Está en la página 1de 1

Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública

Historia del Pensamiento Político I


Cristopher Kevin Asturizaga Tarifa
03 de julio del 2017

En el reino de los machos


(Opinión de Carlos D. Mesa Gisbert publicado el 18 de junio del
2017 por Página SIETE)
Análisis:
En este artículo Carlos Mesa hace referencia y énfasis sobre la vida de las personas
de sexo femenino que viven en una sociedad gobernada por el sexo masculino, nos
cuenta que sufren gran cantidad de violaciones tanto y últimamente con más
frecuencia en el seno familiar que fuera de éste, también piensa que el solo hecho
de haber nacido con el sexo femenino es la característica condenatoria para que
sea usada la persona como un objeto de placer y/o servidumbre en esta sociedad.
No culpa a la sociedad actual, sino él tiene por seguro que este sistema de vida
deriva desde la antigüedad y/o raíces de los pueblos indígenas originarios, luego
con la etapa de la colonia y la conquista se vio con más fuerza afectada la
personalidad femenina, y hasta el día de hoy esos hechos marcaron de una u otra
forma la manera de ver a las mujeres.
Hoy en día con la organización de mujeres valientes han logrado sensibilizar a la
sociedad, han hecho que los medios se tomen en serio y preocupen respecto al
tema ya que tenemos el mayor índice con respecto a la violencia de género en
América Latina, la sociedad padece una severa patología.

Opinión: El hecho de que el hombre domine a la mujer fue transmitido de


generación en generación, por culpa del sistema patriarcal que se implementaba
años atrás y que aún perdura en algunos lugares, para solucionar ésta patología y/o
creencia de que el hombre es más capaz que la mujer nuestra educación debe
estar cimentada con el respeto así la construcción de un nuevo escenario social
equitativo definirá que una mujer es tan valiosa y capaz como un hombre, cuando
se entienda aquello se formar en un futuro algo que se perdió con el tiempo una
familia sólida que inculque valores y educación a sus hijos para un mejor futuro,
para una mejor sociedad libre de prejuicios de género.

También podría gustarte