Está en la página 1de 2

COLEGIO SECUNDARIO PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS “DEL BICENTENARIO”

Trabajos para el período de cuarentena-


TRAYECTO ESCOLAR REGULAR- CICLO ORIENTADO

Espacio Curricular:

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN- 6to. Año


PROFESORES: MENDEZ HERNAN (6°B)-MORALES CAROLINA (6°A)
-BARRIOS EDUARDO (6°C)

¡ATENCIÓN!! LAS ACTIVIDADES DEBERÁN SER DESARROLLADAS EN LAS CARPETAS, SE


CONTROLARÁN CUANDO SE RETOMEN LAS CLASES PRESENCIALES.
¿Qué se entiende por administración?

“El término administración se refiere al proceso de


conseguir que se hagan las cosas, con eficiencia y eficacia,
mediante otras personas y junto con ellas” (Robbins y De
Cenzo, 2009: 6).
“La administración es el proceso de trabajar con las personas y con los recursos para cumplir
con los objetivos organizacionales. Los buenos administradores llevan a cabo estas funciones de
forma eficaz y eficiente.

“Ser eficiente significa alcanzar las metas con el menor desperdicio de recursos, es decir,
emplear de la mejor forma el dinero, el tiempo, los materiales y a la gente.”

“Ser eficaz significa alcanzar las metas organizacionales.”


A principios del s. XX, el industrial francés Henri Fayol (en su libro Administración
general e industrial) describió cinco actividades gerenciales básicas, es decir, lo que
deben hacer los gerentes: planificar, organizar, instruir, coordinar y controlar.

Si bien existen diversas clasificaciones, actualmente, se considera que PLANIFICAR,


ORGANIZAR, DIRIGIR y CONTROLAR son las cuatro funciones básicas de todo proceso
administrativo.

PLANIFICAR
RESULTADOS
RECURSOS

PROCESO ORGANIZAR
CONTROLAR ADMINISTRATIVO
COLEGIO SECUNDARIO PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS “DEL BICENTENARIO”
Trabajos para el período de cuarentena-
TRAYECTO ESCOLAR REGULAR- CICLO ORIENTADO

DIRIGIR

ACTIVIDAD:
1) Busca el significado de las palabras: PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR
2) En el siguiente caso identifica cada uno de las funciones básicas del proceso administrativo:

Por la pandemia del coronavirus una familia decide aprovechar el tiempo en el que no van al
trabajo y a la escuela para hacer algunos arreglos en la casa en la que viven. Para ello en principio
hacen una lista de los lugares de la casa en los que sería necesario arreglar. Buscan en la casa
los elementos con los que cuentan y deciden limpiar y pintar una habitación que usan de
depósito.
La madre de la familia distribuye las tareas: ella se encargará de limpiar los muebles, la hija se
encargará de los pisos y el padre y su hijo se encargarán de las paredes, lijando y pintando las
mismas.
Al mediodía mientras almuerzan, conversan sobre cómo van con la tarea y acuerdan que sean 3
personas las que pinten para que todo quede terminado antes que termine el día.

También podría gustarte