Está en la página 1de 12

CHUQUISACA

años

PoblaciónVivienda y serviciosEducación Salud


Parque Automotor · TurismoOcupaciónAgropecuaria
 Importaciones · IPCTemperatura · Precipitación Pluvial
Exportaciones · Hidrocarburos

AC A
U Q UIS
C H
CHUQUISACA
POBLACIÓN
El departamento de Chuquisaca se encuentra en el centro
sur del país, fue creado el 23 de enero de 1826 por el
Mariscal Antonio José de Sucre. Su capital, la ciudad de
Sucre, originalmente fue fundada como “La Plata” en 1540.

Chuquisaca es considerada como destino turístico y


culinario, además es un departamento productor de
hidrocarburos.

CHUQUISACA: PROYECCIONES DE POBLACIÓN


POR SEXO, 2016
Mujer
50,2%

CHUQUISACA: PROYECCIONES DE POBLACIÓN


POR GRUPOS DE EDAD, 2016

Niños
10,0% (0 - 11 años)
Tercera edad
(60 años o más) 27,5%
Hombre
49,8%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Adultos
29,4% 13,7% De cada 100 personas en Chuquisaca, 50 son varones y 50, mujeres.
Adolescentes El departamento tiene 616 mil habitantes.
(29 - 59 años) (12 - 17 años)

Jóvenes 19,3% CHUQUISACA: PROYECCIONES DE POBLACIÓN POR ÁREA, 2016


(18 - 28 años) (En porcentaje)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
49,8%
Urbana

616.000 es la población proyectada a 2016 en este


departamento.

50,2%
Rural

50% de habitantes vive en área rural y 50%, en área


Fuente: Instituto Nacional de Estadística urbana.

www.ine.gob.bo /ineboliviaoficial @INEOficialBO


CHUQUISACA: VIVIENDAS PARTICULARES CON HABITANTES

VIVIENDA Y SERVICIOS
PRESENTES POR TIPO DE TENENCIA, CENSOS 2001 Y 2012
72,8%
72,3%
2001 2012

16,0%
De cada 100 viviendas 8,0% 6,9% 14,6%
chuquisaqueñas, 72 son propias; 16 están 4,4%
alquiladas; 8 cedidas por servicios o prestada por 1,1% 3,2%
0,7%
parientes; 3 en anticrético y mixto y 1 tiene otra
forma de tenencia. Cedida por
servicios o Anticrético
Otra prestada por o Alquilada Propia
parientes mixto

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

CHUQUISACA: DISPONIBILIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA


INFORMACIÓN EN EL HOGAR, CENSO 2012
55 de cada 100 viviendas tienen paredes
76,5% Radio exteriores construidas con adobe y tapial
principalmente; 45 viviendas de cada 100 utilizan
Telefonía 55,1% techo de teja o fibrocemento.
53,8% Televisor

Computador 21,8%
8,1% Internet 22 de cada 100 viviendas poseen
computadora y 8 de cada 100 hogares cuentan con
Internet.

De cada 100 viviendas, 77 tienen radio;


54, televisión y 55, telefonía fija o celular.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística

CHUQUISACA: DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS,


CENSO 2012 69 de cada 100 viviendas tienen servicio de energía eléctrica.
69,1%
67,7%
56,5%
88,3%

43,7%
57 de cada 100 hogares cocinan con gas en garrafa o cañería.
36,7% 40,9%
21,4%
18,4%
13,7%
68 de cada 100 viviendas acceden al agua por cañería de red.
Tiene Tiene Tiene suDeposita Bota su Cocina Cocina
agua energía servicio basura basura Quema con con gas Cocina
de cañería eléctrica sanitario en carro en un basura gas en domiciliario con
de red basurero terreno
baldio o
garrafa (por cañería) leña 57 de cada 100 hogares cuentan con servicios sanitarios.
la calle
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
CHUQUISACA: TASA DE ALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE
15 AÑOS O MÁS DE EDAD POR SEXO, CENSOS 2001 Y 2012

93,1%
EDUCACIÓN
89,0% 85,1%
81,6%
73,0%
65,2%
89 de cada 100 chuquisaqueños
de 15 años o más de edad saben leer y
escribir.
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

2001 2012
Fuente: Instituto Nacional de Estadística

CHUQUISACA: TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN


DE 6 A 19 AÑOS DE EDAD POR SEXO, CENSO 2001 Y 2012

85,2%
85 de cada 100 chuquisaqueños entre
84,9%
6 y 19 años de edad asisten a establecimientos
75,3%
educativos. 84,6%
73,4%
71,5%

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer


2001 2012
CHUQUISACA: AÑOS PROMEDIO DE ESCOLARIDAD DE LA POBLACIÓN Fuente: Instituto Nacional de Estadística
DE 19 AÑOS O MÁS DE EDAD POR SEXO, CENSOS 2001 Y 2012

CHUQUISACA: POBLACIÓN DE 19 AÑOS O MÁS DE EDAD POR NIVEL


8,2 DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO, CENSOS 2001 Y 2012
6,4 7,3
7,7 36,8
5,8
28,9
5,2
33,3 24,8 25,1

18,1
Hombre Hombre Mujer Total Hombre Mujer 16,3
15,7
2001 2012

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


0,6 0,4
Ninguno Primaria Secundaria Superior Otro

2001 2012
8 años es el promedio de estudio de la población Fuente: Instituto Nacional de Estadística
en Chuquisaca.
25 de cada 100 chuquisaqueños alcanzó un nivel de
instrucción superior.

www.ine.gob.bo /ineboliviaoficial @INEOficialBO


CHUQUISACA: POBLACIÓN FEMENINA DE 15 AÑOS O MÁS DE EDAD Y
LUGAR DE ATENCIÓN DEL ÚLTIMO PARTO, CENSOS 2001 Y 2012

79,1%

51,9%

SALUD
43,8%

19,3%
79 de cada 100 mujeres
chuquisaqueñas atendieron su último 2,3%
parto en un establecimiento de salud. 2,1%
1,5%
0,0%

Establecimiento Domicilio En otro Sin


de salud lugar especificar
2012 2001
Fuente: Instituto Nacional de Estadística

CHUQUISACA: POBLACIÓN EMPADRONADA POR LUGAR DONDE


ACUDE CUANDO TIENE PROBLEMAS DE SALUD, CENSO 2012

Establecimiento de
salud público 73,2%

La farmacia o
se automedica 46,1%

Soluciones
caseras 55,3%

Médico
tradicional 28,9%

Caja de salud
(CNS, COSSMIL, Otras) 36,8% CNS
COSSMIL

Establecimiento de
salud privado 11,4%

Seguro de
salud privado 8,4%
Fuente: Instituto Nacional de Estadística

73 de cada 100 chuquisaqueños acuden a un establecimiento de salud público cuando tienen problemas
AC A
I S
de salud.

Q U
www.ine.gob.bo /ineboliviaoficial @INEOficialBO
CHU
PARQUE AUTOMOTOR · TURISMO SUCRE: INGRESO DE VIAJEROS A
ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE, 2014 Y 2015

89.677

85.134
139.761 ingresos de visitantes se
registró en 2015. De estos 89.677 fueron nacionales y
50.084 50.084, extranjeros.
46.681

SUCRE: PERNOCTACIONES EN
Nacional Extranjero ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE, 2014 Y 2015
2014 2015
Fuente: Instituto Nacional de Estadística

68.176
64.861 64.422
62.709
132.598 personas pernoctaron en establecimientos
de hospedaje turisticos en la ciudad de Sucre.

CHUQUISACA: PARQUE AUTOMOTOR,


SEGÚN TIPO DE SERVICIO, 2014 Nacional Extranjero
2014 2015
Público Oficial Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Particular
7,2% 2,7%
90,1%

56.896 vehículos conforman el parque automotor del


departamento de Chuquisaca.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Del total de vehiculos particulares, 29,7% son


vagonetas; 22,5%, automóviles y 20,4%, motos.

www.ine.gob.bo /ineboliviaoficial @INEOficialBO


CHUQUISACA : POBLACIÓN DE 10 AÑOS O MÁS POR
CONDICIÓN DE ACTIVIDAD Y SEXO, CENSO 2012

62.217 Mujer

NO TRABAJAR
EN EDAD DE
POBLACIÓN

OCUPACIÓN
63.472 Hombre

132.217 Mujer

POBLACIÓN
78 de cada 100

INACTIVA
POBLACIÓN EN EDAD DE

chuquisaqueños se 73.123 Hombre


TRABAJAR

encuentran en edad de
trabajar, de ellos 43 son
100.278 Mujer
POBLACIÓN

activos y 35, inactivos.


ACTIVA

148.428 Hombre

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


Nota: No incluye a la población que reside habitualmente en el exterior.

38 de cada 100 chuquisaqueños ocupados se dedican a actividades agrícolas, pecuarias, forestales, acuicultoras y
pesqueras: 17 trabajan en la construcción, industria manufacturera y otros oficios; 15, a otros servicios y/o vendedores y 10,
profesionales científicos e intelectuales.

CHUQUISACA: POBLACIÓN OCUPADA DE 10 AÑOS Y MÁS POR GRUPO OCUPACIONAL,


CENSO 2012

Fuerzas armadas 0,1%


Directivos de la administración pública,
y empresas 1,5%

Empleados de oficina 1,9%

Técnicos y profesionales de apoyo 4,0%


Operadores de instalaciones,
maquinaria y ensambladores 5,2%

Trabajadores no calificados 8,0%

Profesionales científicos e intelectuales 9,8%


Trabajadores de la construcción,
industria manufacturera y otros oficios 15,2%

Trabajadores de los servicios y vendedores 16,6,%


Trabajadores agrícolas, pecuarios
forestales, acuicultores y pesqueros 37,8%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


Nota: Se excluye descripciones incompletas y sin especificar.
CHUQUISACA: PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN LA SUPERFICIE CULTIVADA
DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS, CENSO AGROPECUARIO 2013
Durazno
AGROPECUARIA
1,7%% Arveja verde
1,7%
Haba verde
1,9% Ají
Maní 1,6%
2,9%
Frejol
3,8%
Maíz
Cebada en grano
40,8%
6,4%

Trigo
12,3%
De las tierras cultivables de Chuquisaca, 41 de
cada 100 hectáreas se utilizan en la siembra de maíz,
Papa según el Censo Agropecuario 2013.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística 15,5%

CHUQUISACA: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO


POR ESPECIE, CENSO AGROPECUARIO 2013

587.187

526.137
587.187 cabezas de ganado ovino y 460.682 460.682
cabezas de ganado bovino tiene Chuquisaca.
203.600

6.654
139

SUCRE: PRODUCCIÓN DE CARNE, SEGÚN TRIMESTRE, 2015


Bovino Ovino Porcino Caprino Llamas Alpacas
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Trimestre I 1.708.709

SUCRE: NÚMERO DE CABEZAS FAENADAS, SEGÚN TRIMESTRE, 2015


Trimestre II 1.288.754
2015
1.295.405 8.285
Trimestre III 8.937 7.189
6.943
Trimestre IV 1.414.773

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

5.707.640 kilogramos de carne


producida el 2015 en la ciudad de Sucre. Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
2015
31.354 cabezas faenadas en 2015 en la ciudad de Sucre.

www.ine.gob.bo /ineboliviaoficial @INEOficialBO


Las compras externas registradas por Aduanas de Chuquisaca en 2015, clasificadas en la categoría de

IMPORTACIONES · IPC
“Suministros Industriales” disminuyeron en 27%, mientras que "Equipo de Transporte sus Piezas y Accesorios” se
incrementaron en 83%.

CHUQUISACA: IMPORTACIÓN, SEGÚN PRINCIPALES CATEGORÍAS ECONÓMICAS, 2007- 2015(p)


(Valor CIF Frontera en millones de dólares estadounidenses)

27

20

14
12 13 12
12 12
9 9 9
8 8 8 8
6 6 7 6 6
5 6
5 5 5
4
3

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014(p) 2015(p)

Suministros Industriales Equipo de Transporte, sus piezas y accesorios Bienes de Capital

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

SUCRE: VARIACIÓN E INCIDENCIA PORCENTUAL ACUMULADA


DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2009 -2015
(En porcentaje)

Incidencia 0,0 0,5 1,7 1,3 1,4 0,7 4,4 4,7 2,5 2,8 0,6 17,2 37,8

Bienes Prendas Vivienda Muebles, Bebidas Alimentos


Restaurantes
Comuni- Recreación Y de vestir y bienes alcohólicas y bebidas
cación y
cultura
Transporte servicios y Educación servicios
Y Salud
y servicios y no General
diversos calzados básicos hoteles tabaco alcohólicas
domésticos

Variación 1,0 8,2 17,2 20,0 21,0 36,5 45,6 46,6 47,0 48,1 49,2 49,7 37,8
Fuente: Instituto Nacional de Estadística

37,8% es la variación porcentual acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre 2009 y 2015
en el departamento.
TEMPERATURA · PRECIPITACIÓN PLUVIAL
ESTACIÓN SUCRE: TEMPERATURA MEDIA AMBIENTE,
SEGUN MES, 2005 - 2015

Enero 14,6
15,1 Febrero 15,5
15,0
14,7 Marzo 15,2
14,6
14,4 Abril 14,4
14,8
14,5 14,6 14,5 Mayo 12,9
14,4
Junio 13,3
13,7 Julio 12,4
Agosto 14,5
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Septiembre 15,6
Octubre 16,5
Noviembre 16,0
Diciembre 14,4

14,8 grados centígrados fue la temperatura media ambiente durante el 2015.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística La máxima media alcazó a 21,3 grados centígrados y una mínima media, a 8,2 grados.

ESTACIÓN SUCRE: PRECIPITACIÓN PLUVIAL, 2005 - 2015


(En milímetros)

270,8 Enero
88,9 Febrero
906
45,7 Marzo 680 722
614
92,4 Abril 734 491
657
0,3 Mayo 632 624
566
0,0 Junio
369
4,8 Julio
4,5 Agosto

35,1 Septiembre 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

74,6 Octubre
114,4 Noviembre
174,6 Diciembre

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

906 milímetros de agua fue la precipitación pluvial el 2015 en la


ciudad de Sucre.

www.ine.gob.bo /ineboliviaoficial @INEOficialBO


EXPORTACIONES · HIDROCARBUROS
CHUQUISACA: EXPORTACIONES, SEGÚN PRINCIPALES PRODUCTOS, 2015(p)
(En millones de dólares estadounidenses)

7,2
5,2
Casco de fieltro
para sombrero Mineral
Zinc

Gas Natural
57,8

1,2
Mineral
Plata

A 57,8 millones de dólares llegan las Otros Productos


Orégano
exportaciones de gas natural en Chuquisaca.
0,3
0,9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


(p) Preliminar
(1)
No incluye reexportaciones ni efectos personales.

CHUQUISACA: PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS NATURAL, 2014 - 2015

2015(p) 87.955.798
Gas natural
(En miles de pies cúbicos) 87.955.798 miles de pies cúbicos de
gas natural se produjeron en 2015.
2014 81.596.545

2015(p) 2.187.778
Petróleo crudo
(En barriles)

2014 2.085.629

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


(p) Preliminar

2.187.778 barriles de petróleo crudo se extrajeron en 2015.


AC A
U Q UIS
C H
OFICINA NACIONAL
Avenida José Carrasco Nº 1391
(591-2) 2222333
Fax: (591-2) 2222885 - 2222693
Casilla 6129 - ceninf@ine.gob.bo
La Paz - Bolivia

CHUQUISACA
Calle Bolívar Nº 825
(591-4) 6452888 - 6453383
Fax: (591-4) 6912770
chuquisaca@ine.gob.bo
Sucre

ACA
www.ine.gob.bo @INEOficialBO /ineboliviaoficial

SIUQ
UHC

También podría gustarte