Está en la página 1de 16

INSTITUCIÓ N EDUCATIVA PACHACÚ TEC

• SAN MARCOS

• .

l. DATOS GENERALES : 1.1. DREA : ANCASH. 1.2. UGEL : HUARI. 1.3. 1E. : “Pachacú tec”-
San Marcos. 1,4. GRADO ¿14 SECCIÓ N: A. 1.5. DIRECTOR : CAMILO OROPEZA Robinson
Germá n 1.6. DOCENTE : MALLQUI SOMOZA Raú l Marbi. 1.7. CALENDARIZACIÓ N :
Bimestre. 1.8. AÑ O LECTIVO : 2015. 1.9. AREA : EPT — Computació n.
Il. FUNDAMENTACIÓ N: El á rea de Educació n para el Trabajo tiene por finalidad de
desarrollar las competencias laborales, capacidades, , actitudes emprendedoras que
permitan a los estudiantes de la Institució n Educativa “Pachacú tec” — San Marcos, que se
enmarquen en las demandas de formació n del sector productivo y en los intereses y
aptitudes vocacionales. Por tal razó n los estudiantes del Primer Grado de Educació n
Secundaria desarrollará n a través del á rea de Educació n para el Trabajo en la Especialidad
de Computació n el proyecto Operador de computadoras | (Office), este proyecto se
programará y ejecutará considerando: el estudio de mercado, el diseñ o del bien o servicio,
y la evaluació n del proceso de ejecució n del proyecto durante los periodos bimestral
establecidos en el añ o
académico 2015.
tl. CALENDARIZACIÓ N: N* DE TOTAL DE | TOTAL INICIO TERMINO HORAS TRIMESTRE
SEMANAS | HORAS. SEMANALES / 09/03/2015 | 15/05/2015 2 10 20 1 18/05/2015 |
24/07/2015 2 10 20 Vacaciones | 27/07/2015 | 07/08/2015 02 11 10/08/2015 |
16/10/2015 2 10 20 IV 19/10/2015 | 25/12/2015 2 10 20
IV. COMPETENCIA DEL CICLO:
Gestió n de procesos
. Identifica y analiza la organizació n de las empresas, donde se trabajan con computadoras
de la localidad ». Identifica y organiza procesos de mercado, planificació n, comercial y
evaluació n del expendio
de equipos de computo y los gustos del cliente en sistema informá tico.

» Identifica y opera los principales elementos y periféricos que infervienen en un sistema


de
Ejecució n de procesamiento de informació n. procesos » Realiza el diseñ o, opera el equipo
de có mputo en la ejecució n de fareas bá sicas programadas en productivos la edició n de
textos y diapositivas, considerando las normas de seguridad y control de la calidad
mediante la ejecució n de proyectos sencillos.
_ » Identifica y aplica los procesos bá sicos de la organizació n y gestió n de informació n y la
edició n Comprensió n y o de documentos. aplicació n de . o o » Identifica y analiza las
características del mercado local las características de los
tecnologías. emprendedores y del mercado laboral. 4.1. Valores y Actitudes. ACTITUDES
VALORES Actitud frente al á rea Comportamiento > + Formar al alumno con un criterio
amplio | + Llega a la hora indicada. 3 para cumplir con sus obligaciones, como | + Aplica las
normas de convivencia, seguridad e 3 estudiante y parte integrante de la higiene. S
sociedad en que vive. + Utiliza adecuadamente sus materiales didá cticos. 2 oc + Construye
consensos en bú squeda del | + Tiene disposició n y confianza en sí mismo. 3 bien comú n
mostrando la disposició n | + Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar. E
emprendedora. + Cumple con las normas de seguridad. = + Gestiona proyectos
participativos medio | + Valora la biodiversidad del país y se identifica con el 0 . . .
ambientales, sociales y culturales desarrollo sostenible v, TEMA TRANSVERSAL. e
Educació n para mejorar las técnicas y habilidades de estudio. e Educació n para mejorar la
lectura orientados a la comprensió n lectora. e Educació n para el fortalecimiento de
educació n ambiental. vi. ORGANIZACIÓ N DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE. NÚ MERO - -
- CRONOGRAMA DE UNIDAD TITULO DE UNIDAD TIPO DE UNIDAD a Ti liv I “Conociendo
Windows” Proyecto de aprendizaje. | X II “Conociendo Microsoft Word” Proyecto de
aprendizaje. x Tr “Creando documentos con MS - Word” Proyecto de aprendizaje. XxX IV
“Creando presentació n de diapositivas MS - | Proyecto de aprendizaje. Xx PowerPoint”
VII. VINCULACIÓ N CON OTRAS AREAS. PROYECTO 1: Se vincula con la siguiente á rea
curricular: Comunicació n, ya que busca inferir e interpretar el significado de textos
escritos, planificar la producció n y reflexionar sobre la forma, contenido y contexto de
sus textos escritos al tener que elaborar videos vivenciales. PROYECTO 2 y PROYECTO
3: Se vincula con la siguiente á rea curricular: Comunicació n, que comprende los textos
escritos y busca identificar las funciones y herramientas má s del ordenador y sus
programas, que busca planificar la producció n y reflexionar sobre la forma, contenido
y contexto de sus textos escritos al tener que elaborar el tríptico. PROYECTO 4: Se
vincula con la siguiente á rea curricular: Comunicació n, que busca planificar la
producció n y reflexionar sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos
creando diapositivas.
7.1. Unidades Didá cticas del Componente Tecnologías de Base
CRONOGRAMA TITULO DE LA UNIDADES TIPO DE UNIDAD TIEMPO (BIMESTRES)
UNIDAD IE (HF IV , , . Diseñ o y Gestió n Unidad de 4 horas Unidad Didá ctica N” 1
Empresarial Aprendizaje (en el bimestre) |X : : . Recursos Unidad de 4 horas Unidad
Didá ctica N” 2 . o , X tecnoló gicos. Aprendizaje (en el bimestre) Xx a 4 horas Unidad
Didá ctica N* 3 | Emprendimiento Unidad de Aprendizaje (en el bimestre) e X Formació n : 4
horas Unidad Didá ctica N* 4 o , Unidad de Orientació n Laboral Aprendizaje (en el bimestre)
Mill. ESTRATEGIAS METODOLÓ GICAS Y/O DIDÁ CTICAS: 8.1. MÉ TODOS ACTIVOS 8.1.1.
Heurístico 8.1.2. Lú dicos 8.1.3. Aná lisis de texto 8.1.4. Trabajos en grupos y/o equipos 8.1.5.
Discusió n controversial 8.2. MÉ TODOS LÓ GICOS: 8.2.1. Inductivo — deductivo. 8.3.
TÉ CNICAS:
8.3.1. Interpretació n — valoració n.
8.3.2. Los grá ficos
8.3.3. Expresió n oral 8.3.4. Charla o expositiva 8.3.5. Lluvia de ideas
8.3.6. Trabajo en comisiones
6.4. ESTRATEGIAS: 8.4.1. Resú menes 8.4.2. Guías didá cticas
IX. PRODUCTO, Vídeos personales y familiares elaborados a través del accesorio de
Windows Movie
Maker.
Biohuerto escolar valorando la conservació n del medio ambiente. Xx. ORIENTACIÓ N PARA
LA EVALUACIÓ N:
e Laevaluació n será permanente e integral.
e En cada unidad didá ctica se evaluará de acuerdo los organizadores de á rea y
las capacidades.
e Laevaluació n de las capacidades se realizará mediante indicadores de
evaluació n.
e Las capacidades específicas se constituyen en indicadores de evaluació n.
e Laevaluació n de valores y actitudes será cualitativa y se realizara en una ficha
de metacognició n.
Xi. MATERIALES Y RECURSOS: e Manual de aplicaciones (2010). Office Profesional
Está ndar. Lima: Edit. Macro. e Ruta Prá ctica (2013). Office Profesional. Edició n. Macro.
e Software Educativo Libre (Hagamos Clic 1) para nivel educació n secundaria. e https:
//www.softonic.com.
e https: //www.lawebdelprogramador.com
e https: //www.aulaclic.com e https: //www.indicedepaginas.com
e http://clic.xtec.cat
San Marcos, 09 de Marzo del 2015.
Yo.Bo.
DIRECTOR DOCENTE INSTITUCIÓ N EDUCATIVA PACHACUTEC
• SAN MARCOS
mee nas DATOS GENERALES : 1.10. DREA : ANCASH. 1.11. UGEL : HUARI. 1.12. 1.E. :
“Pachacú tec”- San Marcos. 1.13. GRADO e SECCIÓ N: C. 1.14. DIRECTOR : CAMILO OROPEZA
Robinson Germá n 1.15. DOCENTE : MALLQUI SOMOZA Raú l Marbi. 1.16.
CALENDARIZACIÓ N : Bimestre. 1.17. AÑ O LECTIVO : 2015. 1.18. AREA : EPT —
Computació n.
Il. FUNDAMENTACIÓ N:
El á rea de Educació n para el Trabajo tiene por finalidad de desarrollar las competencias
laborales, capacidades, , actitudes emprendedoras que permitan a los estudiantes de la
Institució n Educativa “Pachacú tec” — San Marcos, que se enmarquen en las demandas de
formació n del sector productivo y en los intereses y aptitudes vocacionales. Por tal razó n
los estudiantes del Tercer Grado de Educació n Secundaria desarrollará n a través del á rea
de Educació n para el Trabajo en la Especialidad de Computació n el proyecto diseñ ador de
base de datos y Mó dulo profesional de presentaciones grá ficas, este proyecto se
programará y ejecutará considerando: el estudio de mercado, el diseñ o del bien o servicio,
y la evaluació n del proceso de ejecució n del proyecto durante los periodos bimestral
establecidos en el añ o académico 2015.
tl. CALENDARIZACIÓ N: N* DE TOTAL DE | TOTAL INICIO TERMINO HORAS TRIMESTRE
SEMANAS | HORAS. SEMANALES | 09/03/2015 | 15/05/2015 2 10 20 Il 18/05/2015 |
24/07/2015 2 10 20 Vacaciones | 27/07/2015 | 07/08/2015 02 ll 10/08/2015 |
16/10/2015 2 10 20 IV 19/10/2015 | 25/12/2015 2 10 20
IV. COMPETENCIA DEL CICLO:
Gestió n de
procesos
. Identifica y analiza la organizació n de las empresas, donde se trabajan con presupuestos,
planillas, contabilidad, facturació n y otros de la localidad
. Gestiona procesos de estudio de mercado, diseñ o, planificació n, comercializació n de
bienes o servicios de uno o má s puestos de trabajo de una especialidad ocupacional
específica

» Identifica y utiliza las herramientas principales para la creació n de base de datos y diseñ o
grá fico
Ejecució n de a través de los programas propuestos. procesos » Realiza el diseñ o, opera el
equipo de có mputo en la ejecució n de fareas bá sicas programadas en productivos creació n
de base de datos y diseñ os grá ficos, considerando las normas de seguridad y control de
la calidad mediante la ejecució n de proyectos sencillos.
_ » Identifica y aplica los procesos bá sicos de la organizació n en creació n de base de datos y
Comprensió n y o. o o diseñ os grá ficos. aplicació n de Zo . o o l * Identifica y analiza las
características del mercado local, las características de los tecnologías.
emprendedores y del mercado laboral.
4.1. Valores y Actitudes.
ACTITUDES VALORES
Actitud frente al á rea Comportamiento
• Formar al alumno con un criterio amplio | + Llega a la hora indicada. para cumplir con
sus obligaciones, como | + Aplica las normas de convivencia, seguridad e estudiante y
parte integrante de la higiene.
sociedad en que vive. Utiliza adecuadamente sus materiales didá cticos.
» «e
Responsabilidad
• Construye consensos en bú squeda del | + Tiene disposició n y confianza en sí mismo.
bien comú n mostrando la disposició n | + Muestra autonomía para tomar decisiones y
actuar. emprendedora. + Cumple con las normas de seguridad.

• Gestiona proyectos participativos medio | + Valora la biodiversidad del país y se


identifica con el

Solidaridad
ambientales, sociales y culturales desarrollo sostenible
v, TEMA TRANSVERSAL. e Educació n para mejorar las técnicas y habilidades de estudio. e
Educació n para mejorar la lectura orientados a la comprensió n lectora. e Educació n para el
fortalecimiento de educació n ambiental.
vi. ORGANIZACIÓ N DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE.
NÚ MERO - - - CRONOGRAMA DE UNIDAD TITULO DE UNIDAD TIPO DE UNIDAD a Ti liv
I “Conociendo hoja de cá lculo — MS. Excel” Proyecto de aprendizaje. | X
II “Realizando operaciones con hoja de cá lculo — | Proyecto de aprendizaje.
Ms. Excel” TI “Diseñ ando con CorelDraw” Proyecto de aprendizaje. Xx IV “Diseñ ando con
Photoshop” Proyecto de aprendizaje. Xx
VII. VINCULACIÓ N CON OTRAS AREAS.
PROYECTO 1: Se vincula con la siguiente á rea curricular:
Matemá tica, relacionado a realizar los cá lculos matemá ticos, grá ficos, planillas, facturas,
presupuestos, estadísticas,
funciones y otros.
PROYECTO 2: Se vincula con la siguiente á rea curricular:
Matemá tica. busca dinamizar a la base de datos de los estudiantes.
PROYECTO 3: Se vincula con la siguiente á rea curricular:
Arte, que comprende sobre la manifestació n de la actividad humana mediante la cual se
expresa una visió n personal
y desinteresada que interpreta lo real o imaginado usan las herramientas fundamentales
del programa.
PROYECTO 4: Se vincula con la siguiente á rea curricular:
Arte, demuestra su virtud, su habilidad, destrezas en los diferentes diseñ os grá ficos.
x
7.1. Unidades Didá cticas del Componente Tecnologías de Base
CRONOGRAMA TITULO DE LA UNIDADES TIPO DE UNIDAD TIEMPO (BIMESTRES)
UNIDAD IE (HF IV , , . Diseñ o y Gestió n Unidad de 4 horas Unidad Didá ctica N” 1
Empresarial Aprendizaje (en el bimestre) |X : : . Recursos Unidad de 4 horas Unidad
Didá ctica N” 2 . o , X tecnoló gicos. Aprendizaje (en el bimestre) Xx a 4 horas Unidad
Didá ctica N* 3 | Emprendimiento Unidad de Aprendizaje (en el bimestre) e X Formació n : 4
horas Unidad Didá ctica N* 4 o , Unidad de Orientació n Laboral Aprendizaje (en el bimestre)
Mill. ESTRATEGIAS METODOLÓ GICAS Y/O DIDÁ CTICAS: 8.1. MÉ TODOS ACTIVOS 8.1.1.
Heurístico 8.1.2. Lú dicos 8.1.3. Aná lisis de texto 8.1.4. Trabajos en grupos y/o equipos 8.1.5.
Discusió n controversial 8.2. MÉ TODOS LÓ GICOS: 8.2.1. Inductivo — deductivo. 8.3.
TÉ CNICAS:
8.3.1. Interpretació n — valoració n.
8.3.2. Los grá ficos
8.3.3. Expresió n oral 8.3.4. Charla o expositiva 8.3.5. Lluvia de ideas
8.3.6. Trabajo en comisiones
6.4. ESTRATEGIAS: 8.4.1. Resú menes 8.4.2. Guías didá cticas
IX. PRODUCTO.

X. ORIENTACIÓ N PARA LA EVALUACIÓ N:

e Laevaluació n será permanente e integral.


Creació n de Base de Datos de los estudiantes de la Institució n Educativa “Pachacutec” de
San IMarcos 2015.
Creació n de calendarios Navideñ os y otros diseñ os publicitarios.
e En cada unidad didá ctica se evaluará de acuerdo los organizadores de á rea y
las capacidades.
e Laevaluació n de las capacidades se realizará mediante indicadores de
evaluació n.
e Las capacidades específicas se constituyen en indicadores de evaluació n.
e Laevaluació n de valores y actitudes será cualitativa y se realizara en una ficha
de metacognició n.
Xi. MATERIALES Y RECURSOS: e Manual de aplicaciones (2010). Office Profesional
Está ndar. Lima: Edit. Macro.
Ruta Prá ctica (2013). Office Profesional. Edició n. Macro. Ruta de prá ctica Adobe Photoshop
CS3. Edició n Macro
Alfredo Rocal pasó a paso CorelDraw X6. Edició n Delta
Ruta de prá ctica Adobe CorelDraw x5. Edició n delta
e Software Educativo Libre (Hagamos Clic 3) para nivel educació n secundaria. e
https://www.softonic.com.
ehttps://www.lawebdelprogramador.com
e https: //www.aulaclic.com
e https: //www.indicedepaginas.com
e http://clic.xtec.cat
San Marcos, 09 de Marzo del 2015.
Wyo.Bo.
DIRECTOR DOCENTE INSTITUCIÓ N EDUCATIVA PACHACUTEC - SAN MARCOS
1.19. DREA : ANCASH.
1.20. UGEL : HUARI.
1.21. LE. : “Pachacú tec”- San Marcos.
1.22. GRADO ¿40 SECCIÓ N: A,B,C,DyE.
1.23. DIRECTOR : CAMILO OROPEZA Robinson Germá n 1.24. DOCENTE : MALLQUI
SOMOZA Raú l Marbi.
1.25. CALENDARIZACIÓ N : Bimestre.
1.26. AÑ O LECTIVO : 2015.
1.27. AREA : EPT —- Computació n.
Il. FUNDAMENTACIÓ N:
El á rea de Educació n para el Trabajo tiene por finalidad de desarrollar las competencias
laborales, capacidades, , actitudes emprendedoras que permitan a los estudiantes de la
Institució n Educativa “Pachacú tec” — San Marcos, que se enmarquen en las demandas de
formació n del sector productivo y en los intereses y aptitudes vocacionales. Por tal razó n
los estudiantes del Cuarto Grado de Educació n Secundaria desarrollará n a través del á rea
de Educació n para el Trabajo en la Especialidad de Computació n el proyecto Mó dulo
profesional de presentaciones grá ficas, este proyecto se programará y ejecutará
considerando: el estudio de mercado, el diseñ o del bien o servicio, y la evaluació n del
proceso de ejecució n del proyecto durante los periodos bimestral establecidos en el añ o
académico 2015.
1. CALENDARIZACIÓ N: N* DE TOTAL DE | TOTAL INICIO TERMINO HORAS TRIMESTRE
SEMANAS | HORAS. SEMANALES l 09/03/2015 | 15/05/2015 2 10 20 Il 18/05/2015 |
24/07/2015 2 10 20 Vacaciones | 27/07/2015 | 07/08/2015 02 11 10/08/2015 |
16/10/2015 2 10 20 IV 19/10/2015 | 25/12/2015 2 10 20
IV. COMPETENCIA DEL CICLO:
• Identifica y analiza los fundamentos del programa, ventaja, importancia en el contexto
actual Gestió n de Tecnoló gico procesos + Gestiona procesos de estudio de mercado,
diseñ o, planificació n, comercializació n de bienes o
servicios de uno o má s puestos de trabajo de una especialidad ocupacional específica.

» Identifica y opera con las principales herramientas para crear un conjunto animaciones,
. o elementos interactivos, aplicaciones, diseñ o grá fico y creació n de pá ginas webs.
Ejecució n de Ó N j a o » Realiza el diseñ o, opera el equipo de có mputo en la ejecució n de
tareas bá sicas programadas en procesos e : . . . o oa Le e ducti creació n de animaciones,
elementos interactivos, aplicaciones, diseñ o grá fico y creació n de productivos o . . : :
pá ginas webs, considerando las normas de seguridad y control de la calidad mediante la
ejecució n de proyectos sencillos.
_ . Identifica y aplica los procesos bá sicos de la organizació n en creació n de animaciones,
Comprensió n y . . o. oo a 0 0% o elementos interactivos, aplicaciones, diseñ o grá fico y
creació n de pá ginas webs. aplicació n de : . o - + Comprende, analiza y evalú a planes de
negocios, normas y procesos para la constitució n y tecnologías.
gestió n de microempresas, salud laboral y legislació n laboral
4.1. Valores y Actitudes.
ACTITUDES VALORES
Actitud frente al á rea Comportamiento
, «e
• Formar al alumno con un criterio amplio | + Llega a la hora indicada.
para cumplir con sus obligaciones, como
, «e
Aplica las normas de convivencia, seguridad e
estudiante y parte integrante de la| higiene.
0]
sociedad en que vive. - Utiliza adecuadamente sus materiales didá cticos.
«e
Responsabilidad
• Construye consensos en bú squeda del | + Tiene disposició n y confianza en sí mismo.
bien comú n mostrando la disposició n | + Muestra autonomía para tomar decisiones y
actuar. emprendedora. + Cumple con las normas de seguridad.

• Gestiona proyectos participativos medio | + Valora la biodiversidad del país y se


identifica con el

Solidaridad
ambientales, sociales y culturales desarrollo sostenible
v. TEMA TRANSVERSAL. e Educació n para mejorar las técnicas y habilidades de estudio.
e Educació n para mejorar la lectura orientados a la comprensió n lectora. e Educació n
para el fortalecimiento de educació n ambiental.
vi. ORGANIZACIÓ N DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE.
NÚ MERO - a ar CRONOGRAMA DE UNIDAD TITULO DE UNIDAD TIPO DE UNIDAD 1 a Tin
liv
I “Conociendo Macromedia Flash” Proyecto de aprendizaje. | X II “Creando animació n con
Macromedia Flash” | Proyecto de aprendizaje. x Tr “Diseñ ando con CorelDraw” Proyecto de
aprendizaje. XxX IV “Creando pá ginas webs con Macromedia | Proyecto de aprendizaje.
Dreamweaver *”
Vil. VINCULACIÓ N CON OTRAS Á REAS. PROYECTO 1: Se vincula con la siguiente á rea
curricular: Arte, demuestra sus cualidades de imaginació n al crear animaciones, elementos
interactivos, aplicaciones, diseñ o grá fico.
PROYECTO 2: Se vincula con la siguiente á rea curricular:
Arte, que busca identificar el movimiento corporal al crear animaciones, elementos
interactivos, aplicaciones, diseñ o grá fico.
PROYECTO 3: Se vincula con la siguiente á rea curricular:
Arte, demuestra sus habilidades artísticas al diseñ ar calendarios navideñ os y otros
publicidades.

PROYECTO 4: Se vincula con la siguiente á rea curricular: Historia, Geografía y Economía, al


publicar los hechos má s resaltantes de nuestro contexto social en Internet. Comunicació n,
que comprende los textos escritos y busca reconocer el bagaje histó rico de todas las
culturas en
Internet a través de Blogs.
71.1. Unidades Didá cticas del Componente Tecnologías de Base
CRONOGRAMA TITULO DE LA UNIDADES TIPO DE UNIDAD TIEMPO (BIMESTRES)
UNIDAD Ir Hr IV , , . Diseñ o y Gestió n Unidad de 4 horas Unidad Didá ctica N* 1 . o .
Empresarial Aprendizaje (en el bimestre) |X Recursos Unidad de 4 horas Unidad Didá ctica
N* 2 , o . X tecnoló gicos. Aprendizaje (en el bimestre) . 4 horas Xx Unidad Didá ctica N* 3 |
Emprendimiento Unidad de Aprendizaje (en el bimestre) Formació n a 4 horas Xx Unidad
Didá ctica N* 4 o Y Unidad de Orientació n Laboral Aprendizaje (en el bimestre) VIII.
ESTRATEGIAS METODOLÓ GICAS Y/O DIDÁ CTICAS:
8.1. MÉ TODOS ACTIVOS 8.1.1. Heurístico 8.1.2. Lú dicos 8.1.3. Aná lisis de texto 8.1.4.
Trabajos en grupos y/o equipos 8.1.5. Discusió n controversial 8.2. MÉ TODOS LÓ GICOS:
8.2.1. Inductivo — deductivo. 8.3. TÉ CNICAS:
8.3.1. Interpretació n — valoració n.
8.3.2. Los grá ficos
8.3.3. Expresió n oral 8.3.4. Charla o expositiva 8.3.5. Lluvia de ideas
8.3.6. Trabajo en comisiones
6.4. ESTRATEGIAS: 8.4.1. Resú menes 8.4.2. Guías didá cticas
IX. PRODUCTO.
• Creando logotipos interactivos para la pá gina webs.
e Creació n de calendarios navideñ os y otras publicidades.
e Creació n de pá gina web familiar.
X. ORIENTACIÓ N PARA LA EVALUACIÓ N:
e Laevaluació n será permanente e integral.
e En cada unidad didá ctica se evaluará de acuerdo los organizadores de á rea y
las capacidades.
e Laevaluació n de las capacidades se realizará mediante indicadores de evaluació n.
e Las capacidades específicas se constituyen en indicadores de evaluació n.
e Laevaluació n de valores y actitudes será cualitativa y se realizara en una ficha de
metacognició n.
Xl. MATERIALES Y RECURSOS: e Ruta prá ctica (2012) Macromedia Flash CS5 Editorial:
Macro. e Ruta prá ctica (2012) Macromedia Dreamweaver CS5 Editorial: Macro
e Software Educativo Libre (Hagamos Clic 4) para nivel educació n secundaria. e Alfredo
Rocal pasó a paso CorelDraw X6. Edició n Delta
e Ruta de prá ctica Adobe CorelDraw x5. Edició n delta
e https: //www.softonic.com.
ehttps://www.lawebdelprogramador.com
e https: //www.aulaclic.com
e https://www.indicedepaginas.com
• http://clic.xtec.cat
San Marcos, 09 de Marzo del 2015.
VYo.Bo,
DIRECTOR DOCENTE INSTITUCIÓ N EDUCATIVA PACHACUTEC - SAN MARCOS
1.28. DREA : ANCASH.
1.29. UGEL : HUARI.
1.30. LE. : “Pachacú tec”- San Marcos.
1.31. GRADO a SECCIÓ N: A,B,C,DyE.
1.32. DIRECTOR : CAMILO OROPEZA Robinson Germá n 1.33. DOCENTE : MALLQUI
SOMOZA Raú l Marbi.
1.34. CALENDARIZACIÓ N : Bimestre.
1.35. AÑ O LECTIVO : 2015.
1.36. AREA : EPT —- Computació n.
Il. FUNDAMENTACIÓ N:
El á rea de Educació n para el Trabajo tiene por finalidad de desarrollar las competencias
laborales, capacidades, , actitudes emprendedoras que permitan a los estudiantes de la
Institució n Educativa “Pachacú tec” — San Marcos, que se enmarquen en las demandas de
formació n del sector productivo y en los intereses y aptitudes vocacionales. Por tal razó n
los estudiantes del Quinto Grado de Educació n Secundaria desarrollará n a través del á rea
de Educació n para el Trabajo en la Especialidad de Computació n el proyecto Mó dulo
profesional de presentaciones grá ficas y Mó dulo profesional de programació n, este
proyecto se programará y ejecutará considerando: el estudio de mercado, el diseñ o del bien
o servicio, y la evaluació n del proceso de ejecució n del proyecto durante los periodos
bimestral establecidos en el añ o académico 2015.
11. CALENDARIZACIÓ N: N* DE TOTAL DE | TOTAL INICIO TERMINO HORAS TRIMESTRE
SEMANAS | HORAS. SEMANALES l 09/03/2015 | 15/05/2015 2 10 20 1 18/05/2015 |
24/07/2015 2 10 20 Vacaciones | 27/07/2015 | 07/08/2015 02 11 10/08/2015 |
16/10/2015 2 10 20 IV 19/10/2015 | 25/12/2015 2 10 20
IV. COMPETENCIA DEL CICLO:
Gestió n de procesos
Identifica y analiza la informació n sobre los elementos interactivos, aplicaciones, pá ginas
webs, programació n y uso de los programas educativos. Identifica y organiza procesos de
mercado, planificació n, comercial y evaluació n del expendio
de equipos de computo y los gustos del cliente en sistema informá tico.
Ejecució n de procesos
productivos
Identifica y utiliza las principales herramientas para crear interactivos, aplicaciones,
pá ginas webs, programació n y uso de los programas educativos.
Realiza el diseñ o, opera el equipo de có mputo en la ejecució n de fareas bá sicas
programadas en crear elementos interactivos, aplicaciones, pá ginas webs, programació n y
uso de los programas educativos, considerando las normas de seguridad y control de la
calidad mediante la ejecució n
de proyectos sencillos.
Comprensió n y aplicació n de
tecnologías.
Identifica y aplica los procesos bá sicos de la organizació n en gestió n de informació n y la
creació n elementos interactivos, aplicaciones, pá ginas webs, programació n y uso de los
programas educativos.
Comprende, analiza y evalú a planes de negocios, normas y procesos para la constitució n y
gestió n de microempresas, salud laboral y legislació n laboral.
4.1. Valores y Actitudes.
VALORES
ACTITUDES
Actitud frente al á rea Comportamiento
Responsabilidad
• Formar al alumno con un criterio amplio para cumplir con sus obligaciones, como
estudiante y parte integrante de la
sociedad en que vive.
• Llega a la hora indicada.
• Aplica las normas de convivencia, seguridad e
higiene.
de
• Utiliza adecuadamente sus materiales didá cticos.
Solidaridad
• Construye consensos en bú squeda del bien comú n mostrando la disposició n
emprendedora.

• Gestiona proyectos participativos medio ambientales, sociales y culturales

• Tiene disposició n y confianza en si mismo.

«$
• Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.
«e
• Cumple con las normas de seguridad.
7
«e
• Valora la biodiversidad del país y se identifica con el desarrollo sostenible
TEMA TRANSVERSAL.
Educació n para mejorar las técnicas y habilidades de estudio. Educació n para mejorar la
lectura orientados a la comprensió n lectora. Educació n para el fortalecimiento de
educació n ambiental.
ORGANIZACIÓ N DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE.
NÚ MERO DE UNIDAD
CRONOGRAMA
TITULO DE UNIDAD 1 nx Tmuliv
TIPO DE UNIDAD
I
“Creando animació n con Macromedia Flash” Proyecto de aprendizaje. | X
II
“Creando pá ginas webs con Macromedia Dreamweaver”
Proyecto de aprendizaje. Xx
TI
“Programando con Visual Basic” Proyecto de aprendizaje. Xx
IV
“Utilizació n de programas educativos” Proyecto de aprendizaje. pl
Vil.
VINCULACIÓ N CON OTRAS AREAS.
PROYECTO 1: Se vincula con la siguiente á rea curricular:

Arte. busca relacionar las acciones artísticas.


PROYECTO 2: Se vincula con la siguiente á rea curricular: Historia, Geografía y Economia, al
publicar los hechos má s resaltantes de nuestro contexto social en Internet. Comunicació n,
que comprende los textos escritos y busca reconocer el bagaje histó rico de todas las
culturas en Internet a través de Blogs.
PROYECTO 3: Se vincula con la siguiente á rea curricular: matemá tica, realiza un conjunto
de operaciones, cá lculos mentales
PROYECTO 4: Se vincula con la siguiente á rea curricular: Comunicació n, que busca
planificar la producció n y reflexionar sobre la forma, contenido y contexto de sus textos
escritos creando aplicaciones con los programas educativos.
7.1. Unidades Didá cticas del Componente Tecnologías de Base
CRONOGRAMA TITULO DE LA UNIDADES TIPO DE UNIDAD TIEMPO (BIMESTRES)
UNIDAD Ip une Iv Diseñ o y Gestió n Unidad de 4 horas Unidad Didá ctica N* 1 , o .
Empresarial Aprendizaje (en el bimestre) |X , . . Recursos Unidad de 4 horas Unidad
Didá ctica N* 2 , o . X tecnoló gicos. Aprendizaje (en el bimestre) . . . o. : 4 horas Xx Unidad
Didá ctica N* 3 | Emprendimiento Unidad de , Aprendizaje (en el bimestre) Formació n a 4
horas X Unidad Didá ctica N* 4 A Unidad de Orientació n Laboral Aprendizaje (en el
bimestre)
VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓ GICAS Y/O DIDACTICAS: 8.1. MÉ TODOS ACTIVOS 8.1.1.
Heurístico 8.1.2. Lú dicos 8.1.3. Aná lisis de texto 8.1.4. Trabajos en grupos y/o equipos
8.1.5. Discusió n controversial 8.2. MÉ TODOS LÓ GICOS: 8.2.1. Inductivo — deductivo.
8.3. TÉ CNICAS: 8.3.1. Interpretació n — valoració n. 8.3.2. Los grá ficos 8.3.3. Expresió n
oral 8.3.4. Charla o expositiva 8.3.5. Lluvia de ideas 8.3.6. Trabajo en comisiones 6.4,
ESTRATEGIAS: 8.4.1. Resú menes 8.4.2. Guías didá cticas
IX. PRODUCTO,
• Creació n de logotipos interactivos
e Creació n de pá gina web familiar.
e Programació n de una calculadora
X. ORIENTACIÓ N PARA LA EVALUACIÓ N:
e Laevaluació n será permanente e integral.
e Encadea unidad didá ctica se evaluará de acuerdo los organizadores de á rea y las
capacidades.
e Laevaluació n de las capacidades se realizará mediante indicadores ce evaluació n.
e Las capacidades específicas se constituyen en indicadores de evaluació n.
e Laevaluació n de valores y actitudes será cualitativa y se realizara en una ficha de
metacognició n.
Xi. MATERIALES Y RECURSOS: e Software Educativo Libre (Hagamos Clic 5) para nivel
educació n secundaria.
• Ruta prá ctica (2012) Macromedia Flash CS5 Editorial: Macro.
• Ruta prá ctica (2012) Macromedia Dreamweaver CS5 Editorial: Macro
e Rubén Luna v. (1999) Visual Basic Editorial: Macro e Ruta de prá ctica de los Programas
Educativos.
e https: //www.softonic.com.
e https: //www.lawebdelprogramador.com e https: //www.aulaclic.com
e https: //www.indicedepaginas.com
e http://clic.xtec.cat
San Marcos, 09 de Marzo del 2015.
vo Bo.
DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte