Está en la página 1de 2

PARTES DEL INFORME DE LABORATORIO

El informe deberá presentarse en la siguiente práctica, puede ser elaborado a mano, en


computadora o a máquina; Si un integrante del grupo no participa en la práctica ni en la
elaboración del informe debe ser excluido del reporte.

I. CARÁTULA. Incluye el número y nombre de la práctica. Nombre de los


integrantes del grupo. Fecha de entrega del reporte.

II. OBJETIVOS. Puntuales y precisos. Deben iniciar con un verbo.

III. MARCO TEÓRICO. Debe ser conciso y relacionado a la experiencia realizada.

IV. PROCEDIMIENTO. Diagrama de flujo de lo realizado en el laboratorio.

V. DATOS. Volres recopilados durante la experiencia, incluyen número y unidad.

VI. CALCULOS. Operaciones matemáticas realizadas con los datos orientadas a


alcanzar los objetivos planteados, se debe incluir la determinación del error
asociado

VII. RESULTADOS. Por resultados se entiende la expresión mínima a la cual se


redujeron los datos. En su orden de extensión puede ser:
 Uno o varios valores numérico
 Una o varias ecuaciones
 Una o varias gráficas
 Una o varias tablas

VIII. DISCUSION DE RESULTADOS. Es la parte más importante del informe, debe


incluir una explicación científica de los resultados obtenidos en la práctica. Deben
compararse los resultados con los de la literatura, haciendo las referencias del
caso. No debe exagerarse las citas bibliográficas, ni copiar páginas enteras de
libros, pero si analizar la información más relevante que ayude a explicar o avalar
los resultados del laboratorio.

IX. CONCLUSIONES.
Son enunciados claros y concisos de lo más relevante que se encontró en la
práctica. Deben elaborarse a partir de los resultados de la experiencia realizada
con su debida interpretación y sobre todo deben ser acordes a los objetivos
propuestos.

X. BIBLIOGRAFIA.
Deben enumerarse todos los libros y revistas consultados. Si se consultan lugares
de Internet, deberán incluirse sus direcciones electrónicas y fecha de la consulta
realizada.
XI. CUESTIONARIO. Sección complementaria de gran importancia en el informe,
corresponden a una serie de interrogantes que deben ser resueltos en su totalidad. Su fin
es lograr una mayor profundidad en los conceptos empleados en la práctica de
laboratorio.

ASUNTOS VARIOS:
1. Todas las hojas deben estar numeradas en la parte superior derecha del reporte
2. Debe usar el sistema internacional de unidades.
3. Use en la redacción la voz pasiva (ejemplo: se midió).
4. Numere las gráficas y tablas.

NOTA: El dejar el lugar de trabajo debidamente ordenado y todos los equipos apagados
se tomará en cuenta al calificar el reporte.

También podría gustarte