Está en la página 1de 9

29/3/2020 El mejor método de siembra para tus cebollas - Hortalizas

El mejor método de siembra para tus cebollas


17 de septiembre, 2015
Por Fazla Uribe (https://www.hortalizas.com/author/furibe/)


(mailto:?
subject=El+mejor+m%C3%
out
this
site
https%3A%2F%2Fwww.ho
ajo%2Fel-
mejor-
metodo-
de-
siembra-
para-
tus-
    cebollas%2F)
11 0 3 16 6

https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/ 1/9
29/3/2020 El mejor método de siembra para tus cebollas - Hortalizas

PUBLICIDAD

La cebolla es la segunda hortaliza más importante en el mundo, después del tomate, con cerca de 78
millones de toneladas producidas en el mundo, 1.3 de los cuales corresponden a México [FAO,
2010].

Su ventaja es que puede consumirse en diferentes formas: bulbo seco, hojas verdes, bulbo o cabeza
fresca, cabeza tierna o de desarrollo intermedio, deshidratado en polvo o escamas y en encurtidos.
Además, es un cultivo que cuenta con gran diversidad genética adaptable a diferentes condiciones
agroclimáticas, pudiendo establecerse exitosamente en muchas regiones.

Dentro del buen manejo agronómico, el método de siembra es


vital ya que es posible proporcionar a la semilla las condiciones
más favorables de temperatura, humedad y oxigenación para su
buen desarrollo.

En algunos casos se busca evitar o disminuir los daños causados por plagas y enfermedades al
cultivo. En otros casos, la función es servir como medio para evitar la erosión causada por el agua y
por el viento.

https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/ 2/9
29/3/2020 El mejor método de siembra para tus cebollas - Hortalizas

Tres métodos de siembra de cebolla


A continuación se exponen métodos de siembra que han sido usados con buenos resultados,
pudiendo combinarse para adelantar la producción o maximizar el rendimiento, producir semilla o
lo que convenga al productor.
1. Siembra directa: Éste es uno de los métodos más usados. Aunque la cebolla es una planta típica
de trasplante, se puede sembrar directamente en el suelo la semilla o los bulbillos. Normalmente se
realiza a voleo y excepcionalmente a chorrillo, recubriendo la semilla con una capa de mantillo de
3-4 cm de espesor. Se debe tener presente que como el follaje de la cebolla es de poco desarrollo y
no cubre bien el suelo, éste queda expuesto a la acción erosiva del agua y del viento. Es
recomendable trazar curvas de nivel para proteger el suelo en invierno y garantizar el movimiento
adecuado del agua de riego en verano.
El método de siembra directa acorta la duración del cultivo en campo y evita el costo del trasplante,
pero aumenta costos en sanidad vegetal y exige la aplicación de un paquete tecnológico (ver
próxima página).
2. Siembra por trasplante. Éste es el método para producción comercial más usado y para la
producción de las plántulas es necesario preparar semilleros o canteros. La edad para el trasplante
varía de acuerdo a la altitud sobre el nivel del mar de la región.

Generalmente los semilleros están listos entre 40 a 45 días (ó 50 a 60 días si tuvieron un manejo de
desinfección), buen riego (sin exceder humedad) y control sanitario preventivo.

En esta etapa la plántula está expuesta a enfermedades fungosas y bacterianas tales como Mal del
almácigo o damping off (causado por los hongos patógenos del suelo Pythium, Rhizoctonia y
Fusarium), Alternaria, Mildiu, Pseudomonas y Phytophthora, o a plagas tales como Trips, Mosca de
la cebolla, etc.
Según un análisis experimental hecho por la Universidad Católica Boliviana, las plántulas de cebolla
tratadas con bioinsumos como Trichoderma, micorrizas, humus de lombriz y la combinación de los
mismos, mostraron buenas cualidades agronómicas y control de enfermedades, (en esta
investigación se probó con damping off).

Para los que deseen emprender la producción orgánica de cebolla, cabe destacar que aunque el uso
de bioinsumos implica inversión económica, es posible recuperarla si aumentan los rendimientos
de las cosechas y dan un valor agregado en el mercado.
Otra recomendación es hacer el trasplante cuando la planta esté lo más pequeña posible,

https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/ 3/9
29/3/2020 El mejor método de siembra para tus cebollas - Hortalizas

cortándose el exceso de hojas para evitar que la planta pierda agua por transpiración al tener que
mantener muchas hojas. Asimismo, se recomienda cortar el exceso de raíces para estimular el
crecimiento de nuevas raíces con mayor capacidad de absorción de nutrientes.
3. Siembra por bulbillos. Este método consiste en sembrar cebollas pequeñas o bulbillos de 12 a 15
mm que se obtienen durante la cosecha normal o son producidos mediante semilla, necesitándose 2
kilos para producir una hectárea de bulbillo. Si se siembra mayor densidad de semilla habrá
competencia entre plántulas, llegando a no formarse los su cientes bulbillos; mientras que con una
densidad menor, se formarán bulbillos de un tamaño mayor al deseado, produciendo bulbos dobles
en la siembra de nitiva.
Una vez que las plantas hayan formado bulbillos y el follaje se haya secado, se cosechan los
bulbillos y se secan en el campo. Las cebollas así obtenidas se siembran en el siguiente ciclo sin
atrasar la producción.

Para este sistema, las variedades deben tener un adecuado período de reposo.Se recomiendan las
variedades rojas y las amarillas, sólo almacenándose separadas con su ciente aireación para evitar
que se pudran.

La plántula obtenida será de una variedad con cualidad de producir bulbo partiendo de bulbillos, de
un diámetro no mayor de 2.5 cm, el cual pasa por un proceso de curado, que consiste en
deshidratarlo y almacenarlo de 1 a 3 meses.
La siembra de bulbillos puede hacerse en canteros de 1.40 m a 3 hileras (0.35 m entre hileras) y 5 cm
entre bulbillos con la raíz hacia abajo, y en camellones de 0.90 m a 2 hileras (0.20 m entre hileras) y
5 cm entre plantas.

Aspectos nales
El método seleccionado será aquel que logre el máximo bene cio, pero también se recomienda
tomar en cuenta el cuidado del medio ambiente, ya que el agua es un recurso escaso y su suministro
debe hacerse en cantidad su ciente para satisfacer las necesidades de las plantas sin excederse para
no desperdiciarla ni dañar al cultivo o degradar el suelo.
Además debe tomarse en cuenta incidencia de plagas y enfermedades, tiempo, mano de obra, estrés
para las plantas. En cada región y cada caso se debe analizar el método en base a las ventajas de
cada uno y de los costos que se puedan incurrir. También pueden combinarse entre sí para
e cientar y maximizar la producción y así poder entrar al mercado con excelentes cebollas.

https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/ 4/9
29/3/2020 El mejor método de siembra para tus cebollas - Hortalizas

Elementos clave en un paquete tecnológico en siembra directa


a) Análisis de suelo y fertilización de acuerdo a los resultados del mismo
b) Variedad de semilla adecuada para la época de siembra
c) Buena preparación del suelo, incluyendo nivelación y construcción de muros
d) Siembra mecanizada, utilizando sembradoras manuales o mecánicas
e) Densidad de siembra apropiada para evitar el raleo con densidades altas o bajas, bulbos muy
grandes y bajos rendimientos. La densidad recomendada es de 70 a 110 plantas por m2. Es decir, de
700,000 a 1,100,000 plantas por hectárea.
f) Garantizar buena humedad al suelo con el riego, recomendándose por goteo para asegurar a
germinación óptima de las semillas y el desarrollo de las plantas.
g) Manejo integrado de plagas y enfermedades. Control de malezas con herbicidas porque el control
manual es difícil y costoso.
h) Buen secado y curado de la cebolla.

Uribe curso estudios de Ingeniería Agrícola y Ambiental en la Universidad Autónoma Agraria


Antonio Narro. Su carrera maneja diferentes áreas como riego, horticultura, fruticultura y
ornamentales, aunque se enfoca principalmente en las ciencias del suelo y del área ambiental.
Anteriormente cursó como T.S.U. en Tecnología Ambiental.

 Correo electrónico (https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/?


share=email&nb=1)

 Imprimir (https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/#print)

 Facebook (https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/?share=facebook&nb=1)

 LinkedIn (https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/?share=linkedin&nb=1)

 Twitter (https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/?share=twitter&nb=1)

 Más

https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/ 5/9
29/3/2020 El mejor método de siembra para tus cebollas - Hortalizas

Uribe cursó estudios de Ingeniería Agrícola y Ambiental en la Universidad Autónoma Agraria


Antonio Narro. Su carrera maneja diferentes áreas como riego, horticultura, fruticultura y
ornamentales, aunque se enfoca principalmente en las ciencias del suelo y del área ambiental.
Anteriormente cursó como T.S.U. en Tecnología Ambiental. See all author stories here.
(https://www.hortalizas.com/author/furibe/)

Comentarios (82)

https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/ 6/9
29/3/2020 El mejor método de siembra para tus cebollas - Hortalizas


(mailto:?
subject=El+mejor+m%C3
out
this
site
https%3A%2F%2Fwww.h
ajo%2Fel-
mejor-
metodo-
de-
siembra-
para-
tus-
    cebollas%2F)
11 0 3 16 6

Related articles

(https://www.hortalizas.com/proteccion-de-cultivos/desarrollan-vacuna-vegetal-contra-plagas/)
Biológicos (Https://Www.Hortalizas.Com/Proteccion-De-Cultivos/Biologicos/)
24 de octubre, 2018

Desarrollan “vacuna vegetal” contra plagas


(https://www.hortalizas.com/proteccion-de-cultivos/desarrollan-vacuna-
vegetal-contra-plagas/)

https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/ 7/9
29/3/2020 El mejor método de siembra para tus cebollas - Hortalizas

(https://www.hortalizas.com/miscelaneos/la-union-entre-productores-puede-absorber-el-margen-
destinado-a-intermediarios/)
Cebollas/Ajo (Https://Www.Hortalizas.Com/Cultivos/Cebollas-Ajo/)
7 de noviembre, 2017

La unión entre productores puede absorber el margen destinado a


intermediarios (https://www.hortalizas.com/miscelaneos/la-union-entre-
productores-puede-absorber-el-margen-destinado-a-intermediarios/)

(https://www.hortalizas.com/poscosecha-y-mercados/fortalecimiento-de-la-cadena-de-cebolla-en-
guatemala/)
Cebollas/Ajo (Https://Www.Hortalizas.Com/Cultivos/Cebollas-Ajo/)
19 de mayo, 2017

Fortalecimiento de la cadena de cebolla en Guatemala


(https://www.hortalizas.com/poscosecha-y-mercados/fortalecimiento-de-la-
cadena-de-cebolla-en-guatemala/)

Presentado por: Gautier Semillas


(https://www.hortalizas.com/sponsor/gautier-semillas/)
(https://www.hortalizas.com/sponsor/gautier-
semillas/investigacion-y-creacion- Investigación y creación de variedades:
de-variedades-grandes-desa os/) grandes desafíos
(https://www.hortalizas.com/sponsor/gautier-
semillas/investigacion-y-creacion-de-
variedades-grandes-desafios/)

(https://www.hortalizas.com)

Contáctanos (https://www.hortalizas.com/contactanos/) |
Anunciante (https://www.hortalizas.com/?page_id=46353) |
Meister Media Worldwide (https://www.meistermedia.com/)
Condiciones de uso (http://www.meistermedia.com/policies/terms-of-use/) |
Política de privacidad (http://www.meistermedia.com/policies/privacy/) |
Permisos de reimpresión (http://www.meistermedia.com/policies/reprint/)
Suscríbete (https://www.hortalizas.com/suscribete/)

https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/ 8/9
29/3/2020 El mejor método de siembra para tus cebollas - Hortalizas

© 2020 Meister Media Worldwide

https://www.hortalizas.com/cultivos/cebollas-ajo/el-mejor-metodo-de-siembra-para-tus-cebollas/ 9/9

También podría gustarte