Está en la página 1de 1

José de Jesús Reyes Bautista

Batalla de maratón
La batalla de maratón fue la batalla que decidió la Primera Guerra Médica, el cual
consistió en la primera invasión persa de la antigua Grecia ordenada por el rey persa Darío
I con el objetivo de castigar a las ciudades de Atenas y Eretria las cuales habían apoyado a
las ciudades de Jonia que también eran atacadas por el rey persa. Esta ultima batalla
decisiva tuvo lugar en los campos y la playa de la ciudad de Maratón donde 11.000
hoplitas atenienses y platenses guiados por el general ateniense Milcíades se enfrentaron
a un ejército persa de unos 25.000 soldados.
Los dos bandos esperaron 4 días estando frente uno del otro, a los atenienses les convenia
esperar ya que era probable que la ayuda espartana llegara así a tiempo, además de que
se encontraban en un terreno favorable ya que su campamento fortificado se encontraba
cerca, también les ayudo el hecho de que su armamento era mas pesado, mejor
fortificado, a diferencia de los persas que traían un equipamiento más ligero.
La estrategia ateniense consistió en hacer la línea frontal mas débil, ya que sabían que los
persas pondrían ahí a sus mejores hombres y después tratarían de flanquearlos, entonces
pusieron más hombres en las alas del ejercito ateniense sabiendo que estaban seguros de
estar mejor armados que las alas del ejercito persa y que una vez debilitadas las alas en
lugar de perseguir a los hombres que escaparan hacia el mar mejor girarían hacia el centro
rodeando completamente a los soldados persas restantes. La estrategia funcionó como
tal, pero al final tuvieron que regresar sin descanso a Atenas para impedir que
desembarcaran los persas y sitiaran la ciudad.
La estrategia griega venció porque sabía cómo podía actuar el adversario y fue eliminando
la cantidad de tropas no tan fuertes que traían los persas dejando en menor cantidad a los
mejores soldados los cuales no pudieron hacer nada contra tantos griegos que los
rodeaban.

También podría gustarte