Está en la página 1de 3

Global Property - Ingeniería de Prevención de Pérdidas

PERMISO PARA
TRABAJOS EN CALIENTE PartE 1
¿Puede ejecutarse el trabajo por un método diferente o en un lugar menos peligroso,
como un taller de mantenimiento, que no requiera de un permiso para trabajos en caliente?
LISTA DE COMPROBACIONES DE
Número de Permiso: 0000001 PRECAUCIONES PARA TENER EN CUENTA
Trabajo en caliente realizado por: n Se han revisado las operaciones/tareas y se ha emitido
una Gestión de Cambios temporal cuando se ha estimado
n Empleado/a:_____________________________ necesario.
n Contratista:______________________________ n Se han revisado y emitido permisos de trabajo o permisos de
Fecha de emisión:___________________________ corte de líneas cuando se ha estimado necesario.
N.º de trabajo, tarea u orden de compra:_________ n Los rociadores de agua, las mangueras y los extintores
Ubicación/Edificio y planta:___________________ funcionan y están operativos.
Naturaleza del trabajo: n Corte n Los equipos de trabajo en caliente están en buen estado y se
n Soldadura por fusión n Soldadura fuerte almacenan en las condiciones apropiadas.
n Esmerilado n Soldadura blanda En un radio de 10 m de las áreas de trabajo
n Descongelación de tuberías n Se han barrido los suelos, eliminando los restos de materiales
combustibles.
n Colocación de techumbre con soplete
n Se han eliminado los líquidos inflamables, los líquidos
n Otras____________________________________ combustibles, el polvo combustible, las pelusas y los depósitos
de combustible.
Se ha examinado la ubicación donde debe realizarse n Eliminar la atmósfera explosiva.
este trabajo y se han adoptado las precauciones n Se han mojado los suelos combustibles o se han cubierto con
necesarias. Por el presente se concede el permiso arena húmeda, metal u otras protecciones ignífugas.
para este trabajo. n Se han retirado o se han protegido con lonas ignífugas o
Nombre de la persona que emite el permiso: pantallas metálicas los materiales combustibles.
n Se han cubierto todas las aberturas en paredes y suelos.
Firma:
n Se han dispuesto lonas ignífugas debajo del área de trabajo
__________________________________________ para contener las chispas.
Trabajo en paredes o techos
Permiso válido hasta
n La construcción no es combustible o no incorpora cubiertas o
Fecha__________ Hora________ (formato 24 h) aislamientos combustibles.
Vigilancia de incendios ampliada n Se han retirado las sustancias combustibles del lado opuesto de
la pared o techo.
Se requiere vigilancia de incendios ampliada
Trabajo en equipos cerrados
n Sí n No
n Se ha eliminado todos los residuos de combustible de los
Duración de la vigilancia de incendios ampliada equipos.
________ horas n Se han purgado los materiales inflamables, líquidos
Instrucciones: combustibles, vapores o gases de los contenedores.
n Se han retirado del servicio, aislado y aireado las tuberías y
1. Compruebe que se han adoptado todas las los depósitos presurizados (BLOQUEO Y ETIQUETADO).
precauciones pertinentes y que el emplazamiento n Se han retirado del servicio y seccionado los equipos con
resulta seguro para trabajos en caliente. energía o electricidad almacenada (ENCLAVAMIENTO Y
ETIQUETADO).
2. Se debe rellenar la Parte 1 (primera página) y Vigilancia de incendios
conservarla en sus registros.
n Se dispondrá de vigilancia de incendios mientras se ejecute la
3. Entregue la Parte 2 a la persona o personas que tarea, durante un mínimo de 1 hora después de finalizar la tarea
o durante el tiempo de vigilancia de incendios ampliada.
van a ejecutar el trabajo en caliente y lea las
instrucciones adicionales de la Parte 2. n El personal de vigilancia de incendios dispone de extintores o
mangueras contra incendios conectadas a fuentes de agua y ha
4. Nota importante: La planta debe observar las recibido formación sobre su uso
pautas enumeradas en este formulario o las n El personal de vigilancia de incendios se ha situado en las plantas
exigidas por la jurisdicción local, si son más inferiores si existen aberturas que permitan la caída de chispas o
brasas a esas plantas.
rigurosas.
n El personal de vigilancia de incendios ha recibido formación para
comunicar una alarma de incendio de la forma apropiada, ya sea
activando los procedimientos de alarma de incendio de la planta o
el sistema de alarma de incendio.
n Se vigilará el área de trabajo en caliente durante tres horas una
vez finalizado el trabajo.
Este permiso no pretende citar todos los peligros y no implica que no existan otros peligros. Al proporcionar este permiso, ni AIG ni ninguno de sus empleados otorgan ninguna garantía, de forma
expresa o implícita, referente al uso del presente permiso. Asimismo, ni la Sociedad ni ninguno de sus empleados se considerará responsable en forma alguna (excepto en la medida reflejada
expresamente en las pólizas de seguros que pueda haber emitido la Sociedad) por lesiones personales o daños a la propiedad, o por pérdidas de cualquier índole derivadas o relacionadas con
el presente permiso. Formulario 615 (10/2013)
Global Property - Ingeniería de Prevención de Pérdidas
PERMISO PARA
TRABAJOS EN CALIENTE PartE 2
¿Puede ejecutarse el trabajo por un método diferente o en un lugar menos peligroso,
como un taller de mantenimiento, que no requiera de un permiso para trabajos en caliente?
LISTA DE COMPROBACIONES DE
Número de Permiso: 0000001 PRECAUCIONES PARA TENER EN CUENTA
Trabajo en caliente realizado por: n Se han revisado las operaciones/tareas y se ha emitido
una Gestión de Cambios temporal cuando se ha estimado
n Empleado/a:_____________________________ necesario.
n Contratista:______________________________ n Se han revisado y emitido permisos de trabajo o permisos de
Fecha de emisión:___________________________ corte de líneas cuando se ha estimado necesario.
N.º de trabajo, tarea u orden de compra:_________ n Los rociadores de agua, las mangueras y los extintores
Ubicación/Edificio y planta:___________________ funcionan y están operativos.
Naturaleza del trabajo: n Corte n Los equipos de trabajo en caliente están en buen estado y se
n Soldadura por fusión n Soldadura fuerte almacenan en las condiciones apropiadas.
n Esmerilado n Soldadura blanda En un radio de 10 m de las áreas de trabajo
n Descongelación de tuberías n Se han barrido los suelos, eliminando los restos de materiales
combustibles.
n Colocación de techumbre con soplete
n Se han eliminado los líquidos inflamables, los líquidos
n Otras____________________________________ combustibles, el polvo combustible, las pelusas y los depósitos
de combustible.
Se ha examinado la ubicación donde debe realizarse n Eliminar la atmósfera explosiva.
este trabajo y se han adoptado las precauciones n Se han mojado los suelos combustibles o se han cubierto con
necesarias. Por el presente se concede el permiso arena húmeda, metal u otras protecciones ignífugas.
para este trabajo. n Se han retirado o se han protegido con lonas ignífugas o
Nombre de la persona que emite el permiso: pantallas metálicas los materiales combustibles.
n Se han cubierto todas las aberturas en paredes y suelos.
Firma:
n Se han dispuesto lonas ignífugas debajo del área de trabajo
__________________________________________ para contener las chispas.
Trabajo en paredes o techos
Permiso válido hasta n La construcción no es combustible o no incorpora cubiertas o
Fecha__________ Hora________ (formato 24 h) aislamientos combustibles.
Vigilancia de incendios ampliada n Se han retirado las sustancias combustibles del lado opuesto de
la pared o techo.
Se requiere vigilancia de incendios ampliada
Trabajo en equipos cerrados
n Sí n No
n Se ha eliminado todos los residuos de combustible de los
Duración de la vigilancia de incendios ampliada equipos.
________ horas n Se han purgado los materiales inflamables, líquidos
Instrucciones: combustibles, vapores o gases de los contenedores.
1. Persona que realiza el trabajo en caliente: indique la
n Se han retirado del servicio, aislado y aireado las tuberías y
hora en que se inició el trabajo y exponga el permiso
los depósitos presurizados (BLOQUEO Y ETIQUETADO).
en el lugar de ejecución del trabajo en caliente. Una n Se han retirado del servicio y seccionado los equipos con
vez finalizado el trabajo en caliente, indique la fecha energía o electricidad almacenada (ENCLAVAMIENTO Y
y hora en que se finalizó y deje el permiso en el ETIQUETADO).
emplazamiento. Vigilancia de incendios
2. Personal de vigilancia de incendios: antes de abandonar n Se dispondrá de vigilancia de incendios mientras se ejecute la
el lugar de ejecución del trabajo en caliente, realice una tarea, durante un mínimo de 1 hora después de finalizar la tarea
inspección final, firme e indique la fecha y hora en que o durante el tiempo de vigilancia de incendios ampliada.
finalizó la vigilancia de incendios y comunique al emisor n El personal de vigilancia de incendios dispone de extintores o
del permiso que ha finalizado la vigilancia de incendios. mangueras contra incendios conectadas a fuentes de agua y ha
3. Comprobación final: la persona que realiza la recibido formación sobre su uso
comprobación final debe firmar e indicar la fecha y hora n El personal de vigilancia de incendios se ha situado en las plantas
de la comprobación final y devolver el permiso al emisor. inferiores si existen aberturas que permitan la caída de chispas o
Firma de finalización del trabajo en caliente: brasas a esas plantas.
__________________________ Fecha/Hora________________ n El personal de vigilancia de incendios ha recibido formación para
comunicar una alarma de incendio de la forma apropiada, ya sea
Firma de finalización de la vigilancia de incendios activando los procedimientos de alarma de incendio de la planta o
__________________________ Fecha/Hora________________ el sistema de alarma de incendio.
Firma de realización de comprobación final: n Se vigilará el área de trabajo en caliente durante tres horas una
__________________________ Fecha/Hora________________ vez finalizado el trabajo.
Este permiso no pretende citar todos los peligros y no implica que no existan otros peligros. Al proporcionar este permiso, ni AIG ni ninguno de sus empleados otorgan ninguna garantía, de forma
expresa o implícita, referente al uso del presente permiso. Asimismo, ni la Sociedad ni ninguno de sus empleados se considerará responsable en forma alguna (excepto en la medida reflejada
expresamente en las pólizas de seguros que pueda haber emitido la Sociedad) por lesiones personales o daños a la propiedad, o por pérdidas de cualquier índole derivadas o relacionadas con
el presente permiso. Formulario 615 (10/2013)
¡ATENCIÓN!
¡Trabajo en caliente en curso!
¡ESTÉ ALERTA EN CASO
DE INCENDIO!
EN CASO DE EMERGENCIA CONTACTE:
Nombre:..................................................................................................................................................................

Número:..................................................................................................................................................................

¡ATENCIÓN!
Este permiso no pretende citar todos los peligros y no implica que no existan otros peligros. Al proporcionar este permiso, ni
AIG Global Property ni ninguno de sus empleados otorgan ninguna garantía, de forma expresa o implícita, referente al uso
del presente permiso. Asimismo, ni la Sociedad ni ninguno de sus empleados se considerará responsable en forma alguna
(excepto en la medida reflejada expresamente en las pólizas de seguros que pueda haber emitido la Sociedad) por lesiones
personales o daños a la propiedad, o por pérdidas de cualquier índole derivadas o relacionadas con el presente permiso.

También podría gustarte