Guia #1 Ciencias 8°

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA VILLA

SOPETRÁN ANTIOQUIA
Dane N°105761000329, Nit: 811 040 340-2

GUÍA PARA EVALUAR TEMÁTICAS O CONTENIDOS


Área o asignatura: CIENCIAS NATURALES PROFESOR: JAIMAR MOSQUERA
Referente conceptual o eje temático: Reproducción asexual y sexual
Indicadores:
SABER: Enumera las características que diferencian la reproducción sexual de la asexual.
HACER: Compara los diferentes mecanismos de reproducción asexual y sexual, así como las
diferencias que existen entre los órganos femeninos y masculinos de diferentes seres vivos.
SER: Valora la importancia de la reproducción como mecanismo de conservación de las especies.
Grado(s): 8 Tiempo o duración de la actividad: 4 Horas
Recursos: Guías, videos, diapositivas, blog, correos electrónicos, WhatsApp

 Estimados estudiantes en esta


guía de trabajo encontrarán los ACTIVIDAD 1
temas de reproducción que
repasarán y desarrollarán durante  En una hoja grande cuadriculada realice
este tiempo de trabajo en casa. un crucigrama con los siguientes términos,
Todas las actividades que aquí todos relacionados con reproducción en
se planteen deberán animales, tanto asexual como sexual.
solucionarse de forma  mencione 6 ejemplos de especies donde
individual. Pueden utilizar los se vea claramente el dimorfismo sexual
recursos que consideren entre machos y hembras.
necesarios y algunos links que
estarán a lo largo de esta guía.  En la siguiente página se encuentra una
Cualquier duda o inquietud “ficha de refuerzo”, en otras palabras,
respecto a las actividades aquí actividades complementarias de este
planteadas, comunicarse con el tema, las cuales debes desarrollar.
docente correspondiente, en
horario de la jornada habitual al Anexo 1
siguiente correo.
Yeimar1979@gmail.com ACTIVIDAD 2
También se puede hacer entrega De acuerdo con la información proporcionada,
a este mismo correo del trabajo teniendo en cuenta la información del texto guía y
realizado
las imágenes que se relacionan anteriormente,
elabore un mapa conceptual en una hoja completa.
 En el siguiente Blog:
cienciasjaimar.blogspot.com Anexo 2
también encontraras los
talleres, con videos y link de videos:
diapositivas que te servirán Sistema reproductor femenino en 3D
para complementar la https://www.youtube.com/watch?v=i2kKRGln9J4
temática.
Sistema reproductor masculino en 3D
https://www.youtube.com/watch?v=mQGC_fLIccA

Institución Educativa Abierta al Cambio para Crecer y Permanecer


Email: iejomavi2012@hotmail.es. Telefax: 8541622 Página 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA VILLA
SOPETRÁN ANTIOQUIA
Dane N°105761000329, Nit: 811 040 340-2

Anexo 1
REPRODUCCIÓN EN ANIMALES

1. En una hoja grande cuadriculada realice un crucigrama con los siguientes términos, todos
relacionados con reproducción en animales, tanto asexual como sexual, este debe tener
sus respectivas pistas, entre ellas es válida la definición del concepto, un ejemplo de este,
un dibujo, una frase para completar con dicho término, entre otras. Tenga presente que
según la cantidad de términos debe ser la mitad horizontales y la otra mitad verticales
aproximadamente.

2. Muchas especies de animales gracias a su tipo de reproducción sexual, presentan


dimorfismo sexual, es decir, diferencias en los rasgos físicos entre machos y hembras,
tal cual se evidencia en el ser humano. De acuerdo a la anterior información, mencione 6
ejemplos de especies donde se vea claramente el dimorfismo sexual entre machos y
hembras.

3. En la siguiente página se encuentra una “ficha de refuerzo”, en otras palabras, actividades


complementarias de este tema, es válido imprimirla y desarrollarla.

Institución Educativa Abierta al Cambio para Crecer y Permanecer


Email: iejomavi2012@hotmail.es. Telefax: 8541622 Página 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA VILLA
SOPETRÁN ANTIOQUIA
Dane N°105761000329, Nit: 811 040 340-2

Institución Educativa Abierta al Cambio para Crecer y Permanecer


Email: iejomavi2012@hotmail.es. Telefax: 8541622 Página 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA VILLA
SOPETRÁN ANTIOQUIA
Dane N°105761000329, Nit: 811 040 340-2

ANEXO 2
SISTEMA REPRODUCTOR DEL SER HUMANO
La reproducción en los seres humano es sexual, es decir origina descendientes diferentes del
progenitor y requiere de la unión de ovulo y espermatozoides haploides, para generar individuos
diploides. La fecundación es interna porque ocurre dentro de la mujer; de acuerdo a su
desarrollo embrionario, el ser humano es vivíparo, ya que el embrión se desarrolla al interior
del cuerpo de la mujer o madre y obtiene los nutrientes de ella. El ser humano es dioico, es
decir, sus sexos femenino y masculino están separados en individuos diferentes. Y presentan
claramente dimorfismo sexual, es decir diferenciación en características físicas y estructuras
reproductivas entre hombres y mujeres.

1. De acuerdo a esta información, teniendo en cuenta la información del texto guía y las imágenes
que se relacionan anteriormente, elabore un mapa conceptual en una hoja completa, el cual
debe estar pegado al cuaderno de ciencias. Este mapa conceptual debe cumplir con los
siguientes parámetros:

a. Si la elaboración del mapa conceptual requiere separar el sistema reproductor masculino


del femenino (por cuestión de espacio), también es válido trabajarlos por separado.
b. Se deben separar estructuras internas y externas de ambos sistemas reproductores con
los conectores indicados.
c. Cada parte o estructura de ambos sistemas debe tener la función principal en este mapa.
d. Este mapa debe tener título, subtítulos, definiciones, palabras de enlace, conectores,
líneas o flechas de enlace.
e. Seleccionar, organizar y clasificar la información de forma adecuada pertinente, para
garantizar coherencia entre los términos.

 En los siguientes links, encontrarás la explicación gráfica de los sistemas reproductores


femenino y masculino, para lograr mejor comprensión del tema. Se recomienda observarlo y
tomar apuntes de lo que considere más importante.

https://www.youtube.com/watch?v=i2kKRGln9J4 Sistema reproductor femenino


en 3D https://www.youtube.com/watch?v=mQGC_fLIccA Sistema reproductor
masculino en 3D

Institución Educativa Abierta al Cambio para Crecer y Permanecer


Email: iejomavi2012@hotmail.es. Telefax: 8541622 Página 4

También podría gustarte