Está en la página 1de 5

SOLICITO: APOYO PARA LA

ACTIVIDAD DE EXALUMNA
DE LA ESCUELA
PROFESIONAL DE
EDUCACIÓN FÍSICA

SEÑOR DECANO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

Sr. PEDRO HUAYANCA MEDINA

Yo Angélica Livisi Marrón, identificada con DNI Nº 01317007, domiciliado en el jr.


Huancané Nº 684, quien ante su despacho me presento y digo:

Que, por motivo del deceso de la profesora Deyanira Bueno Morales y siendo
esta exalumna de vuestra casa superior de estudios, Universidad Nacional del
Altiplano y bajo la circunstancias de sus deceso dejó a sus dos pequeños hijos en
orfandad, solicitamos a sus digno despacho apoyo facilitándonos las instalaciones
y apoyo de polladas para recaudar fondos y estos serán destinados para los hijos.

POR LO TANTO

Ruego a Ud. Acceder a nuestro pedido.

Puno, 16 de diciembre de 2019

Angélica Livisi Marrón


COMUNIDAD CAMPESINA DE JATUCACHI

C.C. JATUCACHI;OCTUBRE 2019

OFICIO Nº 01-2019/CCI

SEÑOR

GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA ANGLOAMERICAN QUELLAVECO

MOQUEGUA.-

Asunto; Solicita: Apoyo para aspecto cultural

Tengo el agrado de dirigirme a ud. Y hacer llegar mis cordiales saludos por parte
de mi representada y el mío y luego recurro con la finalidad de Solicitar apoyo
económico de s/. 3000 para aspectos culturales que venimos participando año a
año en el gran Concurso de Danzas autóctonas y originarias por la festividad de la
Virgen de la Candelaria a llevarse a cabo el 1 y 2 de febrero del 2020 de la ciudad
de Puno.

La comunidad participará en la danza “UYWA CH`UWAS” para lo cual demanda


gastos de alimentación, transportes y música.

Nuestra solicitud es porque los trabajos que realiza su empresa como la bocatoma
del Río Titiri esta en la alterna de la comunidad por lo que les corresponde
atendemos lo que se solicita.

Aprovechó la oportunidad para expresarte las consideraciones más distinguidas.


Atentamente

<

COMUNIDAD CAMPESINA DE JATUCACHI

C.C. JATUCACHI;OCTUBRE 2019

OFICIO Nº 01-2019/CCI

SEÑOR

GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA ARUNTANI S.A.C.

PUNO.-

Asunto; Solicita: Apoyo para aspecto cultural

Tengo el agrado de dirigirme a ud. Y hacer llegar mis cordiales saludos por parte
de mi representada y el mío y luego recurro con la finalidad de Solicitar apoyo
económico de s/. 3000 para aspectos culturales que venimos participando año a
año en el gran Concurso de Danzas autóctonas y originarias por la festividad de la
Virgen de la Candelaria a llevarse a cabo el 1 y 2 de febrero del 2020 de la ciudad
de Puno.

La comunidad participará en la danza “UYWA CH`UWAS” para lo cual demanda


gastos de alimentación, transportes y música.

Aprovechó la oportunidad para expresarte las consideraciones más distinguidas.


Atentamente

COMUNIDAD CAMPESINA DE JATUCACHI

C.C. JATUCACHI;OCTUBRE 2019

OFICIO Nº 01-2019/CCI

SEÑOR

GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA CONCESIONARIA VIAL DEL SUR S.A.


– COVISUR

PUNO.-

Asunto; Solicita: Apoyo para aspecto cultural

Tengo el agrado de dirigirme a ud. Y hacer llegar mis cordiales saludos por parte
de mi representada y el mío y luego recurro con la finalidad de Solicitar apoyo
económico de s/. 3000 para aspectos culturales que venimos participando año a
año en el gran Concurso de Danzas autóctonas y originarias por la festividad de la
Virgen de la Candelaria a llevarse a cabo el 1 y 2 de febrero del 2020 de la ciudad
de Puno.

La comunidad participará en la danza “UYWA CH`UWAS” para lo cual demanda


gastos de alimentación, transportes y música.

Aprovechó la oportunidad para expresarte las consideraciones más distinguidas.

Atentamente
COMUNIDAD CAMPESINA DE JATUCACHI

C.C. JATUCACHI;OCTUBRE 2019

OFICIO Nº 01-2019/CCI

SEÑOR

GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA BACKUS

PUNO.-

Asunto; Solicita: Apoyo para aspecto cultural

Tengo el agrado de dirigirme a ud. Y hacer llegar mis cordiales saludos por parte
de mi representada y el mío y luego recurro con la finalidad de Solicitar apoyo
económico para aspectos culturales que venimos participando año a año en el
gran Concurso de Danzas autóctonas y originarias por la festividad de la Virgen de
la Candelaria a llevarse a cabo el 1 y 2 de febrero del 2020 de la ciudad de Puno.

La comunidad participará en la danza “UYWA CH`UWAS” para lo cual demanda


gastos de alimentación, transportes y música.

Aprovechó la oportunidad para expresarte las consideraciones más distinguidas.

Atentamente

También podría gustarte