Está en la página 1de 3

ANALISIS DE

“EL CRIMEN PERFECTO”

POR JAVIER GONZALEZ PATROCINIO

“LA SALA DE ESPERA…

…DONDE LA GENTE ESPERA”

PARA LA MATERIA DE: ANTROPOLOGIA


DOCENTE: JENIFER ALVARADO CARDOSO
ANALISIS SOBRE LA PELICULA
“Crimen Perfecto”
Si miramos lo suficientemente cerca, todo tiene un punto débil donde romperse algún
día, una de las frases que más me impacto de la película llevándose a cabo una lucha
de inteligencias por parte del acusado (Ted Crawford) y del fiscal (Willy Beachum).
En la película inicia con Ted Crawford disparándole a su mujer, minutos después llega
la policía para arrestarlo e iniciarle un proceso. Como bien sabemos, el Derecho
Procesal Penal es el encargado de investigar si hubo conducta, quienes el autor, cual
fue el móvil que lo llevo a cometer el crimen y de acuerdo a ello aplicarle una sanción.
Al parecer no se tenía duda de quién era el autor, tampoco de la conducta que se
había realizado. No obstante, al encontrarnos bajo un sistema acusatorio garantista se
le tiene que brindar garantías a las partes con el fin de asegurar el respeto a su
dignidad y a sus derechos humanos. De esta manera, el Sr. Crawford, tiene derecho a
la defensa, y al ser un derecho no lo obliga a hacer uso de él, por lo que renuncia a
esta garantía y decide ejercer su defensa por sí mismo, no obstante como observamos
el juez le informa que ello significa renunciar al derecho de pluralidad de instancias;
asimismo, tiene derecho a un debido proceso y ello se evidencia en el hecho de que a
pesar de haber sido privado de su libertad física por encontrarlo bajo estado de
flagrancia del delito.
Es el fiscal el que tiene que perseguir el delito y mostrar las pruebas de cargo para que
sea sancionado debidamente y en este caso demostrar que hubo homicidio, el estado
le está obligado a proveer de evidencia al acusado y que así prepare su defensa
(descubrimiento); también goza de la presunción de inocencia.
Es dejado en libertad al no contar con las pruebas necesarias para inculparlo, pues
estas cayeron al no encontrarse el arma homicida y al quedar sin efecto la confesión
firmada del Sr. Ted, puesto que esta fue tomada por el oficial, y no se permiten
confesiones coaccionadas, además hay que temer en cuenta que el inculpado tiene
derecho a no auto incriminarse.
Finalmente, el Sr. Ted al ser puesto en libertad decide despedirse del fiscal. Sin
embargo, al fiscal no dejo de investigar que paso con el arma homicida, a pesar que
ya el caso había sido juzgado pero es precisamente una llamada que permite advertir
al fiscal que el arma si salió de la casa al ser cambiada con la del oficial
Concluyendo el Sr. Ted se burla del fiscal al decirle que es de primer año de la carrera
de derecho que aun así “su esposa regresara de la muerte y testificara en su contra”
ya no puede hacer nada, puesto que cuenta con el derecho de que nadie puede ser
juzgado dos veces por la misma causa (doble acusación), que no importa si el mismo
ahora se declara culpable. Pese a ello, el acusado, se olvidó de que al ser detenido se
le denuncio por homicidio culposo, pero como después de que fue puesto en libertad
desconecto a su esposa para terminar lo empezado, entonces ello llevaría a que se le
habrá un nuevo proceso y esta vez se le perseguiría por el delito de homicidio.
OBSTACULOS A LA SOCIOLOGIA
RESISTENCIA AL CAMBIO: podemos ver como es el desarrollo de su juicio en un
entorno primermundista (E.U.), donde es inocente hasta demostrarse lo contrario en
donde se utilizan los medios a la mano que no son pocos para encontrar una forma de
hacerlo caer preso , en una cultura con un sistema judicial
Sus valores son volátiles y muy individualistas al punto de considerar el implantar un
arma
Donde el sistema penal es muy severo una vez dictada la sentencia , usando todos los
medios al alcance en un país que no tiene miedo de usar cualquier método para
encontrar el arma, la firme convicción de la parte acusadora después de su rotundo y
aparente fracaso, pero su sentido de “justicia” podría bien ser su propio ego y orgullo
por el impacto del caso en su vida, por otro lado el ingeniero es bastante hábil para
manipular todo el sistema a su favor , su sentido de culpa y justicia es algo fuera de lo
normal.

Sentido común: es el uso hábil del sistema es demasiado impresionante al planear


todo un escenario donde él fuera la víctima y donde espero el testigo indicado, el
momento indicado, y las palabras adecuadas, por otro lado queda el pregunta en el
aire si esto fue bueno malo útil o inútil dado que se autoencrimino al desconectar
esposa y el sentido de justicia de el abogado que podría quedar en eso, en un deber o
en un reto personal por hundirlo y hacerlo tocar fondo , después de verlo confiado y
considerar al el ingeniero como un simple homicida , ese fue su error no indagar los
motivos desde un inicio.

Egocentrismo: desde el inicio se observa al abogado bastante creído por su nuevo


trabajo y su record de sentencias más aun cuando coquetea y conquista a su nueva
jefa con una nueva vida en puerta que podría salir mal…? Solo es un loco con una
confesión firmada
El ingeniero por otro lado es un individuo de alto perfil, inteligente y meticuloso como
se observa con su trabajo bien podría ser que el que tenga años de experiencia en la
vida podría ser una característica muy importante ya que bien pudo planear desde
hace mucho su jugada.

También podría gustarte