Está en la página 1de 6

Para comprender el comportamiento del consumidor se debe entender: Las preferencias

delos consumidores, las restricciones presupuestarias y las elecciones de los consumidores.


El consumidor puede comprar bienes dependiendo su nivel de ingreso, pero también tiene
en cuenta sus preferencias. Se utilizan las cestas de mercado para mirar las preferencias de
los consumidores, esto se refiere a una lista en donde muestra las cantidades de uno o más
bienes, cual le gusta más o si les gusta por igual. Las restricciones presupuestarias son las
limitaciones que el consumidor tiene como consecuencia de su renta limitada. Las
elecciones del consumidor son: lo que quiere comprar y lo que puede comprar, para esto se
obtiene el equilibrio del consumidor.

Factores que afectan la toma de decisiones del consumidor.

 Culturales: Es el determinante fundamental de los deseos y del comportamiento de


las personas. Influye los grupos o subculturas: Nacionalidades, Creencias, Raciales,
Geográficas y estratos sociales. Las personas tienden a comportarse de forma
parecida a su misma clase social.
 Sociales: Los grupos de referencia de una persona se forman por todos los grupos
que tienen influencia directa, es decir cara a cara o indirecta sobre las actitudes de
los comportamientos de la misma. Los grupos con influencia directa se denominan
grupos de pertenencia y son aquellos con los que interactúan. Algunos son grupos
primarios con los cuales se mantienen una continua relación tales como la familia,
los vecinos, los amigos y los compañeros de trabajo, los grupos segundarios son
más formales y de interacción menos continúa como los grupos religiosos,
profesionales y comerciales. La gente también se encuentra influencia por grupos a
los cuales no pertenece, pero a los cuales le gustaría pertenecer, denominados
grupos de aspiración.
 Personales: La gente compra bienes y servicios a lo largo de su vida. Los esquemas
de consumo de una persona están también influenciados por su ocupación. La
elección de los productos se ve afectada en gran medida por las circunstancias
económicas, el estilo de vida y la personalidad. Cada individuo tiene una
personalidad distinta que influencia su comportamiento de compra.
 Psicológicos: Elección de compra de una persona también está influencia pro cuatro
factores psicológicos principales: motivación, percepción, aprendizaje, creencias y
actitudes.

Curva de indiferencia y sus propiedades.

Para representar las preferencias del consumidor utilizamos una curva de indiferencia,
esta curva muestra la diferente canasta de bienes que dan el mismo nivel de satisfacción
al consumidor.

La siguiente grafica muestra una curva de indiferencia con distintas canastas de vestidos
y alimentos. A, B y C el consumidor es indiferente frente a las tres.

Porpiedades:

1. Las curvas de indiferencia más altas son preferidas a las más bajas: Los
consumidores prefieren cestas de consumo con mayor cantidad de bienes que otra
con menos.
Por ejemplo:
El punto D dela gráfica se encuentra ubicado en una curva de indiferencia que la 1,
por eso se puede concluir que el consumidor prefiere la canasta del punto D que la
de A, también podemos concluir que el punto D es preferible al C, así la D tenga
menos unidades de alimento pero tiene suficientes unidades de vestido que hace que
la prefiera sobre la C.

2. Las curvas de indiferencia no se cruzan: En la siguiente grafica mostraremos que


pasa si se cruzan dos curvas de indiferencia en el punto B. Tanto B como A están
ubicadas en el punto de indiferencia 1, quiere decir que satisfacen al consumidor de
igual forma, como B y C están sobre la curva de indiferencia 2 entonces también lo
satisfacen igualmente, con esto el consumidor estaría igual de satisfecho sin
embargo el punto C tiene más de los dos bienes que A, lo cual va en contra de la
primera propiedad que supone que el consumidor siempre va a preferir una cesta
con mas que menos bienes.

3. Tienen pendiente negativa: Esto quiere decir que si las unidades de vestido se
reducen deben aumentar las unidades de alimento para compensar que el
consumidor se sienta igual de satisfecho.
4. Las curvas de indiferencia son convexas al origen:
Pendiente de la curva de indiferencia= Relación marginal de sustitución (RMS) (Es
la cantidad de un bien que un consumidor está dispuesto a intercambiar por otro).
Una curva de indiferencia es convexa si la RMS disminuye a lo largo de la curva.

Que es una cesta de mercado?

Es un conjunto de bienes, de cantidades de bienes que queramos incluir. Es una colección


de números que nos indica el número de unidades que el consumidor puede adquirir.

Cesta de mercado:

 Agua
 Zapatos
 Libros

La unidad que vamos a medir las cantidades de bienes es un poco subjetiva ya que al hablar
de agua podemos decir vasos de agua, botellones de agua, litros de agua, nos referimos a un
bien específico.

AGUA (0.5 LTS) ZAPATOS (PAR) LIBROS


10 5 4
8 6 2
1 1 15

1 Cesta de Mercado está compuesta por 10 botellones de Agua de 0.5 litros, 5 pares de
zapatos y 4 libros.

2. Cesta de Mercado está compuesta por 8 botellones de Agua de 0.5 litros, 6 pares de
zapatos y 2 libros.

3. Cestas de Mercado está compuesta por 1 botellón de Agua de 0.5 litro, 1 par de zapatos y
15 libros.

Cuando nuestras cestas de mercado estén compuestas por dos tipos de bienes podemos
representarlas en un gráfico. En este caso vamos a representar las cestas de mercado
compuestas solamente por Agua y Zapatos.
Zapatos Comportamiento del Consumidor
7

0 Agua
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A B C

Cesta A: El consumidor prefiere 10 Unidades de Agua y 5 pares de zapatos.


Cesta B: El consumidor prefiere 8 Unidades de Agua y 6 pares de zapatos.
Cesta C: El consumidor prefiere 1 Unidad de Agua y 1 par de zapatos.

También podría gustarte