Está en la página 1de 2

Chimichagua, 11 de febrero de 2019

Señores.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Bogotá – D.C

Asunto: Derecho de Petición. Artículo 23 de la Constitución Política y Ley 1755 de


2015.

Yo, XXXXXXXXXXXXXXXXXX, identificado como aparece al pie de mi firma, de


conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Constitución Política, en
concordancia con la Ley 1755 de 2015, comedidamente me permito presentar la
petición que más adelante se describe.

HECHOS:

1. En el mes de Noviembre de año 2018, me acerque a las oficinas del Banco


Popular, en la ciudad de Valledupar, para solicitar un crédito de libre
inversión.
2. La asesora del banco, me dice que no puedo acceder al crédito, puesto
que me encuentro reportado por la entidad XXXXXXXXXXXXX.
3. Al enterarme de esta situación busco en internet un número de contacto de
la entidad y me comunico con una asesora, para que me explique los
motivos por el cual tengo una deuda con ellos, si nunca he solicitado crédito
ante esta entidad.
4. La asesora me dice, que a mi nombre se adquirió un crédito en diciembre
de 2016 y al solicitar los datos del crédito, pude verificar que en su mayoria
no concuerdan, con mis datos, así:

 El supuesto número de celular al cual se me contacto, no es el


numero con el cual tengo relación hace ya años, información que se
puede constatar con los diferentes operadores de telefonía celular.
 El correo electrónico, es desconocido para mi
 Las referencias del crédito, son personas con las que no guardo
ninguna relación y a las cuales no conozco.
 Según la persona que me brindo la información, el desembolso se
realizó el día 31 de diciembre de 2016, revisando los extractos
bancarios, dicha consignación no existe.

5. Al verificar esta información con la asesora de XXXXXXXXXXXXXX, le


expongo que no he sido el tomador de ese crédito y solicito los pasos a
seguir para solucionar el inconveniente, a lo que respondió, que debía
realizar una denuncia ante la FISCALIA, por que podría ser un caso de
falsedad.
6. Para constatar información y aclarar de manera eficiente el imprevisto, me
comunique nuevamente con un asesor de XXXXXXXXXXXX y solicite el
comprobante de la consignación. El asesor después de actualizar mis datos
como lo es número de celular y correo electrónico, me dijo que enviaría
copia del comprobante de consignación al e-mail o se me informaría al
celular, dl cual ya ha pasado más de un mes sin obtener respuesta.
7. Siguiendo el procedimiento para estas situaciones, me acerque a la fiscalía
realizar la denuncia el día 08 de febrero de 2019.

PETICIÓN

En base a lo anterior solicito:

1. Que RAPICREDIT S.A.S, retire de las centrales de riesgo la sanción o


castigo que me impuso, por un crédito que no he solicitado de manera
voluntaria y del cual no tenia conocimiento, como medida provisional
mientras se resuelve la situación.
2. Celeridad en la actuación e investigación, puesto que está afectando mis
finanzas.

NOTIFICACIÓN

Por favor enviar la correspondencia a través de alguno de los siguientes medios:

Dirección de correspondencia: XXXXXXXXXXXXX


Celular: XXXXXXXXXXXXXX
e-mail: XXXXXXXXXXXXXX
Ciudad: XXXXXXXXXXXXXXXX

Cordialmente,

_____________________________
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
C.C No: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Con copia: Superintendencia de Industria y Comercio

Anexos:

1. Denuncia ante la Fiscalía.

También podría gustarte