Está en la página 1de 5

GESTIÓN ACADÉMICAS

GUÍA
Estudiante: Grado: 11°
Docente: IBETH ACOSTA. Asignatura: HISTORIA DE PANAMÁ
Fecha: Entrega viernes 27 de marzo de 2020 Trimestre: Primero

INDICACIONES: Lea detenidamente piense, luego conteste lo que se solicita en


cada actividad. Cuide la ortografía y redacción, procure entregar en la fecha
indicada por este medio. (seduca).

ACTIVIDAD 1: Observe y analice la información del power point, luego confeccione un cuadro
sinóptico o mapa conceptual. Valor 30 puntos.
Aplique una de las rutinas de pensamiento con este tema. Evaluación formativa.

ETAPAS DE LA HISTORIA
PANAMEÑA
Rúbrica para medir procesos de trabajos escritos

Puntuación: 2 a 5 puntos Total: 20 puntos

5 3 2 Logros
Criterios
Excelente Bueno Regular

El propósito, el El propósito, el El propósito, el


objetivo y el tema objetivo y el tema no objetivo y el tema no
Tema están claros. están muy claros. están claros.

Cumple con la Cumple con algunas No cumple con la


estructura y de las estructuras y estructura y
Estructura y organización de un organización de un organización de un
organización del trabajo escrito. trabajo escrito. trabajo escrito.
trabajo escrito (Introducción, (Introducción, (Introducción,
desarrollo, conclusión desarrollo, conclusión desarrollo,
y recomendaciones.) y recomendaciones.) conclusión y
recomendaciones.)
Su escrito presenta Su escrito presenta Su escrito no
Exposición de los buena coherencia, buena coherencia y presenta buena
argumentos cohesión y sus ideas cohesión, pero sus coherencia y
son claras. ideas son poco claras. cohesión, sus ideas
(Coherencia y cohesión) son poco claras.

No comete errores Algunos errores Difícil de entender por


ortográficos, hace ortográficos y hace los errores
Ortografía, signos de buen uso de los buen uso de los signos ortográficos y mal uso
puntuación. signos de puntuación. de puntuación. de los signos de
puntuación.

Total
ACTIVIDAD 2: Observe y analice la información del power point, luego confeccione un cuadro
de ideas básicas con su respectiva ilustración. Valor 50 puntos
ACTIVIDAD 3: Investigue sobre el período hispánico, departamental y republicano de Panamá.
Cada tema debe tener hechos relevantes que los distingan. Valor 40 puntos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE


POWER POINT
4 3 2 1

Criterios Excelente Bueno Regular Insuficiente


El título atrae la atención del El título no atrae la Sólo aparece el título No atrae la atención.
público y, si hace falta, se atención, pero informa de de la presentación.
Portada acompaña de un subtítulo forma eficaz del contenido
más informativo. de la presentación.

Las diapositivas presentan Las diapositivas presentan Las diapositivas se Es difícil comprender
menos texto que imagen. En más texto que imágenes. presentan rellenadas su significado con una
las diapositivas que presentan Se encuentran tanto frases de texto. Predominan sola lectura.
texto predominan frases con cortas como largas, sin las frases largas.
Relación
una longitud no superior a 2 ninguna justificación.
Texto-Imagen líneas.

Utiliza un vocabulario llano, A veces utiliza palabras Todo el texto está lleno La sintaxis del texto es
simple y preciso. El texto es complejas o de significado de palabras vagas o desordenada o poco
Vocabulario Y legible y no presenta ninguna pobre. Las faltas de complejas. legible. Variadas faltas
Ortografía falta de ortografía ortografía solo de tildes de ortografía

Incorpora toda la información Incorpora la mayor parte Incorpora la mitad de Incorpora menos de la
solicitada en su presentación. de la información la información mitad de la
Contenido solicitada. solicitada. información solicitada.

El contenido de la diapositiva El público puede leer la Algunos recursos Gran parte del
se puede leer fácilmente información de los visuales presentan un contenido cuesta de
desde cualquier punto del recursos visuales sin cuerpo de letra leer. El fondo de las
aula. El cuerpo de la letra y el problemas. demasiado pequeña. diapositivas y el color
color respecto al fondo es Gran parte del de la letra no lo hacen
adecuado. contenido cuesta de posible.
leer.
Diseño
ACTIVIDAD 4: Realice un cuadro de ideas básicas con las biografías de: Simón Bolívar, Justo
Arosemena, Arnulfo Arias Madrid y Omar Torrijos Herrera. Identifique a que período de la
historia de Panamá corresponde su aporte. Ilustre. Valor 60 puntos

TÍTULO

Simón Bolívar

Prehispánico
-nnbbvvvvvvvv - - -
-kkjjhggggoooooo. - - -
- - - -
- - - -
- -

Rúbrica para medir procesos de trabajos escritos

Puntuación: 2 a 5 puntos Total: 20 puntos


5 3 2
Criterios
Excelente Bueno Regular Logros
Tema

Estructura y organización del trabajo


escrito

Exposición de los argumentos


(Coherencia y cohesión)

Ortografía, signos de puntuación.

Total

También podría gustarte