Está en la página 1de 2

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA: 

 
En  Francia,  a  finales  del  siglo  XVIII  cuando  Luis  XVI  era  el  monarca 
absoluto  y  la  sociedad  era  estamental,  se  experimentó  una  serie  de 
cambios  políticos,  filosóficos,  sociales  y  económicos  que  trastocaron  las 
bases  del  sistema  que  dominaba  a  la  población.  Esto  tiene  3  tipos  de 
causas:  
 
- Causas económicas: 
Las  principales  causas  económicas  fueron que la burguesía (la nueva 
clase  pujante),  experimentaba  un  importante  crecimiento  económico 
debido  a  los avances industriales y comerciales, pero sin embargo, estaban 
molestos  por  no  tener  tantos  privilegios  como  la  nobleza  o  el  clero;  otra 
causa  es  la  injusticia  por  el  pago  de  impuestos  por  parte  de  la  burguesía, 
los  campesinos  y  los  artesanos,  además  el  estado  tenía  grandes  y  lujosos 
gastos,  es  por  ende  que  se  gastan  el  dinero  de  los  impuestos  en  dichos 
costes y tenían que pagar bajos salarios. 
 
- Causas políticas: 
Sencillamente  estas  causas  se  debían  a  que  la  monarquía  francesa 
establecida  estaba  abusando  de  su  poder,  mientras  el  monarca  no  tenía 
que  rendir  cuentas  de  sus  acciones,  ya  que  disfrutaba  de  un  poder 
ilimitado,  privando  la  libertad de los ciudadanos, censurando la libertad de 
conciencia y permitiendo la desigualdad ante la ley. 
 
- Causas sociales: 
La  sociedad  francesa  tenía diferencias en cuanto a privilegios, lo que 
daba  pie  a  desigualdad  social.  Por  ejemplo,  El  alto  clero  era  poseedor  de 
enormes  riquezas  y  no  tenía  la  obligación  de  pagar  impuestos,  además  de 
que  poseía  grandes  cantidades  de  terrenos;  la  nobleza  tenía  una  enorme 
cantidad  de  riquezas  y  el  tercer  estado  no  tenía  privilegios  especiales  ni 
tampoco muchas posesiones materiales y derechos. 
Sin embargo, estos debían pagar la mayor cantidad de impuestos. 
 
 
 
 
 
 
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN AMERICANA: 
 
En  1776  los  colonos de la costa este de norte américa organizados en 
13  colonias  quisieron  dejar  de  ser  ingleses,  para  ello  firmaron  la 
declaración  de  la  independencia.  La  principal  causa  de  que  ocurriera  la 
revolución  de  las  13  colonias,  fue  que  el  gobierno  inglés  subiera  los 
impuestos para poder saldar la deuda que tenían pendiente de la guerra de 
los  7  años.  Es  por  esto  que  los  colonos,  que  fueron  los  que  más  se  vieron 
afectados,  consideren  abusivas  las  nuevas  políticas  que  había  impuesto  la 
corona  británica,  así  que  decidieron  denunciar  los  impuestos  como 
ilegítimos  al  no  estar  representados  en  el  parlamento  británico  de 
Londres.  Otra  causa  fue  la  creación  de  la  conocida  “Ley  del  té”,  esta, 
concedía  el  monopolio  del  mismo  a  la  compañía  británica  de  las  indias 
orientales,  ya  que  se  les  libraba  de  la  carga  de  pagar  los  impuestos  de  las 
aduanas,  y  así  podían  comerciar  a  unos  precios  más  bajos.  En  1773,  una 
asociación  creada  anteriormente  llamada  “hijos  de  la  libertad”  se organizó 
y  planeó  el  denominado  motín  del  té,  en  él,  un  grupo  de  habitantes  se 
disfrazaron  de  indios  y  echaron  al  mar  un  enorme  cargamento  de  té  que 
había descargado en Boston la compañía británica de las indias orientales. 
 
RESUMEN: 
 
Revolución francesa: 
Causas económicas:  
- Burgueses molestos por no tener privilegios como la nobleza o el 
clero 
- Injusticia por el pago de impuestos 
- Bajos salarios 
Causas políticas: 
- Abuso del poder por parte del monarca 
- Los ciudadanos no tienen libertad de conciencia 
- Desigualdad ante la ley 
Causas sociales: 
- Desigualdad social en cuanto a privilegios 
 
Revolución americana: 
- Revolución de las 13 colonias 
- Subida de impuestos 
- Motín del té 

También podría gustarte