Está en la página 1de 4

Ejemplos

La empresa Dharma Corp. está considerando flexibilizar su política crediticia para


ofrecer crédito a clientes con una calificación de riesgo alta y así poder vender 20
% más, ya que tiene una capacidad de producción inactiva.

Se presentan los datos siguientes:

Con la propuesta de flexibilización en la política crediticia se espera:


Para saber si es factible, se debe calcular la rentabilidad resultante de las ventas
adicionales y ver si es mayor o menor que la suma total de:

– Pérdidas por deudas incobrables.

– Aumento en el costo de cobranza.

– Costo de oportunidad mayor por el capital de trabajo inmovilizado en cuentas


por cobrar por un mayor período de tiempo.

Cálculo de rentabilidad adicional

Aumento de ventas en unidades: 300 000 x 20 % = 60 000 unidades

Cuando existe capacidad de producción inactiva, la rentabilidad adicional es el


margen de contribución incremental, ya que los costos fijos permanecen igual.

Margen de contribución unitario: $80 – $50 = $30.

Rentabilidad adicional = 60 000 x $30 = $1 800 000

Cálculo de pérdidas por deudas incobrables

Aumento en las ventas: 60 000x $80= $4 800 000

Pérdida por deudas incobrables = $4 800 000 x 3 % = $144 000

Cálculo del costo de oportunidad

El monto promedio de capital de trabajo en cuentas por cobrar viene dado por:

(ventas a crédito / rotación cuentas por cobrar) x (costo unitario / precio de


venta)
Entonces se procede a calcular los componentes de la fórmula.

Ventas a crédito actual: 300 000 x $80 = $24 000 000

Ventas a crédito con el incremento: 360 000 x $80 = $28 800 000

Rotación cuentas por cobrar actual: 360 / 60 días = 6 veces anual

Rotación cuentas por cobrar con el incremento: 360 / 90 días = 4 veces anual

Como existe capacidad inactiva, el costo unitario por el incremento en las ventas
es únicamente el costo variable: $50.

Nuevo costo unitario promedio = $21 000 000 / 360 000 = $58,33

Monto promedio de capital de trabajo en cuentas por cobrar actual:

($24 000 000 / 6) x ($60 / $80) = $3 000 000

Monto promedio de capital de trabajo en cuentas por cobrar con el nuevo


escenario es:

($28 800 000 / 4) x ($58,33 / $80) = $5 249 700


Incremento en el monto promedio de capital de trabajo en cuentas por cobrar =
$5 249 700 – $3 000 000 = $2 249 700

Tasa de retorno= 16 %

Costo de oportunidad = $2 249 700 * 16 % = $359 952

Factibilidad de la propuesta

Dado que la ganancia neta es considerable, Dharma Corp. debería flexibilizar su


política crediticia, por lo cual la propuesta es factible.

También podría gustarte