Está en la página 1de 3

Tasa de cambio representativa del mercado (TRM)

$ 4,500.00
$ 4,000.00
$ 3,500.00
$ 3,000.00
$ 2,500.00
$ 2,000.00
$ 1,500.00
$ 1,000.00
$ 500.00
$ 0.00
1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 0 1 2 3 4 4 5 6 7 8 9 0 0 1 2 3 4 5 6 6 7 8 9
199 199 199 199 199 199 199 199 199 199 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201
/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /
/17 /27 9/7 /19 /30 4/9 /18 /30 /10 /21 8/1 /12 /23 3/4 /13 /23 0/4 /15 /26 5/6 /17 /26 2/7 /18 /28 7/9 /20 /31 2/9 /20 /31 /11 /23
12 10 7 5 2 12 11 9 6 4 1 11 1 8 6 3 1 1 10 8 5 3 12 10 9 7

 La cotización del dólar en Colombia para el día Miércoles 20 de Junio del 2007 bajó 24.18 pesos, equivalente a un descenso del 1.26%
con respecto al día anterior. Alcanzó el nivel más bajo en más de una semana (desde 2007-06-07). La T.R.M. disminuyó un 25.91%
(662.97 pesos) en referencia al mismo día del año anterior y se redujo un 4.5% (89.26 pesos) comparando con el mismo día del mes
anterior.
 La cotización del dólar en Colombia para el día Jueves 19 de Junio del 2008 bajó 3.01 pesos, equivalente a un descenso del 0.18% con
respecto al día anterior. Alcanzó el nivel más bajo en más de 9 años (desde 1999-05-21). La T.R.M. disminuyó un 13.95% (267.84 pesos)
en referencia al mismo día del año anterior y se redujo un 7.43% (132.63 pesos) comparando con el mismo día del mes anterior.

 En el transcurso del 2008 hubo días en que las caídas o las alzas de la divisa fueron muy altas, como reflejo de la incertidumbre que se
vivió en los mercados internacionales.

De hecho, la volatilidad tan grande que se dio no fue un fenómeno exclusivo de Colombia, sino que se generó en casi todos los países del
mundo.

Los mayores altibajos de la moneda estadounidense se dieron tras el estallido de la crisis financiera de ese país, a mediados de
septiembre.

"La crisis hizo que se presentaran días con grandes altibajos que no se habían visto en años anteriores", dice Daniel Velandia, director de
investigaciones económicas de la firma comisionista de bolsa Ultrabursátiles.

Él señala que las mayores volatilidades del año pasado se dieron tras las quiebras de Bear Stearns (en marzo) y de Lehman Brothers (en
septiembre), dos de los mayores bancos de inversión de Estados Unidos.

 La cotización del dólar en Colombia para el día Miércoles 24 de Septiembre del 2008 subió 31.74 pesos, correspondiente a un aumento
del 1.55% con respecto al día anterior. La T.R.M. aumentó un 2.53% (51.26 pesos) en referencia al mismo día del año anterior y subió un
10.98% (205.52 pesos) comparando con el mismo día del mes anterior.

 La cotización del dólar en Colombia para el día Miércoles 15 de Abril del 2015 subió 13.5 pesos, correspondiente a un aumento del
0.53% con respecto al día anterior. Alcanzó el nivel más alto en más de una semana (desde 2015-04-06). La T.R.M. aumentó un 32.41%
(624.36 pesos) en referencia al mismo día del año anterior, pero se redujo un 4.16% (110.69 pesos) comparando con el mismo día del mes
anterior.

 La cotización del dólar en Colombia para el día Domingo 6 de Marzo del 2016 se mantuvo inalterada. La T.R.M. aumentó un 24.37%
(619.78 pesos) en referencia al mismo día del año anterior, pero se redujo un 4.74% (157.24 pesos) comparando con el mismo día del mes
anterior.

También podría gustarte