Está en la página 1de 17

18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 19 de nov en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 1/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 2/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 14 minutos 70 de 70

Calificación para este intento: 70 de 70


Presentado 18 de nov en 19:09
Este intento tuvo una duración de 14 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos.

La definición más acertada para “Indicadores de Desarrollo Sostenibles”


es:

Son aquellos que miden el desarrollo de las acciones previstas por las
corporaciones, en el manejo y administración de los recursos naturales
renovables y el medio ambiente en sus planes de gestión ambiental
regional–PGAR-‐, y planes de acción trienal–PAT-‐.

Son los encargados de monitorean los cambios en la cantidad y calidad de


los recursos naturales renovables y el medio ambiente, y la presión que se
ejerce sobre ellos como resultado de su uso y aprovechamiento.

Son los encargados de monitorean los cambios en la población y en los


recursos naturales renovables y el medio ambiente.

¡Correcto!
Son aquellos que miden el impacto de la gestión ambiental orientada al
desarrollo sostenible, en términos de: consolidar las acciones de
conservación del patrimonio natural, disminuir el riesgo de
desabastecimiento de agua; racionalizar y optimizar el consumo de
recursos naturales renovables, generar empleos e ingresos por el uso
sostenible de la biodiversidad y sistemas de producción sostenibles,
reducir los efectos en la salud asociados a problemas ambientales y
disminuir la población en riesgo asociada a fenómenos naturales.

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 3/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

La aplicación de los principios en materia de empleo, formación


profesional, condiciones de trabajo y vida digna y negociación colectiva
en la empresa Construdiseños Polanco dedicada a la elaboración de
muebles, obedece a una declaración tripartita aprobada en 1977 y su
organismos se denomina:

¡Correcto!
OIT

BID

ONU

OCDE

Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos.

La acción empresarial, independientemente del bien o servicio que


produzca, se da gracias a la interrelación que se establece entre los
siguientes factores:

Los inversionistas, la materia prima y la demanda de los productos.

Los trabajadores, las comunidades aledañas y la capacidad


organizacional.

¡Correcto!
Los inversionistas, los trabajadores, los recursos naturales y ambientales y
los espacios sociales sobre los cuales se asienta para producir.

La demanda y oferta de los productos.

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 4/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

Los procesos industriales han sido estudiados y tenidos en cuenta en el


contexto de la problemática ambiental ya que significan en su gran
mayoría una de las presiones ambientales que más se presentan en la
actualidad. Ejemplos de ello son:

Las emisiones de gases vaporosos; la generación de residuos


gelatinosos; el uso y consumo de recursos energéticos, materias primas y
fuentes hídricas.

¡Correcto!
Las emisiones de gases efecto invernadero GEI; la generación de
residuos sólidos peligrosos RESPEL; el uso y consumo de recursos
energéticos, materias primas y fuentes hídricas.

Las emisiones de gases efecto invernadero GEI; la generación de


residuos gelatinosos; el uso y consumo de recursos energéticos, materias
primas y fuentes hídricas.

las emisiones de gases acuosos y vaporosos; la generación de residuos


sólidos peligrosos RESPEL; el uso y consumo de recursos energéticos,
materias primas y fuentes hídricas.

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos.

El tipo de empresa, su grado de sostenibilidad y posición estratégica esta


determinada por varias características. La empresa que amplia la

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 5/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

generación de riqueza para la sociedad que impacta mediante la creación


de productos y servicios. En este sentido

¡Correcto!
Es una empresa líder y sostenible.

Es una empresa líder convencional.

Es una empresa proactiva y socialmente responsable

Es una empresa reactiva convencional.

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos.

Existen muchas formas de comprender la relación de la empresa con su


entorno. En el pasado, lo que primó fue lograr que la inversión tuviese el
mayor rendimiento posible sin considerar la situación de los trabajadores,
el medio ambiente o la comunidad. Las empresas podían lograr enormes
utilidades desconociendo la necesidad de un buen clima laboral,
contaminando el medio ambiente o ignorando los efectos que generaban
para las comunidades que las albergaban. En gran medida, ello se debió
a que en la decisión de compra de los consumidores sólo se consideraba
el precio, la calidad y la accesibilidad u oportunidad de adquisición del
producto pero no los impactos que su proceso productivo generaba. Así,
un producto que tuviera las condiciones de ser barato, de fácil acceso y
de calidad relativamente aceptable, independientemente de la forma en
que hubiese sido producido, reunía argumentos suficientes para decidir
una compra. Más aún, si el producto era producido en condiciones de
monopolio, el precio podía subir y la calidad bajar. Tomado de: LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN AMERICA LATINA.
http://www.cumpetere.com/Documents/LIBRO%20RSE.pdf. De acuerdo a
lo anterior podríamos decir que:

¡Correcto!
Es ideal que las empresas generen modelos que integren sistemas de
gestión vinculados con la responsabilidad social empresarial puesto que
incluyen a toda las partes interesadas tales como clientes y empleados

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 6/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Las demandas de consumo son la expresión principal de una necesidad


insatisfecha, y por ello el consumo se controla a partir de la definición en
su cadena de producción de los impactos ambientales que pueda
generarse

Si el producto tenia menor calidad, este podría en efecto con los costos
que podrían ser bajos, contaminar menos, pues su producción no requiere
mayor efecto sobre el ambiente

Las decisiones de compra de los consumidores se basaba en precio y en


su directa relación con el costo que podría formar parte de los impactos
ambientales que estos puedan generarse.

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

El concepto de Responsabilidad Social Empresarial se corresponde con


una visión integral de la sociedad y del desarrollo que entiende que el
crecimiento económico y la productividad, están asociados con las
mejoras en la calidad de vida de la gente y la vigencia de instituciones
políticas democráticas y garantes de las libertades y los derechos de las
personas (Tomado de: http://www.spentamexico.org/v2-n1/2(1)%2054-
70.pdf ). Debido a lo anterior, es adecuado decir que:

Las empresas son socialmente responsables únicamente, cuando


confluye la innovación tecnológica para su aprovechamiento.

Las empresas son ambientalmente responsables con lo que producen


para la base económica y social

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 7/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

En las normas legales se expresa ampliamente el compromiso con la


preservación del ambiente.

¡Correcto!
Para cumplir con uno de los objetivos de la responsabilidad social
empresarial, las estrategias debe basarse en la satisfacción de las partes
interesadas, mejora de la calidad de vida y la preservación del medio.

La RSE siempre busca el equilibrio social, económico y ambiental


para satisfacer las partes interesadas

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

Desde que en 1987 la definición de desarrollo sostenible más famosa se


estableció en el informe Brundtland, su popularización y uso por casi
todas las empresas, estados y representantes de la sociedad en general
sin una debida apropiación de su espíritu, brinda la posibilidad a los
diferentes actores de adaptar o ajustar su significado a los intereses del
momento. Por ello la correcta definición es:

El desarrollo sostenible es aquel que permite satisfacer las necesidades


del futuro sin impedir a las generaciones futuras, satisfacer sus propias
necesidades

¡Correcto!
El desarrollo sostenible es aquel que permite satisfacer las necesidades
del presente sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las
generaciones futuras

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 8/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

El desarrollo sostenible es aquel que permite satisfacer las necesidades


de los habitantes impidiendo a las generaciones futuras satisfacer sus
propias necesidades.

El desarrollo sostenible es aquel que permite satisfacer las necesidades


del presente sin impedir a las generaciones futuras satisfacer sus propias
necesidades

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos.

La sostenibilidad es la existencia de condiciones económicas, ecológicas,


sociales y políticas que determinan su funcionamiento de manera armónica a
lo largo del tiempo y del espacio. De acuerdo a lo anterior podemos decir que:

¡Correcto!
Los integrantes de la alta gerencia de los sectores económicos se unan
para hacer declaraciones sobre la importancia de la sostenibilidad, sin
duda ayuda a establecer este mismo como un valor cultural

Un sistema de gobierno solo debe permitir el alineamiento de la


organización y del valor de sus productos y servicios

En la construcción de una cultura alrededor del desarrollo sostenible, las


empresas deben alinearse a lo que demanda el mercado. Solo así
sobrevivirán como empresa

Un sistema de gestión que sea integrado necesariamente debe contener


factores económicos que potencien el desarrollo social

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 9/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

Uno de los aspectos negativos durante la etapa estratégica de la


Responsabilidad Social Empresarial es:

El aumento de la participación ciudadana

¡Correcto!
La posible apropiación del concepto por parte de las empresas para usarlo
como una estrategia de mercado

El aumento del consumo de recursos naturales

La disminución de la seguridad de los empleados en busca de un mayor


beneficio económico

Algunas empresas pueden ver la responsabilidad social


empresarial como una opción de negocio.

Pregunta 11 3.5 / 3.5 ptos.

La definición más acertada para “Indicadores de Gestión” es:

Son los encargados de monitorean los cambios en la cantidad y calidad de


los recursos naturales renovables y el medio ambiente, y la presión que se
ejerce sobre ellos como resultado de su uso y aprovechamiento.

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 10/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Son aquellos que miden el impacto de la gestión ambiental orientada al


desarrollo sostenible, en términos de: consolidar las acciones de
conservación del patrimonio natural, disminuir el riesgo de
desabastecimiento de agua; racionalizar y optimizar el consumo de
recursos naturales renovables, generar empleos e ingresos por el uso
sostenible de la biodiversidad y sistemas de producción sostenibles,
reducir los efectos en la salud asociados a problemas ambientales y
disminuir la población en riesgo asociada a fenómenos naturales.

Son los encargados de monitorean los cambios en la población y en los


recursos naturales renovables y el medio ambiente.

¡Correcto!
Son aquellos que miden el desarrollo de las acciones previstas por las
corporaciones, en el manejo y administración de los recursos naturales
renovables y el medio ambiente en sus planes de gestión ambiental
regional–PGAR-‐, y planes de acción trienal–PAT-‐.

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos.

De acuerdo a la relación entre lo económico (basado en nuevos modelos


de negocio), lo ambiental que se ayuda con la innovación tecnológica y la
gestión social fundamentado en nuevos valores y hábitos así como la
equidad y la interrelación entre los factores sociales, ambientales y
económicos, se podría indicar que:

La innovación en valores que sean trasmitidos a todos nivel facilitan los


modelos económicos en la actualidad

Ante la inexistencia de valores los modelos económicos favorecen la


innovación tecnológica

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 11/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

¡Correcto!
Los nuevos puntos de vista tecnológicos, sociales y ambientales
favorecen el equilibrio, materializados en nuevos modelos de negocio.

Si no existe innovación tecnológica, es muy difícil contrarrestar los


impactos ambientales que devienen del desarrollo económico

Dado a que el desarrollo sostenible converge de forma equitativa


lo social, ambiental y económico.

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos.

Informe de la Comisión Brundtland 1987 indico el inicio del concepto del


desarrollo sostenible como: “aquel que satisface las necesidades actuales sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus
propias necesidades”. De acuerdo a lo anterior, podríamos indicar que:

¡Correcto!
Favorece un proceso con objetivos claros para el mejoramiento de la
calidad de vida, sostenido en bases ecológicas, sociales y económicas.

Se deben favorecer las políticas públicas con el ánimo de equilibrar el


desarrollo social, el bienestar político y en eje económico de los países

Es primordial estimar la forma de organizar el consumo de recursos, y la


producción de alteraciones al medio ambiente

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 12/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Se deben promover las economías de los países capitalistas en los países


de hemisferio Sur para contraponerse a los países socialistas y a su
expansión en los países pobres como forma de ayuda al subdesarrollo.

Pregunta 14 3.5 / 3.5 ptos.

Cuando se habla de planificación de desarrollo sostenible se debe


identificar la mejor plataforma para utilizar los recursos naturales así
como los servicios ambientales a fin de garantizar su provisión para las
actividades de producción. De acuerdo a lo anterior, podemos afirmar
que:

No es prioritario el desarrollo sistémico de los componentes económicos,


sociales y ambientales, puesto que la evaluación de la sostenibilidad se da
en términos de la permanencia de las soluciones a mediano plazo.

El enfoque de la dinámica sostenible solo está en función de resolver en


términos económicos y sociales los problemas ambientales que se
desencadenan a futuro en grandes desastres ecológicos.

El enfoque de la dinámica sostenible solo está en función de resolver en


términos económicos y sociales los problemas ambientales que se
desencadenan a futuro en grandes desastres ecológicos

¡Correcto!
Cada país debe estudiar la forma de adecuar estas teorías y herramientas
a la solución de su problemática particular y trabajar en la definición de
criterios para evaluar la sostenibilidad.

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 13/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Los países deben crear leyes y normativas que favorezcan la


solución de problemas ambientales

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos.

La fase segunda de la RSE, se caracterizó por:

La comunidad quizas participa mas sobre lo social y las organizaciones


particularmente las del sector privado influyen pero su papel va hasta ahi.

Las organizaciones, las instituciones y el Gobierno intentan hallar un


método frente a la reconversión social

Aparece la participación voluntaria delas organizaciones dentro de las


comunidades, momento en el cual comienza a aparecer la existencia de la
responsabilidad de participar en el bienestar de la sociedad

¡Correcto!
La comunidad toma más conciencia sobre la actuación social y las
organizaciones particularmente las del sector privado influyen y solucionan
los problemas sociales así como ejercen el reconocimiento de los
impactos que causan con sus actividades, hacia el entorno.

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos.

Uno de los aspectos básicos más importantes que logra la


Responsabilidad Social Empresarial en una organización es que:

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 14/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Se cumpla con las normas sociales

Disminuye los impactos ambientales

Se cumpla con las normas ambientales

¡Correcto! Alinea los procesos productivos y comerciales con un fin social

La industria debe pensar en su compromiso con la sociedad y no


como sacar provecho del concepto de responsabilidad para
fortalecer sus finanzas

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos.

Según lo establecido por Naciones Unidas, algunos de los objetivos a


alcanzar para el desarrollo sostenible son:

Promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer.

Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

¡Correcto! Todas las anteriores.

Ciudades Sostenibles y energías limpias.

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos.

En términos de sostenibilidad cuando se habla de la regla de capital


constante, es decir de los bienes que no son sustituibles o que tienen una
sustitución limitada. Esto se explica como
https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 15/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

Economía ambiental

Sostenibilidad de segundo orden

¡Correcto!
Sostenibilidad fuerte.

Sostenibilidad débil.

Pregunta 19 3.5 / 3.5 ptos.

Monsanto ha implementado programas de RSE, pero al mismo tiempo, la


empresa ha sido muy cuestionada a nivel social y ambiental, ya que ha
desarrollado productos que generan una gran cantidad de impactos
negativos en las comunidades y el ambiente (especialmente para la
biodiversidad). En los últimos años se ha debatido mucho la utilización de
semillas genéticamente modificadas (desarrolladas por Monsanto y otras
multinacionales) ya que esto obliga a los campesinos a usar una mayor
cantidad de agroquímicos (desarrollados por Monsanto) y no permite la
regeneración de plantas, obligando a los campesinos a comprar de nuevo
semillas y ser totalmente dependientes de esta empresa. Este hecho ha
generado que muchos campesinos protesten por la protección de la
biodiversidad, la libertad de usar semillas que no hayan sido modificadas
y promover la seguridad alimentaria. Para más información:
https://actualidad.rt.com/actualidad/207976-anual-marcha-monsanto-
mundo y https://monsanto.com/news-releases/monsanto-company-
releases-2011-corporate-social-responsibility-report/ Teniendo en cuenta
lo anterior y el material del curso se podría decir que: “Un buen proyecto
de RSE debería:

Incrementar las ganancias de la empresa

Enfocarse solamente en ofrecer donaciones

https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 16/17
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO3]

¡Correcto!
Beneficiar a todos los actores involucrados a nivel social, económico y
ambiental.

Limpiar el nombre de la empresa

Pregunta 20 3.5 / 3.5 ptos.

La fase tercera de la RSE, se caracteriza por que:

La comunidad quizás participa más sobre lo social y las organizaciones


particularmente las del sector privado influyen pero su papel va hasta ahí

Aparece la participación voluntaria de las organizaciones dentro de las


comunidades, momento en el cual comienza a aparecer la existencia de la
responsabilidad de participar en el bienestar de la sociedad

¡Correcto!
A partir de la década de los 60, las organizaciones, las instituciones y el
Gobierno intentan hallar un método frente a la reconversión social, el cual
se caracteriza por una mezcla de obligaciones que nacen de las normas
dadas por el Gobierno y la sensibilidad social de las empresas.

La comunidad quizás participa más sobre lo ambiental y las


organizaciones particularmente las del sector privado influyen pero su
papel va hasta ahí

Calificación de la evaluación: 70 de 70

×
https://poli.instructure.com/courses/11332/quizzes/41263 17/17

También podría gustarte