Está en la página 1de 97

Educación Tecnológica

Tercer Año
Instituto Leopoldo Lugones
CONTABILIDAD

Nombre del Alumno___________________________________________


1. LA IDEA DE UNA EMPRESA

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


3

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


PROFESORA MARICELVAIROLETTI
ORGANIZACIÓN - MERCADO

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


MERCADO:
Ámbito donde se
encuentran las personas
que desean obtener
bienes y servicios
(Demanda) y aquellos
que los ofrecen (Oferta).
De la negociación entre
la Oferta y la Demanda
surge el precio de los
bienes o servicios. 4
CLASIFICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES:

OBJETIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN:

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
Una Organización deportiva puede fijar los siguientes objetivos:

Organizar campeonatos intercolegiales NO TIENEN FIN DE LUCRO TIENEN FIN DE LUCRO

Brindar a las familias facilidades para practicar deportes CULTURALES COMERCIALES


Una Organización cultural puede fijar estos objetivos: RELIGIOSAS INDUSTRIALES

Crear una biblioteca para una zona de escasos recursos DEPORTIVAS DE SERVICIOS

Organizar exposiciones de arte

Brindar cursos de capacitación

Una Organización Comercial e Industrial suele fijar estos objetivos: EMPRESA


Conseguir una posición en el mercado y mantenerla

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


Obtener ganancias

Liderar el mercado

LA EMPRESA:
Es una Organización
compuesta por un grupo
humano y recursos
materiales.
Por medio de actividades
económicas alcanzan
determinados objetivos.

5
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD
La Contabilidad es una manera de

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


recopilar, clasificar y registrar los hechos
económicos que afectan a la Empresa. La
función principal de la Contabilidad es
brindar información.

6
ACTIVIDADES - Responde

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1. Explica con tus palabras que actividades pueden desarrollar un Licenciado en Mercadotecnia, una Licenciada en Administración de
Empresas y un Ingeniero en Sistemas

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


2. ¿Cuál sería el proyecto de Lucía, Diego y Julián si vivieran en tu pueblo? ¿Qué recursos necesitarían? ¿Cuáles serían los riesgos y cuáles
las recompensas?

7
3. ¿Para qué se reúnen las personas en una Organización? ¿Quiénes se encuentran en un Mercado y que surge de ese encuentro?

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
4. Identifiquen los objetivos que podrían fijarse las siguientes organizaciones:
Una Biblioteca Popular:

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


Una Organización dedicada al Turismo:

Una Organización dedicada a la venta de artículos de computación:

5. Según la Clasificación de Organizaciones nombra 5 entidades de nuestro pueblo que tengan fin de lucro y 5 entidades que no tengan fin
de lucro

8
6. ¿Cómo está formado el PATRIMONIO de una empresa? ¿Cuáles serán esos HECHOS ECONÓMICOS que modifican el PATRIMONIO?

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
7. ¿Qué DOCUMENTOS COMERCIALES conoces y para que se utilizan?

Sopa de Letras C R T U K E S O I C I V R E S G F D R E T
C O N T A B I L I D A D I C O G E N D R T

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


Encuentra en la Sopa las siguientes palabras: E M P R S E C O N T A B S O S R U C E R X
1. CONTABILIDAD I N F O R M A O C I O N R M P A E L R W B
2. EMPRESA R O C U R P A I S R E C O R E D S C E S I
3. RECURSOS W I S X V R E N P R E S D O R G A N I Z E
4. PATRIMONIO
R C W T Y E I O T O R G A N I Z A C I O N
5. ORGANIZACIÓN
6. DOCUMENTOS COMERCIALES S A D D W S X M V B N M C H G F D D S E E
7. LUCRO E M Q W E A R I T Y U I R O P Ñ L K J H S
8. MERCADO Q R D L Z X C R V B N M E E R T Y U I O L
9. BIENES D O C U M E N T O S C O M E R C I A L E S
10. SERVICIOS
B F R C E R T A W S I N F O R M I M O L A
11. GANANCIAS
12. INFORMACIÓN R N E R E C U P R S O S E N C O B C S E Y
(Definimos y explicamos cada palabra, E I R O R K H G G A N A N C I A S G A N A
en forma oral) C R E C I R S U S C A S Y L O C R O B I E
9
2. FUENTES DE REGISTRACIÓN: DOCUMENTOS COMERCIALES

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
IMPORTANCIA
DE LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

Dejan constancia de las operaciones realizadas

DOCUMENTOS COMERCIALES Sabemos cuáles son las personas que


Los Documentos comerciales intervienen
son todos los comprobantes
extendidos por escrito en los

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


que se deja constancia de las
operaciones que se realizan en Son un medio de prueba frente a cualquier
la Empresa.
problema que se presente

Respaldan las operaciones registradas en los


Libros de Contabilidad

10
1
1

5
PARTES DE UN DOCUMENTO
PARTES DE UN DOCUMENTO COMERCIAL

3
2

5
4

1. ………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ……………………………………………………………………………………………………………………………………..

3. ……………………………………………………………………………………………………………………………………..

4. ……………………………………………………………………………………………………………………………………..

5. ……………………………………………………………………………………………………………………………………..

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


11
FACTURA
Es el Documento que el Vendedor
le entrega al Comprador

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
comunicándole el detalle y el
importe de la mercadería vendida.

Formas de Emisión
Original: Comprador
Duplicado: Vendedor
Triplicado: Para el Comprador para que lo
entregue a la AFIP

FACTURA

DATOS PARA COMPLETAR EL DOCUMENTO

El 17/03 La Empresa Hard and Soft realiza

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


una venta al señor José Perez, con domicilio
en San Martín 345, Córdoba.
Responsable Inscripto (RI)
CUIT 30 – 17898374 – 4
La venta se hace al contado por los artículos
que se detallan a continuación:
2 mouse ópticos a $198 c/u
1 Escáner Benq a $156
3 cartuchos de tinta negra a $22 c/u

DETERMINA
Quien se queda con:
Original
Duplicado
Triplicado

12
CHEQUE
Es una orden de pago librada contra un banco en el cual el Librador
tiene fondos depositados en su Cuenta Corriente.

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
Personas que intervienen
Librador o Firmante: es quien emite el cheque
Beneficiario: Recibe el cheque y puede cobrarlo
El Banco: Es la Institución que debe pagar el cheque
Endosante: Recibe el cheque y puede transferirlo por medio de endoso

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


DATOS PARA COMPLETAR EL DOCUMENTO

El 26 de Abril se confecciona un cheque para ser cobrado dentro de 30 días


Cheque
Importe: $1.520 (Un mil quinientos veinte)
Firmante o Pagador: El alumno
Beneficiario o Cobrador: La profesora
¿Quién tiene la cuenta corriente en el Banco?...........................................................................
¿Quién va al Banco y cobra el dinero?........................................................................................ .
13
RECIBO Formas de Emisión
Es el Documento que el Vendedor le Original: Comprador o pagador
entrega al Comprador como constancia Duplicado: vendedor o Beneficiario
de haber recibido dinero. Triplicado: Para el Comprador para que lo entregue a la AFIP

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES
DATOS PARA COMPLETAR EL DOCUMENTO
RECIBO En el día de la fecha EL ALUMNO (vos!) recibe un importe de dinero en efectivo $750
(setecientos cincuenta) de Jorge López por cancelación de una Factura
Quién se queda con:
Original:……………………………………………………………………………………
Duplicado:………………………………………………………………………………….
Triplicado: …………………………………………………………………………………
14
Personas que intervienen
PAGARÉ Librador, Pagador o Firmante: es quien firma el Pagaré y debe pagarlo
Es el Documento por el cual una persona se Beneficiario: Recibe el Pagaré, su nombre figura en el documento
compromete a pagar a otra una suma de Tenedor: Es la persona que tiene el documento

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
dinero, en un plazo determinado. Endosante: Recibe el Pagaré y puede transferirlo por medio de endoso

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


DATOS PARA COMPLETAR EL DOCUMENTO
Lugar y Fecha: Ordóñez, 20 de Mayo de……
PAGARÉ Beneficiario o Cobrador: Roque Josso Domicilio Calle 14 N° 273 Ordóñez
Importe: $6.500 - N° 076 // Vencimiento: 60 días
Firmante o Librador: Elma Tambre Domicilio Calle 18 N° 430 Ordóñez Tel: 15662536
Concepto: Préstamo de dinero // Pagadero en: domicilio del Beneficiario

COBRADOR……………………………………………………………………………………
PAGADOR……………………………………………………………………………………….
15
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
3. BONIFICACIÓN, DESCUENTO, INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
BONIFICACIÓN: Es la rebaja en el precio teniendo en cuenta la cantidad, la calidad de Mercadería y la clase de cliente sin tener en
cuenta la forma de pago.
DESCUENTO: Es la rebaja en el precio por pago anticipado o pago inmediato.

CÁLCULO DE DESCUENTO Y BONIFICACIÓN


El cálculo matemático se obtendrá de multiplicar el precio del bien por el número del porcentaje que se desea obtener, dividido cien:
CXR
100
C = CAPITAL
R = RAZÓN (Porcentaje%)

¿Cuánto ES EL 8% DE 6.000?

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


6.000 x 8 = 480 DESCUENTO
100
El 8% de $6.000 es $480, entonces vamos a pagar $480 MENOS
6.000 – 480 = 5.520 TOTAL
Por eso restamos $6.000 menos $480. Eso nos da $5.520 que es lo que vamos a pagar.

EL DESCUENTO Y LA BONIFICACIÓN SE CALCULAN IGUAL

CÁLCULO DE DESCUENTO Y BONIFICACIÓN

16
INTERESES
Cuando necesitamos dinero para pagar una deuda, emprender un negocio o comprar bienes y no disponemos del mismo podemos solicitarlo
a un Banco o a un tercero con la promesa de devolverlo en un plazo determinado.

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
Debemos pagarle a quien presta el dinero una suma adicional a la que llamaremos INTERÉS.
También nos cobran intereses por pagos realizados fuera de término, ya sea de una deuda o de una Factura.

INTERESES

POR UN PRÉSTAMO POR PAGO FUERA DE


TÉRMINO

CÁLCULO DEL INTERÉS SIMPLE


Para realizar el cálculo matemático del INTERÉS SIMPLE hay que tener en cuenta los siguientes elementos:
C = Capital es la suma de dinero que se solicita en carácter de préstamo
R = Razón es la tasa de interés que se paga por la operación
CXR
100

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


¿Cuánto es el INTERÉS que se paga si pedimos $500 prestados y nos cobran el 2% de Interés? ¿Cuánto dinero tenemos que devolver en total?

500 x 2 =10
100

500 + 10 = $510

Pedimos un préstamo de $500.


Nos cobran $10 de Interés y tenemos que devolver $510

INTERÉS SIMPLE

17
CÁLCULO DEL INTERÉS COMPUESTO
Cuando nos cobran un recargo y en el mismo está establecido un plazo, que puede ser en días o n meses, debemos usar el
INTERÉS COMPUESTO.
Para realizar el cálculo matemático del INTERÉS COMPUESTO debemos tener en cuenta los siguientes elementos:

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
 CAPITAL (C)
 RAZÓN (R)
 TIEMPO (T) Son los días o meses por los que se solicita el préstamo
 UNIDAD DE TIEMPO (UT) Debe ser expresado en la misma unidad que el tiempo
C x R x T
100 x UT

Si el Tiempo (T) está expresado en


meses la Unidad de Tiempo (UT) será

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


12 ya que el año tiene 12 meses

INTERÉS COMPUESTO Si el Tiempo (T) está expresado en días la


Unidad de Tiempo (UT) será 360 ya que el
año comercial tiene 360 días

18
EJEMPLOS DE INTERÉS COMPUESTO
1. ¿Cuánto es el interés que se debe pagar por un préstamo de $5.000 con un plazo de 3 meses con un interés del 7%?

5.000 x 7 x 3 = 105.000

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
= 87,50
100 x 12 1.200

El Interés es de $87,50
Entonces tenemos que sumar 5.000 más 87,50 por lo que, el total a pagar es de $5087,50

2. ¿Cuánto es el interés que se debe pagar por un préstamo de $5.000 con un plazo de 90 días con un interés del 7%?

5.000 x 7 x 90 3.150.000
= =87,50
100 x 360 36000
El Interés es de $87,50
Entonces tenemos que sumar 5.000 más 87,50 por lo que, el total a pagar es de $5087,50

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


19
EJERCITACIÓN

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
BONIFICACIÓN Y DESCUENTO
TOTAL NETO (4)
PRECIO (1) PORCENTAJE (2) BONIFICACIÓN/DESCUENTO (3)
4= 1-3
7%
8.000 13%
5%
3%
16.000 23%
14%
33%
23.320 25%
7%
16%
5.432 25%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


22%
12%
7.500 27%
5%
13%
14.320 27%
37%
5%
2.523 2%
7%
3%
3.566 5%
10%

20
BONIFICACIÓN Y DESCUENTO
TOTAL NETO (4)
PRECIO (1) PORCENTAJE (2) BONIFICACIÓN/DESCUENTO (3)

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
4= 1-3
14%
1.208 8%
7%
2%
3.408 8%
9%
7%
12.345 6%
5%
4%
10.405 12%
9%
10%
7.495 3%
2%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


5%
6.393 6%
7%
11%
9.255 9%
7%
15%
3.128 2%
5%
6%
16.590 4%
3%
2%
4.168 8%
10%

21
INTERÉS SIMPLE
TOTAL NETO (4)
PRECIO (1) PORCENTAJE (2) INTERÉS (3)
4= 1+3

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
3%
17.789 2%
12%
8%
23.439 7%
5%
6%
83.725 8%
12%
4%
95.862 2%
5%
9%
72.320 12%
17%
13%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


9.432 6%
2%
7%
13.765 3%
14%
7%
15.832 9%
11%
8%
23.815 10%
12%
5%
7.956 6%
7%

22
INTERÉS SIMPLE

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
TOTAL NETO (4)
PRECIO (1) PORCENTAJE (2) INTERÉS (3)
4= 1+3
2%
3.926 10%
6%
2%
89.900 8%
9%
8%
7.492 9%
12%
4%
45.739 3%
2%
19%
74.950 15%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


20%
2%
4.280 4%
6%
3%
59.060 7%
9%
4%
33.200 8%
12%
2%
99.050 12%
24%

23
INTERÉS COMPUESTO

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
PRECIO PORCENTAJE TIEMPO INTERÉS TOTAL NETO

3% 4 meses
17.890 4% 60 días
7% 6 meses
12% 60 días
25.343 9% 2 meses
2% 4 meses
2% 60 días
53.658 5% 2 meses
7% 9 meses
8% 120 días
32.482,50 6% 60 días
4% 6 meses
12% 2 meses

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


46.538,20 15% 30 días
17% 3 mese
14% 30 días
91.300,70 7% 60 días
3% 90 días
6% 30 días
10.890,40 7% 3 meses
9% 6 meses
5% 2 meses
7.393,80 6% 5 meses
8% 7 meses
4% 90 días
9.500 12% 3 meses
7% 120 días

24
INTERÉS COMPUESTO

PRECIO PORCENTAJE TIEMPO INTERÉS TOTAL NETO

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
5% 6 meses
40.569,20 9% 60 días
18% 30 días
12% 9 meses
47.700,50 6% 3 meses
3% 7 meses
6% 30 días
18.545,40 3% 60 días
12% 15 días
2% 45 días
4.300 3% 3 meses
7% 2 meses
9% 60 días
32.750 3% 3 meses
5% 90 días

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


3% 45 días
47.593 2% 3 meses
6% 45 días
5% 5 meses
50.500,50 4% 60 días
3% 30 días
2% 30 días
65.040,30 7% 60 días
9% 90 días
12% 3 meses
43.500 15% 6 meses
17% 9 meses

25
INTERÉS COMPUESTO

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
PRECIO PORCENTAJE TIEMPO INTERÉS TOTAL NETO

2% 60 días
3.000,50 3% 30 días
6% 2 meses
10% 30 días
900 4% 2 meses
9% 45 días
13% 4 meses
76.890,90 15% 5 meses
17% 6 meses
4% 30 días
5000 7% 90 días
9% 10 meses
2% 60 días
90.900,90 3% 30 días

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


8% 90 días
12% 5 meses
7.800,30 14% 60 días
16% 30 días
2% 120 días
2.900 3% 4 meses
5% 2 meses
6% 30 días
4.789,10 2% 90 días
7% 120 días
12% 30 días
600 6% 60 días
3% 120 días

26
CALCULA: DESCUENTO, BONIFICACIÓN, INTERÉS SIMPLE E INTERÉS COMPUESTO

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1. Compro 28 gaseosas a $4,80 c/u y 43 botellas de soda a $2,30 c/u, me hacen una bonificación del 3%

2. Vendo 12 pares de guantes a $5,20 c/u y 23 bufandas a $13,30 c/u, hago un descuento del 2%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


3. Compro 3 manteles a $27,70 c/u y 36 servilletas a $2,20 c/u me hace un recargo del 4% (interés)

4. Vendo 12 vasos a $a $4,20 c/u 12 platos a $7,90 c/u cobro un interés del 5%

27
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
5. Pido un préstamo de dinero por $7.000 a 60 días interés del 2% anual

6. El Banco Suquía me otorga un préstamos de $38.000 a 90 días con un interés del 4% anual

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


7. Compro 8 sillas a $138 c/u y 3 escritorios a $792 c/u me hacen el 2% de descuento por pago en efectivo

8. Me dan un préstamo en Banco Provincia de Córdoba por $18.000 a 60 días con un interés del 3%

28
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
9. Entrego un Pagaré a 90 días de $4.500, me cobran un 3% de interés.

10. Firmo un Pagaré a 3 meses por $9.780, interés del 2%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


11. Compro 3 frazadas a $138 y 2 juegos de sábanas a $325 c/u, me hacen el 3% de descuento

12. Pago la factura del gas de $518, me cobran un recargo de 2% (interés) por pago fuera de término

29
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
13. Me otorgan un préstamo en Banco Suquía de $15.300 a 6 meses con un 5% de interés anual

14. Pido un préstamos en Banco Nación de $4.789 a 90 días con un 3% de interés anual

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


15. Compro 18 camperas a $125 c/u me hacen una bonificación del 3%

30
16. Me dan un préstamo en Banco Italia de $12.400 a 8 meses, 3% de interés

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
17. Compro 2 televisores a $2.300 c/u y 3 cocinas a $1.980 c/u me cobran 2% de interés

18. Préstamo en Banco Nación de $3.800 a 60 días con un interés del 2%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


19. Compro 12 lapiceras a $1,30 c/u, 5 block de hojas a $6,20 c/u y 5 fibrones a $3,80 c/u, me hacen un 3% de descuento

31
20. Obtengo un préstamo en Banco Córdoba de $9.300 a 180 días con un interés del 3%

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
21. Pido $7.230 prestado a 3 meses, me cobran un interés del 4%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


22. Compro 6 teléfonos celulares a $580 c/u, 3 calculadoras a $92 c/u y 5 relojes a $120 c/u, me hacen una bonificación del 3%

23. Compro para nuestro negocio, 6 sillas a $34 c/u y un escritorio a $ 435. Me hacen un descuento del 5% por pago al contado

32
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
24. Compro 28 gaseosas a $4,80 c/u y 43 botellas de soda a $2,30 c/u, me hacen una bonificación del 3%

25. Pago una factura de $356 fuera de término, por lo que me cobran un recargo (interés) del 4%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


26. El Banco Nación me otorga un préstamo de $2000, durante 6 meses con un interés del 3%.

27. Compro 40 pares de medias a $4 c/u y 56 remeras mangas cortas a $ 39 c/u. Me hacen una bonificación del 4%

33
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
28. Firmo un Pagaré de $9000 con vencimiento a 60 días el cual incluye un interés del 2%

29. Compro 56 libros de Biología para la biblioteca a $35 c/u, me hacen una bonificación del 3%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


30. Me hacen un préstamo de $8900, a 90 días con un interés del 5%

34
31. Compro 5 televisores a $1320 c/u, lo pago con un Cheque, me cobran el 2% de interés

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
32. Saco un préstamo en Banco Nación de $10000 por un plazo de 4 meses, me cobran el 2% de interés

33. Pago por adelantado una factura de $700 por lo que me hacen un descuento del 3%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


34. Pido un préstamo a 120 días de $3800, me cobran el 7% de interés

35
35. Compro 24 camperas de $27 c/u, me hacen el 10% de bonificación

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
36. Compro un equipo de computación por $2900, me cobran el 6% de interés

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


37. Vendo 16 uniformes escolares a $72 c/u, hago un descuento del 3%

38. El Banco Provincia de Córdoba me hace un préstamo de $15.200 a 8 meses con un interés del 7%

36
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
39. Compro una cocina a $1050 y un calefón a $895, pago al contado, me hacen un 3% de descuento

40. Me pagan una deuda con un pagaré de $6300 a 90 días, interés del 4%

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


41. Me hacen un préstamo en el Banco Itaú, 14 meses, el importe es de $ 10560 y el interés del 5%

37
4. EL PATRIMONIO

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica.
El Patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos a cobrar y obligaciones a pagar, pertenecientes a una empresa.

Bienes: Son objetos que tienen valor en dinero. Ejemplos:

Derechos a Cobrar: Es todo el dinero que le deben al comerciante o empresa. Ejemplos:

Obligaciones a Pagar: Es todo el dinero que el comerciante o empresa debe. Ejemplos:

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


Partes de un PATRIMONIO

ACTIVO PASIVO

Bienes y Derechos a Cobrar Obligaciones a Pagar (Deudas)

PATRIMONIO = ACTIVO + PASIVO

PATRIMONIO NETO = ACTIVO - PASIVO

38
CUENTA: La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad. El comerciante deberá registrar en Libros contables usando el
elemento cuenta. Las cuentas agrupan bienes u objetos similares.

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
Cuentas Patrimoniales
Las cuentas Patrimoniales se dividen en:
 ACTIVO: formado por todos los Bienes y Derechos a Cobrar
 PASIVO: Compuesto por todas las Obligaciones a pagar

CUENTAS PATRIMONIALES

ACTIVO

1. Caja: dinero en efectivo


2. Deudores por venta: personas que nos deben de palabra, dinero u otros valores (fiado)
3. Banco “X” cuenta corriente: Dinero, Cheques u otros valores que depositamos en nuestra cuenta corriente bancaria

4. Mercaderías: Los bienes que el comercio o negocio posee para su venta

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


5. Inmuebles: casas, locales, terrenos
6. Maquinarias: Las máquinas que el comerciante o empresa utiliza para fabricar o producir otros bienes. Por ejemplo, tornos, pulidoras etc.
7. Documentos a cobrar: Pagarés que hemos recibido de terceros y que aún no se han cobrado por no haberse producido el vencimiento
8. Valores a depositar: Los Cheques recibidos de terceros
9. Rodados: Vehículos, camiones, ciclomotores que pertenecen al negocio o empresa y que se utiliza en la actividad comercial
10. Muebles y útiles: Los muebles que se utilizan para poder desarrollar la actividad comercial. Por ejemplo escritorios, mostradores, sillas,
fotocopiadoras, fax, teléfonos, proyectores, celulares, etc.
11. Instalaciones: Los bienes adosados al inmueble y que utilizamos para desenvolvernos en la empresa. Por ejemplo, estanterías, vidrieras, cartel
luminoso, centrales telefónicas, alarmas, equipos de refrigeración
12. Equipos de computación: Las computadoras u otros periféricos. (Impresoras, scanner, monitor, teclado, mouse, grabadora de Cd)

39
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
PASIVO

1. Acreedores: Personas a quienes debemos dinero de palabra


2. Proveedores: A las personas que a quienes les debemos dinero en cuenta corriente (fiado) por haberles comprado mercaderías.
3. Documentos a Pagar: Los Pagarés de nuestra firma entregados a terceros y que deberemos pagar cuando llegue el vencimiento.

Cuentas de Resultado
Las cuentas de Resultado se dividen en:
 Resultado Positivo (O Ganancia): Representan ganancias, beneficios o utilidades.
 Resultado Negativo (O Pérdida): Representan gastos, pérdidas o quebrantos.

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


CUENTAS DE RESULTADO

GANANCIAS

1. Ventas: : Representa el importe de las mercaderías que vendimos


2. Intereses Ganados: recargo que les cobramos a nuestros clientes o deudores por los pagos fuera de término o préstamos de dinero otorgados
3. Alquileres Ganados: El importe que cobramos a terceros por usar bienes de nuestra propiedad, durante un tiempo determinado

4. Descuentos Obtenidos: La rebaja en el precio de las mercaderías o bienes que nos hacen

5. Comisiones Ganadas: Retribución que corresponde por servicios prestados

40
PERDIDAS

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1. Alquileres Perdidos: El importe que pagamos a terceros por usar bienes que no son de nuestra propiedad, durante un tiempo determinado
2. Intereses Perdidos: recargo que nos cobran por pagos fuera de término o préstamos solicitados
3. Gastos Generales: Los gastos de bajo importe en todo comercio. Por ejemplo papeles, artículos de limpieza, luz

4. Fletes y Acarreos: importe que abonamos por el transporte, carga y descarga de mercadería o bienes a una empresa de transporte

5. Comisiones Perdidas: retribución abonada a vendedores, comisionistas, etc. Por tareas que hemos encargado
6. Descuentos Cedidos: rebaja en el precio de las mercaderías que nosotros efectuamos a nuestros clientes

Completa el cuadro con flechas

CLASIFICACIÓN DE CUENTAS

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


PATRIMONIALES DE RESULTADO

ACTIVO PASIVO GANANCIAS PERDIDAS

41
NES Completar

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
Patrimonial De Resultado
Operación Cuentas que intervienen
Activo Pasivo Perdidas Ganancias
Mercaderías X
1. Compro mercaderías y pago en efectivo Caja X
Deudores X
2. Vendo mercaderías y me quedan debiendo
Ventas X

3. Compro una moto y la pago en efectivo

4. Compro una moto y la quedo debiendo

5. Compro mercaderías y la quedo debiendo

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


6. Compro una alarma y la quedo debiendo

7. Vendo una moto y me la pagan en efectivo

8. Vendo un escritorio y me lo quedan debiendo

9. Vendo un camión y me lo quedan debiendo

10. Vendo mercaderías y me la quedan debiendo

42
Patrimonial De Resultado

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
Operación Cuentas que intervienen
Activo Pasivo Perdidas Ganancias

11. Compro un terreno y lo quedo debiendo

12. Vendo una máquina y me la quedan debiendo

13. Vendo alarma, me pagan con cheque Bco Cba

14. Cobro comisiones con cheque Banco Suquía

15. Compro una casa pago con cheque Banco Nación

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


16. Pago alquiler en efectivo

17. Cobro alquiler con un Pagaré

18. Pago alquiler con cheque Banco Nación

19. Vendo ventilador de techo me quedan debiendo

20. Compro un local para oficina, entrego pagaré

43
Patrimonial De Resultado

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
Operación Cuentas que intervienen
Activo Pasivo Perdidas Ganancias

21. Vendo un calefactor me quedan debiendo

22. Compro art. De limpieza, pago en efectivo

23. Vendo mercaderías me entregan un Pagaré

24. Vendo un camión me pagan con ch Banco Itaú

25. Pago intereses con un Pagaré

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


26. Pago comisiones con ch Banco Nación

27. Vendo una moto me pagan con un Pagaré

28. Cobro alquiler en efectivo

29. Vendo una Pc me pagan con ch Banco Itaú

30. Vendo un monitor me lo quedan debiendo

44
Patrimonial De Resultado

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
Operación Cuentas que intervienen
Activo Pasivo Perdidas Ganancias

31. Compro mercaderías pago con ch Banco Nación

32. Compro camioneta pago con ch Banco Nación

33. Vendo mercaderías me pagan en efectivo

34. Cobro intereses con un Pagaré

35. Compro mercaderías y entrego un Pagaré

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


36. Pago fletes y acarreos en efectivo

37. Vendo sillones me pagan con ch Banco Itaú

38. Vendo mercaderías me pagan con ch Bco Suquía

39. Cobro alquileres con cheque Banco Córdoba

40. Compro un camión, pago con un Pagaré

45
5. VARIACIONES PATRIMONIALES

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
CLASES DE
VARIACIONES

PERMUTATIVAS MODIFICATIVAS

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


VARIACIONES PERMUTATIVAS

VARIACIONES PERMUTATIVAS
Las variaciones Permutativas son aquellas operaciones que realiza un comerciante. Estas
operaciones no aumentan ni disminuyen el capital
En estas Variaciones intervienen Cuentas Patrimoniales

VARIACIONES MODIFICATIVAS
VARIACIONES MODIFICATIVAS
Las Variaciones Modificativas son operaciones comerciales que aumentan o
disminuyen el Capital de la empresa, originadas por una Perdida o una Ganancia.
En estas Variaciones intervienen Cuentas Patrimoniales y Cuentas de Resultado

46
1) Compro un escritorio por $1200, se paga en efectivo

(+A) Muebles y útiles 1200

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
(-A) Caja 1200

Variación PERMUTATIVA

2) Compro Mercaderías por $2500 y las quedo debiendo

(+A) Mercaderías 2500


(+P) Proveedores 2500

Variación PERMUTATIVA

3) Cobro una Comisión en efectivo por $500

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


(+A) Caja 500
(G) Comisiones ganadas 500

Variación MODIFICATIVA

4) Pago una Comisión en efectivo por $500

(-A) Caja 500


(Perd.) Comisiones Perdidas 500

Variación MODIFICATIVA

47
Para distinguir estas partidas que aumentan o disminuyen se divide gráficamente la cuenta en dos partes, una que capta los aumentos
del elemento que representa y la otra las disminuciones de dicho valor. Estas partes se denominan DEBE y HABER.

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
Debemos conocer ahora qué se anota en el Debe y qué se registra en el Haber.
El funcionamiento es el siguiente:
Cuentas de ACTIVO:
 Los AUMENTOS se anotarán en el DEBE
 Las DISMINUCIONES se anotarán en el HABER
Cuentas de PASIVO:
 Los AUMENTOS se anotarán en el HABER
 Las DISMINUCIONES se anotarán en el DEBE
Cuentas de PERDIDAS:
 Se anotan en el DEBE

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


Cuentas de GANANCIAS:
 Se anotan en el HABER

DEBE HABER

+ ACTIVO - ACTIVO
- PASIVO +PASIVO
PERDIDAS GANANCIAS

48
ACTIVIDADES

GRILLA

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1 P _____
2 _ A __
3 _______ _ _ T ____
4 _ R _________
5 ________ I __
6 ____ M _____ _ ______
7 ______ O ___
8 __ N __ _ ___ ___
9 ___ I __
10 ____ A ________
11 __ L ____ _ _________
12 _____ E ____ _ _____
13 _______ S ___ _____

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


1. Si quedo debiendo voy a usar una cuenta de…
2. Cuando pague o cobre en dinero en efectivo voy a usar la cuenta…
3. Mesa, silla, sillones, escritorios
4. Quedo debiendo mercaderías
5. Cuando compre bienes para después venderlos
6. Cuando reciba un Pagaré que tiene la firma de terceros (de otra persona)
7. Cuando quede debiendo algo que no sea mercaderías
8. Cuando deposite en mi Cta Cte del Banco o pague con un cheque de mi firma
9. Mis bienes y mis Derechos a Cobrar
10. Carteles, alarmas, calefactores
11. Tengo un cheque en mis manos pero NO tiene mi firma
12. Firmo un Pagaré
13. Persona que me compra pero NO me paga

49
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1 ____ R ____ ________
2 _ E ____
3 _____ S _________
4 ___ U ______ _______
5 _ L ____ _ ________
6 _______ T __ _________
7 A _________ ________
8 D _________ _______
9 _ O ________ ________

1. Cuando pago intereses

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


2. Vendo mercaderías
3. Compro lapiceras, hojas, artículos de limpieza
4. Cobro alquileres de bienes de mi propiedad
5. Pago traslado de bienes o mercaderías
6. Me hacen un descuento
7. Pago alquiler de bienes que no son de mi propiedad
8. Hago un descuento
9. Pago comisiones

50
Completa:

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1. Si pago en efectivo, tengo menos…………………………… uso la cuenta …………………………………..…….…y tengo………………………………………………......................
2. Si quedo debiendo Mercaderías tengo más…………………..uso la cuenta………………….…….. y tengo……………………………......................................................
3. Si pago con cheque de mi firma tengo menos dinero en………………………….uso la cuenta……………………..………….y tengo…………………………………………………
4. Si me pagan con un cheque, ese cheque tiene firma de…………………………….uso la cuenta………………………………..……………..y tengo…………………………………
5. Si me compran y no me pagan tengo más………………………………………………..uso la cuenta………………………………………y tengo……………………………………………
6. Si deposito en mi Cta Cte del Banco tengo más…………………………………………uso la cuenta…………………………………………y tengo…………………………………………
7. Si vendo mercaderías uso la cuenta………………………………………………. Y tengo una……………………………………………………………………………………………………………
8. Si pago intereses uso la cuenta………………………………………………………Y tengo una……………………………………………………………………………………………………………
9. Si compro mercaderías tengo más ……………………..para vender, uso la cuenta………………………………………………………….y tengo…………………………………………
10. Si quedo debiendo otra cosa que no sea mercaderías tengo más…………………………..uso la cuenta…………………………………..y tengo………………………….......
11. Si firmo un Pagaré tengo más………………………………………..uso la cuenta…………………………………………..y tengo…………………………………………………………………
12. Si en forma de pago, me entregan un Pagaré, ese Pagaré tiene firma de……………………………uso la cuenta……………………………………y tengo……………………

1.
Une con flechas

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


DOCUMENTOS A PAGAR
CHEQUE CON FIRMA DE TERCEROS

BANCO X CTA CTE


PAGARÉ CON FIRMA DE TERCEROS

DOCUMENTOS A COBRAR

CHEQUE DE MI FIRMA

VALORES A DEPOSITAR

PAGARÉ DE MI FIRMA

51
2.

CHEQUE

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
DOCUMENTOS A PAGAR

BANCO X CTA CTE

DOCUMENTOS A COBRAR
PAGARÉ

VALORES A DEPOSITAR

3.

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


VENDO MERCADERÍAS
MERCADERÍAS
COMPRO MERCADERÍAS

VENTAS

52
CRUCICUENTAS

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
CRUCIGRAMA

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


HORIZONTALES
3. Quedo debiendo (no mercaderías)
4. Me compran y no me pagan
6. Valores a depositar
7. Dinero en efectivo
8. Compro bienes para vender
13. Me cobran menos por pago en efectivo
14. Descuentos Obtenidos VERTICALES
15. Autos, motos y camiones 1. Vendo mercaderías
17. Alarmas y carteles 2. Quedo debiendo mercaderías
18. Representa mis deudas, todo lo que debo 5. Bienes y derechos a cobrar
19. Inmuebles 9. Banco X Cta Cte
20. Documentos a Cobrar 10. Muebles y útiles
11. Me cobran más por pago fuera de termino
12. Documentos a Pagar
16. Equipos de Computación

53
Ejercitaciones De Variaciones Permutativas Y Modificativas

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1. Deposito $560 en efectivo en la cuenta corriente de Banco Nación
2. Compro mercadería por $1.780. Paga $1.000 con un cheque de su firma de Banco Nación y al resto lo quedo debiendo.
3. Compro un escritorio por $300 en cuenta corriente sin documentar.
4. Compro una casa por $18.000, firmo un Pagaré a 90 días.
5. Vendo mercaderías $54 me pagan en efectivo.
6. Vendo un camión por $14.000, recibo un Pagaré a 120 días.
7. Cobro intereses por $200 recibiendo un cheque de banco Suquía
8. Vendo mercaderías y me lo adeudan en cuenta corriente sin documentar, $ 250.
9. Compro una moto por $3.000. Pago la mitad con un cheque de mi firma de Banco Nación y la otra mitad con un Pagaré.
10. Vendo un juego de sillones que ya no uso, me pagan con un Cheque de Banco Provincia de $ 765.
11. Compro un camión para reparto $30.000, pago la mitad con efectivo y por la otra mitad entrega un Pagaré
12. Pago Comisiones $130, lo abono en efectivo.
13. Pago la factura del gas por $300 en efectivo.
14. Vendo un teclado y un monitor que ya no uso por $900, me quedan debiendo

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


15. Compro un Ventilador de techo para el negocio a $700, pago con cheque de mi firma de Banco Nación
16. Realizo una compra de mercaderías por $ 9.000. En forma de pago entrego un pagaré.
17. Vendo una computadora que ya no uso a $2.500, me pagan con un cheque Banco Nación.
18. Vendo mercaderías por $4.000. Cobro con cheque de Banco Suquía $2000 y el resto con un Pagaré
19. Compro un terreno a $30.000, en forma de pago entrego un Pagaré.
20. Compro mercaderías por $3.900 y quedo debiendo
21. Compro sillones para el negocio $1.500, paga $500 en efectivo y al resto lo queda debiendo
22. Pago en efectivo lo que debía (Pagaré) en la operación N° 19
23. Pago el Pagaré de la operación N° 16 con un cheque del Banco Nación de mi firma
24. Pago el alquiler del local por $380, lo abono en efectivo.
25. Pago Intereses por $500 en efectivo.
26. Deposito en mi cuenta corriente de Banco Nación $6.000 en efectivo
27. Compro mercaderías por $4.200, entrego un cheque de mi firma de Banco Nación por $3.500 y al resto lo quedo debiendo
28. Pago el Pagaré de la operación N°11 con un cheque de mi firma del Banco Suquía
54
29. Vendo mercaderías por $400, me pagan en efectivo la mitad y la otra mitad con un cheque Banco de Córdoba.
30. Compro mercaderías por $1.000, pago mitad un cheque de mi firma de Banco Nación y la otra mitad en efectivo

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
31. Vendo mercaderías por $1.600, me entregan un Pagaré a 30 días por $600 y el resto con un cheque del Banco Suquía
32. Compro un escritorio para la oficina $2.300, pago $300 en efectivo y el resto con un cheque de mi firma de Banco Nación.
33. Vendo Mercaderías por $7000 y me quedan debiendo de palabra
34. Me pagan en efectivo lo que me deben de la Operación N° 33
35. Deposito en mi cuenta corriente del Banco Nación un cheque de terceros del Banco Suquía $7800
36. Realizo una compra de mercaderías pago con cheque de mi firma $700 de Banco Provincia de Córdoba
37. Pago el alquiler del local $630, lo abono en efectivo.
38. Pago luz y teléfono por $256 en efectivo.
39. Vendo una moto que ya no uso por $12.000, me quedan debiendo
40. Compro un calefactor para el negocio a $480, pago con cheque de mi firma de Banco Nación
41. Realizo una compra de mercaderías por $ 5.000. En forma de pago entrego un pagaré.
42. Vendo un escritorio que ya no uso a $350, me pagan con un cheque Banco Itaú
43. Vendo mercaderías por $4.000. Cobro con cheque de Banco Suquía
44. Vendo un terreno de mi propiedad a $20.000, en forma de pago me entregan un Pagaré.
45. Compro mercaderías por $900 y la quedo debiendo

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


46. Pago en efectivo lo que quedé debiendo (Pagaré) en la operación N° 4
47. Me pagan el Pagaré de la operación N° 6 con un cheque del Banco Córdoba
48. Pago Fletes y Acarreos por $300, lo abono en efectivo.
49. Pago Intereses por $500 en efectivo.
50. Compro mercaderías por $3.200. Pago en efectivo por lo que me hacen un descuento del 10%
51. Pago la deuda de la operación N° 45 con un cheque de mi firma del Banco Suquía
52. Vendo mercaderías por $3.000, me pagan en efectivo la mitad y la otra mitad con un cheque Banco de Córdoba. Descuento del 2% sobre el total
53. Compro mercaderías por $5.000, pago mitad con cheque de Banco Nación y la otra mitad en efectivo. Descuento del 5% sobre el total.
54. Vendo mercaderías por $2.600, me entregan un pagaré a 30 días por $600 cobro interés del 2%
55. Compro un escritorio para la oficina $1.200, pago $300 en efectivo y el resto con un cheque de mi firma de Banco Nación.
56. Compramos Mercadería por $9000, abona $5000 con un cheque de su firma y el resto con un pagaré.
57. Compro un ventilador de techo para la oficina $1.200, pago $300 en efectivo y el resto con un cheque de mi firma de Banco Nación. Me hacen el 3%
de descuento sobre el total de la compra.
58. Vendo un terreno por $21.000, recibiendo $9.000 con un cheque Banco Nación y el resto con un Pagaré a 60 días donde se incluye el 4% de interés.
55
59. Pago gastos de luz por $800 en efectivo, me cobran un 2% de interés por pago fuera de término.
60. Realizo una venta de mercaderías por $3.000, me pagan en efectivo $600 y el resto con un cheque Banco de Córdoba. 4% de descuento sobre el

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
total de la venta.
61. Compro mercaderías por $5.500, pago con un cheque de mi firma de Banco Nación, me hacen un descuento del 2%.
62. Vendo mercaderías por $2.600, me entregan un pagaré a 30 días, con un recargo del 3%. El interés se cobra en efectivo.
63. Compro un camión por $28.000 para reparto de mercadería, pago la mitad con cheque de mi firma de Banco Nación y a la otra mitad la quedo
debiendo.
64. Vendo mercaderías por $600, me quedan debiendo en cuenta corriente sin documentar, cobro un interés del 2%.
65. Compro un terreno por $40.000, pago la mitad con cheque de mi firma de Banco nación y a la otra mitad la quedo debiendo. Me cobran un interés
de 6% sobre el total de la compra

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


56
DEBE HABER
Número VARIACIÓN
Cuentas Importe Cuentas Importe

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1. Banco Nación Cta Cte (+A) 560 Caja (-A) 560 Permutativa

2. Mercaderías (+A) 1.780 Banco Nación Cta Cte (-A) 1.000


Proveedores (+P) 780 Permutativa

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


57
Número
Cuentas
DEBE
Importe
Cuentas
HABER
Importe
VARIACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


58
Número
Cuentas
DEBE
Importe
Cuentas
HABER
Importe
VARIACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


59
Número
Cuentas
DEBE
Importe
Cuentas
HABER
Importe
VARIACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


60
Número
Cuentas
DEBE
Importe
Cuentas
HABER
Importe
VARIACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


61
TRABAJO PRÁCTICO

DEBE HABER
Número VARIACIÓN
Cuentas Importe Cuentas Importe

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES
62
TRABAJO PRÁCTICO

DEBE HABER
Número VARIACIÓN
Cuentas Importe Cuentas Importe

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES
63
Número
Cuentas
DEBE
Importe
Cuentas
HABER
Importe
EVALUACIÓN

VARIACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


64
Número
Cuentas
DEBE
Importe
Cuentas
HABER
Importe
EVALUACIÓN

VARIACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


65
Número
Cuentas
DEBE
Importe
Cuentas
HABER
Importe
VARIACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


66
6. LIBRO DIARIO

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
Los Libros Contables que son obligatorios:

 LIBRO DIARIO

 LIBRO INVENTARIO Y BALANCE

LIBRO DIARIO: En este Libro se anotan todas las operaciones comerciales, día por día,
respetando el orden en que se realizaron, o sea cronológicamente

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


67
Registra en el Libro Diario 1 - Asientos Simples con Cuentas Patrimoniales:
1. 3/04 Compro una máquina y la pago en efectivo $5.000

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
2. 4/04 Compro sillas y un escritorio, pago con un cheque de mi firma del Banco Córdoba por $3.500
3. 6/04 Compro un camión por $40.000 entrego por la mitad un Pagaré de mi firma y la otra mitad en efectivo
4. 7/04 Compro un ventilador de techo para mi negocio y lo quedo debiendo $570
5. 9/04 Compro Mercaderías por $3.000 y la quedo debiendo
6. 10/04 Compro un terreno por $30.000 entrego en forma de pago un Pagaré de mi firma
7. 12/04 Vendo una computadora que ya no uso, en forma de pago me entregan un Pagaré $2.500
8. 14/04 Compro un aire acondicionado por $3.500 y lo quedo debiendo
9. 16/04 Pago en efectivo el aire acondicionado de la operación N° 8
10. 17/04 Me pagan en efectivo el Pagaré que me habían entregado en la operación N° 7
11. 19/04 Pago con dinero en efectivo el Pagaré de mi firma que había entregado en la operación N° 6
12. 20/04 Pago con un Cheque de mi firma de Banco Nación lo que quede debiendo en la operación N° 4
13. 22/04 Deposito $6.000 en efectivo en mi cuenta corriente del Banco Nación.
14. 23/04 Compro Mercadería por $1.500 y la pago con un cheque de mi firma de Banco Nación
15. 24/04 Vendo un sillón que ya no uso por $800 me lo pagan con un cheque del Banco Suquía, firma de tercero
16. 25/04 Compro Mercaderías por $4.000, pago mitad en efectivo y la mitad la quedo debiendo
17. 26/04 Vendo un escritorio que ya no uso y me lo quedan debiendo $500
18. 29/04 Deposito en mi cuenta corriente del Banco Nación el cheque que me habían entregado en la operación N° 15

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


LIBRO DIARIO
CUENTAS DEBE HABER

Transporte
68
LIBRO DIARIO
CUENTAS

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


69
LIBRO DIARIO
CUENTAS

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


70
Registra en el Libro Diario 2 - Asientos Simples y Compuestos con Cuentas Patrimoniales y de Resultado

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1. 2/05 Vendo Mercaderías me pagan en efectivo $500
2. 3/05 Pago Comisiones por $350 en efectivo
3. 5/05 Pago el alquiler del local con un Cheque de mi firma de Banco Nación $900
4. 7/05 Pago la factura del gas en efectivo $120
5. 9/05 Vendo mercaderías por $700 y me quedan debiendo
6. 10/05 Pago intereses por $300 en efectivo
7. 12/05 Me pagan intereses con un cheque del Banco Itaú, firma de terceros por $200
8. 14/05 Pago un Flete por $180 en efectivo
9. 16/05 Pago gastos de papelería con un Cheque de mi firma del Banco Nación $90
10. 19/05 Vendo mercaderías por $700 me pagan $300 en efectivo y me quedan debiendo el resto
11. 20/05 Vendo mercaderías por $200, me pagan en efectivo hago un descuento de $40
12. 22/05 Vendo mercaderías por $ 300, me la quedan debiendo. Cobro $20 de interés
13. 24/05 Cobro el alquiler de un local de mi propiedad por $1200. Me pagan en efectivo
14. 25/05 Pago la factura de luz de $230 en efectivo, me cobran $15 por pago fuera de termino
15. 26/05 Vendo Mercaderías por $700, me pagan la mitad con un cheque Banco Itaú y el resto me lo quedan debiendo

LIBRO DIARIO

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


CUENTAS DEBE HABER

Transporte

71
LIBRO DIARIO
CUENTAS

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


72
LIBRO DIARIO
CUENTAS

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


73
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
A. Registra en el Libro Diario 3
1. 1/06 Inventario Inicial: La empresa “Toppar” dedicada a la venta de zapatillas deportivas inicia su actividad comercial. Caja $8.000, Mercaderías
$15.000, Instalaciones $3.400, Banco Nación $9.300, Proveedores $6.200.
2. 3/06 Factura Original: Compra un calefactor para el negocio a $480, paga $400 con cheque de su firma y el resto lo queda debiendo.
3. 5/06 Factura Original: Realiza una compra de 38 pares de zapatillas a $92 cada par. Como forma de pago entrega un pagaré.
4. 7/06 Factura Duplicado: Vende 3 pares de zapatillas a $125 cada par. Cobra mitad con cheque Banco Itaú y la otra mitad se lo quedan debiendo.
5. 9/06 Factura Duplicado: Vende un escritorio que ya no usa a $350, le pagan con un cheque Banco Nación.
6. 12/06 Factura Duplicado: Vende una computadora que ya no usa a $2.000, cobra 50% en efectivo 50% con un Pagaré.
7. 15/06 Factura Original: Realiza una compra de 15 pares de zapatillas a $89 cada par, paga la mitad con cheque de su firma y la otra mitad la queda
debiendo.
8. 17/06 Recibo Original: Paga el alquiler del local $840 abona en efectivo.
9. 19/06 Recibo Original Paga Comisiones por $256 en efectivo.
10. 20/06 Factura Duplicado: Vende dos pares de zapatillas a $120 cada una, hace un descuento del 5% por pago en efectivo.

CUENTAS DEBE HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


Transporte

74
LIBRO DIARIO
CUENTAS

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


75
LIBRO DIARIO
CUENTAS

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


76
B. Registra en el Libro Diario 4

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1. 3/07 Inventario inicial “Skin” comienzo actividad comercial dedicada a la compra venta de bolsos y carteras, con el siguiente detalle: $8.000 en efectivo,
$44.000 en C/C de Banco Nación y $4.000 en muebles para su oficina, $35.000 en Mercaderías y $2.000 de Proveedores.
2. 4/07 Factura Original Compro a la empresa “Forest” lo siguiente: 50 carteras de gamuza a $120 c/u , abono la mitad en efectivo y el resto lo adeudo en
c/c sin documentar.
3. 6/07 Factura Duplicado Vendo a la Sra Legrand 1 cartera de gamuza a $165, me entregan $65 en efectivo y me queda debiendo el resto
4. 8/07 Recibo Original Pago el alquiler de julio por $900 con un cheque de mi firma.
5. 10/07 Factura Duplicado Realizo una venta a “Piazza”: 30 carteras de gamuza a $160 c/u. Sobre el total de la factura realizo un descuento del 10% cobro
la mitad en efectivo y la otra mitad con cheques Banco Suquía (de terceros)
6. 12/07 Recibo Original Abono Comisiones al señor Cella por $120 con un cheque Banco Nación.
7. 15/07 Recibo Original Documento la deuda sin documentar de la operación Nº 2 con un Pagaré a 60 días, abonando en efectivo un interés del 14%.
8. 16/07 Recibo Duplicado: Cobro con un cheque de Banco Suquía lo que me quedaron debiendo en la operación N° 3
9. 18/07 Recibo Original: Pago en efectivo el Documento de la operación N° 7
10. 24/07 Factura Duplicado: Realizo una venta al sr Julio Barros 2 bolsos de $180 c/u , me queda debiendo en cta cte sin documentar, cobro un 2% de
interés.
CUENTAS DEBE HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


Transporte

77
LIBRO DIARIO
CUENTAS

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


78
LIBRO DIARIO
CUENTAS

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


79
C. Registra en el Libro Diario

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1. 3-10 Inventario Inicial: La empresa “Trote’s” dedicada a la compra venta de zapatillas deportivas, comienza su actividad comercial con lo
siguiente: dinero en efectivo $12.000, mercaderías $48.000, Instalaciones $32.000, una cuenta corriente en el Banco Suquía $9.800,
Acreedores $3.900 y Documentos a Pagar $6.300.
2. 5-10 Factura Original Compra un juego de sillones para el negocio por $1.300, lo paga con un cheque de su firma.
3. 7-10 Factura Original Compra 32 pares de zapatillas deportivas a $210 cada una, en forma de pago entrega un Pagaré a 30 días por $6.000 y
al resto lo queda debiendo.
4. 9-10 Paga gastos de papelería por $300 en efectivo.
5. 11-10 Factura Original Compra un ventilador de techo, de madera y con luces por $950. Paga en efectivo $ 780 sobre lo que le hacen un 2%
de descuento y al resto lo paga un cheque de su firma.
6. 13-10 Recibo Duplicado Cobra comisiones por $570 con un cheque de Banco Provincia de Córdoba.
7. 17-10 Factura Original Compra 23 pares de zapatillas deportivas a $270 cada una paga la mitad en efectivo y a la otra mitad la queda
debiendo.
8. 19-10 Boleta de Depósito: Realiza un depósito en efectivo de $3.200 en su cuenta corriente del Banco Suquía.
9. 23-10 Factura Duplicado Vende un par de zapatillas deportivas a $340, cobra $300 con un cheque de Banco Neuquén y al resto se lo
quedan debiendo.
10. 27-10 Recibo Original Paga en efectivo lo que debía en la operación N° 3

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


LIBRO DIARIO
CUENTAS DEBE HABER

Transporte
80
LIBRO DIARIO
CUENTAS

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


81
LIBRO DIARIO
CUENTAS

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


82
LIBRO DIARIO TRABAJO PRÁCTICO
CUENTAS DEBE HABER
Transporte

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES
Transporte

83
LIBRO DIARIO TRABAJO PRÁCTICO
CUENTAS DEBE HABER
Transporte

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES
Transporte

84
LIBRO DIARIO
CUENTAS
EVALUACIÓN

Transporte
Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


85
LIBRO DIARIO
CUENTAS
EVALUACIÓN

Transporte
DEBE
HABER

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


86
FACTURA
TRABAJO PRÁCTICO

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


87
FACTURA
EVALUACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


88
CHEQUE
TRABAJO PRÁCTICO

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


89
CHEQUE
EVALUACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


90
RECIBO
TRABAJO PRÁCTICO

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


91
RECIBO
EVALUACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


92
PAGARÉ
TRABAJO PRÁCTICO

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


93
PAGARÉ
EVALUACIÓN

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES PROFESORA MARICELVAIROLETTI


94
Profesora: Maricel Vairoletti
Teléfono:

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
E-Mail: maricelvairoletti@live.com.ar
Blog: http://webeduc-ando.blogspot.com/

Criterios de Evaluación

Durante el año el alumno será evaluado con Nota de Concepto, Trabajos Prácticos y Evaluaciones Formales

1. Para la nota de concepto se tendrá en cuenta:


 La disposición del alumno para trabajar en clase
 El respeto con el que se dirija a sus compañeros y a la profesora
 El cumplimiento del alumno en traer materiales y elementos para desarrollar un buen trabajo
 El cuadernillo deberá estar completo y prolijo
 El comportamiento en clase
2. Trabajos Prácticos:
 Se desarrollaran con la carpeta abierta y podrán consultar apuntes. Los trabajos serán llevados a cabo por el alumno en forma individual, sin

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


consultar con sus compañeros ni con la profesora.
 Los trabajos prácticos siempre serán programados, las faltas a dichos trabajos tendrán incidencia en la Nota de Concepto.
3. Evaluaciones Formales:
 Se tendrá en cuenta la redacción, terminología utilizada, capacidad de razonamiento y errores de ortografía.
 Las Evaluaciones Formales siempre serán programas. Si el alumno llegara a faltar deberá justificar la inasistencia y será tomada en una fecha
acordada entre la profesora y el alumno. De no ser así la nota correspondiente será un 1(uno)
OBSERVACIONES: Se pedirán trabajos o ejercitaciones que se realicen en horas de clase para verificar que el alumno ha cumplido con la tarea
propuesta. Se pedirá parte de la carpeta o la carpeta completa en cualquier momento del año para corroborar que la misma se encuentre completa
y prolija.
Durante el año, se desarrollarán contenidos de Contabilidad y de Computación.

95
PROFESORA MARICELVAIROLETTI
1. La Idea De Una Empresa........................................................................................................................................................................................................... 2
Organización - Mercado ............................................................................................................................................................................................................. 4
Empresa ..................................................................................................................................................................................................................................... 5
Contabilidad ............................................................................................................................................................................................................................... 6
Actividades - Responde .............................................................................................................................................................................................................. 7
Sopa De Letras............................................................................................................................................................................................................................ 9
2. Fuentes De Registración: Documentos Comerciales ..................................................................................................................................................................................................... 10
Partes De Un Documento ......................................................................................................................................................................................................... 11
Factura ..................................................................................................................................................................................................................................... 12
Cheque ..................................................................................................................................................................................................................................... 13
Recibo ...................................................................................................................................................................................................................................... 14
Pagaré ...................................................................................................................................................................................................................................... 15
3. Bonificación, Descuento, Interés Simple Y Compuesto ........................................................................................................................................................ 16
Cálculo De Descuento Y Bonificación ....................................................................................................................................................................................... 16
Interés Simple .......................................................................................................................................................................................................................... 17
Interés Compuesto ................................................................................................................................................................................................................... 18
Ejercitación ............................................................................................................................................................................................................................... 20

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


Calcula: Descuento, Bonificación, Interés Simple E Interés Compuesto ................................................................................................................................... 27
4. El Patrimonio .......................................................................................................................................................................................................................... 38
Cuentas Patrimoniales.............................................................................................................................................................................................................. 39
Cuentas De Resultado .............................................................................................................................................................................................................. 40
Ejercitaciones Completar ......................................................................................................................................................................................................... 42
5. Variaciones Patrimoniales ..................................................................................................................................................................................................... 46
Variaciones Permutativas ......................................................................................................................................................................................................... 46
Variaciones Modificativas ........................................................................................................................................................................................................ 46
Grilla ......................................................................................................................................................................................................................................... 49
Completa .................................................................................................................................................................................................................................. 51
Une Con Flechas ....................................................................................................................................................................................................................... 51
Crucigrama ............................................................................................................................................................................................................................... 53
Ejercitaciones De Variaciones Permutativas Y Modificativas ................................................................................................................................................... 54
6. Libro Diario ............................................................................................................................................................................................................................. 67
Registra En El Libro Diario 1 - Asientos Simples Con Cuentas Patrimoniales ........................................................................................................................... 68
Registra En El Libro Diario 2 - Asientos Simples Y Compuestos Con Cuentas Patrimoniales Y De Resultado .......................................................................... 71
Registra En El Libro Diario 3 ..................................................................................................................................................................................................... 74
96
Registra En El Libro Diario 4 ..................................................................................................................................................................................................... 77
7. Criterios De Evaluación .......................................................................................................................................................................................................... 95

PROFESORA MARICELVAIROLETTI
TRABAJOS PRÁCTICOS EVALUACIONES
FECHA FECHA
FECHA FECHA
FECHA FECHA
FECHA FECHA
FECHA FECHA
FECHA FECHA
FECHA FECHA
FECHA FECHA
FECHA FECHA
FECHA FECHA

TERCER AÑO – INSTITUTO LEOPOLDO LUGONES


FECHA FECHA

RECORDATARIOS

97

También podría gustarte