Está en la página 1de 5

TECNICATURA EN COSMETOLOGIA FACIAL Y CORPORAL

ASIGNATURA: MAQUILLAJE SOCIAL BASICO

PROFESORA: VALERIA MARSERO


JTP: EUGENIA RUÉTALO
La Bioseguridad en el maquillaje

¿Existe algún riesgo de contagio al


maquillar a una persona?
La respuesta es Si!
Bioseguridad
La desinfección de las manos es esencial
para toda actividad profesional. El
maquillador debe desinfectar sus manos
al momento de comenzar su trabajo o
bien lavándose las manos con agua y
jabón o utilizando el alcohol en gel.
Al momento de aplicar máscara de
pestañas se puede utilizar un
cepillo descartable o bien utilizar la
máscara de pestañas de la clienta
si fuese necesario.

Los labiales se deben colocar con


hisopos o pincel descartable en las
zonas afectadas, herpes o
sangrantes. Nunca con nuestros
pinceles.
Brochas y pinceles

Las brochas y pinceles deben estar limpios y


desinfectados, sin residuos de color ni producto del
maquillaje anterior. Para ello existen productos
limpiadores de pinceles o podemos utilizar jabón blanco
para la limpieza.
El exceso de producto en una brocha se debe descargar
agitándola o en una toallita, nunca soplando sus fibras.

También podría gustarte