Está en la página 1de 23

El SistemaSolar

 Elsistema solar está compuesto


por el Sol, y por ocho planetas
que giran a su alrededor.
El Sol

El sol es una enorme


bola candecente,
situada en el centro de
nuestro sistema solar.
El sol proporciona luz,
calor y energía a la
Tierra. Está compuesto
enteramente de gas.
planetas interiores.

 Los cuatro primeros planetas que giran


alrededor del Sol son los llamados planetas
rocosos (interiores), también
llamados terrestres.

 Son los cuatro planetas más cercanos al Sol,


se encuentran al centro del sistema
solar: Mercurio, Venus, Tierra, Marte.

 Están formados por roca y metal y tienen un


tamaño pequeño en relación a los demás.
El más cercano al Sol y el que se mueve a
más velocidad a su alrededor: tarda solo 88
días terrestres en dar una vuelta completa.
La superficie está cubierta de cráteres
formados por el impacto de meteoritos.
Su atmósfera ejerce una presión 90 veces superior
a la de la Tierra a nivel del mar, y sus nubes están
formadas por ácido sulfúrico. Esas nubes reflejan
la luz solar y retienen el calor, por eso es el planeta
más caliente y, después del Sol y la Luna, el que
más brilla visto desde la Tierra.
Es el único planeta que posee la temperatura
necesaria para mantener agua en estado líquido.
Esta característica - sumada a su atmósfera, rica en
oxígeno- es lo que posibilitó la evolución y el
mantenimiento de las diferentes formas de vida.
La superficie está cubierta con óxido de hierro,
que le da un intenso color rojo. Sus temperaturas
son bajísimas, y no hay casi oxígeno. Se cree que
es imposible que hubiera allí formas de vida
similares a las de la Tierra.
Planetas exteriores
 Son los cuatro siguientes : Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno,
también llamados gigantes.
 Están todos formados principalmente de gas y poseen un
gran tamaño.
Llamado "el rey de los planetas", es el más grande de todos.
Tiene un atmósfera formada por hidrógeno y helio. Su
característica más apreciable es la Gran Mancha Roja, una
enorme tormenta de vientos giratorios.
Está constituido por diferentes capas de hidrógeno que
rodean a un núcleo rocoso. Despúes de Júpiter, es el
planeta de mayor tamaño y el que tiene mayor número
de satélites naturales (alrededor de 18). Sus famosos
anillos están formados por partículas de roca y polvo,
cubiertas de hielo.
Igual que Neptuno, posee en su atmósfera gas metano, que le da un
tono azulado. Por estar lejos del Sol, es un planeta frío: la
temperatura de las nubes exteriores es de -2100 C. Tiene 17
satélites naturales y un sistema de anillos formados por
fragmentos rocosos que pueden alcanzar hasta un metro de
diámetro.
Fue observado por primera vez en 1846, pero su posición se había
calculado antes matemáticamente. Se lo ve verde-azulado como
consecuencia del gas metano de su atmósfera, que absorbe la luz
roja y refleja la azul. La sonda Voyager 2, en 1989, descubrió sus
anillos y seis de sus ocho satélites.
 Además del Sol y los planetas, en el sistema solar se
encuentran satélites, que son cuerpos celestes de menor
tamaño que los planetas y que giran alrededor de estos.
También existen los cometas, asteroides y meteoros.
 Los cometas están constituidos por hielo, polvo y pequeños
fragmentos de roca. Los asteroides son pequeños astros
irregulares, rocosos, metálicos y de menor tamaño que un
planeta, que giran alrededor del Sol.
 Entre Marte y Júpiter hay una zona llamada cinturón de
asteroides, donde se encuentran millones de estos pequeños
cuerpos rocosos.
 En tanto los meteoros son trozos de roca y polvo de diferentes
tamaños, que al entrar en contacto con la Tierra se calientan y
brillan, fenómeno conocido como estrellas fugaces.
Actividades

También podría gustarte