Está en la página 1de 12

TÍTULO.

FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA


VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

.
CAPÍTULO I

1.ANTECEDENTES :
El aborto en Bolivia es ilegal, salvo para prevenir daño a la salud de la mujer o en casos de
violación.

La pena es de uno a tres años en prisión para la mujer embarazada que consiente la operación,
y de uno a seis años para la persona que realiza el aborto. Si una mujer realiza el
procedimiento por sí misma, sólo puede acusársela de consentir al aborto. Sin embargo, es
complicado conseguir un aborto legal, aunque la mujer haya sido violada. se amplificaron las
causales, según la nueva legislación, tampoco será penalizado un aborto cuando sea para
prevenir riesgos presentes o futuros para la vida y la salud integral de las mujeres
embarazadas, se detecten malformaciones incompatibles con la vida, sea consecuencia de una
reproducción asistida no consentida, de una violación o incesto, y cuando se trate de niñas y
adolescentes, o si tienen a su cargo personas adultas mayores, con discapacidad u otros
menores, o sean estudiantes.

En la maternidad Percy Boland se atendió 4.950 abortos en la gestión 2013. La mayoría de las
pacientes eran adolescentes que estaban entre 12 y 18 años.Santa Cruz: La maternidad
atendió 4.950 abortos en 2013

Según el informe del director de este nosocomio, al año se registran 20.000 abortos contando
los que no llegan a los hospitales.

En la maternidad Percy Boland se atendió 4.950 abortos en la gestión 2013. La mayoría de las
pacientes eran adolescentes que estaban entre 12 y 18 años.

Las cifras de abortos en Santa Cruz son alarmantes. Según un informe del director de la
maternidad Percy Boland, Fernando Saavedra, durante la gestión 2013 este nosocomio
atendió 4.950 casos de abortos incompletos. Lo más preocupante, dijo, es que al año se
registran 20.000 abortos en la ciudad contando los que no llegan a la maternidad.

“De enero a noviembre de 2013 hemos atendido 4.950 casos de aborto, esas pacientes
generalmente vienen con abortos incompletos, ese es el diagnóstico que le damos al entrar a
este hospital”, informó Saavedra.

Según cálculos del galeno, en Santa Cruz se registran al menos 20.000 abortos al año,
contando los que no son reportados o no presentan complicaciones.

Si aquí en la maternidad se registran 4.950 abortos, eso multiplícalo cuatro veces a nivel de
Santa Cruz, lo que da por lo menos 20.000 abortos al año, informó.

Saavedra indicó que tras la llegada de las pacientes, lo primero que se hace es una limpieza
total para evitar cualquier complicación que ponga en riesgo su vida, luego de la limpieza se les
indica sobre el uso de los métodos anticonceptivos para que no vuelvan a tener embarazos no
TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

.
deseados, porque generalmente del 100 por ciento de los abortos que llegan al hospital, un 70
por ciento son provocados y solo un 30 por ciento son abortos espontáneos, aseguró.

Luego de la desaprobación por una gran parte de la población boliviana por medio de masivas
protestas, el nuevo Código del Sistema Penal fue abrogado el 25 de enero de 2018 mediante la
Ley Nro. 1027. Abrogando así las nuevas causales del aborto y manteniendo las del artículo
266 de la Ley 10426 del 23 de agosto de 1972.

1.1INTRODUCCIÓN:
El aborto es quitarle la vida a un ser que no tiene la culpa de nada y que tiene el derecho a la
vida; este lo realizan mujeres que no saben que desde el momento en que se une el óvulo con
el espermatozoide ya existe un ser vivo.

Muchas veces el aborto causa problemas psicológicos y también físicos, porque puede causar
daños a la matriz haciendo que la persona quede estéril, o bien puede causarle la muerte.

En medicina el aborto significa interrupción del embarazo antes de la semana 25 de su


evolución, ya que anteriormente se consideraba que el ser humano era incapaz de vivir fuera
del vientre materno.

Médicamente se considera como aborto a la pérdida del producto antes de que pese 500
gramos; o cuando el tiempo de gestación es menor a 20 semanas completas (139 días),
contadas a partir del primer día de la última menstruación y antes de que esté lo
suficientemente desarrollado para sobrevivir.El riesgo de un aborto espontáneo es mayor en
aquellas mujeres que han tenido más de tres abortos espontáneos conocidos, algún aborto
inducido o enfermedades sistémicas.

1.2LUGAR DE ESTUDIO:
- universidades
- colegios
TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

1.3 CONSIDERACIONES A PRIORI DE LA SITUACIÓN NO DESEADA


TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

CAPITULO ll

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Pregunta Del Problema


¿Cuáles son los factores que inducen a los adolescentes a atentar contra la vida ?

2.2 Factor Socio-familiar


En este caso nuestro objetivo de investigación, será el factor socio-familiar que induce a
los adolescentes a atentar contra la vida, analizaremos y desarrollaremos la falta de
información hacia los adolescentes e irresponsabilidades de la familias, ya que los padres
son los principales en darles información a sus hijos, ya que están en la etapa de la
adolescencia y realizan acciones sin pensar en las consecuencias que tendrá.

Para nuestro objetivo de investigación realizaremos encuestas sobre lo que induce a los
adolescente a atentar contra la vida, lo cual nos ayudará a tener informaciones
estadísticas de adolescentes qué realizan este proceso y también la cantidad de
adolescente qué no tienen la información necesaria para impedir la práctica de un aborto
,sin saber las consecuencias qué tiene a corto y a largo plazo.

2.2.1 Factor Social


La sociedad impone nuevos estándares, de disfrutar la sexualidad antes del tiempo,
exponiéndose a resultados no deseados , y a si quemando su etapa de adolescencia
convirtiéndose en padres inexpertos o buscando la solucion mas facil qué es el aborto no
deseado

2.2.2 Factor familiar


los factores familiares qué intervienen en la decisión de abortar son : el estado civil de la
madre o padre . La violencia intrafamiliar tiene un riesgo significativo , de esta depende la
decisión antes un embarazo no se deseado

2.2.2.1 Relacion Inestable


El principal factor de riesgo es la falt relacionado a la pareja fue la duración de la relación
menor a 6 meses antes del inicio de las relaciones sexuales

2.3 Posibles Causas Del Problema Identificado


- enfermedades - pareja inestable

- presión de los padres - problemas


TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

.
- inestabilidad económica - miedo a la expectativa social

2.4 Interpretacion De Los Resultados Obtenidos


80
60
40
20
0

A
B
C
D

80
60
40
20
0

A
B
C
D
TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

CAPÍTULO lll

3. Objetivos

3.1 Objetivo general


Concientizar a los adolescentes de nuestra ciudad de santa cruz de la sierra, a no atentar
contra la vida de una manera práctica por medio de charlas educativas participativas a través
de encuestas, talleres acerca del aborto, como se produce y qué consecuencias acarrea en el
tiempo.

- A través de videos educativos.


- por medio de dinámicas qué busquen qué la idea.

- A partir de talleres educativos.

- mediante de redes sociales televisores.

En la ciudad de santa cruz de la sierra en la: U.E TIERRAS NUEVAS EL CARMEN B/30 DE
AGOSTO. A partir del mes de agosto, hasta octubre del 2019

3.2 Objetivo Específicos


Describir: los factores sociales condicionales en los adolescentes a la orientación del aborto
de una manera didáctica y práctica, ya que en nuestra sociedad existe medios y protocolos
que inducen al aborto por la mala comunicación y mala praxis

Analizar: todos los factores y concientizar a los padres del entorno familiar qué se está
perdiendo.

Promover: charlas educativas mediantes programas de educación sexual.


TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

.
TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

.
80
60
40
20
0

A
B
C
D
TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

.
TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

ENCUESTAS

1.¿ qué es aborto para ti?

a) un atentado contra la vida

b) un problema de salud pública

c) un derecho suxual o reproductivo

d) un acto ilegal

2.¿ dónde cree que se debe dar información sobre metodo de


anticonceptivo?

a) hogar

b) colegios

c) redes sociales

3.¿ qué tipo de anticonceptivos utilizas para prevenir embarazos no


deseados ?
TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

.
a) hormonales, píldoras

b) quirúrgicos, ligadura de trompas

c) barrera, preservativos

4.¿ por qué crees que se da una violación ?

a) sustancias alucinógenas, drogas, alcohol

b) problemas mentales del autor

5.¿cuáles son los casos en los que el aborto es legal?

a) en caso de peligro en la vida de la mujer

b) en caso de peligro de la salud de la mujer

c) cuando el embarazo sea producto de una violación

6.¿cuál de los siguientes factores presenta mayor riesgo de aborto?

a) obesidad

b) tabaquismo

c) mioma

d) vih sida

7.¿ sabes todas las consecuencias que puede llevar el provocar un

aborto?

a) la muerte

b) problemas jurídicos

c) muerte,hemorragia,infertilidad,infecciones

8.¿ cuáles son las consecuencias para la salud de las mujeres y de las
familias del aborto en condiciones inseguras?

c) problemas psicológicos
TÍTULO. FACTOR SOCIOCULTURAL QUÉ INDUCE A LOS ADOLESCENTES A ATENTAR CONTRA LA
VIDA
AUTOR. JUAN PABLO CABALLERO

.
b) quedar esteril

c) sufrir infecciones agudas

d) desamor de la familia

También podría gustarte