Está en la página 1de 16

DETERMINE A CUÁNTO ASCIENDE LA INDEMNIZACIÓN

¿En qué casos aplica la liquidación


La liquidación es una indemnización que el patrón está obligado a dar al trabajador, siempr

León A. Martínez25 de noviembre de 2019, 16:22

La liquidación laboral es una indemnización que el patrón está obligado a


Muchas veces se confunde el concepto legal de liquidación por el de finiquito, pero hay diferencias. El finiqu
Las causales para el despido de un trabajador sin responsabilidad para la parte
Si el motivo del término de la relación laboral por la parte patronal no está con
Entre otras, éstas son también causas por las que el patrón debe da
La empresa rescinde el contrato por motivos que no tienen que ver con el desempeño del
La decisión del trabajador de renunciar a causa de una falta grave cometida por el patrón
El pago de la liquidación
Siempre que el pago de la liquidación sea procedente, el monto de éste se co
A continuación, a modo de ejercicio sabremos cómo calcular la liquidación, con base en un salario mensual d
La información vertida en este artículo debe ser tomada como una orientación
Cálculo del Salario Diario Integrado
Para su cálculo, primero debe tomarse el monto del salario mensual y dividirlo
Salario mensual 6,177 pesos se divide entre 30 días = 205.9 pesos de salario dia
A este monto, deben sumarse los proporcionales diarios de las prestaciones pe
La prima vacacional es el 25% del salario que corresponda al número de d
Año 1: 6 días
Año 2: 8 días
Año 3: 10 días
Año 4: 12 días
De 5 a 9 años: 14 días
De 10 a 14 años: 16 días
De 15 a 19 años: 18 días
De 20 a 24 años: 20 días
De 25 a 29 años: 22 días
De 30 a 34 años: 24 días
Tómese el caso de alguien cuyo contrato fue terminado por el empleador en el
8 x 205.9 = 1,647.2 x 0.25 = 411.8 / 365 = 1.12 pesos diarios
Para agregar el proporcional del aguinaldo, se toman los 15 días de salario q
15 x 205.9 = 3,088.5 / 365 = 8.46 pesos diarios.
La suma del salario diario, y los proporcionales diarios de la prima vacacional y
205.9 + 1.12 + 8.46 = 215.48 pesos de salario diario integrado.
Por tanto, el salario mensual integrado, periodo que se calcula sobre 30 días, q
215.48 x 30 = 6,464.4 pesos es el monto del salario mensual integrado.
Cálculo de la liquidación
Como indica el Artículo 50 en su fracción II de la LFT, el pago de la liquid
Los tres meses de salario mensual integrado:
6,464.4 x 3 = 19,393.2 pesos
El cálculo del tiempo laborado a efecto de incluirlo en el monto de la liquidació
Salario diario integrado x 20 días por cada año de servicios, más la parte propo
215.48 x 20 = 4,309.6 pesos
Para la parte proporcional de los 300 días tenemos:
215.48 x 20 / 360 = 11.9711 días proporcionales.
11.9711 x 300 = 3,591.33 pesos
20 días por año tenemos 4,309.6 + 3,591.33 = 7,900.93 pesos
La fracción II del Artículo 162 de la LFT señala que para efectuar el pago de la 
Desde el 1 de enero de 2019, entró en vigor la fijación de dos áreas geográficas
La fórmula entonces es:
Salario diario integrado x 12 días por 1 año de servicio, más la parte proporcion
215.48 x 12 días por año = 2,585.76 pesos
215.48 x 10 = 2,154.8 pesos
Total de prima de antigüedad = 4,740.56 pesos
El monto total de la liquidación asciende entonces a:
19,393.2 + 7,900.93 + 4,740.56 = 32,034.69 pesos.
Es necesario señalar que sobre el monto de la liquidación corresponde al traba
Archivado en:
LEY FEDERAL DEL TRABAJO STPS EMPLEO AGUINALDO

Proyecciones de la economía mexicana ante el Covid-19La pandemia del coronavirus


A un año de López Obrador en la presidencia, el 45% de la gente cree que la c
Recompensa gigantesca de encuestas para mexicanos nacidos entre 194
Patrocinado

Debes hacer esto para dejar de roncarSnore Stop|


Patrocinado

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genia


Patrocinado

¡Miles de mexicanos ya participan de las mayores loterías de EE. UU! theL


Patrocinado
Derechos laborales en contingencia sanitaria por Covid-19 dividen opiniones
¿Cuánto me toca por despido injustificado?El Economista
Tu auto protegido con beneficios que te dan tranquilidad. AXA - Seguro de Auto
Patrocinado
Publicidad

MÁS POPULARES

1
Algunos gobernadores saben que la inacción afectaría su legitimidad: Ángel Gustavo López Montiel

2
Gobernadores quieren diferenciarse de AMLO en manejo de emergencias; falta ver si convencen: Fernando Dworak
Por Redacción El Economista
 Hace 6 horas

3
CFE gana y quiere recuperar preponderancia en el sector energético
Por Karol García 
Hace 6 horas

4
Boris Johnson nombra a Dominic Raab como sucesor provisional, en caso de no sobrevivir al coronavirus
Por Notimex
 Hace 5 horas

5
Italia y Francia envían por tren y avión a sus enfermos de Covid-19 para atenderse en Alemania
Por Notimex
 Hace 3 horas
CO

CT
AT
E
CO
N
NO
SO
TR
OS
Recib
e
nuestr
o
newsl
etter
diario
con
los
conte
nidos
más
destac
ados
de las
edicio
nes
print y
digital
de El
Econ
omis
ta

RECIBE NUESTRO BOLETÍN


quidación y cómo se calcula?
al trabajador, siempre que las causas de la rescisión del contrato que ampara la relación laboral sea

patrón está obligado a dar al trabajador, siempre que las causas de la rescisión del contrato que ampa
pero hay diferencias. El finiquito se da al trabajador por parte del patrón cuando la relación laboral entre ambos se da por terminada. La  l
sabilidad para la parte patronal están contenidas en el Artículo 47 de la Ley Federal del Trabaj
e patronal no está contenido en el Artículo 47, entonces el trabajador puede reclamar el 
el patrón debe dar liquidación al trabajador:
con el desempeño del trabajador, como es el caso de la reestructura de un área, el cierre de la empres
ometida por el patrón, de acuerdo con el Artículo 51 de la LFT, entre las que se cuentan la reducción

el monto de éste se compone de tres meses de salario por concepto de indemnización, 20 días de su
n base en un salario mensual de 6,177 pesos —salario promedio de los trabajadores en México, según datos de la STPS publicados en octu
como una orientación básica. Se recomienda acudir a un experto legal para asesoría puntual sobre el

io mensual y dividirlo entre 360 días.


5.9 pesos de salario diario
de las prestaciones percibidas. La Ley Federal del Trabajo estipula como prestaciones mínimas los 
ponda al número de días de vacaciones. El artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo determina que lu

or el empleador en el transcurso del segundo año en el lugar. Los ocho días de vacaciones qu

os 15 días de salario que estipula la ley, y se deben dividir entre 365 días.
e la prima vacacional y del aguinaldo, dan como resultado el Salario Diario Integrado:

alcula sobre 30 días, queda como sigue:


ual integrado.

 pago de la liquidación se integran por 3 meses de salario mensual integrado y 20 días de salar

monto de la liquidación se hace de la siguiente manera en el caso de el ejemplo de alguien que laboró
os, más la parte proporcional que corresponde a 300 días

efectuar el pago de la prima de antigüedad, el patrón debe considerar como base de cálculo el s
dos áreas geográficas identificadas para el salario mínimo: la Zona Libre de la Frontera Norte, a la q

ás la parte proporcional correspondiente a 300 días.

n corresponde al trabajador hacer el pago del ISR. Otra precisión necesaria es que para el reclamo

pandemia del coronavirus Covid-19 modificó en los primeros meses las expectativas sobre la posible recuperación eco
gente cree que la corrupción ha disminuido en el gobierno En el primer año de gobierno del pre
nacidos entre 1941 y 1981 Compare Encuestas|

aís, la idea es genial Instant Voice Translator|

rías de EE. UU! theLotter.com|


9 dividen opiniones entre patrones y trabajadores El Economista

dad. AXA - Seguro de Auto|

n: Fernando Dworak
la relación laboral sean ajenas a éste o a su desempeño.

del contrato que ampara la relación laboral sean ajenas a éste o a su desempeño.
mbos se da por terminada. La  liquidación es propiamente una indemnización que se debe pagar al trabajador cuando la responsabilidad de
ederal del Trabajo (LFT). El Artículo 47 describe en las quince fracciones que lo componen las s
clamar el pago de liquidación por despido injustificado. Pero no son todas las situacione

, el cierre de la empresa, o la desaparición del puesto.


cuentan la reducción de su salario (fracción IV) o que se le exija “la realización de actos, conductas o

ización, 20 días de sueldo por cada año de servicios prestados,y el pago de una prima de antigüe
de la STPS publicados en octubre de 2018—, y en el que un trabajador laboró por un periodo de 1 año y 10 meses y recibió solo las  prest
soría puntual sobre el tema.

aciones mínimas los quince días de aguinaldo (Artículo 87) y una prima de 25% sobre los sala
bajo determina que luego del primer año de servicio del trabajador, éste tiene derecho a un periodo

de vacaciones que corresponden al trabajador se multiplica por el salario diario, para d


rado y 20 días de salario por cada año laborado en el lugar de trabajo —a la que debe añadirse la part

de alguien que laboró por 1 año y 10 meses:

mo base de cálculo el salario diario del trabajador. Según lo dispuesto en el Artículo 486, si el salario
Frontera Norte, a la que corresponden 176.72 pesos, y el Área de Salarios Mínimos Generales, de 102

es que para el reclamo del pago de la liquidación, el trabajador puede acudir a la Procuraduría Feder

a posible recuperación económica. El Economista


r año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, 45% de los ciudadanos opina que la corrupción ha d
r cuando la responsabilidad de la rescisión recae en el patrón.
que lo componen las situaciones que constituyen causa de despido del trabajador, que van desde la f
on todas las situaciones por las que puede proceder el pago de la indemnización.

n de actos, conductas o comportamientos que menoscaben o atenten contra su dignidad” (fracción IX

 prima de antigüedad, que consiste en el pago de 12 días de salario por cada año de servicio pr
meses y recibió solo las  prestaciones básicas obligadas por la LFT. Para realizar este cálculo, se debe tomar como base el Salario Diario Int

de 25% sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones (Artículo 80). Sólo
derecho a un periodo de 6 días de vacaciones, número que aumentará en dos días laborables, hasta l

el salario diario, para después multiplicar el resultado por el 25% de la prima vacacional y luego divid
e debe añadirse la parte proporcional de los días laborados y que no suman un año—, más la prima d

ículo 486, si el salario diario del trabajador excede “el doble del salario mínimo del área geográfica d
mos Generales, de 102.68 pesos. Para el ejemplo tomado, el salario diario integrado no supera el dob

la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Pofedet) para asesoría.

na que la corrupción ha disminuido. El Economista


dor, que van desde la falta de tres días en un mes sin justificación ni permiso del patrón al lugar de tr

dignidad” (fracción IX).

ada año de servicio prestado, así como el pago de las partes proporcionales del aguinaldo, las vacacio
como base el Salario Diario Integrado (SDI), como lo señala el Artículo 84 de la LFT. El SDI es el salario diario más todas las prestaciones que

nes (Artículo 80). Sólo estos dos conceptos  son sobre las que se hará el cálculo en este ejercicio, pero
ías laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios. A partir del quinto año lab

acacional y luego dividir la cifra obtenida entre 356 días del año.
año—, más la prima de antigüedad 12 días de salario por cada año de servicio.

o del área geográfica de aplicación a que corresponda el lugar de prestación del trabajo, se considerar
grado no supera el doble del salario mínimo.
el patrón al lugar de trabajo, hasta el entregar documentación falsa para certificar habilidades para e

aguinaldo, las vacaciones y prima vacacional, más las prestaciones que haya generado el trabajador
más todas las prestaciones que la ley obliga así como las que no contempla pero que otorga el empleador, como comidas, transporte, vale

en este ejercicio, pero que pudieran ser otras más, como ya se explicó, y que de existir, deben ser cal
rtir del quinto año laborando en el mismo lugar, el período de vacaciones aumentará en dos días por
trabajo, se considerará esa cantidad como salario máximo”.
car habilidades para el puesto que desempeña, entre otros.

enerado el trabajador y que no se hubiesen pagado aún al momento de su despido.


omo comidas, transporte, vales de despensa, entre otras

e existir, deben ser calculados y sumados sus proporcionales diarios.


entará en dos días por cada cinco de servicios.

También podría gustarte