Está en la página 1de 2

Se aplica según la ubicación del acento, al interior de la palabra

REGLAS DE TILDACIÓN GENERAL


TIPO REGLA EJEMPLOS
Se tildan cuando las palabras llevan el acento en la última sílaba y
Agudas terminan en las consonantes “n”, “s” o vocal.
Se tildan cuando las palabras llevan el acento en la penúltima sílaba y
Graves o Llanas terminan en cualquier consonante que no sea “n”, “s” o vocal.
Se tildan todas las palabras que llevan el acento en la antepenúltima
Esdrújulas sílaba.
Se tildan todas las palabras que llevan el acento antes de la
Sobresdrújulas antepenúltima sílaba.

La tilde diacrítica
Es la que permite distinguir palabras que tienen idéntica forma pero pertenecen a distinta clase o categoría gramatical.

CASOS DE TILDACIÓN DIACRÍTICA EN MONOSÍLABAS:

Tu Posesivo Tú Pronombre
Sofía aceptó tu solicitud de amistad. Tú sacarás buenas notas este año.

El Artículo Él Pronombre
El día está muy caluroso. Compraré un regalo para él en su cumpleaños.

Mi Adjetivo posesivo: Nota musical Mí Pronombre


Perdí mi celular la semana pasada. Jamás pensé que se acercaría a mí.

Si Condición Sí Aceptación, también como sustantivo


Si cambias te perdonaré. Ella le dio el sí.

De Preposición Dé Verbo dar


Esta es la mochila de Julio. Ojalá que su mamá le dé permiso.

Se Pronombre Sé Verbo saber, ser


Se perdió entre tanta gente. Yo sé que todo lo malo pasará.
Sé bueno.

Te Pronombre Té Sustantivo
Erick te invitó a jugar en la computadora. En la tarde tomaré té caliente.

Mas Conjunción. Equivalente a “pero” Más Adverbio de cantidad


Desearía salir, mas estoy castigado. ¿Me podría servir un poco más de comida?

CASOS DE TILDACIÓN DIACRÍTICA EN BISÍLABAS:

Aun Equivalente a “incluso” Aún Equivalente a “todavía”


Aun cuando la busqué no la pude encontrar. Aún no ha llegado.

La tilde enfática
CASOS REGLA EJEMPLOS
Qué Levan tilde cuando aparecen en
Cuál/es oraciones interrogativas o exclamativas
Quién/es directas o indirectas.
Cómo
Cuánto/os
Cuándo
Dónde

CASOS REGLA EJEMPLOS


Que Se escriben sin tilde cuando
Cual/es funcionan como adverbios (de
Quien/es modo, de lugar, de tiempo, etc.) o
Como cuando se refieren a personas u
Cuanto/os objetos.
Cuando Cuando un artículo acompaña a la
Donde palabra “cual”, esta no lleva tilde.

PARA EL DOCENTE:
Estimado docente, si el grupo de estudiantes con el que trabaja tiene más de una duda con las tildes, puede intentar otros ejercicios relacionados a
su día a día. Por ejemplo, así como han revisado la historieta de sus compañeros aplicando las reglas, pueden revisar los carteles de la calle,
¿alguna vez han observado los errores ortográficos que existen en la publicidad?

RÚBRICA PARA EVALUAR LA HISTORIETA

Criterios Mínimamente
Insatisfactorio Satisfactorio Muy satisfactorio
satisfactorio

Puntaje
Presenta la Presenta la
historieta sin historieta Presenta la
establecer ninguna manteniendo Presenta la historieta
Secuencia
relación entre vagamente la historieta manteniendo
lógica y relación entre
alguna de las basándose en una evidentemente una
temporal partes de su alguna de las secuencia narrativa. adecuada secuencia
secuencia partes de su narrativa.
secuencia
narrativa.
narrativa.
Redacta en forma
Redacta de forma
Redacta de forma clara y coherente
Redacta de forma coherente gracias al
incoherente debido gracias al uso
al uso incorrecto coherente, pero uso correcto pero
Relación de correcto y variado
de distintos haciendo mal uso eventual de los
ideas de los conectores
términos como de preposiciones conectores lógicos,
lógicos ,
preposiciones y y/o conjunciones. preposiciones y
preposiciones y
conjunciones. conjunciones.
conjunciones

Recursos Excesivos errores Con errores Con mínimos


Sin errores
ortográficos ortográficos (más ortográficos errores ortográficos
ortográficos.
de 10). (menos de 10). (menos de 5).

Presentación de
Presentación de
historieta que Presentación de
historieta que
muestra un historieta que Presentación de
muestra un trabajo
esfuerzo mínimo muestra un esfuerzo historieta original y
de mediana
que sólo busca de trabajo y calidad, de calidad que
Presentación calidad, que no
cumplir, pero que no tiene responde a la
busca innovar y
abordando mucho ingenio para temática.
tiene poca relación
mínimamente la abordar la temática
con el abordaje
solicitada.
temática. temático.

TOTAL

También podría gustarte