Está en la página 1de 30

Contents

Técnica HandLink
Palabras sobre mí
Nota Aclaratoria
Agradecimientos
Introducción
El Cuerpo
La Mano
HandLink Technique
Emociones en Movimiento
Tratando varias áreas a la vez
Emociones que Cambian o se Transforman
Flujo de Energía Emocional
Areas comunes del cuerpo donde se sienten las emociones.
Mantenimiento de la salud emocional
HandLink
Manual de Aplicación

por

CARLOS MAURICIO COTO

© 2014, Carlos Mauricio Coto. Todos los derechos reservados.

San Salvador, El Salvador


ALGUNAS PALABRAS SOBRE MI PERSONA

Soy un Psicólogo Clínico con licencia en mi país El Salvador, y soy profesor de


Psicología de una universidad local. Tengo certificado de Practicante de Terapias
Basadas en Los Meridianos, de la Asociación para Meridian Energy Therapies, del
Reino Unido.

Como terapeuta de trabajo con Trastornos de Ansiedad utilizando Terapia Cognitivo


Conductual, especialmente Terapia de Exposición y Prevención de Respuesta, así
como también, Terapias Energéticas. Además atiendo Trastornos de la Alimentación
usando la Terapia Cognitivo Conductal-Especial para el comer (CBT-E) y Terapias
Energéticas para las emociones. He trabajado con el manejo del dolor crónico, y por
ello, he sido uno de los fundadores en 2005 de la Asociación para el Estudio y
Tratamiento del Dolor, en El Salvador, CA.

Cualquier consulta, pueden contactarme en:


Mi blog: http://sightforsoreeyes.net
Email: cmcoto@sightforsoreeyes.net
Twitter: @cmcoto
NOTA ACLARATORIA

La información contenida en este libro es para propósitos educativos solamente y


representa mi experiencia personal y de opinión. Nunca he visto ningún efecto
secundario adverso de Handlink técnica, pero no puedo garantizar que no habrá
efectos adversos.

Mientras que usted es libre de utilizar el material que aquí se presenta, niego
cualquier responsabilidad derivada de un tercero, por falta de comunicación o
terceros en modo alguno, o de forma incorrecta transmitir o hacer mal uso de
Handlink.

Antes de seguir o adoptar cualquier tratamiento o cualquier opinión expresada en


este libro, usted está de acuerdo que DEBE primero discutir el tratamiento u obtener
la opinión de un médico o terapeuta adecuado, y que usted siga todas las
instrucciones con precisión, prestando atención a todas las advertencias y
precauciones que le diga.

Si su médico o terapeuta le aconseja contra el uso de Handlink, no lo use! Y por


favor, elimine el ebook. Al mantener este ebook, usted acepta toda la
responsabilidad de la aplicación de Handlink.

Carlos Coto.
septiembre 26, 2009
Actualizado en la versión actual de español en mayo 2014
AGRADECIMIENTOS

En primer lugar, agradezco a Dios… Por haberme dado la inspiración de crear
esta técnica.
Agradezco a la vez a:

Mis padres:
A mi papá Jacinto- Por haberme inculcado la lectura profunda, creer en mi
siempre, apoyarme y ayudarme a buscar… Por enseñarme profundidad de
pensamiento y el I Ching.

A mi mamá Jenny- Por apoyarme y escucharme siempre. Estar ahí, y enseñarme


paciencia.

MI esposa Eva:
Gracias por apoyarme y motivarme a escribir este manual, comenzando por su
versión inicial que fue en Inglés. Gracias por amarme incondicionalmente. Por
ayudarme a ver los casos clínicos y de uso. Por intentar su uso con sus pacientes. Mil
gracias.

Mis hijos:
Andrés, Valeria y Carlos Santiago (Que en este momento vienes en camino) -
Gracias porque son el motor de mi ser… La luz de mi alma. Gracias por existir, y
motivarme a ser el mejor papá que alguien puede ser! Los AMO!

Nicole…No eres mi hija, pero te amo y quiero muchísimo como si lo fueras,


desde que te chineaba de bebé, cuando mi hermana te llevaba con un “Hay vea que
hace para dormirla!”.

MI hermana:
Liana - “We share the same brain!” Gracias por ser mi gemela, aunque le llevo 6
años en verdad, y yo diga que usted es mi hermana mayor! ;) Gracias por estar
siempre cuando la necesito, por chambrear siempre conmigo, por inspirarme y
motivarme, por demostrarme que se puede salir adelante siempre!

MI suegra:
Ana Eva - Gracias por aceptarme como un hijo, y por darnos una mano siempre.

Para mi Nana:
Lolita - Por haberme criado como a un hijo. Por haber sido mi escudo emocional
de pequeño, cuando ni pensaba que sería terapeuta, ni que crearía una técnica de
tratamiento para las emociones. Gracias.
A toda mi familia, que siempre hemos sido unidos. Gracias a todos mis tíos y
tías, y madrinas especialmente Tía Zonia y Tía Liana, por haberme apoyado con
mis estudios y post-grados. Mil Gracias. Esta es la labor de ustedes… rindió
frutos. Gracias.

A todos mis primos y primas porque siempre hemos sido unidos, sin embargo,
debo agradecer especialmente a Manuel Enrique, Eduardo, Juan, Enrique Antonio y
Linda, por darme una gran infancia! Por darme modelos a seguir en los estudios, etc.

A mis amigos:
El órden no altera el producto… pero gracias… Manuel y Javier (por ser mis
hermanos desde kinder), Mario, Paredes, Niño, Manuelito, Chepe, Pablo Diablo,
Fede; Carlos Hasb., Mario (que estás desaparecido… Estas en mis oraciones.)
Mario Cru. (Por ser mi amigo desde que nuestras madres nos paseaban en coche) y
Carlos Mario (Primo), Gracias por brindarme salud y diversión a través de su
amistad.

Mis amigos del pasaje: Poncho y Quique, Lupe, Vero, Maye, Dalia, y Henry,
Luisito, Douglas, Ornella, Fiorella, y Liliana, Ana Miriam y Tony. Gracias por
haberme dado la amistad de infancia, y por haber hecho del pasaje un área de
ensueño. Deseo regresar al ayer.

Compañeros Colegas y Amigos Psicólogos: Wally (Compadre) gracias por tu


amistad de hermano! Kike, Laura y Michi, Carlitos Que. mil gracias por su amistad y
por haber creído en mi siempre, por que juntos hacemos un gran equipo.

Carlitos W. (Gracias por ser mi amigo y “compañero de cubículo” jajaja porque


los días no serían divertidos si no chambrearamos), Claudia y Cristina gracias por
apoyarme y darme siempre el punto de vista femenino; Daniela, gracias por
enseñarme la metáfora del Aire. Titi, gracias por enseñarme: “A line starts in
eternity”…Mario F. Gracias por enseñarme a leer a las personas, los pulsos chinos y
la numerología.

Lic. Solorzano, Dr. Villacorta, Lic. Hernandez y Lic. Viana( Q.D.D.G.) Gracias
por haber sido mis mentores, y mis modelos a seguir en la Psicología. Lic. Guzmán -
Mil Gracias por creer siempre en mí, y por ser el mejor jefe que uno puede tener!

Gracias a todas las demás personas que han sido importantes en mi vida.
INTRODUCCION
Hola, mi nombre es Carlos Coto, y yo soy el creador de Handlink. Se trata de una
técnica que se utiliza para trabajar con cualquier tipo de emoción. Se trata de un
método sencillo que puede utilizarse en cualquier lugar, en cualquier momento y por
cualquier persona , incluidos los niños.
La técnica se ha creado usando diversas teorías que pertenecen a lo que se conoce
como Psicología Energética, o Terapias de Energía . Soy psicólogo clínico con
licencia en mi país El Salvador y un Practicante Profesional de Meridian Energy
Therapies, de la Asociación de Meridian Energy Therapies , Reino Unido.
Durante la década de 1980 surgió la primera Terapia de Energía. Nació, a través del
trabajo de varias personas , como el Dr. John Diamond, quien utilizó Kinesiología y
Prueba Muscular con el fin de comprobar si las emociones se encuentran en el
cuerpo. El Dr. Roger Callahan, quien inventó el método terapéutico conocido como
Terapia de Campos Mentales (Thought Field Therapy), el primer método de la
psicología energética que existía. En él utilizó varios puntos de la acupuntura, como
fue el comienzo y fin de los meridianos, para el tratamiento de las emociones, y curar
las fobias.
Más tarde, Gary Craig desarrolló un método mucho más simple que utiliza los puntos
de origen o destino de los meridianos, pero en lugar de tener que utilizar los puntos
específicos para el tratamiento de una emoción negativa o fobia , utilizó los 14
meridianos. Los puntos iniciales o finales de los puntos de los meridianos, quien
afirmó que no importa la emoción que sea, la fobia o dolencia psicología, para ellos
utilizó todos los puntos, por lo que el tratamiento fue más fácil para que cualquiera
pueda seguir y utilizar. El tratamiento se llama Técnicas de Liberación Emocional
EFT.
Durante el año 2006 se creó otra técnica de Terapia de Energía, llamada Emotrance.
Fue creada por la Dra. Silvia Hartmann y Nicola Quinn. En Terapia Emotrance, una
persona transforma las emociones negativas en primer lugar mediante la localización
de ellos en el cuerpo. A continuación, la emoción se mueve a través y fuera del
cuerpo, utilizando la intención y el pensamiento, dejando así a la persona calmada y
en un estado final lleno de energía. Un método sencillo y eficaz que puede ser
aprendido por cualquier persona. Puedes echarle un vistazo en http://emotrance.com/
Por lo tanto, con el uso de todos estos conocimientos previos, la técnica Handlink
fue creada en 2009, y se ha evaluado hasta el presente. Es un trabajo en progreso, y
puede cambiar según lo considere necesario. Se trata de un método muy simple que
puede ser utilizado por cualquier persona, es muy eficaz para el trabajo emocional,
ya sea de cualquier tipo de emoción , o cualquier tipo de dolencia psicológico que
implica emociones, así como también se puede trabajar la cognición.
El Cuerpo

La primera parte de la técnica es llegar a ser consciente de la emoción; pero lo más


importante a tomar conciencia es: ¿En qué parte del cuerpo se siente esa emoción?
Esto es un poco difícil para algunas personas, porque nunca han pensado o sentido en
que parte del cuerpo tienen una emoción.
Por ejemplo, algunas personas sienten ira o enojo en sus brazos, hombros, cuello o
en la cara, mientras que otras personas, sienten ira en el estómago o en el área
abdominal. Cada persona es diferente, por lo que ese lugar donde se sienten las
emociones será diferente con cada persona. Podría ser que la misma persona que
siente la ira en un momento en la cara , otro día la siente en el área del intestino.
Esto significa que para que la técnica funcione hay que empezar por preguntarse :
"¿Dónde siento esto en mi cuerpo?” y se debe tocar la zona del cuerpo o área
donde usted siente la emoción. Esta pregunta fue desarrollada para Terapia
Emotrance. Handlink, recoge el tema como parte del método, ya que es una manera
sencilla y eficaz para determinar donde se siente una emoción.
Tan pronto como usted sabe la respuesta a la pregunta anterior, usted está listo para
hacer la Técnica Handlink. Por lo tanto, se pasa a la segunda parte del método .
LA MANO

El método de HandLink emplea, un vínculo en la mano. Por ello su nombre en


inglés… Hand-Mano, Link-Vínculo. De manera que la Mano será nuestro vínculo
con el cuerpo y las emociones.
Con el fin de explicar el método, tenemos que entender la teoría detrás de él.
En 1998 el Dr. Park Jae Woo desarrolló un nuevo método de acupuntura conocido
como Su Jok. En coreano Su significa "mano" y Jok significa "pie". Así que su
método de acupuntura utiliza únicamente las manos y los pies para el tratamiento. Él
utilizó los puntos reflejos y disparo en las manos y los pies para tratar cualquier
problema en el cuerpo. La teoría más importante detrás de su método es que la mano
y los pies se asemejan al cuerpo en sus partes. El cuerpo tiene cinco extensiones del
tronco (cabeza, brazos y piernas). La mano y el pie también tienen cinco extensiones
(manos y pies). Dado que para Handlink sólo se utilizan las manos, el parecido
mano al cuerpo será explicado en los párrafos que siguen.

EL PULGAR
Dr. Park Jae Woo explicó que la primera semejanza con el cuerpo es el pulgar. El
pulgar tiene dos partes, y parece ser como la cabeza y el cuello.
Fig. 1 La Cabeza y el Cuello

Justo debajo de la zona del cuello del pulgar y por encima de la "línea de vida" es el
área del tórax o el área del pecho. Allí podemos encontrar el corazón y los
pulmones.
Una gran cantidad de emociones se puede sentir en el área del corazón. Estas
emociones pueden ser hermosas o pueden ser feas.
Fig. 2 Área del Tórax en la mano

Fig. 3 Área Abdominal

Fig. 4 Área Genital


Debajo del área genital se encuentran las piernas, que se componen del dedo medio y
dedo anular. En la mano derecha el dedo medio es la pierna derecha y el dedo
anular constituye la pierna izquierda. En la mano izquierda, el dedo medio es la
pierna izquierda y el dedo anular es la pierna derecha.
Fig. 5 Las Piernas

Tal como se puede ver en la fig. 5, los dedos tienen tres divisiones, como en su
cuerpo las piernas. Las piernas se componen de: Los muslos, la espinilla y
pantorrillas, y los pies.

Fig. 6 Brazos

Los otros dos dedos, son los brazos.


En la mano derecha, el dedo índice constituye el brazo derecho sobre su cuerpo, y el
dedo meñique compone su brazo izquierdo. En la mano izquierda, el dedo índice
hace su brazo izquierdo y el dedo meñique compone su brazo derecho.
Los brazos también se componen de tres partes: la parte superior del brazo, el brazo
medio y las manos.
Nota importante: La palma de sus manos representa la parte frontal del cuerpo.
El dorso de las manos, representa la parte de atrás de su cuerpo.

Fig. 7 El dorso de su mano representa la parte de atrás de su cuerpo.

Fig. 8 La palma de la mano representa la parte frontal del cuerpo.


El la parte dorsal de la mano encontramos:
Fig.9 El área cervical de la espalda

Fig.10 El área torácica, Lumbar y Sacra

Fig. 11 Areas cervical y Torácica. Desde otra perspectiva.


TÉCNICA HANDLINK

Para que la Técnica Handlink pueda funcionar, tiene que empezar por determinar la
emoción que está sintiendo, pero lo más importante en que parte de su cuerpo se
siente esa emoción.
Por ejemplo, una persona puede decirle que cuando se le preguntó: "¿En qué parte
de su cuerpo se siente la emoción?"
-"Siento tristeza en mi pecho", o "siento tristeza en mi corazón".
Después de descubrir el lugar del cuerpo en que se siente la emoción negativa, es
necesario preguntarse: "De cero a diez, siendo diez el nivel más fuerte de esa
emoción, cuánta tristeza tengo?" Esto se llama Escala de Unidades Subjetivas de
Distress (SUD), o en Inglés, Subjective Units of Distress Scale (SUD), y es muy
importante utilizar con el fin de saber cuándo la sensación no se siente más.
Por ejemplo, la emoción tristeza, es energía que en un momento en el tiempo puede
estar estancada, incapaz de moverse, en una parte del cuerpo. Lo que hay que hacer
es liberar el área de la energía estancada. Esto se hace mediante la disipación de la
energía.
Con el fin de disipar la energía, en el ejemplo anterior, es necesario aplicar presión
en su mano en la zona del tórax, en la zona del corazón. Usted usa su mano y los
dedos para aplicar presión en el área del tórax en la mano (Vea. Fig 9), y mantenga
apretado durante unos segundos, mientras respira normalmente o con respiraciones
profundas. Esto se hace mejor con los ojos cerrados. Apretando el área del pecho de
la mano, se disipará la energía que se siente como una emoción negativa.
Durante todo el proceso, usted puede pensar en la zona y pensar que está liberando
la energía. Usted puede tomar un par de respiraciones profundas, durante el proceso.
Si lo desea, usted puede pensar en las palabras "se disipa la energía, se dispersa,
se disuelve, o incluso se desbloquea" mientras aprieta. Esto es útil para el
componente cognitivo de la angustia. Cualquiera de las palabras antes
mencionadas funciona.
NOTA: ¿CON CUANTA FUERZA DEBO APRETAR?
Usted necesita aplicar toda la presión que pueda con los dedos. Esto no va a dañar
su mano o la mano de otra persona, pero no debe causar demasiado dolor, pero un
poco de dolor a veces es necesario. En algunas áreas de la mano puede tocar
algunos puntos de dolor, denominados Puntos Desencadenantes o Puntos Gatillo,
pero esto no es necesario para que el tratamiento funcione.

Fig. 9 Disipando la energía y emoción del área del tórax.

Apriete el área del pulgar, así como en el dibujo, utilizando su otra mano, con el pulgar.

Después de unos segundos de aplicar presión en el lugar, la tristeza que sentía en el


pecho comienza a desaparecer. La intensidad de la sensación comienza a bajar. Será
necesario comprobar la nueva intensidad de la sensación. ¿El sentimiento ha bajado?
¿Por lo menos un poco? ¿Pasó el dolor, hasta llegar a cero? Si el sentimiento de
tristeza persiste, usted tiene que mantener la aplicación de presión a la zona del
pecho, hasta que la sensación se disipa en un número bajo en las Unidades
Subjetivas de Escala. Este numero puede ser un 4, 3 o incluso cero. Esto por lo
general toma unos minutos.
Cuando el sentimiento llega a un número bajo o incluso cero, usted tiene que
preguntarse "¿Hay algún otro sentimiento presente en mi cuerpo?” Si es así,
"¿Dónde lo siento en mi cuerpo?", Y comenzar a aplicar presión sobre la parte de
la mano que corresponde al área del cuerpo.
Repetir el proceso.
EMOCIONES EN MOVIMIENTO
Cuando se trabaja con las emociones utilizando esta técnica, a veces la emoción baja
en intensidad a medida que aplica la fuerza sobre el área en la mano, pero cuando se
revisa el área para sentir nuevamente la emoción, la emoción se puede haber
"trasladado" a otra área del cuerpo.
Por ejemplo en el caso anterior, puede ser que después de presionar el área del tórax
en la mano, la energía de la emoción disminuye en intensidad. Si la lectura inicial de
la escala de la emoción tenía 10 de intensidad y después de presionar el área del
tórax la tristeza bajó a un 6. Cuando observa su cuerpo por la emoción y se pregunta
"¿En qué parte de mi cuerpo siento la emoción?" usted puede ser consciente de que
la emoción se movió, y podría pensar: "Esto es extraño, pero siento la emoción en
mi cara" (O en otro lugar).
Esto sucede porque la emoción se trasladó desde el área del tórax en el cuerpo a la
cara. Algunas veces las personas pueden ser más específicos, y muchos pueden decir
"En mi boca o en los ojos, etc"
El siguiente paso sería aplicar presión o masajear la zona de la cara.
Los pasos son los siguientes:
Primero:

Aplique presión en el área del tórax en su pulgar.

El siguiente paso, será aplicar presión en el área de la cara:


Después de presionar por un momento el área de la cara, se suelta el área, y se
pregunta: "¿Cómo me siento? Del 0 a 10 la cantidad de tristeza que siento es: "Si la
sensación que estaba en el nivel 6 antes bajó a un 4, a continuación, se pregunta:"
¿La sensación se ha trasladado a otro lugar en mi cuerpo?" Si la respuesta a la
pregunta es NO, entonces mantenga pulsando o el masaje de la misma zona. Si la
respuesta a la pregunta es SI, entonces presione o masajee la nueva área mencionada,
en la mano.
TRATAMIENTO DE VARIAS ÁREAS A LA VEZ

Algunas veces, las personas pueden sentir una emoción en varios lugares a la vez.
Usted puede sentir la ira en sus brazos y la espalda, o sentir culpa en el área del
estómago y el pecho. Cuando se pregunta: "¿Dónde siento esa emoción en mi
cuerpo?" Usted puede sentirla en su estómago, y en el brazo derecho, por ejemplo.
Lo que hay que hacer es: Si usted puede, trate los dos lugares al mismo tiempo.
Usted masaje o apriete los dos lugares, y si no puede, apriete o masaje un área
primero y luego la otra área o las otras áreas. Esto hará que la emoción comience a
disminuir y se disipe.

Por ejemplo, puede sentir la emoción en el brazo derecho, pero también en el área abdominal o del estómago.
EMOCIONES QUE CAMBIAN O SE TRANSFORMAN - EMOCIONES
MUTANTES
A veces, cuando usted trata a una emoción negativa, y la emoción baja en su nivel de
intensidad, la emoción puede cambiar o mutar en otra emoción.
Por ejemplo, es posible que desee tratar la ira o el enojo que está sintiendo después
de una pelea con su pareja, o padres o alguien. Al localizar esa emoción en el área
del pecho, se aplica presión en el área del tórax en la mano con el dedo pulgar, y
después de un tiempo la intensidad de la emoción se reduce a un 4. Cuando esto
sucede, y se pregunta: " ¿Cuál es el nivel de intensidad de 0 a 10?" la respuesta
puede ser 4, y cuando se busca la sensación todavía está en el mismo lugar; que es el
área del pecho. Pero, al revisar, el sentimiento ha cambiado de alguna manera, y ya
no siente ira, sino que se parece más a la tristeza mezclada con poco ira. Esto sería
una emoción en Transformación , ya que pasó de ser Ira pura a ser Tristeza en
formación.
Esto sucede porque las emociones se componen de energía, y la energía no tiene una
emoción específica, sentimiento o forma, ya que es la piedra angular de cualquiera y
todas las emociones que puede sentir.
No importa realmente si la emoción ha cambiado, o si es una emoción
completamente distinta a la que usted comenzó con el tratamiento. Todavía será
necesario aplicar presión con el pulgar o los dedos en el tórax o el área del pecho.
Cuando la emoción cambia, la energía involucrada está amainando. Si usted está
ayudando a alguien más con sus emociones, y la sensación de la emoción cambia,
entonces, eso significaría que el tratamiento está funcionando.
FLUJO DE ENERGÍA EMOCIONAL
Algunas emociones se sienten después de que ocurra un flujo de energía en el
cuerpo.
Por ejemplo, cuando usted se enoja, muchas veces se puede sentir como una oleada
de energía en su espalda baja, que va hacia arriba y termina en el cuello o en las
orejas como un sentimiento intenso. Esa sensación, su cerebro la traduce a ira, por lo
que puede llegar a ser consciente de que está enojado. Usted incluso puede sentir que
diversas partes de su cuerpo están calientes.
Otro ejemplo podría ser que tal vez usted se sentía culpable. Esa sensación la sentía
en la garganta, pero se inició en el estómago o abdomen. La energía se fue hacia
arriba, hacia su región del tórax, y la siente en su corazón y garganta.
Cuando esto sucede, la persona por lo general le dice a donde la sensación comienza
y dónde termina. "Esto puede sonar extraño, pero mi ira comenzó en mi espalda baja
y se fue subiendo todo el camino hasta las orejas."
NOTA: En la mano, esto significaría que la energía se inició en la zona dorsal de la
mano, en la zona baja de la espalda y se fue todo el camino hacia los lados de la
punta del pulgar.

Como se puede observar en la imagen anterior, la ira (enojo- Anger) lo sintió primero en la zona del cuerpo de la espalda baja (area dorsal de
la mano) y se movió hacia arriba, hasta la cabeza, a los lados en las orejas (zona de los lados del pulgar).

Para la disipación de esa energía de ira en el ejemplo, lo que tendría que hacer es
empezar a presionar la zona de las orejas situadas en los laterales de la punta del
pulgar, y mantener la presión en esa zona, a ambos lados de la punta del pulgar.
Después de unos segundos de haber presionado con fuerza la zona, empezar a
masajear desde el pulgar hacia la parte dorsal (atrás) de su dedo pulgar. El masaje
debe hacerse lentamente, pero con toda la presión o la fuerza se puede realizar con
los dedos.
S e debe masajear en contra del flujo inicial de la energía, en el caso del ejemplo anterior, sería desde el pulgar hacia abajo en la
parte dorsal de la mano, hasta llegar al punto de origen de la emoción, tal como sale en la imagen anterior.

A veces, las emociones no tienen un flujo de energía inicial, pero para que la
emoción se pueda disipar o disminuir lo que necesita es crear un flujo de esa
energía. Es necesario mover la energía a partir de una parte del cuerpo hacia otra,
para que esa emoción o sentimiento se pueda disminuir. No importa si usted fluye la
emoción hacia arriba en la mano, es decir, de la parte en la que se considera haber
sentido la emoción, hacia la región de la cabeza de la mano, o hacia abajo en la
mano, hacia la zona abdominal. Esto suele ser muy útil cuando la emoción está
bloqueada. Hay un bloqueo en la zona, por lo que necesita presionar el punto inicial
y "mover" la energía, hacia un punto adyacente.
Cuando se mueve la emoción, masajeando la zona inicial hacia otra zona de la mano,
es posible saber de antemano en qué lugar del cuerpo se sentirá la emoción siguiente.
Nota: Sólo se puede dar masajes a las áreas cercanas al punto inicial de origen.
Nota: Con el fin de disipar la energía y bajar el sentimiento negativo hacia
números bajos en la escala, casi siempre, tendrá que mover la energía a las
zonas adyacentes del cuerpo. Hágalo en rondas. Lo que significa, comenzar en el
punto donde se siente la emoción, y aplicar presión en el área durante 1 minuto. A
continuación, comprobar los niveles de Escala de Unidades Subjetivas de Distress
(SUD). Si no ha bajado la intensidad, repita el paso uno. Si bajó a un 9 o un 8,
iniciar la segunda ronda al presionar el área inicial, y después de medio minuto,
aplique presión en un área adyacente, moviendo así la energía, en cada área de la
mano adyacentes.
ÁREAS COMUNES DEL CUERPO DONDE SE SIENTEN LAS EMOCIONES
La gente tiende a sentir emociones en diferentes partes de sus cuerpos. Estas partes
difieren dependiendo de cada individuo. Sin embargo, hay ciertos lugares del cuerpo
donde la mayoría de la gente tiende a sentir emociones. Tenga en cuenta que cada
persona es única. Por ello, el proceso se inicia preguntando: ¿En qué parte del
cuerpo siento la emoción? Cada vez que usted está sintiendo una emoción, ya
que el lugar puede variar.
IRA (ENOJO)
La ira es una emoción generalmente sentida por una gran cantidad de personas
en los brazos, la espalda, el cuello o áreas de la cara.
En la mano, los lugares para presionar, serían una o varias de las áreas
mencionadas anteriormente.

El enojo, puede sentirse en la cara: ojos, boca, oídos (lados del pulgar).

El enojo puede sentirse en ambos brazos, o sólo en uno.


El enojo puede sentirse en el área Lumbar y/o Torácica en la espalda.

TRISTEZA O SOLEDAD
La tristeza y la soledad, usualmente se sienten en el área del Corazón (Región
Torácica de la palma), en la Garganta, Estómago y/o Intestinos (Área
Abdominal).

La tristeza puede sentirse en la garganta o área del corazón.


La tristeza puede sentirse en el estómago o en los intestinos.

CULPA
Por lo general la culpa se hace sentir en las siguientes áreas: áreas
abdominales o estomacales, y el área de la garganta.

Culpa

Culpa
MIEDO
Por lo general, se hace sentir en diversas áreas, como el corazón, garganta,
estómago / Intestinos, Espalda (media y baja).

M iedo

M iedo

M iedo
M iedo

ESTRES
Cada día más personas sufren de estrés crónico. Por lo general el estrés crónico se
siente como una sensación que se sigue acumulando en ciertas áreas del cuerpo.
Algunas personas sienten el estrés en la frente o en los ojos, en el cuello, zona de
los hombros, y en cualquier parte de la espalda.

El estrés puede sentirse en los ojos, y en la frente, las sienes.


El estrés en el área cervical.
MANTENIMIENTO DE LA SALUD EMOCIONAL
Usted puede mantener la salud emocional mediante el uso de la técnica Handlink
TODOS los días. Puede utilizarla incluso si no tiene una emoción negativa.
Todas las mañanas, puede hacer el siguiente ritual de la mano :
1. Comience dando masajes o aplicando presión en la región de la cabeza en la
mano, durante 1 minuto.
2. Aplicar fuerza a la región del cuello , durante 1 minuto .
3. Aplicar fuerza a la región del tórax .
4. Aplicar fuerza a la zona abdominal.
5. Aplique presión sobre los dedos (área PIERNAS primero, masajeando desde la
unión con la mano hacia las uñas.)
6. Aplique presión sobre los dedos (BRAZOS).

Durante todo el proceso puede pensar en la zona y pensar en la liberación de la


energía. Usted puede tomar un par de respiraciones profundas durante el proceso.
Al final del ejercicio, se puede sentir totalmente relajado, en paz. Puede repetir el
ejercicio para aumentar la dispersión de la energía y sentirse mucho más tranquilo y
en paz.
Nota de 2013: Esta es una gran manera de terminar la disipación de las
emociones negativas, por lo que también puede usar esto para terminar el
proceso, y solidificar la dispersión de la energía cada vez que utilice Handlink .

También podría gustarte