Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones


Modalidad a Distancia
FI01 -
FÍSICA I
TAREA ACADÉMICA
2017-2

PROBLEMA 1. Un jugador de béisbol golpea una pelota de tal modo que va a


parar a las gradas, 24m por encima del terreno de juego. La pelota llega a este

lugar con una velocidad de 50m/s, formando un ángulo de 350 por debajo de la
horizontal.

a) Si el jugador ha golpeado la bola a una altura de 1m sobre el terreno de


juego ¿Cuál es la velocidad de la bola al abandonar el bate?

b) ¿Cuál fue la distancia horizontal recorrida por


la pelota?

c) ¿Cuánto tiempo estuvo la pelota en el aire? Desprecie la


resistencia del aire.

PROBLEMA 2. En el sistema de poleas y pesos indicados en la figura, sean x1,


x2 y x3 las posiciones de los pesos de 1, 2 y 3Kg respectivamente, durante una
fase cualquiera del movimiento después de haber dejado libre el sistema.
Despreciar las masas de las poleas y de las cuerdas y suponer que no hay
rozamiento. Determinar las tensiones T 1 y T2 de las cuerdas.
PROBLEMA 3. Un bloque de 2kg se deja libre sobre un plano inclinado hacia
abajo sin rozamiento a una distancia de 4m de un muelle de constante k =
100N/m. El muelle está fijo a lo largo del plano inclinado que forma un ángulo de

30 0.

a) Hallar la compresión máxima del muelle admitiendo que carece


de masa.

b) Si el plano inclinado no es liso, sino que el coeficiente de rozamiento entre la


masa y él es 0.2, hallar la compresión máxima.

c) En el caso último del plano inclinado rugoso ¿Hasta qué punto subirá la
masa por el plano después de abandonar el muelle?

K=100N/m

30°
SOLUCIÓN:
PROBLEMA 01.

También podría gustarte