Está en la página 1de 6

Balance y EERR

Karin Caro M.

Finanzas 1

Instituto IACC

Febrero 29 de 2020.
Desarrollo
Realice un ejemplo, en donde se vea gráficamente el balance y el estado de resultado con sus
respectivas cuentas. (puede hacerlo en planilla Excel)
XBALANCE GENERAL AL 31-12-2019
ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE
               
Efectivo 15.000.000 Cuentas Por Pagar 4.000.000
Cuentas por
cobrar 4.000.000 Documentos por pagar 11.000.000
Inventario 75.000.000 Impuestos Por pagar 1.000.000
TOTAL 94.000.000 TOTAL 16.000.000
               
               
Activos Fijos   Deuda a largo Plazo 85.000.000
Planta Y
Equipos Neto 50.000.000        
Depreciación -10.000.000 Capital Contable  
        Capital Pagado 12.000.000
        Utilidades retenidas 21.000.000
TOTAL
ACTIVOS 134.000.000 TOTAL 33.000.000
               
TOTAL PASIVOS Y
        CAPITAL CONTABLE 134.000.000
               
               

ESTADO DE RESULTADOS 01/01/2019 AL 21/12/2019

  Venta 25.000.000
- Costo venta 6.500.000
- Depreciación 2.600.000
= Utilidad antes de interés e impuestos 15.900.000
- Intereses pagados 1.500.000
= Utilidad antes del impuesto 14.400.000
- Impuesto 17% 2.448.000
= UTILIDAD NETA 11.952.000
Entregue 3 diferencias entre valor contable (o valor libro) y valor de mercado.

1.- El valor contable de una empresa se calcula por el resultado del balance, teniendo en cuenta

que el balance es como una fotografía de la empresa en un momento determinado, este se obtiene

por el total activo menos el total pasivo, es decir el patrimonio neto.

En cambo el valor mercado es el valor de la empresa según sus acciones cotizadas.

2.- Un activo tiene un valor de X precio, a eso debemos restarle la depreciación para obtener el

valor contable de ese activo. Al pasar el tiempo el valor contable ira cambiando debido a su

depreciación.

En cambio el valor mercado de ese activo no está sujeta depreciación, ni amortización , más

bien el precio lo fija el mercado en base a su comportamiento, el precio lo determina la oferta y

la demanda de ese activo.

3.-El valor contable se basa en cuestiones históricas o teórica de la empresa, en cambio el valor

de mercado se basa en la percepción mas adecuada a la realidad de la empresa.


En base a su respuesta de la pregunta uno, entregue un ejemplo de que cuentas necesitaría

para calcular un ratio (llamado también “razones”) de liquidez, uno de rentabilidad, uno de

gestión y otro de solvencia.

Calcular el ratio de liquidez, es lo que nos va a decir la liquidez que tiene la empresa.

Razon de solvencia a corto plazo o de liquidez:

Activos Circulantes
Razón Circulante =
Pasivos circulantes

Según ejemplo = 94.000.000


= 5,875 veces
16.000.000

Lo que significa que la empresa tiene 5,875 pesos en activos circulantes por cada peso de pasivo
circulantes.

Medidas de Rentabilidad: do también como rendimiento del Capital contable, nos muestra
la utilidad obtenida por cada peso de recursos propios.

Utilidad neta
Margen de Utilidad =
Ventas

Según ejemplo = 11.952.000 = 0,478 = 48,7%


25.000.000

Este resultado nos muestra que la empresa genera $0,48 de utilidad neta por cada $1 peso de
venta.
Ratios de gestión: En este caso tomaremos el ratio de Rotación de los activos fijos

Ventas
Rotación de los Activos Fijos =
Activo Fijos Netos

Según ejemplo: 25.000.000 = 0,5 veces


50.000.000

De esta razón entendemos que, por cada peso de activos fijos netos, se generó $0,5 de ventas.

Ratios de solvencia: En este caso veremos el Ratio de Razón de efectivo, esto nos ayuda a
medir la proporción de efectivo que se tiene para cubrir el pasivo circulante.

Efectivo
Razón de efectivo=
Pasivo circulante
La razón será así:

Según ejemplo 15.000.000 = 0,93 veces


16.000.000

La proporción que tenemos para cubrir el pasivo circulante es 0.93 veces.


Bibliografía

file:///C:/Users/K%20C%20M/Desktop/Ciclo%205/Finanzas%201/S1_Contenidos
%20Semana%201%20%20Finanzas%20I.pdf

https://www.euribor.com.es/bolsa/valor-contable-frente-al-valor-de-mercado-y-la-ratio-pb/

https://contadorcontado.com/2015/11/09/diferencia-entre-valor-contable-y-valor-de-mercado/

También podría gustarte