Está en la página 1de 10

En la crisis, el miedo

nos avisa que estamos en


peligro y nos ayuda a:

l
• Protegernos y
proteger a otros
• Alejarnos de
situaciones
peligrosas
• Pedir ayuda

* Es una señal de alarma,


hágale caso
Por eso
necesitamos:

l
• Compartir con otros
• Recibir apoyo y consuelo
• Contar lo ocurrido

*Acérquese a las personas que más


quiere, en quienes más confía
Si vive una crisis,
no trate de resolver
todo al mismo tiempo

l
• Busque consejo,
información
• Tómese un tiempo,
reflexione
• Trate de resolver las
dificultades concretas
y más urgentes

* Dé un paso cada vez


Necesitamos darnos
tiempo para:

l
• Recuperar la seguridad
• Recuperar la confianza
• Recuperar la esperanza…

* No siga la vida como si nada


hubiese pasado
Cuando
ocurre una

incendio FRACA
ce sa ntía IN UN DACION enfermedad o ROBO cesan
TO asalto ROBO RREMOTO asalt
sastre accidente TE TADO desa
mbios ATENTADO deACASO SUICIDIO abuso cambios ATEN io FRACA
io FR in ce nd
medad incend N enfermedad
santía INUNDACIO ROBO cesan
OTO asalto ROBO ce sastre accidente TERREMOTO asalto DO des
DO de cambios AT EN TA
mbios ATENTA AC AS O SUICIDIO abuso ad incendio FRACASO
ince nd io FR
rmedad enfermed
ntía INUNDACION ROBO cesa
O asalto ROBO cesa sastre accidente TERREMOTO asalto TADO de
AT EN TA DO de ca mbio s AT EN
ambios abuso
FRACASO SUICIDIO ndio FRA
ermedad incendio santía INUNDACION enfermedad ince BO ces
alt o RO BO ce OT O as alto RO
MOTO as desastre accidente
TERREM TADO d
ambios ATENTADO ACASO SUICIDIO abuso cambios ATEN
incendio FR
Las crisis surgen
frente a situaciones
que ocurren en forma
inesperada, que
alteran nuestra vida
y sobrepasan nuestra
capacidad habitual para
enfrentar problemas.
Generalmente las recordamos
como hechos que dividen
nuestra vida en antes de
y después de

Por ejemplo:
• Antes del accidente
l
• Cuando fue el terremoto
• Después que nos asaltaron
• El día del incendio
En el primer momento de una
crisis, vivimos un fuerte
impacto emocional
que nos inunda

l
• Nos confundimos
• Nos desorganizamos
• No sabemos cómo actuar…

* Estas son reacciones


normales frente a las crisis
En una situación así, es
esperable que sintamos:

l
Miedo
Rabia
Dolor Pena
Impotencia
etc...

* Todas las emociones son válidas


y es bueno compartirlas

También podría gustarte