Está en la página 1de 2

COLEGIO TECNICO LOS

ANGELES
ESPINAL- TOLIMA

ÁREA: Ética GRADO: OCTAVO TIEMPO PREVISTO:


PRIMER PERIODO

DOCENTE (S): JUAN OSPINA LEAL FECHA: 18 MARZO HORAS: 1 SEMANAL


DE 2020.

Reciban un cordial saludo, espero este tiempo en casa sea oportuno y de buen
provecho.
Libertad y responsabilidad

El concepto de libertad, que la teología moral ha ido


elaborando en el transcurso de los siglos, se presenta como
la profundización del sentido que de la libertad nos ofrece la
revelación en un diálogo ininterrumpido con la tradición del pensamiento
occidental. El problema de la libertad, en efecto es uno de los problemas
centrales de la reflexión filosófica de Europa. La libertad se considera
componente esencial del ser del hombre, ya que da significado a la
existencia y específica y caracteriza el obrar humano; obrar que, por ser
libre, se hace moral.

La reflexión hecha sobre la libertad nos permite apreciar el desarrollo de la


responsabilidad moral en toda su consistencia real. Por una parte, hay que
dejar constancia de la existencia de la libertad como dinamismo
fundamental del ser y del obrar del hombre; libertad sustentada no sólo en
el conocimiento y en la voluntad, sino, más en profundidad, en la gracia
como presencia en el hombre de la vida misma de Dios; por otra parte, no
deben olvidarse las dinámicas histórico-concretas que caracterizan a la
existencia humana como existencia espacio-temporal ni,
consiguientemente, el peso decisivo de los condicionamientos
biopsíquicos y socio-culturales, que se encuentran en la raíz de las
opciones y comportamientos del hombre. La responsabilidad del hombre
es, pues, por definición, una responsabilidad limitada. Es una
responsabilidad verdadera, real, ineludible, porque el hombre está en
condiciones de madurar en lo hondo de sí mismo decisiones que van a
orientar concretamente su existencia y que se van a manifestar en los
actos que él desarrolle, actos, por lo tanto, caracterizados por la presencia
de la libertad. Pero, al mismo tiempo, no es una responsabilidad absoluta,
porque tanto las opciones básicas como las particulares estarán siempre
inscritas en el marco de factores, subjetivos o sociales, que van a delimitar
su modo de estar-en-el mundo y, consiguientemente, sus posibilidades de
expresión.

Responda la siguiente pregunta, en un cuadro comparativo.


1. ¿Qué relación tiene la Ética, la responsabilidad, Y la libertad.
ETICA RESPONSABILIDAD LIBERTAD

También podría gustarte