Está en la página 1de 5

Estudiante

Brandon Elias Martínez

Profesores
Abaned Manrique Calderon
Eliana Maritza Alarcon Camacho
Javier Rodriguez Ruiz

Programa
Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

Tema a desarrollar
AP01-AA1-EV02. Estructuración del proyecto del sistema en desarrollo.

Ficha del programa


2010650

Entidad
Sena

Índice
1. Título del proyecto.

2. Planteamiento del problema o necesidad que pretende solucionar.

3. Justificación del proyecto.

4. Objetivo general.

5. Objetivos específicos.

6. Alcance del proyecto (producto, proceso y contexto).

7. Impacto

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA.

Con base en las técnicas aprendidas en el Objeto de Aprendizaje “Técnicas de recolección de


información”, disponible en el material de estudio, genere un documento con la estructura del
proyecto del sistema de información.
Título del proyecto.

“insoftvent” da referencia a inventarios-software-ventas

Planteamiento del problema o necesidad que pretende solucionar.

El programa prendete solucionar el control de ventas y inventarios en una distribuidora de


helados de un sector de la ciudad de bogotá, el origen de la idea proviene de la necesidad de
un empresario cercano a mi, el cual hace todo de manera manual.

Justificación del proyecto.

El proyecto se desarrollara con el fin de dar solución a las necesidades que presenta la
empresa en cuestión, ya que se evidencia problemas serios en la toma de inventarios y control
de las ventas de la distribuidora.
Sus beneficios son varios empezamos en el control que tendrá la persona al momento de
realizar sus inventarios en ver y tener un control de ventas, diarias, semanales o mensuales.
Ganará el tiempo perdido haciendo sus actividades, el software que vamos a realizar tendrá
un mejor manejo de toda la distribuidora dando asi pedidos más precisos ya que podra qué
necesidad o que producto es el más pedido y más vendido al dia, semana o mensual.

Objetivo general.
● Generar un software a la medida para en control de inventarios y ventas de helados,
en el cual se tendrá varias opciones como lo es saber la cantidad de empleados, ventas
del día, cuánto se vendió en ese dia, que empleado estuvo, y que producto queda
disponible para los demás días.
Objetivos específicos.
● Dar un software a la medida con la necesidad que se presenta en la distribuidora.

● Satisfacer la necesidad con un sistema de información que cumpla con las


características que se requieren.

● Dar solución al empresario con el software para que economice tiempo y dinero.

Alcance del proyecto (producto, proceso y contexto).

Va hacer un software que estará constituido con 2 usuarios principales los cuales serán el
administrador de la plataforma, empresario y empleados (dependiendo la cantidad de
empleados al dia) tendran un login en el cual ingresaran y pondrán la cantidad de helados que
van a llevar tambien dira cuanto debe pagar y si va a pagar todo o al mitad o va a deber todo.

En el perfil del empresario tendrán la opción de agregar empleados, mirar los perfiles de los
empleados en donde verá que tanto vendieron diario, semanal y mensual, así como el control
de inventarios la persona digitara cuanto pedido le llego y la plataforma de acuerdo a las
ventas registradas y producto devuelto dará un resumen de cuánto producto queda y en qué
estado se encuentra (en caso que el producto esté derretido).

El perfil del administrador tendrá control completo de la plataforma y podrá agregar y


eliminar usuarios, así como administrar las bases de datos realizando ajustes de la misma
plataforma de acuerdo al requerimiento del empresario.

La plataforma no contará con los resultados superiores al mes, es decir el empresario podrá
ver el resumen de las ventas mensual, no podrá ver ni trimestral y anualmente.

la plataforma incluye la capacidad de ingresar varios usuarios (100) así como el agregar pedidos y la
opción de agregar nuevos productos y saber cual es el más vendido, tendrá control de inventarios
diario, semanal o mensual.
Impacto

Tendrá un impacto tecnológico el cual consiste de optimización, mejoramiento y/o


apropiación a los procesos y procedimientos.

También podría gustarte