! Gitimo ‘tempo para la cual actuaimente estamos analizando|a misma, para su mejor. © Llevara cabo andlisis FODA,enla cual detectamos las principalesdebilidadesy fortalezas Internas y las oportunidades y amenazas externas. Con este anslisisinicial trabajamos para mejorar el rendimiento en el trabajo en cada puesto vimos las éreas 2 mejorarpara ‘no demorar la carga y asi mejorar los tiempos. © Detectadas los cesequilibrios se procede a desarrollar una estrateg’a de cambio trabaiando en quipo junto con los jefes de reas, empoderindolos y motivindolos al cambio para que sean quienes implemente eficazmente el cambio en el rea, en este punto se trabaja principalmente con jefes y lideres, para no encontrar bloqueos ~ resistencia al cambio originada por miembrosdela organizacién. a la hora de inicir con los cambios ‘© Trabsjar con Is comunicacién y mativacién de los empleados, (tenemos en cuenta que len nuestra area de trabajoel personal 2s lo principal), utlizando una ruta de trabzjo la cual guie hasta que la eueva modalidad de trabajo este implementada y absorbida en cada drea ‘© Tener en cuenta la visién actual ante la madificacién de trabajo de Ia empresa es primordial a hora de tener resuitadas, contamas con al spoyo de toda el dreay lideres {uienes apoyan el cambio y ayudan con el proceso del mismo. — Entendiendo cue el cambio constante es la tesisy el esnaridica es la antitesis, elabore lasintess Entendiendo ambas situaciones considera que actualmente teniendo en cuents a Is organizacién como sistema global sabemos que oueden vivir ambos cambios en diferentes momentos, entiendo ala sintesis como eltrabajo continuo en cada organizacién bajouna visién ula y manejando el area cilar de tedo cambio que es la comunicacién vel trabaiar junto 2 lideresempoderados, quienes leven adelante eauipos de trabajos los cuales ante determinada situacién de statu quo, pusdan reaccionar y avanzar hacia una nueva etapa de crecimiento, creo {que Io principal es no encontrarnos con una organizacién estancada sino flexible la cual mediante una muy buen Flan anualde capacitacién constante paratodoslos empleados no solo cen el éreaactual detrabajo sino también en dreas relacionadas, ya que ante algtin desequilibrio poder fluctuar alosintegrantes a éreas requeridas, Bibliogratia — Gestién de cambio 2 través de las 8 claves de JOHN KOTTLER — Articulo S8Q consultores ~ importancia de la gestién de cambio, — Factores que faciitan la gestién de cambio en la empresa ~GESTIOPOLIS - 5. de Chile Mayo 2018 — Importancia y manejo de los cambio en las organizaciones. — Factores externos que afectan e inciden en la empresa-katheryne Amaro — Activa conacimiento— Modelo Lewin — Editorial equipo.

También podría gustarte