Está en la página 1de 4

PROCESO DE NACIMIENTO Y MUERTE DE POISSON

Héctor, Jaime Alberto Ricardo Neira

Ingeniería Industrial

Facultad de Ingeniería

Universidad de San Buenaventura

podemos citar:
1. INTRODUCCIÓN
Determina la probabilidad de que un
correcto número de eventos ocurran en un
periodo de tiempo.
La distribución de Poisson es una
distribución de probabilidad discreta y
Ocurren con una tasa media conocida
expresa la probabilidad de que un
donde cada evento es independiente del
correcto número de eventos ocurran en un
tiempo transcurrido desde el último.
periodo de tiempo
Son sucesos con ocurrencia infinita.
Conocida como la “Ley de los sucesos
raros”, llamada así por el matemático
Simeon Denis Poisson (1781-1840), es un
proceso estocástico de tiempo que
consiste en “contar” eventos raros (de ahí
el nombre “ley de los eventos raros) que
ocurren a lo largo del tiempo.

Entre las características principales


tasas medias de ocurrencia dependen del
estado actual del sistema.

2. MARCO TEÓRICO El desarrollo de los modelos de


nacimiento y muerte se basa en las
La mayor parte de los modelos siguientes hipótesis:
elementales de colas suponen que las
entradas (llegada de clientes) y las salidas  Si el número de clientes en el sistema
(clientes que se van) del sistema ocurren es igual a n, la distribución de
de acuerdo al proceso de nacimiento y probabilidad del tiempo que falta ver
muerte. el próximo nacimiento, sigue una ley
El termino nacimiento se refiere a llegada exponencial de parámetro λn.
de un nuevo cliente al sistema de colas y  Si el número de clientes en el sistema
el termino muerte se refiere a la salida del es igual a n, la distribución de
cliente servido. El estado del sistema en el probabilidad del tiempo que falta para
tiempo t (t 0) denotado por N(t) es el la próxima muerte sigue una ley
número de clientes que hay en el sistema exponencial de parámetro µn.
de colas en el tiempo t. El proceso de  Las variables aleatorias son
nacimiento y muerte describe en términos independientes. Dependiendo de que
probabilísticos como cambia N(t) al variable resulte ser mas pequeña.
aumentar t. En general, dice que los
nacimientos y muertes individuales
ocurren aleatoriamente, en donde sus
Cuando trabajamos con más de dos
variables nominales estaremos ante el
denominado Análisis de correspondencias
múltiples.

El análisis de correspondencias reduce los


datos analizados en dos, tres dimensiones,
donde sitúa las categorías de las variables
analizadas y los sujetos que intervienen
en el análisis, para ello:

Considera los n casos (sujetos) como las


filas de una ta
bla en la que cada una de sus columnas Vi
es una variable analizada.

Cada una de las casillas de esta tabla


puede considerarse como un punto dotado
de una masa obtenida a partir de las
frecuencias que en ella aparecen.
3. OBJETIVO GENERAL

 Reconocer los conceptos básicos


concernientes a la teoría de colas.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Conocer los conceptos básicos del


proceso de nacimiento y muerte
 A través de un ejemplo, conocer el
método de aplicación del proceso
de nacimiento y muerte.
 Reconocer la importancia en la
industria y en los negocios de los
procesos de nacimiento y muerte

5. REFERENCIAS

[ Ruiz, S , Proceso de nacimiento y muerte,


1 Investigación de Operaciones, 2002
] Jiménez, G, Proceso de nacimiento y
muerte, Revista Universidad Nacional de
Colombia, 2014
[
2
]

[
3

También podría gustarte