Está en la página 1de 3

RTÍCULO 51.

Novedades de Word 2016 (I)

Introducción

Aquí verás el vídeo de este artículo: 

Hasta hace algunos años, para utilizar alguna nueva característica de un programa, había que
actualizar el programa mismo o adquirir una nueva licencia. Desde hace algún tiempo las cosas
ya no son así. Podemos adquirir una licencia permanente o temporal de la última versión de
Microsoft Office y mientras esté vigente dicha licencia, recibiremos actualizaciones que añaden
nuevas funciones a sus diversos programas. Por ello, es importante mantenerse actualizado en el
uso de Word, Excel, PowerPoint, etcétera, para aprovechar todas sus características.

En este artículo revisaremos las siguientes novedades de Word 2016 que no están incluidas en
nuestro curso sobre este programa:

1. Inserción de Objetos 3D.

2. Traducción parcial o total de un documento.

3. Nuevo Office Training Center.

4. Escritura de ecuaciones en formato LaTex

5. Herramientas de aprendizaje

6. Uso de las mejoras en el asistente de gramática

7. Vista de lado a lado para pantallas táctiles.

8. Investigador.

9. Revisión de cambios en documentos compartidos.

Inserción de objetos 3D

Existen muchos programas que permiten dibujar objetos 3D. De entre los más conocidos están,
por supuesto, 3D Studio Max y Autocad, pero en realidad hay decenas de ellos. Ahora Word
permite insertar objetos 3D en un documento de un modo similar a como insertamos una imagen
en dos dimensiones. La diferencia es que el objeto 3D, al ser tridimensional, podemos
manipularlo para presentarlo desde cualquier ángulo.

Para colocar un objeto 3D en un documento debemos ir a la pestaña Insertar, en la


sección Ilustraciones, ahí encontraremos el comando Modelos 3D.
Podemos obtener objetos 3D desde dos fuentes, los que estén alojados en nuestro ordenador y
los que podemos obtener en línea. Por ello, al presionar sobre el botón, se despliega ambas

opciones para seleccionar el objeto.  .

Si cuentas con Windows 10, lo más probable es que en tu ordenador encuentres una carpeta
llamada Objetos 3D en donde encontrarás algunos modelos con los que podrás explorar esta
característica de Word, sólo debes seleccionar Desde un archivo... y buscar en dicha carpeta.

En contraste, la opción Desde orígenes en línea, presenta objetos 3D de la página Remix 3D


(aunque en es probable que en el futuro se añadan más orígenes). Éstos se encuentran
organizados por categorías para que podamos seleccionar uno fácilmente.

Una vez seleccionado el objeto 3D, Word presenta una ficha contextual, llamada Formato, con
herramientas para el manejo del objeto 3D, así como otras que se usan con las imágenes en
general.

Las dos primeras herramientas sencillamente permiten añadir más objetos 3D o bien
restablecer el tamaño y posición del objeto 3D seleccionado.

Después tenemos un conjunto de vistas predeterminadas para el objeto 3D seleccionado. Es


decir, vistas ortogonales (Frontal, Posterior, Izquierda, etcétera) y diversas vistas isométricas.

Ahora bien, la disposición del modelo 3D no está limitada a las vistas predeterminadas. Cuando
seleccionamos el objeto en el documento, éste presenta un control que nos permite girarlo
libremente. Para ello basta con pulsar sobre el control con el ratón y moverlo.

Las anclas de las esquinas permiten redimensionar el objeto del mismo modo como hacemos
con una imagen 2D, en tanto, que el control superior nos permite girarlo.
Si pulsamos el botón Panorámica y zoom de la cinta de comandos  , se añade un nuevo
control al objeto seleccionado que nos permitirá ajustar el zoom y desplazar el objeto en su caja.
Para aumentar o disminuir el zoom, hay que pulsar sobre el widget y desplazar verticalmente el
ratón. Hacia arriba acerca el objeto, hacia abajo lo aleja. Si hacemos clic sobre el objeto,
podremos desplazarlo dentro de la caja que lo presenta.

También podría gustarte