Está en la página 1de 132

Vademécum

Vademécum
Equipo Médico y
Material de Curación

www.pisa.com.mx

1
Vademécum

© 2013 VADEMÉCUM DE EQUIPOS MÉDICOS PiSA FARMACÉUTICA


CUARTA EDICIÓN

Queda expresamente prohibida la transcripción o reproducción total o parcial


de esta obra por ningún método electrónico, mecánico o de fotocopiado, sin
permiso previo y por escrito de Laboratorios PiSA S.A. de C.V.

No part of this publication may be reproduced or stored in a retrieval system,


electronic, mechanical, photocopying or otherwise, without prior permission in
writing from Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.

Aviso SSA:

2
Índice
MARCA PiSA
A E
Antinfex®.........................................................................................11 Endozime AW Plus®......................................................................33
Solución desinfectante para quirófanos Detergente multienzimático líquido para instrumental quirúrgico

Endozime® Sponge / Instrusponge.............................................34


B Esponja enzimática montada en una varilla flexible.
Bata quirúrgica desechable PiSA®..............................................12
Bata quirúrgica estéril y desechable de tela no tejida, repelente Enebag®..........................................................................................35
a los fluidos Bolsa para enemas

Beaver Visitec® .............................................................................12 Enterobag® B..................................................................................36


Accesorios, Cánulas y Cuchilletes Oftálmicos Bolsa de PVC transparente para mezclas de nutrición enteral
para administrarse con Bomba de Infusión Peristáltica
Bed-bath cap®................................................................................13
Gorro antiséptico para el lavado del pelo en cama y el cuidado Equipo DP cola de cochino®..........................................................37
de la higiene capilar del paciente, libre de enjuague Catéter para Diálisis Peritoneal diseño “cola de cochino”

Bed-bath towels®...........................................................................14 Equipo DP PiSA®............................................................................38


Toallas para el baño en cama y el cuidado de la higiene del Catéter de Tenckhoff
paciente
Espicat® Básico .............................................................................39
Equipo completo para Anestesia Epidural y analgesia prolongada
Bellco® Fórmula®...........................................................................15
Máquina para terapias de hemodiálisis
Espicat® Plus .................................................................................40
Equipo completo para Anestesia Epidural y analgesia prolongada
Biosafe®..........................................................................................17
Agujas para Fístula AV
Exsept®...........................................................................................41
Bolsa EVA Pisa .............................................................................18
® Solución antiséptica y desinfectante
Bolsa para mezclas de nutrición parenteral total

Bomba Infusomat fm®...................................................................20


F
Bomba de infusión volumétrica FACTS®...........................................................................................42
Tratamiento en espuma para limpieza de Autoclaves
Bomba Infusomat fms®.................................................................22
Bomba de infusión volumétrica Flebotek® 0-100.............................................................................43
Equipo para venoclisis con medidor de volumen con BF (Bureta
Flexible) de 100 ml
C
Campo quirúrgico desechable PiSA®..........................................24 Flebotek® 0-100 con Clave®.........................................................44
Campo quirúrgico estéril y desechable de tela no tejida, Equipo para venoclisis con medidor de volumen (Bureta Flexible)
repelente a los fluidos de 100 ml y Sistema Conector libre de uso de agujas

Clave® Sistemas.............................................................................25 Flebotek® 0-100 NB.......................................................................45


Sistemas conectores libres de uso de agujas Equipo para venoclisis con medidor de volumen (Bureta flexible)
de 100 ml, sitio de inyección y filtro hidrófobo antibacteriano
CLC 2000®......................................................................................27 integrados en la bayoneta (Nueva Bayoneta)
Sistema conector configurado en T libre de uso de agujas
Flebotek® 0-150 ............................................................................46
Conector DP PiSA Duo® titanio....................................................28 Equipo para venoclisis con medidor de volumen de 150 ml
Conector Duo de titanio para conectar el catéter de Tenckhoff y
la línea de transferencia Flebotek® 0-150 con Clave® para bomba ..................................47
Equipo para venoclisis con medidor de volumen de 150 ml
Conector DP PiSA® titanio............................................................28 cuenta con sistema conector libre de uso de agujas Clave® en
Conector de titanio para conectar el catéter de Tenckhoff y la el medidor, para utilizarse con bomba de infusión peristáltica
línea de transferencia
Flebotek® 0-150 para bomba.......................................................49
Custodiol®.......................................................................................29 Equipo para venoclisis con medidor de volumen de 150 ml para
Solución para cardioplejía, conservación y transportación de Bomba de infusión peristáltica
órganos, adicionada con aminoácidos
Flebotek® 0-150 con Microgotero para bomba .........................51
Equipo para venoclisis con medidor de volumen de 150 ml para
D Bomba de infusión peristáltica con microgotero
Diapes®..........................................................................................32
Filtro dializador para hemodiálisis Flebotek® con aguja......................................................................53
Equipo para venoclisis normogotero con aguja
3
Índice
Flebotek® con Clave® para bomba.............................................54 Giratek®..........................................................................................74
Equipo para venoclisis con sistema libre de uso de agujas Llave de tres vías
Clave® para utilizarse con bomba de infusión peristáltica
Giratek® con extensión..................................................................75
Flebotek® Enteral para bomba......................................................56 Llave de tres vías con extensión
Equipo para administración de nutrición enteral vía tubo a través
de una bomba de infusión peristáltica Giratek® tapón amarillo.................................................................76
Tapón obturador con sitio de inyección central de Polisopreno,
Flebotek® Microgotero..................................................................58 libre de látex
Equipo para venoclisis con microgotero
Glisuret®.........................................................................................77
Flebotek® NB..................................................................................59 Glicina al 1.5% para irrigación
Equipo para venoclisis con sitio de inyección y filtro hidrófobo
antibacteriano integrados a la bayoneta Guantes quirúrgicos PiSA®...........................................................78
Guantes quirúrgicos estériles de látex natural
Flebotek® opaco para bomba.......................................................60
Equipo para venoclisis opaco para utilizarse Bomba de infusión
peristáltica H
Hemoline® AV................................................................................79
Flebotek para bomba...................................................................61
®
Líneas Arterial y Venosa para Hemodiálisis
Equipo para venoclisis para utilizarse con Bomba de infusión
peristáltica Hemotek®.......................................................................................80
Equipo para transfusión de sangre y sus derivados
Flebotek para bomba libre PVC..................................................63
®

Equipo para venoclisis de Polibutano libre de PVC (Cloruro de Hemotek® 0-100............................................................................81


polivinilo) para utilizarse con bomba de infusión peristáltica Equipo para transfusión de sangre y sus derivados con medidor
de volumen 100 ml
Flebotek® para medir PVC............................................................64
Equipo para infusión intravenosa y medición de la presión Hemotek® Infusomat para bomba................................................82
venosa central Equipo para transfusión de sangre y derivados para utilizarse
con Bomba de infusión peristáltica
Flebotek® Quirúrgico.....................................................................65
Equipo para venoclisis con longitud ergonómica para pacientes Home Pump®.................................................................................84
quirúrgicos (206 cm) Sistema de infusión elastomérico totalmente desechable para
pacientes ambulatorios
Flebotek® Quirúrgico con Clave®.................................................66
Equipo para venoclisis con sistema libre de agujas, longitud
ergonómica para paciente quirúrgico estéril y desechable I
Flebotek® Quirúrgico NB para anestesia.....................................67 Irrigatek® ........................................................................................85
Equipo para venoclisis con longitud ergonómica para pacientes Equipo para irrigación transuretral y para artroscopía
quirúrgicos sometidos a anestesia (235 cm) y Nueva Bayoneta
(NB) con sitio de inyección y filtro hidrófobo de aire
antimicrobiano integrados. J
Jeringa opaca 50 ml para Perfusor.®.......................................86
Flebotek Quirúrgico NB para venoclisis.....................................68
®
Jeringa opaca de 50 ml para bomba Perfusor® de jeringa
Equipo para venoclisis con longitud ergonómica para pacientes
quirúrgicos (195 cm) y Nueva Bayoneta (NB) con sitio de
inyección y filtro hidrófobo de aire antimicrobiano integrados Jeringas transparentes para Perfusor.®.......................................87
Jeringa transparente de 20 y 50 ml para bomba Perfusor®
Flebotek® Quirúrgico NB con Clave®...........................................69 de jeringa
Equipo para venoclisis con sistema libre de agujas, longitud
ergonómica para pacientes quirúrgicos filtro hidrófobo de aire
antimicrobiano integrados en bayoneta, estéril y desechable K
Kit Quirúrgico Artroscopía PiSA® .................................................88
Flebotek sin aguja........................................................................70
®
Paquete de ropa quirúrgica desechable para Artroscopía
Equipo para venoclisis normogotero sin aguja
Kit Quirúrgico Básico PiSA®.........................................................89
FOE®...............................................................................................71 Paquete de ropa quirúrgica desechable Básico
Desodorante eliminador de olores fecales
Kit Quirúrgico Cabeza y Cuello PiSA®..........................................90
Fryhand®........................................................................................72 Paquete de ropa quirúrgica desechable para cirugía de cabeza
Jabón desinfectante para las manos del personal sanitario y cuello

Kit Quirúrgico Cirugía de Catarata®.............................................91


G Kit para cirugía de catarata desechable
Gasas y Compresas PiSA® ...........................................................73
Esponja de gasa y compresa para vientre Kit Quirúrgico Cesárea PiSA®.......................................................92
Paquete de ropa quirúrgica desechable para cesárea
4
Índice
Kit Quirúrgico Oftálmico PiSA®.....................................................93 S
Paquete de ropa quirúrgica desechable para cirugía oftálmica Sensar®.........................................................................................113
Lente Intraocular Monofocal de Acrílico Hidrofóbico
Kit Quirúrgico Ortopedia PiSA® ....................................................94
Paquete de ropa quirúrgica desechable para cirugía ortopédica Sovereing Compact®...................................................................114
Facoemulsificador
Kit Quirúrgico Parto PiSA®..........................................................95
Paquete de ropa quirúrgica desechable para parto Surgistain®..................................................................................115
Eliminador de óxido y corrosión para instrumental quirúrgico
Kit Quirúrgico Universal PiSA ...................................................96
®
de acero inoxidable
Paquete de ropa quirúrgica desechable universal

T
M
Tecnis® Monofocal.......................................................................116
Micro-Clave® Sistemas..............................................................97 Lente Intraocular Monofocal Asférico
Sistemas conectores libres de uso de agujas
Toalla quirúrgica PiSA®...............................................................117
Toalla quirúrgica 100% algodón para el secado de manos y
O brazos después del lavado quirúrgico
Orthozyme®..................................................................................98
Detergente multi-enzimático para instrumental quirúrgico con
biocarga pesada U
Uniformes quirúrgicos desechables PiSA®...............................118
Uniformes quirúrgicos estériles y desechables de tela no tejida,
P repelente a los fluidos
PD Pacífica®.................................................................................99
Equipo electromédico portátil para diálisis peritoneal automatizada Uniformes quirúrgicos reusables PiSA® ...................................119
(máquina cicladora) Uniformes quirúrgicos de tela de algodón reusables

Perfuline®.....................................................................................100 Ureoplast®....................................................................................120
Líneas de Extensión Transparentes para Jeringas de Perfusor® Bolsa estéril y desechable para la recolección y medición de la
diuresis con válvula antirreflujo y válvula de drenaje push-pull
Perfuline® Opaca..........................................................................101
Líneas de Extensión Opaca para Jeringas de Perfusor® Ureosac®.......................................................................................121
Bolsa estéril y desechable, para la recolección y medición de la
Perfusor Compact® .....................................................................102 diuresis con válvula de drenaje
Bomba de infusión electrónica de jeringa
Ureotek®.......................................................................................122
Perfusor Compact® S................................................................104 Bolsa estéril y desechable, para la recolección y medición de la
Bomba de infusión electrónica de jeringa diuresis con placa de fijación, cámara de Pasteur, válvula
antirreflujo y válvula de drenaje unidireccional
Pisatek Biosafe®..........................................................................106
Equipo de conexión múltiple para diálisis peritoneal automatizada con Ureotek® con Sistema Libre de Agujas.....................................123
máquina cicladora Bolsa estéril y desechable para la recolección y medición de la diuresis
con cámara de Pasteur, válvula antirreflujo, válvula de drenaje, placa
Pisatek DP LV, Modelo Attaco®...................................................107 de fijación, y sistema libre de agujas para la toma de muestras.
Línea corta de transferencia de larga vida

Port-A-Cath® I y Port-A-Cath® II..................................................108 V


Sistema Implantable de Catéter Válvula López®.............................................................................124
Llave de tres vías para alimentación gástrica.
Premixslip®..................................................................................109
Lubricante e inhibidor de óxido para instrumental quirúrgico Veincat®........................................................................................125
Catéter intravenoso periférico, elaborado en poliuretano radiopaco
Prepzyme® XF..............................................................................110
Espuma multi-enzimática antiadherente, limpiadora y humectante
de instrumental quirúrgico en spray con punta aplicadora

ProPort®.......................................................................................111
Sistema de plástico implantable de acceso venoso

Q
Quirodren®................................................................................112
Equipo para drenaje por aspiración para uso post-quirúrgico

5
Índice

6
Índice
USO TERAPÉUTICO

ANESTESIA REGIONAL DIÁLISIS PERITONEAL


EQUIPOS PARA BLOQUEO EQUIPOS Y ACCESORIOS
Espicat® Básico..............................................................................39 Conector DP PiSA Duo® titanio .............................................28
Equipo completo para Anestesia Epidural y analgesia prolongada Conector Duo de titanio para conectar el catéter de Tenckhoff y
la línea de transferencia
Espicat® Plus..................................................................................40
Equipo completo para Anestesia Epidural y analgesia prolongada Conector DP PiSA® titanio............................................................28
Conector de titanio para conectar el catéter de Tenckhoff y la
línea de transferencia
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
Antinfex®.........................................................................................11 Equipo DP cola de cochino®..........................................................37
Solución desinfectante para quirófanos Catéter para Diálisis Peritoneal diseño “cola de cochino”

Exsept®...........................................................................................41 Equipo DP PiSA®............................................................................38


Solución antiséptica y desinfectante Catéter de Tenckhoff

Fryhand®........................................................................................72 Pisatek DP LV, Modelo Attaco®...................................................107


Jabón desinfectante para las manos del personal sanitario Línea corta de transferencia de larga vida de silicón

BOLSAS Y EQUIPOS PARA LA EVACUACIÓN DIÁLISIS PERITONEAL


INTESTINAL, EL CONTROL DE LA DIURESIS MÁQUINAS CICLADORAS
Y EL DRENAJE QUIRÚRGICO PD Pacífica®.............................................................................99
Enebag®.........................................................................................35 Equipo electromédico portátil para diálisis peritoneal
Bolsa para enemas automatizada (máquina cicladora)

Quirodren®...................................................................................112 Pisatek Biosafe®..........................................................................106


Equipo para drenaje por aspiración para uso post-quirúrgico Equipo de conexión múltiple para diálisis peritoneal
automatizada con máquina cicladora
Ureoplast®....................................................................................120
Bolsa estéril y desechable para la recolección y medición de la
diuresis con válvula antirreflujo y válvula de drenaje push-pull HEMODIÁLISIS
EQUIPOS Y ACCESORIOS
Ureosac ......................................................................................121
®
Diapes®...........................................................................................32
Bolsa estéril y desechable, para la recolección y medición de la Filtro dializador para hemodiálisis
diuresis con válvula de drenaje
Hemoline® AV.................................................................................79
Ureotek® ......................................................................................122 Líneas Arterial y Venosa para Hemodiálisis
Bolsa estéril y desechable, para la recolección y medición de
la diuresis con placa de fijación, cámara de Pasteur, válvula
antirreflujo y válvula de drenaje unidireccional HEMODIÁLISIS
MÁQUINAS
Ureotek® con Sistema Libre de Agujas.....................................123
Bellco Formula®.............................................................................15
Bolsa estéril y desechable para la recolección y medición de la diuresis
Máquina para terapias de hemodiálisis
con cámara de Pasteur, válvula antirreflujo, válvula de drenaje, placa
de fijación, y sistema libre de agujas para la toma de muestras.
INFUSIÓN ELECTROMÉDICA
EQUIPOS PARA VENOCLISIS
BOMBAS DE INFUSIÓN ELASTOMÉRICAS
Flebotek® 0-150 con Clave® para bomba...................................47
Home Pump®.................................................................................84
Equipo para venoclisis con medidor de volumen de 150 ml cuenta
Sistema de infusión elastomérico totalmente desechable para
con sistema conector libre de uso de agujas Clave® en el
pacientes ambulatorios
medidor, para utilizarse con bomba de infusión peristáltica

Flebotek® 0-150 para bomba.......................................................49


CATÉTERES IMPLANTABLES Equipo para venoclisis con medidor de volumen de 150 ml para
Port-A-Cath® I y Port-A-Cath® II ......................................108 bomba de infusión peristáltica
Sistema Implantable de Catéter
Flebotek® 0-150 para bomba con Microgotero..........................51
ProPort®.......................................................................................111 Equipo para venoclisis con medidor de volumen de 150 ml para
Sistema de plástico implantable de acceso venoso bomba de infusión peristáltica con microgotero
7
Índice
Flebotek® con Clave® para bomba...............................................54 INFUSIÓN POR GRAVEDAD
Equipo para venoclisis con sistema libre de uso de agujas EQUIPOS PARA VENOCLISIS
Clave® para utilizarse con bomba de infusión peristáltica Flebotek® 0-100 ............................................................................43
Equipo para venoclisis con medidor de volumen de 100 ml
Flebotek opaco para bomba.......................................................60
®

Equipo para venoclisis opaco para utilizarse bomba de infusión Flebotek® 0-100 con Clave®.........................................................44
peristáltica. Equipo para venoclisis con medidor de volúmenes de 100 ml y
sistema libre de agujas Clave®, estéril y desechable
Flebotek® para bomba...................................................................61
Equipo para venoclisis para utilizarse con Bomba de infusión Flebotek® 0-100 NB.......................................................................45
peristáltica Equipo para venoclisis con sitio de inyección y filtro hidrófobo
antibacteriano integrados en la bayoneta con medidor de
Flebotek® para bomba libre PVC..................................................63 volumen de 100 ml
Equipo para venoclisis de Polibutano libre de PVC (cloruro de
polivinilo) para utilizarse con bomba de infusión peristáltica Flebotek® 0-150............................................................................46
Equipo para venoclisis con medidor de volumen de 150 ml

INFUSIÓN ELECTROMÉDICA Flebotek® con aguja......................................................................53


BOMBAS, PERFUSORES Y ACCESORIOS Equipo para venoclisis normogotero con aguja
Bomba Infusomat fm®...................................................................20
Bomba de infusión volumétrica Flebotek® Microgotero..................................................................58
Equipo para venoclisis con microgotero
Bomba Infusomat fms®.................................................................22
Bomba de infusión volumétrica Flebotek® NB..................................................................................59
Equipo para venoclisis con sitio de inyección y filtro hidrófobo
Jeringa opaca 50 ml para Perfusor..............................................86 antibacteriano integrados a la bayoneta
Jeringa opaca de 50 ml para bomba Perfusor® de jeringa
Flebotek® para medir PVC............................................................64
Jeringas transparentes para Perfusor..........................................87 Equipo para infusión intravenosa y medición de la presión
Jeringa transparente de 20 y 50 ml para bomba perfusor de venosa central
jeringa
Flebotek® Quirúrgico.....................................................................65
Perfuline®.....................................................................................100 Equipo para venoclisis con longitud ergonómica para pacientes
Líneas de extensión transparentes para jeringas de Perfusor® quirúrgicos (206 cm)

Perfuline® Opaca..........................................................................101 Flebotek® Quirúrgico con Clave®.................................................66


Líneas de extensión opaca para jeringas de Perfusor® Equipo para venoclisis con sistema libre de agujas, longitud
ergonómica para paciente quirúrgico estéril y desechable
Perfusor Compact®.....................................................................102
Bomba de infusión electrónica de jeringa Flebotek® Quirúrgico NB para anestesia.....................................67
Equipo para venoclisis con longitud ergonómica para pacientes
quirúrgicos sometidos a anestesia (235 cm) y Nueva Bayoneta
Perfusor Compact® S .................................................................104
(NB) con sitio de inyección y filtro hidrófobo de aire antimicro-
Bomba de infusión electrónica de jeringa
biano integrados

Flebotek® Quirúrgico NB para venoclisis.....................................68


INFUSIÓN POR GRAVEDAD Equipo para venoclisis con longitud ergonómica para pacientes
ACCESORIOS DE APOYO PARA VENOCLISIS quirúrgicos (195 cm) y Nueva Bayoneta (NB) con sitio de
Clave®.............................................................................................25 inyección y filtro hidrófobo de aire antimicrobiano integrados
Sistemas conectores libres de uso de agujas
Flebotek® Quirúrgico NB con Clave®...........................................69
CLC 2000®......................................................................................27 Equipo para venoclisis con sistema libre de agujas, longitud
Sistema conector libre de uso de agujas con presión positiva ergonómica para pacientes quirúrgicos filtro hidrófobo de aire
antimicrobiano integrados en bayoneta, estéril y desechable
Giratek® ..........................................................................................74
Llave de tres vías Flebotek® sin aguja........................................................................70
Equipo para venoclisis normogotero sin aguja
Giratek® con extensión..................................................................75
Llave de tres vías con extensión
IRRIGACIÓN
Giratek® tapón amarillo.................................................................76 SOLUCIONES Y EQUIPOS
Tapón obturador con sitio de inyección central de polisopreno, Glisuret®.........................................................................................77
libre de látex Glicina al 1.5% para irrigación

Micro-Clave® Sistemas...............................................................97 Irrigatek®........................................................................................85


Sistemas conectores libres de uso de agujas Equipo para irrigación transuretral y para artroscopía

8
Índice
Tecnis Monofocal.......................................................................116
®
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL Lente Intraocular Monofocal Asférico
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
Endozime AW Plus®......................................................................34
Detergente multienzimático líquido para instrumental quirúrgico QUIRÓFANO
GASAS, COMPRESAS,
FACTS®...........................................................................................42 ROPA Y VESTIMENTA PARA CIRUGÍA
Tratamiento en espuma para limpieza de Autoclaves Bata quirúrgica desechable PiSA®..............................................12
Bata quirúrgica estéril y desechable de tela no tejida, repelente
Orthozime®.....................................................................................98 a los fluidos
Detergente multi-enzimático para instrumental quirúrgico con
biocarga pesada Campo quirúrgico desechable PiSA®..........................................24
Campo quirúrgico estéril y desechable de tela no tejida, repelente
Premixslip®..................................................................................109 a los fluidos
Lubricante e inhibidor de óxido para instrumental quirúrgico
Gasas y Compresas PiSA®...........................................................73
Prepzyme® XF..............................................................................110 Esponja de gasa y compresa para vientre
Espuma multi-enzimática antiadherente, limpiadora y humec-
tante de instrumental quirúrgico en spray con punta aplicadora Guantes quirúrgicos PiSA®...........................................................78
Guantes quirúrgicos estériles de látex natural
Surgistain®...................................................................................115
Eliminador de óxido y corrosión para instrumental quirúrgico de Kit Quirúrgico Artroscopía Pisa®..................................................88
acero inoxidable Paquete de ropa quirúrgica desechable para artroscopía

Kit Quirúrgico Básico PiSA®.........................................................89


LIMPIEZA Y CUIDADOS DEL PACIENTE Paquete de ropa quirúrgica desechable básico
HOSPITALIZADO
Bed-bath cap®...............................................................................13 Kit Quirúrgico Cabeza y Cuello PiSA®..........................................90
Gorro antiséptico para el lavado del pelo en cama y el cuidado Paquete de ropa quirúrgica desechable para cirugía de cabeza
de la higiene capilar del paciente, libre de enjuague y cuello

Bed-bath towels®...........................................................................14 Kit Quirúrgico Cirugía de Catarata®.............................................91


Toallas para el baño en cama y el cuidado de la higiene del Kit para cirugía de catarata desechable
paciente.
Kit Quirúrgico Cesárea PiSA®.......................................................92
FOE®...............................................................................................71 Paquete de ropa quirúrgica desechable para cesárea
Desodorante eliminador de olores fecales.
Kit Quirúrgico Oftálmico Pisa®.....................................................93
Paquete de ropa quirúrgica desechable para cirugía oftálmica
NUTRICIÓN ENTERAL Y ENDOVENOSA
EQUIPOS Y ACCESORIOS Kit Quirúrgico Ortopedia PiSA®....................................................94
Bolsa EVA PiSA®............................................................................18 Paquete de ropa quirúrgica desechable para cirugía ortopédica
Bolsa para mezclas de nutrición parenteral total
Kit Quirúrgico Parto PiSA®............................................................95
Enterobag® B..................................................................................36 Paquete de ropa quirúrgica desechable para parto
Bolsa de PVC transparente para mezclas de nutrición enteral
para administrarse con Bomba de Infusión Peristáltica Kit Quirúrgico Universal PiSA®.....................................................96
Paquete de ropa quirúrgica desechable universal
Flebotek® Enteral para bomba.....................................................56
Equipo para administración de nutrición enteral para utilizarse Toalla quirúrgica PiSA®...............................................................117
con bomba de infusión peristáltica Toalla quirúrgica 100% algodón para el secado de manos y
brazos después del lavado quirúrgico.
Válvula López®............................................................................124
Llave de tres vías para alimentación gástrica Uniformes quirúrgicos desechables PiSA®..............................118
Uniformes quirúrgicos estériles y desechables de tela no tejida,
repelente a los fluidos.
OFTALMOLOGÍA
EQUIPOS MÉDICOS ESPECIALIZADOS Uniformes quirúrgicos reusables PiSA®...................................119
Uniformes quirúrgicos de tela de algodón reusables
Beaver Visitec .............................................................................12
®

Accesorios, Cánulas y Cuchilletes Oftálmicos


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
Sensar®.........................................................................................113
EQUIPOS Y ACCESORIOS
Lente Intraocular Monofocal de Acrílico Hidrofóbi
Hemotek Infusomat para bomba............................................82
®

Sovereing Compact®...................................................................114 Equipo para transfusión de sangre y derivados para utilizarse


Facoemulsificador con Bomba de infusión peristáltica
9
Índice
Hemotek®.......................................................................................80
Equipo para transfusión de sangre y sus derivados

Hemotek® 0-100............................................................................81
Equipo para transfusión de sangre y sus derivados con medidor
de volumen 100 ml

TRANSPLANTE
Custodiol®.......................................................................................29
Solución para cardioplejía, conservación y transportación de
órganos, adicionada con aminoácidos.

10
Vademécum
2 ó 3 hrs., luego es necesario enjuagarla. La ropa tratada de esta
ANTINFEX®
manera resulta desinfectada y sin mal olor. Solución al 2%
Solución desinfectante para quirófanos (20 ml de Antinfex® y agregar agua hasta completar un litro).
Tiempo de acción 15 minutos. Especialmente indicada para la
desinfección de quirófanos. Solución al 5% (50 ml de Antinfex®
y agregar agua hasta completar un litro). Tiempo de acción 5
minutos. Esta solución se utiliza para una desinfección rápida
y eficaz de quirófanos. Solución al 10% (100 ml de Antinfex®
y agregar agua hasta completar un litro). Tiempo de acción
inmediata. Solución para el tratamiento de los desechos
hospitalarios: Colocar los desechos en la bolsa predeterminada
para éstos y atomizarlos con la solución hasta impregnarlos.
Cerrar herméticamente y desechar. Desinfección de áreas de
preparación de alimentos: Después de la desinfección es
necesario enjuagar con abundante agua potable, sólo aquellas
superficies que puedan estar en contacto con alimentos, para
eliminar los residuos del desinfectante.

IMPORTANTE:
Antinfex® no debe ser puesto en contacto directo o indirecto con
los productos alimenticios, está indicado para la desinfección de
superficies y objetos inanimados y puede decolorar la ropa. Las
soluciones deben ser preparadas en recipientes de plástico o
vidrio (nunca en metal, debido a su poder corrosivo), y puede ser
utilizado también en vaporizadores o nebulizadores. Antinfex® se
debe conservar bien tapado y se debe transportar y conservar en
lugar fresco y seco, protegido de la humedad y de la luz solar.

PRESENTACIÓN:
Antinfex® se presenta en frasco de un litro y bidón de 5 litros.

MANUFACTURADO POR:
Antinfex® está hecho por:
DESCRIPCIÓN: Aziende Chimiche Riunite Angelini Francesco A.C.R.A.F. S.p.A.
Antinfex® es un cloroxidante hidroelectrolítico, desinfectante Via Amelia 70, 00181 Roma
de amplio espectro. Es una solución incolora o ligeramente Italia.
amarillenta, con un tenue aroma a cloro. Tiene un pH de 11, su
principio activo es cloruro de sodio, sometido a acción DISTRIBUIDO POR:
electrolítica, trazas de ácido hipocloroso y tensioactivos no Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
iónicos biodegradables (surfactantes), Hidróxido de sodio y agua Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
como vehículo, tiene una estabilidad de 30 meses. Espectro C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
de acción completo frente a las bacterias gram positivas, gram Reg. 0468C97 SSA
negativas, ácido-alcohol resistentes, virus (incluyendo VIH y el
VHB), hongos y esporas.

COMPOSICIÓN:
Cada 100 ml de Antinfex® sin diluir al contienen:
Cloro activo: 2.8 %
Cloruro de sodio (Sometido a acción electrolítica) 8.0 %
Vehículo c.b.p. 100 ml

EQUIVALENCIA:
Como Antinfex® contiene cloro activo al 2.8 %, esto equivale a
2.8 gramos de cloro en 100 ml o sea 28,000 mg/L que es lo
mismo que decir 28,000 partes por millón (ppm) de cloro por
litro en su presentación comercial sin diluir. Antinfex®
Solución al 1% (10 ml de Antinfex con agua hasta completar
un litro) tendrá 280 mg/L de cloro o sea 280 ppm de cloro por
litro. Antinfex® Solución al 2% (20 ml de Antinfex® con agua
hasta completar un litro) tendrá 560 mg/L de cloro o sea 560
ppm de cloro por litro. Antinfex® Solución al 5% (50 ml de
Antinfex con agua hasta completar un litro) tendrá 1,400 mg/L
de cloro o sea 1,400 ppm de cloro por litro. Antinfex® Solución
al 10% (100 ml de Antinfex con agua hasta completar un litro)
tendrá 2,800 mg/L de cloro o sea 2,800 ppm de cloro por litro.

INDICACIONES:
Antinfex® está indicado como desinfectante de áreas y
superficies inanimadas como pisos, paredes, ropa y mobiliario
no metálico. Asegura una eficaz acción desinfectante, en función
de las diversas concentraciones de uso en el sector hospitalario
de la manera siguiente: Solución al 1% (10 ml de Antinfex®
y agregar agua hasta completar un litro). Desinfección de la
ropa de hospital infectada: Lavar previamente con detergente y
después cubrir la ropa con la solución dejándola reposar durante 11
Vademécum
BATA QUIRÚRGICA DESECHABLE PISA® BEAVER VISITEC®
Bata Quirúrgica Desechable Accesorios, Cánulas y Cuchilletes Oftálmicos

DESCRIPCIÓN E INDICACIONES:
La Bata Quirúrgica Desechable PiSA® es una prenda de vestir
para el personal del equipo quirúrgico. Es la parte más externa
de la ropa quirúrgica desechable de cualquier miembro del DESCRIPCIÓN:
equipo y está confeccionada con materiales especiales para Beaver Visitec®, es un conjunto de accesorios, cánulas y cuchilletes
establecer un campo estéril seguro y efectivo que sirva como oftálmicos, en una amplia variedad de tipos y medidas para cirugía
barrera protectora entre un paciente y el médico o la enfermera de oftalmología, incluyendo cirugía de catarata, cirugía de glaucoma,
durante un procedimiento quirúrgico, diagnóstico o simplemente cirugía óculo-plástica y cirugía vítreo-retiniana.
aislante del y hacia el paciente en contra de la contaminación
microbiana y de la humedad, disminuyendo por lo tanto el riesgo CARACTERÍSTICAS:
de infecciones. Beaver Visitec®, ofrece accesorios, cánulas y navajas, teniendo la
seguridad como una de las mayores preocupaciones y dirigiendo
CARACTERÍSTICAS: los esfuerzos para ofrecer a los médicos y sus pacientes
productos desechables, innovadores y de alta calidad para la
El material con el que está elaborada la Bata Quirúrgi-
cirugía oftálmica, que contribuirán a reducir el riesgo de
ca Desechable PiSA® es tela no tejida, la cual es una
transmisión de infecciones y mejorar los resultados
mezcla de fibra de pulpa de madera (55%) con poliester (45%)
postquirúrgicos y de este modo cumplir con el creciente número
especialmente diseñada para este tipo de ropa quirúrgica y para
de directivas a favor de usar dispositivos de seguridad.
otras aplicaciones médicas y no es alergénico al contacto íntimo
Beaver Visitec®, accesorios, cánulas y cuchilletes oftálmicos
con la piel humana. La tela de la Bata Quirúrgica Desechable es una nueva generación de instrumentos oftálmicos desechables
PiSA®, por su proceso de fabricación posee una excelente combinando la comodidad del mango de plástico y la precisión
uniformidad, suavidad y conformación. Este material tiene como e la punta de acero. Beaver Visitec®, accesorios, cánulas y
propiedades ser suave pero muy resistente, flexible por lo que cuchillos oftálmicos consta principalmente de hojas y bisturíes.
se amolda fácilmente a los contornos corporales. Esta tela es Todas las hojas están codificadas por colores para permitir su
universalmente preferida por su balance entre barrera a líquidos correcta y fácil identificación. Existe un amplio rango de tamaños
y confort, siendo repelente a los fluidos contribuye a disminuir disponibles para las diferentes preferencias de los cirujanos.Todos
el riesgo de contaminación microbiana. La Bata Quirúrgica los productos han pasado los más estrictos controles de calidad.
Desechable PiSA® es desechable. Se presenta esterilizada. Para
desecharla, la Bata Quirúrgica Desechable PiSA®, puede ser PRESENTACIONES:
incinerada de forma segura sin emitir elementos tóxicos que Algunos de los productos Beaver Visitec®, accesorios, cánulas
contaminen el medio ambiente ya que sus elementos son y cuchillos oftálmicos incluyen al CuchilleteXstarfaco 45° 3.0 mm,
básicamente carbón, hidrógeno y oxígeno que al incinerarse Cuchillete micro unitomo 15°, 5.0 mm, Quistitomo con irrigación
se convertirá en CO2 y vapor de agua. El broche de la Bata 0.50 mm pearce, Aguja retrobulbar 23 Gauge x 38 mm, Microesponja
Quirúrgica Desechable PiSA® es velcro para una mejor fijación. para lasikmerocel y Aguja 25 Gauge x 16 mm.

PRESENTACIONES: IMPORTANTE:
La Bata Quirúrgica Desechable PiSA® es esterilizada por Oxido Los productos Beaver Visitec®, accesorios, cánulas y cuchillos
de Etileno y se presenta en un empaque sellado y diseñado para oftálmicos se deben almacenar en un lugar limpio y seco protegido
proteger su integridad y esterilidad en cualquier tipo de clima. de la humedad y de la luz del sol.

IMPORTANTE: MANUFACTURADO POR:


La Bata Quirúrgica Desechable PiSA® se debe almacenar en un Beaver-Visitec International, Inc . 411 Waverley Oaks Road, Bldg. 2,
lugar limpio y seco protegida de la humedad y de la luz del sol. Suite 229 Waltham, MA. 02452-8405, E.U.A. y/o Beaver-Visitec
International, Ltd. Waterloo Industrial Estate, Warwickshire,
MANUFACTURA: Bidford on-Avon, B50 4JH, Reino Unido.
La Bata Quirúrgica Desechable PiSA® está hecha en México por: DISTRIBUIDO POR:
GALIA TEXTIL, S. A. DE C. V. Lote 3, manzana 4, parque industrial Laboratorios PiSA, S.A. de C. V.
Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México, Calle 7 No. 1308, Zona Industrial
C.P. 90180, México. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR: Reg. 660E93 Reg. 0882E99


Laboratorios PiSA S. A. de C. V. Reg. 01915E99 Reg. 0571C99
Calle 7 Nº 1308, Zona Industrial Reg. 0648E99 Reg. 0560C99
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México. Reg. 02035C99 Reg. 0586C99
12 Reg. 00190E2000
Vademécum
BED-BATH CAP ®

Gorro antiséptico para el lavado del pelo en cama


y el cuidado de la higiene capilar del paciente libre
de enjuague.

DESCRIPCIÓN E INDICACIONES:
El Bed-Bath Cap® para lavado de pelo consiste en un gorro Coloque el gorro sobre la cabeza del paciente y aplique
plástico especialmente diseñado para llevar a cabo la antisepsia un masaje suave y circular tratando de que se toque todo
y el lavado diario del pelo en la cama del paciente que no el pelo y cuero cabelludo hasta que el cabello quede
requiere enjuague. completamente empapado (1 a 3 minutos). Posteriormente
retírelo, seque con una toalla y peine el cabello.
Es muy útil para limpiar e hidratar en forma mecánica la piel
cabelluda y el pelo de los pacientes o de las personas que por IMPORTANTE:
sus condiciones de salud o inmovilidad no le es posible un baño Siempre compruebe la temperatura del Bed-Bath Cap® antes de
en ducha o en tina. sus uso.

Además de la limpieza indispensable para el mantenimiento de TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:


higiene capilar del paciente, el Bed-Bath Cap® hidrata el tejido Se recomienda transportar y mantener el Bed-Bath Cap® en
capilar, elimina los olores provocados por las bacterias, el sudor un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad y del sol,
y la grasa propios de la piel cabelluda y crea una barrera condiciones diferentes pueden poner en peligro la integridad del
protectora emoliente y humectante para el pelo y el tejido capilar empaque y por lo tanto la integridad del producto.
del paciente manteniéndolo limpio y fresco.
El Bed-Bath Cap® es desechable y está diseñado para un solo
El Bed-Bath Cap®, en un solo paso, limpia y protege la piel uso.
cabelluda sin dejar sensaciones pegajosas o incómodas y no
requiere enjuagarse. PRESENTACIONES:
Empaque con 1 pieza.
COMPOSICIÓN:
El Bed-Bath Cap® está hecho de tela Poliklin (Rayón 90 g/ MANUFACTURADO POR:
m2), cubierto con una película plástica de PVC (80 g/m2) y Hecho en México por:
una cinta elástica de sostén del gorro de 6 mm de ancho. Galia Textil S. A. de C. V.
Está impregnado con una mezcla en cantidad adecuada y Lote 3 manzana 4
suficiente de Surfactante Anfóterico, Surfactante Catiónico, Parque Industrial Santa Isabel Xiloxoxtla,
DMDM Hidantoína, mezcla de Parabenos en Fenoxietanol, C.P. 90180 Tlaxcala, México.
Ciclopentasiloxano, Dimeticona, Amodimeticona y Fragancia.
DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:
Esta mezcla de sustancias del Bed-Bath® permiten la antisepsia Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.
y la limpieza de la piel cabelluda y el pelo del paciente retirando Calle 7 No. 1308, Zona Industrial.
y dejando adheridas al gorro las grasas, sudor y gérmenes C.P. 44940
existentes en éstos tejidos. Guadalajara, Jal., México.

MODO DE USO:
El empaque de Bed-Bath Cap® contiene 1 pieza de tamaño
estándar. Antes de usar, asegúrese de que la cubierta del
empaque esté bien pegada previo a abrirlo. Si así lo desea puede
calentar todo el paquete en el horno de microondas (1,000 W) no
más de 30 segundos. 13
Vademécum
BED-BATH TOWELS®
Toallas para el baño en cama y el cuidado
de la higiene del paciente

DESCRIPCIÓN E INDICACIONES:
Bed-Bath Towels® son unas toallas especialmente diseñadas No necesita lavar, la piel secará en pocos minutos y quedará
para llevar a cabo el baño diario en la cama del paciente. limpia, fresca y humectada.

Son útiles para limpiar e hidratar en forma mecánica la piel de los Se recomienda utilizar las Bed-Bath Towels® una por una y de
pacientes o de las personas que por sus condiciones de salud o la siguiente manera:
inmovilidad no es posible un baño en ducha o en tina. •Cara, cuello y pecho
•Brazo derecho
Además de la limpieza indispensable para el mantenimiento de •Brazo izquierdo
higiene del paciente, las Bed-Bath Towels® hidratan el tejido •Perineo
cutáneo, eliminan los olores provocados por las bacterias, el •Pierna derecha
sudor y la grasa propios de la piel y crean una barrera protectora •Pierna izquierda
emoliente y humectante para la piel del paciente manteniéndolo •Espalda
limpio y fresco. •Glúteos

Bed-Bath Towels® en un solo paso, limpian y protegen la piel sin IMPORTANTE:


dejar sensaciones pegajosas o incómodas. Para evitar el riesgo de contaminación cruzada, use una sola
toalla para cada parte del cuerpo indicada.
COMPOSICIÓN:
Bed-Bath Towels® están hechas de tela Poliklin (Rayón 90 g/ TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
m2) y están impregnadas con una mezcla en cantidad adecuada Se recomienda transportar y mantener las Bed-Bath Towels® en
y suficiente de Agua desmineralizada, Alkilpoliglucósido, un lugar fresco y seco y protegerlas de la humedad y del sol,
Polisorbato 20, Glicerina, Propilenglicol, Nonoxinol 9, Diazolidinil condiciones diferentes pueden poner en peligro la integridad del
Urea, Ácido Sórbico, Ciclopentasiloxano, Dimeticona, empaque y por lo tanto la integridad del producto. Las toallas
Amodimeticona, Pca, Vitamina E y Complejo Botánico. Bed-Bath Towels® son desechables y están diseñadas para un
solo uso.
MODO DE USO:
El empaque de Bed-Bath Towels® contiene 8 toallitas de 25 PRESENTACIONES:
cm x 20.5 cm y cada una de ellas tiene un peso de 0.0125 Kg. Empaque con 8 piezas (8 toallitas de 25 cm x 20.5 cm)

Asegúrese de que la cubierta del empaque esté bien pegada MANUFACTURA:


antes de abrirlo. Hecho en México por:
Galia Textil S. A. de C. V. Lote 3 manzana 4
Para remover cada toallita, jale uno de los extremos hasta donde Parque Industrial Santa Isabel Xiloxoxtla,
sea necesario y retire cada toallita según necesite. C.P. 90180 Tlaxcala, México.

Para cerrar el empaque, coloque nuevamente la etiqueta de DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


sellado. La toalla usada deséchela en la basura. Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.
Calle 7 No. 1308, Zona Industrial.
Aplique la toalla para humedecer mecánicamente al paciente y en C.P. 44940. Guadalajara, Jal., México.
14 dirección de arriba hacia abajo limpiando la piel.
Vademécum
- Circulación sanguínea:
BELLCO FORMULA
® ®
- Presión arterial de –400 a +880 mm Hg
Alta tecnología para el tratamiento - Presión venosa de –400 a +880 mm Hg
de hemodiálisis - Rango de la bomba de circulación sanguínea de 20 a
500 ml/min.
- Rango de la bomba de heparina: de 0.1 a 1.0 ml/hora
dependiendo de la capacidad de la jeringa (20,30 ó 50 ml,)
- Método de desinfección de la máquina:
- Con calor
- Químico
- Químico con calor
- Con detector de fuga de sangre
-Sistema de alarmas inteligentes: presión arterial, presión
venosa, detector de fuga de sangre, conductividad, temperatura,
detector de aire en el sistema.
- Parámetros desplegados en pantalla: presión del dializante,
presión transmembrana, conductividad, frecuencia de flujo,
tiempo transcurrido del tratamiento, tiempo prescrito, objetivos
de ultrafiltración, ultrafiltración eliminada, ultrafiltración restante,
sangre total procesada y total de heparina infundida.
- Con cuatro ruedas antiestáticas, las dos frontales con freno.
- Conector RS232 para internase con computadora.

INDICACIONES:
Bellco® Formula® es un equipo electromédico para llevar
a cabo tratamientos de hemodiálisis mediante circulación
extracorpórea.

PRESENTACIONES:
Una máquina.

IMPORTANTE:
Bellco® Formula® permite efectuar los siguientes tipos de
tratamientos:
* Hemodiálisis con concentrado de acetato.
* Hemodiálisis con concentrado de bicarbonato
* Hemodiálisis con circulación extracorpórea en unipunción y
bipunción.
* Hemodiálisis secuencial con ultrafiltración aislada.

La máquina Bellco® Formula®, conforma un sistema de


administración de diálisis, el cual combina las funciones
necesarias para brindar un tratamiento de ultrafiltración, diálisis
con bicarbonato y ultrafiltración secuencial. El circuito hidráulico
está optimizado en sus volúmenes y funciona rigurosamente en
paso único, en todas sus modalidades de uso. Para el control
de la ultrafiltración emplea un sistema electrónico avanzado sin
interrumpir la diálisis. Como consecuencia, la relación entre
duración y eficacia del tratamiento no disminuye a causa de
tiempos improductivos. La precisión de la ultrafiltración es
independiente de la presión con que se realiza. El empleo del
filtro antibacteriano permite disponer de una solución de
DESCRIPCIÓN: elevada calidad microbiológica y mejora la biocompatibilidad
Máquina de hemodiálisis Marca: Bellco®, Modelo Formula®. Es del tratamiento hemodialítico suministrado con Bellco®
un equipo electromédico con capacidad para trabajar terapias Formula®. El circuito hidráulico de Formula es totalmente
de Hemodiálisis con acetato o bicarbonato en pacientes con desinfectable. Breves ciclos automáticos de lavado a alto flujo
insuficiencia renal crónica; el cual combina las funciones garantizan la eliminación por vía mecánica de los posibles depósitos
necesarias para brindar un tratamiento de diálisis. de sales o biofilm, antes de la desinfección. La desinfección, que
también se realiza en una sola pasada, puede adaptarse a
Bellco® Formula® se basa en una arquitectura electrónica cualquier protocolo que se emplee en el centro de diálisis,
compuesta por microprocesadores de control y protección gracias a la amplia opción de agentes desinfectantes,
que supervisan el funcionamiento de todos los componentes, modalidades y secuencias. Las pruebas de autodiagnóstico,
detectores y transductores, y un ordenador personal que que se realizan automáticamente al encendido y al comienzo
comprueba todas las funciones operativas y facilita la de cada diálisis, permiten verificar el funcionamiento correcto de
integración entre el usuario y la máquina, garantizando una los componentes.
comprensión inmediata y segura de cada fase del tratamiento.
Bellco® Formula® presenta todos parámetros en una pantalla ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
durante la fase de programación y en ejecución del tratamiento. Altura, profundidad y ancho: 1740 x 755 x 500 mm
Sus características son: Peso: 98 kg
- Monitor a color integrado al cuerpo de la máquina y parámetros Condiciones ambientales:
presentes durante toda la terapia. Temperatura (trabajando): de +10°C a +40°C
- Software en español. Humedad relativa: 0 - 95% sin condensación
- Control de ultrafiltración de alta precisión Presión: atmosférica
- Capacidad de ejecutar tratamientos de acetato o con bicarbonato. Transportación: sin líquidos
- Control individualizado de electrolitos. 15
Vademécum
Temperatura
(para su almacenamiento): de -19° C a +70°C

REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS:
Voltaje: 120 Vac.
Frecuencia: 60/50 Hz.
Corriente: 16 A.
Corriente de Fuga (máximo): 100 MA.

REQUERIMIENTOS DE AGUA:
La calidad del agua con que se alimenta la máquina de
Hemodiálisis, deberá ser de calidad AAMI (RDS), y además
deberá tener las siguientes características:

Mínima
- A frecuencia de flujo menor o igual a 800ml/min
10psi.
- A una frecuencia de flujo mayor que 800ml/min
12psi.

Máxima
Flujo de Agua: 600-1000ml/min

REQUERIMIENTOS DE DRENAJE:
Capacidad de flujo Máxima: 1.5L/min.
Altura de salida de drenaje (partiendo del piso) 1 máx. 56 cm.

MANUFACTURADO POR:
Bellco® Formula® es fabricada por:
Bellco S.R.L., Italia
Via Camurana, 1 – 41037
Mirandola (MO), Italy

DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
44490
Guadalajara, Jal., México.

Reg. 0213E2001 SSA

16
Vademécum
BIOSAFE ®

Agujas para Fístula AV

DESCRIPCIÓN: DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


BIOSAFE® es una aguja diseñada especialmente para usarse en Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
una fístula arterio-venosa, la aguja es siliconizada, mide 35 cm y Calle 7 N° 1308 Zona Industrial
cuenta con una aguja de 1 pulgada, alas texturizadas y orificios C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
posteriores al bisel de la aguja.
Reg. 0976C2012 SSA
PRESENTACIONES:
BIOSAFE® ofrece 2 presentaciones:
Se presenta en envase blíster conteniendo una o dos piezas de calibre
16 G ó 15 G , ambos perfectamente ensamblados y protegidos para
asegurar la esterilidad del producto, el cual es libre de pirógenos.

Presentación comercial
Fistula Biosafe HD FAV 15G c/1 Pza
Fistula Biosafe HD FAV 16G c/1 Pza
Fistula Biosafe HD FAV 15G c/2 Pza
Fistula Biosafe HD FAV 16G c/2 Pza

USOS Y APLICACIONES:
Las agujas BIOSAFE® están indicadas para insertarse en la fístula
arterio-venosa del paciente como mecanismo de acceso vascular
para realizar una sesión de hemodiálisis

PRECAUCIONES GENERALES:
Este dispositivo médico está diseñado para un solo uso.
El uso y aplicación de este dispositivo exige el uso de una técnica
aséptica estricta.

CONTRAINDICACIONES:
No se han reportado a la fecha.

ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener las agujas BIOSAFE® en un
lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad y del sol.
En condiciones diferentes pueden poner en peligro la integridad
del empaque y por lo tanto esterilidad del producto.

FABRICADO POR:
Ningbo Tianyi Medical Appliance Co., Ltd.
No. 788 Qianhu North Road Tourism Resort, Dongqian Lake
315121, Ningbo, República Popular de China.

17
Vademécum
BOLSA EVA PISA®
Bolsa para mezclas de nutrición parenteral total

DESCRIPCIÓN:
La Bolsa EVA PiSA® es un recipiente elaborado de Etil-Vinil- 1. Bolsa: fabricada de etil-vinil-acetato (EVA) con diferentes
Acetato (EVA) grado médico utilizado como contenedor de capacidades, cuenta con tres vías de acceso:
mezclas de nutrición endovenosa.
a) Vía: Para la inserción del equipo de infusión.
Es desechable, esterilizada y libre de pirógenos.
b) Vía de conexión hembra: Para el ensamble de las líneas
El material EVA es inerte por lo que no provoca ninguna reacción de llenado (dependiendo de la presentación pueden ser
con los nutrimentos que se le adicionan. tres o una), esta línea de llenado facilita la extracción de
los elementos de los frascos originales para ser mezclados
USOS O INDICACIONES: dentro de la bolsa, su bayoneta con filtro es una pieza
Como contenedor de mezclas nutricionales para alimentación cónica, uno de sus extremos debe terminar en punta.
parenteral.
La parte central de la bayoneta tiene dos canales, uno permite
MATERIAL Y COMPONENTES: el paso de líquido del recipiente a la cámara de goteo y el
Las partes que integran la Bolsa EVA PiSA® y sus otro permite la entrada de aire estéril a través de su filtro de
características son: características hidrofóbicas, lo que impide la salida de líquido
18 hacia el exterior.
Cada una de las líneas de llenado (tres o una según su
Vademécum
presentación) posee un obturador on/off que interrumpe el flujo
de las soluciones.

Posee un tubo flexible y resistente fabricado de cloruro de


polivinilo y un conector macho que proporciona el ensamble fácil
y seguro al conector de la bolsa.

c) Sitio de Inyección: Para la administración de medicamentos


adicionales.

2. Tapón de cierre: Para obturar y asegurar la conexión hembra


(las líneas de llenado se desechan una vez transferidos los
macronutrientes).

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener la Bolsa EVA PiSA® en
un lugar fresco y seco y protegerla de la humedad y del sol;
condiciones diferentes pueden poner en peligro la integridad de
la misma y por lo tanto la esterilidad del producto.

Bolsa EVA PiSA® esta diseñado para un solo uso.

PRESENTACIONES:
Blister con una Bolsa EVA PiSA® de 250 ml con una línea de
llenado.
Blister con una Bolsa EVA PiSA® de 500 ml para pediatría, con
una línea de llenado de 4 cm de longitud y conectores Luer lock
macho / hembra.
Blister con una Bolsa EVA PiSA® de 500 ml con bureta de 150
mililitros. (Para un sistema cerrado de preparación)
Blister con una Bolsa EVA PiSA® de 1000 ml con tres líneas de
llenado.
Blister con una Bolsa EVA PiSA® de 2000 ml con tres líneas de
llenado.
Blister con una Bolsa EVA PiSA® de 3000 ml con tres líneas de
llenado.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Para Laboratorios Pisa S.A de C.V.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 420C93 SSA

19
Vademécum Con ello, la bomba Infusomat® fm satisface las exigencias del
BOMBA INFUSOMAT® fm uso continuo en todas las unidades de cuidados intensivos y
Bomba de infusión volumétrica cuidados periféricos, en plantas de oncología y pediatría, así
como en las ambulancias.

Con sus dimensiones prácticas y su peso ligero, de sólo 3.5 kg,


este aparato compacto puede montarse fácilmente en cualquiera
de los dispositivos convencionales de soporte, como portasueros
o pentapié, en guías de pared y sistemas de sujeción de techos.

Además, la bomba Infusomat® fm puede integrarse a un


sistema de multibombas, por lo que no sólo puede utilizarse
como aparato individual, sino como componente integrado de
los dispositivos de cuidados intensivos.

Infusomat® fm puede actualizarse el software en cualquier


momento a través de la interfase (conexión a una computadora)
y sin abrir el aparato. En función de las necesidades y con
una inversión mínima, la bomba siempre tendrá lo último en
estándares de manejo.

SISTEMA DE ALARMAS DE INFUSOMAT® FM:


* Alarma de aire en el sistema
* Alarma de paro temporal o pausa
* Pre-alarma de batería
* Alarma de mantenimiento de vena permeable
* Alarma de puerta abierta
* Alarma para rectificación de valores
* Alarma gotas
* Alarma recordatoria
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: INDICACIONES:
La bomba de infusión Infusomat® fm es un aparato Infusomat® fm está indicada para la administración precisa de
electromédico que utiliza la fuerza electromecánica para fármacos, soluciones intravenosas, soluciones intraarteriales,
infundir soluciones intravenosas, permite la administración nutrición parenteral, enteral, sangre y derivados, anestésicos
de grandes volúmenes a largo plazo con una gran exactitud. epidurales, quimioterapia etc.
Su sencilla manipulación contribuye de forma decisiva a aliviar Cuando se requiera una administración exacta en volumen
el exceso de trabajo del personal asistencial en las áreas de y tiempo.
piso y cuidados intensivos y su mantenimiento también se
reduce a un mínimo en el quirófano. Partes que componen la bomba Infusomat® fm:
1. Soporte para la cámara de goteo, que evita el movimiento
La bomba de infusión Infusomat fm se utiliza para la infusión
®
perpendicular.
a largo plazo de volúmenes grandes y pequeños, administrados 2. Sensor de goteo para fijarlo sobre la cámara de goteo.
con la máxima exactitud, tanto por vía intravenosa como 3. Adaptador para el sensor de goteo, recambiable en función
intraarterial, en transfusiones de sangre, nutrición enteral del tamaño de la cámara de goteo. Para retirarlo se presiona
y parenteral. lateralmente y se retira.
4. Asa que permite una fácil transportación.
El volumen total a programar es de 1 a 9,999 ml en incrementos 5. Abertura de la puerta.
de 1 ml y la velocidad de flujo es de 0.1 a 99.9 ml por hora con 6. Armazón de aluminio de fácil limpieza, protegido contra el
incrementos de 0.1 ml por hora y de 1 a 999 ml por hora goteo de agua y resistente a los desinfectantes.
en incrementos de 1 ml. 7. Pinza de soporte: Situada en la parte posterior de la bomba
que sirve para fijar la bomba en el portasueros. Para este fin, se
Se alimenta con 120 voltios de la red eléctrica, 12 voltios en la introduce la bomba desde arriba y se encaja. Si se desea soltar,
ambulancia, o a través de la batería incorporada. se pulsa el botón negro.
8. Indicador de flujo en ml por hora.
Las siete funciones especiales adicionales que posee 9. Control de funcionamiento, una señal luminosa que indica el
Infusomat® fm incrementan la comodidad y la seguridad de funcionamiento de la infusión.
uso: 10. Indicador de alarma, una señal luminosa que se enciende
1) Función de paro temporal en caso de alarma.
2) Selección de medicamentos 11. Control de batería, una señal luminosa que se mantiene
3) Modo CC (Interfase) iluminada durante el funcionamiento con batería. Parpadea
4) Límite de presión de oclusión (bajo, medio y alto) cuando está por descargarse la batería.
5) Control de gotas 12. Control de red, una señal luminosa que se mantiene
6) Capacidad de la batería iluminada durante su funcionamiento con la red eléctrica.
7) Bloqueo de teclas Mientras la bomba está trabajando con su conexión a la red
eléctrica, la batería de la bomba se carga.
La seguridad de Infusomat® fm viene avalada por la vigilancia 13. Interruptor principal ON/OFF, para encender o apagar la
del aire dentro del equipo de venoclisis y el control del goteo, bomba.
pues el detector ultrasónico no sólo detecta la presencia 14. Tecla para suprimir la alarma acústica durante 2 minutos.
de aire dentro del equipo sino que permite detectar burbujas 15. Interruptor START/STOP para iniciar o interrumpir la
de aire en soluciones y equipos de infusión opacos. infusión, puede ser útil, por ejemplo, para modificar el volumen o la
cantidad de flujo.
En caso de fallo, la bomba cambia automáticamente a un estado 16. Las 11 teclas superiores, diez de ellas con un número del 0
20 seguro para el paciente. al 9 y una más con la letra “C”, que constituyen el teclado de
membrana.
En éste se indican el flujo, tiempo de infusión y de pausa, así
Vademécum
lateralmente para extraer el equipo de venoclisis.
como preselección de volumen. 24. Detector de aire.
En la parte postero-inferior de la bomba encontramos las
A la tecla “C”, cuya función es poner el indicador de flujo en ceros, siguientes partes:
se le conoce como tecla de corrección o cancelación. 25. Guía para soporte corto.
26. Sensor de goteo.
La pantalla de texto ubicada en la parte inferior frontal de 27. Conexión para llamada al personal de enfermería.
la bomba Infusomat® fm y las teclas de función asignadas, 28. Conexión de igualación de potencial eléctrico para conexión
proporcionan una simplificación adicional del trabajo y un a tierra.
amplio espectro de aplicación. Proporciona las siguientes 29. Conexión a la red eléctrica, para cambiar al modo de batería
funciones: en caso de fallo.
17. La tecla de volumen de infusión tiene en la parte superior la 30. Conexión de 12 voltios, para su funcionamiento en
abreviatura VOLU y en la parte inferior la abreviatura ml. Sirve para ambulancias y helicópteros.
introducir el volumen entre 1 y 9999 ml. 31. Interface óptica por rayos infrarrojos para el funcionamiento
Se pulsa esta tecla y se introduce el volumen deseado, entre 1 y con el Fluid Manager System.
9999 ml. Si se enciende la abreviatura ml, nuevamente se pulsa 32. Conexión para el funcionamiento con el Fluid Manager
la tecla para confirmar el dato introducido. System.
18. La tecla de tiempo de infusión tiene en la parte superior 33. Fusible de la red, que se encuentra directamente encima de
la abreviatura TIEM y en la parte inferior el dibujo de un reloj. la conexión para el cable de red eléctrica.
Sirve para introducir el tiempo. Se pulsa la tecla y se introduce el
tiempo; si se desea programar por 50 minutos, debe introducirse PRESENTACIONES:
como 5 0, o 2 horas 30 minutos, como 2 3 0, por ejemplo. Si se Caja con 1 Bomba Infusomat® fm y manual con las instrucciones
enciende el símbolo de reloj, nuevamente se pulsa la tecla para de uso.
confirmar el dato introducido.
19. La tecla de flujo tiene en la parte superior una línea horizontal TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
y en la parte inferior la abreviatura ml/h. Sirve como confirmación Se recomienda transportar y almacenar la Infusomat® fm con
del flujo calculado a partir de los datos de volumen y tiempo una humedad relativa del aire del 10 al 90%, a una temperatura
introducidos. Si se enciende la abreviatura ml/h, nuevamente se ambiente: de 25°C a +55°C y a una presión atmosférica: de
pulsa esta tecla para confirmar el flujo calculado. 500 a 1060 mbar.
20. La tecla de funciones especiales tiene en la parte superior la
abreviatura FUNC. Estas funciones aparecen en forma secuencial MANUFACTURADO POR:
en la pantalla superior, conocida como guía del usuario, en la Infusomat® fm está hecha en:
que se enciende una luz verde discreta para facilitar una lectura B Braun Melsungen AG
óptima de los números durante la guardia nocturna, sólo cuando Postfach 11 20 D-34209, Melsungen
la bomba está en funcionamiento con red eléctrica. Tel: +49 661 71 - 0
Alemania
LAS FUNCIONES ESPECIALES QUE MANEJA ESTA TECLA SON:
a) Función de paro temporal o stand by: sirve para la interrupción DISTRIBUIDA EN MÉXICO POR:
prolongada de la infusión, hasta por 24 horas. Todos los datos Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
introducidos permanecen en memoria. Av. España No. 1840, Col. Moderna C.P. 44190
b) Selección de medicamentos: sirve para visualizar el Guadalajara, Jal., México.
medicamento seleccionado durante el funcionamiento, Reg. 1003E94 SSA.
datos muy importantes que ayudan al tratamiento mediante la
coordinación de medicamentos y velocidades de infusión.
c) Modo CC (Interfase): sirve para establecer el control activo
del aparato a través de un ordenador externo, computadora, o el
“fluid manager system”.
d) Límite de presión de oclusión: brinda una máxima seguridad
para el paciente en caso de oclusión del sistema.
e) Control de goteo: ofrece la posibilidad de desconexión del
sensor de goteo, en combinación con una preselección de
volumen, para facilitar el funcionamiento sin problemas durante
el transporte.
f) Capacidad de la batería: indica la capacidad de batería
disponible en horas y minutos, con la que brinda protección
contra una descarga imprevisible de la batería durante el
funcionamiento independiente de la red eléctrica.
g) Bloqueo de teclas: bloquea los datos introducidos, lo cual
proporciona seguridad, ya que se evita el cambio no autorizado
de los valores introducidos.

En la parte inferior de la pantalla, donde aparecen las funciones


especiales, se observan las siguientes abreviaturas luminosas:
- FUNC: para llamar funciones especiales.
- (+): para aumentar.
- (-): para disminuir.
- (FIN): para abandonar esta opción y volver a la pantalla
normal.
- (--): denomina en este momento una tecla sin función.
Al abrir la puerta de la bomba Infusomat® fm, encontraremos las
siguientes partes:
21. Bomba peristáltica.
22. Bloqueo de paso, que pinza automáticamente el tubo del
equipo de infusión al abrirse la puerta.
23. Adaptador para equipo de infusión, que se desplaza 21
Vademécum El nuevo software de la Infusomat® fmS brinda funciones
BOMBA INFUSOMAT® fmS adicionales como:
Bomba de infusión volumétrica •Cálculo de dosis
•Control en el volumen de la alarma (mas alto o mas bajo)
•Fecha y hora

Cuenta con un sistema de alarmas muy completo, al activarse


aparecen en español en la pantalla de cristal líquido:
* Alarma de gotas
* Alarma de límite de presión de oclusión
* Alarma aire
* Alarma puerta abierta
* Alarma paro temporal
* Alarma de batería
* Alarma de función de mantenimiento de vena permeable
* Alarma recordatoria

Sus dimensiones son prácticas y su peso ligero, de sólo 3.1 kg,


por lo que este aparato compacto puede montarse fácilmente
en cualquiera de los dispositivos convencionales de soporte,
como portasueros o pentapié, en guías de pared y sistemas de
sujeción de techos. Además la bomba Infusomat® fmS puede
integrarse en el nuevo Fluid Manager System de Braun (sistema de
multibombas), por lo que no sólo puede utilizarse como aparato
individual, sino como componente integrado de los dispositivos
de cuidados intensivos

INDICACIONES:
Infusomat® fmS está indicada para la administración precisa de
fármacos, soluciones intravenosas, soluciones intraarteriales,
nutrición parenteral, enteral, sangre y derivados, anestesia
epidural,quimioterapia etc. Cuando se requiera una
DESCRIPCIÓN: administración exacta en volumen y tiempo. A diferencia de
La bomba de infusión Infusomat® fmS es un aparato la Bomba Infusomat® secura y de la Infusomat fm, la
electromédico que utiliza la fuerza electromecánica para infundir Infusomat fmS tiene funciones más especializadas como la
soluciones intravenosas, utilizando el sistema peristáltico lineal. función de bolo, cambio de velocidad sin parar la bomba,
Es moderna y muy completa en funciones. La Infusomat® fmS doble protección en el bloqueo de teclas, programación de
es una bomba multifuncional ya que a través de ella pueden ser decimales, en volumen y en flujo, ofrece un apoyo mucho
administrados cualquier tipo de medicamentos, sangre y mayor a la labor de la enfermera y del médico en beneficio
derivados (no provoca hemólisis), nutrición endovenosa o del paciente.
nutrición enteral, además de funcionar como ayuda para
diferentes aplicaciones como el mantenimiento y el monitoreo Partes que componen la bomba Infusomat® fmS:
de la permeabilidad venosa, o la medición de la presión venosa 1. Soporte para la cámara de goteo, que evita el movimiento
central. El diseño de esta bomba es moderno, de fácil lectura pendular.
a través de la pantalla de cristal líquido y su programación es 2. Sensor de goteo para fijarlo sobre la cámara de goteo.
en español. La seguridad de la bomba Infusomat® fmS está 3. Adaptador para el sensor de goteo, recambiable en función del
avalada por la vigilancia del aire y el control de goteo, tiene una tamaño de la cámara de goteo. Para retirarlo se presiona
pre-alarma de 30 minutos de batería, el incremento del volumen lateralmente y se retira.
puede hacerse en decimales, se puede cambiar la velocidad de 4. Asa que permite una fácil transportación.
infusión sin detener la bomba, tiene función de bolo y puede ser 5. Abertura de la puerta.
programada de maneras diversas. El volumen total a programar 6. Armazón de aluminio de fácil limpieza, protegido contra el
es desde .1 mililitro a 9,999.9 en incrementos de .1 mililitro goteo de agua y resistente a los desinfectantes.
y la velocidad del flujo es de .1 a 999.9 mililitros por hora en 7. Pinza de soporte situada en la parte posterior de la bomba,
incrementos de 0.1 mililitro. Se alimenta con 120 voltios de la que sirve para fijar la bomba en el portasueros. Para este fin, se
red eléctrica, 12 voltios para su funcionamiento en ambulancias introduce la bomba desde arriba y se encaja. Si se desea soltar,
y helicópteros, a través de la batería incorporada. se pulsa el botón negro.
8. Indicador de flujo en mililitros por hora.
Posee siete funciones diferentes e independientes de la 9. Control de funcionamiento, una señal luminosa que indica el
programación, además de la función de bolo siendo en funcionamiento de la infusión.
total 8 funciones que facilitan tareas y benefician al usuario 10. Indicador de alarma, una señal luminosa que se enciende
y al paciente. en caso de alarma.
11. Interruptor principal ON/OFF, para encender o apagar la
1) Paro temporal bomba.
2) Selección de medicamentos 12. Tecla para suprimir la alarma acústica durante 2 minutos.
3) Modo CC (Interfase) 13. Interruptor START/STOP para iniciar o interrumpir la
4) Presión de oclusión (bajo, medio y alto) infusión, puede ser útil, por ejemplo, para modificar el volumen o la
5) Control de gotas cantidad de flujo.
6) Capacidad de la batería 14. Las 12 teclas inferiores, diez de ellas marcadas con un
7) Bloqueo de teclas número del 0 al 9, una con punto decimal y una más con la
8) Función de bolo que se puede programar de tres formas: letra “C”, que constituyen el teclado de membrana. En éste
a) Volumen pre-seleccionado se indican el flujo, tiempo de infusión y de pausa, así como
b) Dosis-respuesta preselección de volumen. A la tecla “C”, cuya función es poner el
c) Intervalos de tiempo indicador de flujo en ceros, se le conoce como tecla de
corrección o cancelación. En la parte superior frontal de la bomba
22 Infusomat® fmS se encuentra una pantalla de cristal líquido, en
donde pueden observarse las funciones y símbolos, de acuerdo
Vademécum
a lo programado.
Al abrir la puerta de la bomba Infusomat® fmS encontramos las
siguientes partes:
15. Bomba peristáltica.
16. Bloqueo de paso, que pinza automáticamente el tubo del
equipo de venoclisis al abrirse la puerta.
17. Adaptador para el equipo de infusión, que se desplaza
lateralmente para extraer el equipo de venoclisis.
18. Detector de aire.
En la parte postero-inferior de la bomba encontramos las
siguientes partes:
19. Guía para soporte corto.
20. Sensor de goteo.
21. Conexión para llamada al personal de enfermería.
22. Conexión de igualación de potencial eléctrico, para conexión
a tierra.
23. Conexión a la red eléctrica, para cambiar al modo de batería
en caso de fallo.
24. Conexión de 12 voltios, para su funcionamiento en
ambulancias y helicópteros.
25. Interfase óptica por rayos infrarrojos para el funcionamiento
con el Fluid Manager System.
26. Conexión para el funcionamiento con el Fluid Manager
System.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Infusomat® fmS debe transportarse y almacenarse con una
humedad relativa del aire del 10% al 90%, a temperatura
ambiente de -25°C a +55°C y con una presión atmosférica: de
500 a 1060 mbar.

PRESENTACIONES:
Caja con 1 Bomba Infusomat® fmS y manual con las
instrucciones de uso.

MANUFACTURADO POR:
Infusomat® fmS Hecha en Alemania por:
B Braun Melsungen AG.
Postfach 11 20 D-34209, Melsungen.
Tel: +49 661 71 - 0
Alemania

DISTRIBUIDA EN MÉXICO POR:


Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Av. España No. 1840, Col. Moderna, C.P. 44190
Guadalajara, Jal., México.

Reg. 1003E94 SSA

23
Vademécum
CAMPO QUIRÚRGICO DESECHABLE ESTÉRIL PISA® son básicamente carbón, hidrógeno y oxígeno que al incinerarse
Campo Quirúrgico Desechable Estéril se convertirá en CO2 y vapor de agua.

PRESENTACIONES:
Campo Quirúrgico Desechable Estéril PiSA®
Campo Quirúrgico Desechable Estéril con franja adhesiva PiSA®

IMPORTANTE:
El Campo Quirúrgico Desechable Estéril PiSA® se debe
almacenar en un lugar limpio y seco protegido de la humedad
y de la luz del sol.

MANUFACTURADO POR:
El Campo Quirúrgico Desechable Estéril PiSA® está hecho en
México por: GALIA TEXTIL, S. A. DE C. V. Lote 3, manzana 4,
parque industrial Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México.
C.P. 90180, México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7, Nº 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.

DESCRIPCIÓN E INDICACIONES:
El Campo Quirúrgico Desechable Estéril PiSA® es una prenda
para cubrir al paciente en un quirófano para someterlo a un
procedimiento quirúrgico. Está confeccionado con materiales
especiales para establecer un campo estéril seguro y efectivo
que sirva como barrera protectora entre el paciente que va a ser
intervenido y el médico o la enfermera durante un procedimiento
quirúrgico, diagnóstico o simplemente aislante del y hacia el
paciente en contra de la contaminación microbiana y de la
humedad, disminuyendo por lo tanto el riesgo de infecciones.

CARACTERÍSTICAS:
El material con el que está elaborado el Campo Quirúrgico
Desechable Estéril PiSA® es tela no tejida, la cual es una
mezcla de fibra de pulpa de madera (55%) con poliester (45%)
especialmente diseñada para este tipo de ropa quirúrgica y
para otras aplicaciones médicas y no es alergénico al contacto
íntimo con la piel humana.

La tela del Campo Quirúrgico Desechable Estéril PiSA®, por


su proceso de fabricación posee una excelente uniformidad,
suavidad y conformación.

Este material tiene como propiedades ser suave pero muy


resistente, flexible por lo que se amolda fácilmente a los
contornos corporales.

Esta tela es universalmente preferida por su balance entre barrera


a líquidos y confort, siendo repelente a los fluidos contribuye a
disminuir el riesgo de contaminación microbiana.

El Campo Quirúrgico Desechable Estéril PiSA® es desechable.


Se presenta esterilizado por Oxido de Etileno y se presenta en un
empaque sellado y diseñado para proteger su integridad y esterilidad
en cualquier tipo de clima.

Para desecharlo, el Campo Quirúrgico Desechable Estéril PiSA®,


puede ser incinerado de forma segura sin emitir elementos
24 tóxicos que contaminen el medio ambiente ya que sus elementos
Vademécum
SISTEMA CLAVE ®

Sistemas Conectores Libres de uso de Agujas

DESCRIPCIÓN:
Los sistemas conectores CLAVE® son un sistema cuyo sistema conector CLAVE® debe ser desinfectado con una gasa o
componente principal es un conector que no requiere de algodón impregnado en el desinfectante elegido por su hospital a
agujas para accesar y administrar medicamentos o soluciones fin de crear una barrera aséptica.
a un paciente que está recibiendo terapia de infusión. •El sello de silicón está pre-ranurado. Esto permite que el
conducto penetre el sello en el mismo lugar con cada activación.
Es una pieza única con acceso universal para terapias El sello de silicón puede ser activado centenares de veces y
intravenosas o arteriales luer-lock (rosca) o luer-slip (presión), garantiza un circuito cerrado.
es compatible con lípidos (resiste a la presión hidrostática, que •El sello de silicón puede resistir presiones de menos 465
se produce durante infusiones de lípidos), puede soportar una mm de Hg hasta más 2,327 mm de Hg; el conector CLAVE® se
presión de menos de 465 mm Hg hasta más de 2,327 mm de Hg puede usar para conexiones venosas y arteriales.
por lo que se puede utilizar para conexiones venosas o arteriales.
3. Cuerpo de Valox:
También es compatible con fármacos citostáticos (Paclitaxel, •El Valox es poliéster y fibra de vidrio que cumple con las nor-
Cisplatino, Clorhidrato de Doxorubicina y Sulfato de Vincristina, mas de biocompatibilidad (ISO-10993).
entre otros). •El Valox resiste la presión hidrostática ejercida por cualquier
oncológico o lípidos sin fisurarse.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA CONECTOR
CLAVE®: USOS O INDICACIONES:
Velocidad de flujo: 185 ml/min Este accesorio tiene la función de obturar catéteres con la
Espacio muerto: 0.06ml posibilidad de la aplicación o extracción de medicamentos o
Contrapresión: 75 psig+ soluciones a través del sitio de inyección auto-obturable de
Activaciones funcionales: 600 silicón y mantener la esterilidad del catéter debido a su circuito
Otras características: No contiene látex cerrado.
El sistema conector CLAVE® tiene como objetivo principal pro-
teger al personal sanitario y al paciente ya que su conexión es Puede acoplarse a catéteres, cánulas, equipos de
circuito cerrado y libre de uso de agujas. venoclisis, aplicable a las conexiones intravenosas o arteriales
sin usar agujas ni tapones.
COMPONENTES:
1. Cono de policarbonato: TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
•Policarbonato de grado médico que cumple con las normas de Se recomienda transportar y mantener los sistemas de
biocompatibilidad (ISO-10993) conectores CLAVE® en un lugar fresco y seco y protegerlo de
•De forma cónica con tres orificios cerca de la punta. la humedad y del sol, condiciones diferentes pueden poner en
•El caudal es igual al de una cánula de gauge 16. peligro la integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad
del producto.
2. Sello de silicón:
•Sello de silicón de grado médico cumple con las normas de Los sistemas de conectores CLAVE® están diseñados para un
biocompatibilidad (ISO-10993) solo uso.
•Sin látex, sin resortes ni metal. El silicón cubre el conducto
de policarbonato y es compresible. El sello esta lubricado PRESENTACIONES:
con silicón DOW FX 1265. El encerramiento completo del Sistema Conector CLAVE® básico. Blister con 1 pieza
conducto de policarbonato por el sello de silicón asegura un (Cono de policarbonato, Sello de silicón y Cuerpo de Valox) para
circuito cerrado. Antes de cada activación, el luer hembra del acceso a terapias de infusión estándar y con Bomba de Infusión. 25
Vademécum
Sistema Conector CLAVE® con extensión de 18 cm
antiacodamiento 1 vía. Blister con 1 pieza
(Cono de policarbonato, Sello de silicón, Cuerpo de Valox
fijo, con extensión antiacodamiento de 18 cm, diámetro interno
de 2.3 mm, capacidad de 0.7 ml, con terminal luer-lock y
obturador).

Sistema Conector CLAVE® con extensión de 18 cm


microdiámetro antiacodamiento 1 vía. Blister con 1 pieza
(Cono de policarbonato, Sello de silicón, Cuerpo de Valox fijo,
con extensión antiacodamiento de 18 cm, diámetro interno
de 1.2 mm, capacidad de 0.3 ml, con terminal luer-lock y
obturador).

Sistema Conector CLAVE® con extensión de 20 cm, 2 vías.


Blister con 1 pieza.
(Dos conectores CLAVE® fijos de Cono de policarbonato, Sello
de silicón, Cuerpo de Valox, con extensión de 20 cm bifurcada,
diámetro interno de 2.3 mm, capacidad de 1.3 ml, con terminal
luer-lock y 2 obturadores).

Sistema Conector CLAVE® con extensión de 18 cm


microdiámetro antiacodamiento 3 vías. Blister con 1 pieza.
(Tres conectores CLAVE® fijos de Cono de policarbonato, Sello
de silicón, Cuerpo de Valox, con extensión antiacodamiento de
triple derivación, 18 cm, diámetro interno de 1.2 mm, capacidad
de 0.7 ml, con terminal luer-lock y 4 obturadores tipo pinza).

Sistema Conector CLAVE® en “y” con extensión de 13 cm


microdiámetro antiacodamiento 2 vías. Blister con 1 pieza.
(Dos conectores CLAVE® fijos de Cono de policarbonato, Sello
de silicón, Cuerpo de Valox para acceso en “y”, con extensión
antiacodamiento de 13 cm, diámetro interno de 1.2 mm,
capacidad de 0.4 ml, con terminal luer-lock y dos obturadores).

Sistema Conector CLAVE® con bayoneta para vial con válvula


“check”. Blister con 1 pieza.
(Cono de policarbonato, Sello de silicón, Cuerpo de Valox
con punta con aletas y válvula antirreflujo para frasco vial
multidosis).

Sistema Conector CLAVE® con bayoneta para frasco o bolsa con


válvula “check”. Blister con 1 pieza.
(Cono de policarbonato, Sello de silicón, Cuerpo de Valox
con punzón para frasco o bolsa de soluciones parenterales
multidosis).

Sistema Conector CLAVE® con bayoneta para frasco o bolsa con


válvula “check”.
Blister con 1 pieza, diámetro interno de 2.95 mm y volumen de
purgado de 0.90 ml.
(Cono de policarbonato, Sello de silicón, Cuerpo de Valox con
válvula antirreflujo y punzón de acceso para frasco o bolsa de
soluciones parenterales multidosis).

INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Los Sistemas Conectores CLAVE® es desechable.

Se provee esterilizado y libre de pirógenos.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en Estados Unidos por:
ICU Medical, Inc.
951 Calle Amanecer
San Clemente, California 92673

DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940
Guadalajara, Jal., México.
Reg. 0220C2002 SSA

26
Vademécum
CLC 2000 ®

Sistema conector configurado en T


libre de uso de agujas

DESCRIPCIÓN:
El Sistema Conector CLC 2000® es el único sistema cerrado CLC 2000® está diseñado para un solo uso.
para catéteres que ejerce presión de desplazamiento positivo
a la desconexión evitando las obstrucciones de los catéteres INFORMACIÓN IMPORTANTE:
debido a la formación de coágulos así como proteger al personal El Sistema Conector CLC 2000® es desechable. Se provee
sanitario y al paciente, ya que su conexión configurada en T es esterilizado y libre de pirógenos.
libre de uso de agujas para acceder a vías centrales, periféricas
o arteriales. PRESENTACIONES:
Blister con 1 pieza
COMPONENTES:
1. Cuerpo de policarbonato: MANUFACTURADO POR:
Características: Hecho en Estados Unidos por:
•Policarbonato de grado médico que cumple con las normas de ICU Medical, Inc.
biocompatibilidad (ISO-10993) 951 Calle Amanecer
•Resistente a lípidos y a Furosemida. San Clemente, California 92673
•Su luer lock giratorio evita desconexiones.
•Resistente a cistostáticos: Paclitaxel, Cisplatino, Adriamicina, DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:
Oncovin Laboratorios PiSA S.A de C.V.
•Su configurado en “T” facilita la manipulación, además es Calle 7 N° 1308 Zona Industrial
pequeño y cómodo para el paciente C.P. 44940 Guadalajara Jal. México.
2. Silicón: Reg. 0222C2002 SSA
Características:
•Sirve como barrera bacteriana disminuyendo las infecciones
de catéter
•Posee dos sellos que protegen el flujo de contaminación
•Presión negativa = 60 psi: Gracias a esta presión mantiene el
flujo estéril al conectar.
•Sin látex, sin resortes, ni metal.
3. “Poppet”:
Características:
•Efectúa la presión positiva en el momento de la desconexión,
de esta forma elimina obstrucciones de catéter por reflujo de
sangre.
•Es fácil de desinfectar
•Su tasa de flujo corresponde a un gauge 14 siendo compatible
con sustancias hemáticas.
•Espacio muerto de 0.06 ml por lo que no se desperdician los
fármacos

USOS O INDICACIONES:
Está indicado para acceder sin agujas a vías centrales, periféricas
o arteriales.Este accesorio es seguro y efectivo con sangre y otros
hemoderivados con la confianza de que no produce hemólisis.

Transporte y almacenamiento:
Se recomienda transportar y mantener el equipo CLC 2000®
en un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad y
del sol, condiciones diferentes pueden poner en peligro la
integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad del producto. El 27
Vademécum
CONECTOR DP PISA DUO® CONECTOR DP PISA®
Conector Duo de titanio para ajustar el catéter a Conector de titanio para ajustar el catéter a
la línea de transferencia para el tratamiento la línea de transferencia para el tratamiento
de Diálisis Peritoneal de Diálisis Peritoneal

DESCRIPCIÓN: DESCRIPCIÓN:
El Conector DP PiSA Duo® de Titanio es un equipo de 2 piezas El Conector DP PiSA® de Titanio es un equipo que se utiliza para
que se utiliza para unir el catéter Tenckhoff, cuello de ganso, unir el catéter Tenckhoff, cuello de ganso, cola de cochino, etc.,
cola de cochino, etc., a la línea de transferencia (corta de larga a la línea de transferencia (corta de larga vida). Esta pieza es
vida). Tiene la ventaja de que al contar con rosca se obtiene una fabricada con material de titanio y algunas otras aleaciones. El
mayor sujeción en la unión del catéter. Esta pieza es fabricada titanio cumple con diversas funciones en la realización de este
con material de titanio y algunas otras aleaciones. El titanio tratamiento sustitutivo renal: por su dureza se evitan rupturas
cumple con diversas funciones en la realización de este del mismo y con esto posibles contaminaciones en el sistema
tratamiento sustitutivo renal: por su dureza se evitan rupturas cerrado; ligereza, evitando al paciente exceso de peso en su
del mismo y con esto posibles contaminaciones en el sistema equipo; por su naturaleza el titanio es bacteriostático, por lo
cerrado; ligereza, evitando al paciente exceso de peso en su que la colonización por flora patógena en su interior es poco
equipo; por su naturaleza el titanio es bacteriostático, por lo probable.
que la colonización por flora patógena en su interior es poco
probable. INDICACIONES:
El Conector DP PiSA® de Titanio esta indicado para aquel
INDICACIONES: paciente que estará usando los sistemas de conexión simple
El Conector DP PiSA Duo® Titanio es utilizado y está indicado o avanzado (sistema doble bolsa) en tratamiento con diálisis
para pacientes que usan sistema de conexión simple o peritoneal en la modalidad de continua ambulatoria, intermitente
avanzado (sistema doble bolsa) en tratamiento con diálisis o automatizada, ofreciendo seguridad y funcionalidad (al ser
peritoneal en la modalidad de continua ambulatoria, intermitente irrompible e inoxidable) y por las características del titanio.
o automatizada, ofreciendo seguridad y funcionalidad por ser
irrompible e inoxidable. PRESENTACIONES:
El Conector DP PiSA® Titanio se presenta en empaque blister
PRESENTACIONES: conteniendo una pieza. Es la única presentación ya que no
El Conector DP PiSA Duo® Titanio se presenta en empaque varían sus dimensiones para pacientes adultos y/o pediátricos.
blister conteniendo dos piezas. Es la única presentación ya que Producto esterilizado, libre de pirógenos, reutilizable y atóxico.
no varían sus dimensiones para pacientes adultos y/o pediátricos.
Se provee esterilizado, libre de pirógenos, reutilizable y atóxico. IMPORTANTE:
Para todas las manipulaciones del Conector DP PiSA® Titanio
IMPORTANTE: utilizar técnica aséptica. No se garantiza la esterilidad de este
Para todas las manipulaciones del Conector DP PiSA Duo® producto en caso de que el empaque tenga señales de haber
Titanio utilizar técnica aséptica. No se garantiza la esterilidad sufrido ruptura previa. Esterilizar el dispositivo antes de
de este producto en caso de que el empaque tenga señales de reutilizarlo.
haber sufrido ruptura previa. Esterilizar el dispositivo antes de
reutilizarlo. MANUFACTURADO POR:
El Conector DP PiSA® Titanio se fabrica en:
MANUFACTURADO POR: Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
El Conector DP PiSA Duo® Titanio se fabrica en: Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V. Parque Industrial el Álamo, 44490
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo, Guadalajara, Jal., México.
44490
Guadalajara, Jal., México. ES DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:
Laboratorios PiSA S.A de C.V.
ES DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR: Calle 7 N° 1308, Zona Industrial.
Laboratorios PiSA S.A de C.V. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial Reg. No. 420C94 SSA
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
28 Reg. No. 420C94 S.S.A.
Vademécum
CUSTODIOL ®

Solución para cardioplejía, conservación y


transportación de órganos, adicionada con aminoácidos
Estéril y Libre de Pirógenos

CONTENIDO:
Frasco con 1000 ml La minimización de los requerimientos energéticos así
conseguida, va a ser efectiva en todo el rango de temperatura
Cada 1000 ml contienen en gramos: (desde casi a los 40 a los 0°C), siendo más pronunciada a bajas
Cloruro de sodio 0.8766 temperaturas.
Cloruro de potasio 0.6710
Ácido alfacetoglutárico monopotásico 0.1842 PRECAUCIONES GENERALES:
Cloruro de magnesio hexahidratado 0.8132 No utilizar si la solución presenta daño en su integridad, si la
L-Histidina clorhidrato monohidratado 3.7733 solución no es transparente, si contiene partículas en
L-Histidina 27.9289 suspensión, sedimentos o si el cierre ha sido violado. Si no
L-Triptófano 0.4085 se utiliza todo el producto deséchese el sobrante. Consérvese a
Manitol 5.4651 temperatura ambiente a no más de 30º C.
Cloruro de calcio dihidratado 0.0022
Vehículo cbp 1000 ml REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:
Cada 1000 ml contiene en mmol: A partir de los estudios de experimentación animal y clínicos y
Cloruro de sodio 15 de la literatura científica, hasta la fecha no se conocen efectos
Cloruro de potasio 9 secundarios de esta solución compuesta exclusivamente por
Ácido alfacetoglutárico monopotásico 1 sustancias fisiológicas.
Cloruro de magnesio hexahidratado 4
L-Histidina clorhidrato monohidratado 18 INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Histidina 180 No se conocen interacciones con medicamentos como
L-Triptófano 2 aminoglucósidos, diuréticos, nitropreparados, antihipertensivos,
Manitol 30 beta bloqueadores y antagonistas del calcio que,
Cloruro de calcio dihidratado 0.015 especialmente en el contexto de las intervenciones quirúrgicas,
Vehículo cbp 1000 ml se utilizan frecuentemente incluso en la fase preoperatoria.

INDICACIONES: PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE


Cardioplejía, protección de órganos y enfriamiento de las CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y
superficies del corazón y los riñones in situ, así como para SOBRE LA FERTILIDAD: A la fecha no se cuenta con estudios
ransporte de trasplante desde el donante hasta el receptor, controlados acerca de la carcinogénesis ni de la teratogénesis con
protección de trasplantes venosos (reemplazos de vasos Custodiol®. No se ha demostrado actividad mutagénica y no
coronarios, principalmente mediante injertos de vena safena existen evidencias de efectos sobre la fertilidad.
interna).
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
CONTRAINDICACIONES: 1. Corazón: Para el corazón del adulto puede proponerse la
No se conocen hasta la fecha en el marco del ámbito de siguiente recomendación : la solución enfriada a una temperatura
aplicaciones. entre 5 a 8°C se perfunde en las arterias coronarias mediante
presión hidrostática (al principio el frasco de infusión debe
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: de elevarse a unos 140 cm. Sobre el nivel del corazón = 100
Los mecanismos de acción de Custodiol® en el corazón, son mmHg) o con una bomba a volumen constante. Después de
aplicables a cualquier otro órgano susceptible de ser protegido la asistólica (en el curso de los primeros minutos de iniciar la
con dicha solución: perfusión) se descenderá el frasco de infusión a unos 50 a 70 cm.
1. Suspensión de procesos de activación en todas las Sobre el nivel del corazón , correspondiente a 40 - 50 mmHg. En
membranas celulares capaces de ser excitadas. caso de estenosis coronaria severa, es preciso mantener una
2. Aumento de la energía producida durante la anaerobiosis, a presión de perfusión mayor (unos 50 mmHg) durante este
través de una tamponificación del espacio o compartimento extra periodo de tiempo algo mayor. El tiempo de perfusión total
celular. debe ser de 6 a 8 minutos con el fin de garantizar un equilibrio
3. Consecuente retraso en la aparición de la acidosis intracelular homogéneo. También para corazones de pequeño tamaño, para
critica. conseguir un equilibrio adecuado, la velocidad de perfusión
4. Retraso en la aparición del edema celular, consecuencia con la debe de ser 1 ml/min/g (peso estimado del corazón) con una
capacidad de la membrana la regulación osmótica. presión de perfusión de 40 a 50 mmHg y una duración de 6 a 8 29
Vademécum
segundos. Igual que la primera perfusión, todas las reperfusiones frigorífico poco tiempo antes de su uso para evitar un
que el operador considere necesarias deben de emprenderse calentamiento del líquido sometido a la temperatura ambiente.
siempre con solución fría (a una temperatura de 5 a 8 °C) La saturación de la solución con oxigeno puro o con una mezcla
teniendo en cuenta los valores recomendados. de oxigeno y ácido carbónico es innecesaria incluso negativa.
La solución, con unos 0’6 Vol.%, contiene oxigeno suficiente
2. Riñón: En la perfusión del riñón no debe rebasarse una presión para cubrir las necesidades del corazón paralizado durante la
de perfusión de 120 mmHg. perfusión que a 10 °C asciende a unos 0’2 ml./minuto/100 g.
En la conexión del sistema de perfusión a los frascos debe
3. Trasplante venoso: asegurarse una desaireación cuidadosa del sistema tubular: las
El trasplante venoso obtenido (predominantemente un segmento burbujas formadas en el sistema deben llenarse por completo
de la vena safena interna) se enfría y se almacena en solución con la solución, con objeto de prevenir la generación de
de Custodiol® fría (unos 50 a 100 ml.) A una temperatura de 5 a microburbujas, condicionada por la elevada pendiente de caída.
8°C. Inmediatamente después de su extracción de la solución el Inmediatamente antes del pinzamiento de la aorta se efectúa una
segmento venoso debe implantarse. incisión punzante en el medio de la sutura en bolsa de tabaco o
en U para la introducción de la cánula fijada al tubo de perfusión.
SOBREDOSIFICACIÓN: En la conexión con el pinzamiento aórtico se perfunde en las
En caso de que se produzca una introducción, técnicamente coronarias, a través de la raíz de la aorta, la solución cardiopléjica
posible, de la solución Custodiol® en la circulación sistémica, enfriada a una temperatura de 5 a 8°C mediante presión
las desviaciones resultantes de las concentraciones de sodio y hidrostática (al principio la altura del frasco de infusión debe
calcio son extraordinariamente reducidas.Tras la determinación situarse a unos 140 cm. Sobre el nivel del corazón = 100
de los niveles de sodio y calcio en circulación extracorpórea, en mmHg.) o con una bomba a volumen constante. En intervenciones
caso necesario debe procederse a la sustitución de estos dos en las que tenga que efectuarse forzosamente una abertura
electrolitos. transversal en la aorta ascendente, la perfusión puede realizarse
también selectivamente a través de las llamadas cánulas
PRECAUCIONES ESPECIALES: coronarias.
Custodiol®, no está concebido para su administración
intravenosa o intraarterial, sino solamente para la perfusión Una presión de perfusión inicial elevada es imprescindible
selectiva del corazón o de los riñones, así como para el enfriamiento para :
de las superficies o la conservación de órganos donados (durante a) garantizar el cierre impecable de las válvulas aórticas,
el trayecto comprendido desde que se extrae al donante hasta b)conseguir rápida eliminación de la sangre del sistema
que se implanta en el receptor), y de transplantes venosos. Por coronario, y
consiguiente, no debe utilizarse para infusiones sistémicas. c) enfriar el corazón rápidamente.
Abstenerse de utilizar el producto después de la expiración de En el curso de los primeros minutos después del inicio de la
la fecha de caducidad. Mantener los medicamentos fuera del perfusión aparece la asistolia. Para no poner en peligro el
alcance de los niños. corazón paralizado por la aplicación de una presión de perfusión
demasiado elevada y para prevenir el edema del miocardio,
ADVERTENCIAS PARA SU USO: después del de la asistolia el frasco de infusión debe
1. Medios auxiliares técnicos: Equipo para infusión con pieza descenderse hasta unos 50 a 70 cm. Por encima del nivel
en Y para frascos o bidones.Cánula para infusión de 2’5 a 3 ml. del corazón (correspondiente a 40-50 mmHg.). En caso de
Pinza para tubos flexibles. Soporte para la infusión con columna estenosis coronarias importantes es necesario mantener una
de regulación hasta 200 cm, y cinta métrica.Instalación para presión de perfusión más elevada (unos 50 mmHg) durante un
enfriamiento (5 a 8° C) en el ámbito de la cirugía cardíaca.Tubo período algo más prolongado. El tiempo de perfusión total debe
para infusión con diámetro interno de 6 mm. Recipiente para ser 6 a 8 minutos con el fin de garantizar una equilibración
transporte con bolsa estéril para transporte del órgano desde el homogénea. Con el inicio de la entrada de la solución, se abre la
donante hasta el receptor. aurícula derecha a través del lugar de la canulación, se aspira lo
perfundido a través de la cánula de la cava superior y se
2. Tolerancia del corazón a la isquemia. La tolerancia a la desecha. Si accediera una cantidad excesiva de la solución
isquemia depende de la realización impecable de la perfusión cardiopléjica Custodiol® a la máquina corazón-pulmón, el
cardiopléjica inicial, de la evolución de la temperatura en el eventual descenso de la presión arterial podría contrarrestarse
miocardio durante la isquemia y de la subsiguiente temperatura con la aplicación de calcio en el llenado de la máquina. Las
de la circulación extracorpórea, así como del estado previo del experiencias clínicas con Custodiol® en intervenciones
corazón. En una hipotermia sistémica moderada de 27 a 29°C. quirúrgicas cardíacas en recién nacidos y lactantes
es posible sin enfriamiento adicional del corazón, mantener un han revelado que en este caso concurren los mismos
tiempo de pinzamiento de la aorta de 180 minutos, sin que ello beneficios protectores, sin que aparezcan consecuencias
rebase el necesario periodo de recuperación de 20 minutos. negativas funcionales y metabólicas en estos pequeños
En caso de que durante la asistolia artificial se observara una corazones en la fase de reperfusión post-isquémica. Para los
actividad de las aurículas, sería necesario proceder a una corazones de pequeño tamaño así como los corazones de
reperfusión con Custodiol®, en la medida en que la fase de adultos puede proponerse la siguiente recomendación:
asistolia (isquemia) tuviera que mantenerse durante un periodo para la equilibración del corazón, la velocidad de la perfusión
superior a unos pocos minutos. Igual que la primera perfusión, debe ser de 1 ml/minuto/g. (peso estimado del corazón)
cualquier reperfusión debe e mprenderse ineludiblemente con con una presión de perfusión de 40 a 50 mmHg, y una
solución fría (a una temperatura de 5 a 8°C). Los periodos de duración de la perfusión de 6 a 8 minutos.
tolerancia a la isquemia, que son de prever según los datos
experimentales y clínicos, son validos solamente para 4. Terminación de la cardioplejía: La detención de la cardioplejía
temperaturas del miocardio definidas y homogéneas y para una se efectúa por la reapertura de la aorta. Es aconsejable perfundir
equilibración impecable del espacio extracelular del miocardio inicialmente el miocardio, muy paralizado por la cardioplejía, con
con Custodiol®. una presión arterial menor (presión arterial media de 40 mmHg,
durante 2 minutos). En consonancia con la actividad creciente
3. Inducción de la cardioplejía: Tras el acoplamiento de la del miocardio, a continuación puede normalizarse la presión
máquina corazón-pulmón, en el punto más elevado de la aorta de la perfusión. Frecuentemente, la actividad se reinicia con un
ascendente se coloca una sutura atraumática en bolsa de tabaco ritmo espontáneo, pero en otros casos puede bastar la
o en U (PDS 40), provista de un extrangulador, que sirve para aplicación de la desfibrilación única. La reanimación del
el aseguramiento de la cánula de perfusión para la solución corazón debe efectuarse en un estado ácido-base equilibrado, en
Custodiol® y a través de la cual, después de su reabertura, presencia de concentraciones normales de sodio, potasio y
30 puede realizarse una desaireación. Custodiol® debe extraerse del calcio en sangre (especialmente una concentración normal
de la proporción ionizada de calcio) y una temperatura del
Vademécum
similar) e introducirse a su vez en un segundo recipiente, que se
corazón entre 32 y 36° C las temperaturas inferiores facilitan haya llenado de Custodiol®, con el fin de evitar una interrupción
una mayor probabilidad de fibrilación del corazón, mientras que del aislamiento y el enfriamiento por la introducción de aire.
temperaturas más elevadas dificultan la recuperación al
fomentar una demanda de energía por el miocardio A continuación, este órgano, asegurando por partida doble, se
innecesariamente elevada. coloca en un recipiente de plástico estéril, asegurando su cierre
con la tapa. Seguidamente, el recipiente de plástico se introduce
5. Tolerancia del riñón a la isquemia : El riñón puede conservarse en un contenedor para transporte, en que se ha depositado una
en la solución Custodiol® refrigerada a una temperatura cantidad suficiente de hielo para el periodo de tiempo que dure
entre +2-4°C, con tiempos de isquemia fría de hasta 48 horas. el mismo. Deben de adjuntarse informaciones sobre el donante,
El tiempo de isquemia caliente, es decir la duración media copias de las determinaciones del laboratorio y muestras de
necesaria para la puesta a punto de las anastomosis vasculares sangre del donante. El transporte del órgano del donante en
puede ser, en condiciones normales, de 30 minutos. Durante la solución Custodiol® debe realizarse con la mayor rapidez
este periodo puede conseguirse una recuperación completa del posible.
órgano así como una función inmediata optima en el curso de
24 horas. Por consiguiente, tanto desde el punto de vista teórico PRESENTACIÓN:
como práctico se dispone en las operaciones in situ de un tiempo Bolsa de 1 000 ml.
suficiente, dado que de los trabajos experimentales se sabe que
la sobrecarga isquémica normotérmica del riñón protegido con ALMACENAMIENTO:
Custodiol® puede incrementarse en el doble o triple. Conservar en lugar fresco (8-15° C).

6. Inducción de la perfusión renal: Después de efectuar una LEYENDAS DE PROTECCIÓN:


laparotomía, se prepara el riñón por ligadura de los vasos de Literatura exclusiva para médicos.
la cápsula. El catéter de perfusión renal selectiva se fija por
medio de un torniquete de cinta, colocado en torno a la arteria FABRICADO EN ALEMANIA POR:
renal. La perfusión se efectúa mediante una presión hidrostática Dr. Franz Köhler Chemie GMBH
(columna reguladora del soporte para infusión ajustada a un
máximo de 100 cm). En el curso del primer minuto de la IMPORTADO POR:
perfusión se incide la vena renal y se pinza la vena cava. El Globe Chemicals, S.A. de C.V.
efluente se aspira a partir de la cavidad abdominal. Después de
unos 10 minutos de perfusión, en los trasplantes se extirpa el DISTRIBUIDO POR:
riñón y en las excisiones de tumores se deja in situ y se prosigue Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
la operación. Calle 7 No. 1308, Zona Industrial.
Guadalajara, Jalisco, México.
7. Tolerancia del hígado a la isquemia : Los trabajos escritos Registro: 956R97 SSA
hasta la fecha informan sobre hígados transplantados tras un
periodo de isquemia de, como mínimo, 21 horas y que han
funcionado sin problemas. No obstante, es bien sabido que los
tiempos de conservación superiores a 12 horas todavía están
asociados a una incidencia significativamente más alta
de disfunciones primarias. Aún así, Custodiol® parece que trae
consigo menos complicaciones ulteriores por anastomosis
biliar en hígados conservados durante más de 12 horas.

8. Introducción de la perfusión hepática: Normalmente, es el


centro de explantación el que decide si va a realizar una
disección in situ del hígado, previamente a la perfusión y puesta
a disposición y la disección in situ. Puesto que no se dispone
de datos estandarizados sobre Custodiol®, se recomienda una
perfusión de aprox. 300 ml por kg de peso corporal, lo que
equivale a aprox. 20 litros de solución Custodiol® refrigerada (a
5-8°C) para un donante de 70 kg. Si el centro de explantación
decide utilizar la llamada técnica del “aorto-porta-flush”, no se
precisa una infusión a presión , ni siquiera para la línea aórtica.
No obstante, los tubos empleados para la perfusión deberían de
ser del mayor calibre posible y la cánula de perfusión debería
tener un orificio de, como mínimo, charriere 15 (5 mm). En
estas condiciones, la perfusión del Custodiol® durará aprox. 10
minutos. Si el centro decidiera utilizar la denominada
técnica del “aorto-single-flush”, la cantidad total de solución
conservadora necesaria se perfundiría únicamente por vía
aórtica. Tampoco en este caso es necesaria una perfusión
presurizada. Se recomienda utilizar un sistema de perfusión en Y,
además de tubos para perfusión de mayor calibre posible y una
cánula de perfusión con un orificio de, como mínimo,
charriere 15 (5 mm). Los centros recomiendan que el hígado este
adecuadamente descomprimido antes de iniciar la perfusión.

9. Transporte de un órgano donante: El transporte de un


órgano extraído, desde el donante hasta el receptor, se efectúa
en una bolsa estéril especialmente prevista para ello, en la que
el órgano independientemente su tamaño (corazón/hígado/riñón/
pulmón) se introduce en solución Custodiol® fría. El órgano debe
quedar completamente cubierto por la solución. Esta bolsa debe
cerrarse herméticamente (por ejemplo, con cinta adhesiva o 31
Vademécum SUP. VOL. TIPO DE MEMBRANA UREA CR. PHS B12 UFR
DIAPES® BLS 512 1.2 77 Polietersulfona 179 169 150 107 10
BLS 514 1.4 85 Polietersulfona 180 171 154 113 12
Filtro dializador para hemodiálisis BLS 517 1.7 99 Polietersulfona 183 174 160 122 17

ALTO FLUJO SUP. VOL. TIPO DE MEMBRANA UREA CR. PHS B12 UFR
BLS 819 1.9 109 Polietersulfona 192 183 179 150 80

MANUFACTURADO POR:
DIAPES® es fabricado por:
Bellco S.R.L., Italia
Via Camurana, 1 – 41037
Mirandola (MO), Italia

DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

Reg. 1531C2001 SSA

DESCRIPCIÓN:
DIAPES® es un filtro dializador para hemodiálisis de bajo y alto
flujo fabricado con membrana sintética de polietersulfona.

DIAPES® ha sido desarrollado mediante la nueva tecnología


que provee un hilo espaciador introducido entre los capilares
de la membrana para optimizar la distribución de sangre y del
líquido dializador, por lo que posee características depuradoras
altamente estables en toda la duración del tratamiento.

En el filtro dializador DIAPES® sus fibras cuentan con


espesores de 30 a 35 micas que le permiten ofrecer una alta
permeabilidad.

INDICACIONES:
DIAPES® es un filtro dializador indicado para ser utilizado en las
terapias de hemodiálisis como mecanismo de depuración de
sustancias tóxicas en pacientes con insuficiencia renal aguda
o crónica. El filtro de bajo flujo para terapias convencionales y
el filtro de alto flujo para terapias de alto flujo y alta eficiencia
para la eliminación de toxinas urémicas de medio y alto peso
molecular.

PRESENTACIONES:
DIAPES® se presenta en envase blister conteniendo un
equipo, perfectamente ensamblado y protegido que asegura la
esterilidad del producto y libre de pirógenos y en los
diferentes tipos de superficie de membrana.

IMPORTANTE:
Se recomienda transportar y mantener el filtro dializador
DIAPES® en un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad
y del sol, condiciones diferentes pueden poner en peligro la
integridad del empaque y por lo tanto esterilidad del producto.
DIAPES® está diseñado para un solo uso.
32
Vademécum
Endozime AW Plus® puede utilizarse en lavadoras ultrasónicas,
ENDOZIME AW PLUS®
lavadoras automáticas y lavado manual de este instrumental.
Limpiador multi-enzimático y bacteriostático
de instrumental quirúrgico COMPONENTES:
ENDOZIME® AW PLUS está formulado a base de alcohol
isopropílico, enzimas: carbohidrasa, lipasa, amilasa, proteasa,
enzimas propietarias con A.P.A y detergente no iónico. Su pH
es neutro.

MODO DE USO:
ENDOZIME® AW PLUS se recomienda usar de la siguiente
manera: Vierta 12 ml de éste en 4 litros de agua tibia, sumerja
completamente los instrumentos en la solución. Deje en remojo
de 2 a 3 minutos y enjuague.

IMPORTANTE:
Se recomienda su transporte y almacenamiento en un lugar
fresco, seco y lejos de oxidantes. Se sugieren guantes de goma
o polietileno.

PRESENTACIÓN:
ENDOZIME® AW PLUS se presenta en galón de 4,000 ml.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en Estados Unidos por
Ruhof Corporaction, S.A. de C.V.
339 Sagamore Avenue, Mineola, New York 11501-1919 USA

IMPORTADO A MÉXICO POR:


Xschel de México S.A. de C.V.
Alicante No. 92
Colonia Los Álamos
México, D.F. 03400

DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308 Zona Industrial,
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Registro N° 0336C2000 SSA
DESCRIPCIÓN:
ENDOZIME® AW PLUS es una formulación única de proteasa,
amilasa, lipasa, carbohidrasa y enzimas propietarias con A.P.A.
(acción proteolítica avanzada) que quita toda la bio-carga e
inhibe moho A.P.A.

Es el último adelanto enzimático, incrementando enormemente


la actividad enzimática de la proteína para proporcionar una
penetración completa, más rápida en los lugares difíciles de
alcanzar de los instrumentos quirúrgicos y los endoscopios.
Recomendado para el reproceso de todos los instrumentos,
desde los más difíciles de limpiar hasta los más delicados.
ENDOZIME® AW PLUS ahora tiene aditivos biológicos que
aceleran el proceso de la licuefacción y solubilización, facilitando
la acción enzimática y contribuyendo a la eficacia superior
del producto. ENDOZIME® AW PLUS reduce la acumulación
de la película dejada por algunos desinfectantes de alto nivel
no-glutaraldehídos.

CARACTERÍSTICAS
*Acción proteolítica avanzada, Incrementa la actividad de la
enzima.
* La mezcla de enzimas propietarias está diseñada para remover
la bio-carga, sangre, carbohidratos, proteínas, polisacáridos,
grasas, almidones, aceites, ácido úrico y otros componentes
nitrogenados.
* Inhibe el moho y crecimientos de las bacterias.
* Aditivos biológicamente activos que aceleran el proceso de
licuefacción y solubilización.
* Uso seguro en todos los instrumentos quirúrgicos y
endoscopios; no daña metales, plásticos, gomas o tubos
corrugados.
* Baja-espuma, pH neutral, no abrasivo, libre de enjuague y
100% biodegradable.
33
Vademécum MODO DE USO:
ENDOZIME® INSTRUSPONGE Retirar la esponja del empaque. Sumergir la punta de la esponja
Esponja enzimática montada en una varilla flexible. en agua para activar las enzimas. Insertar el extremo de la esponja
a lo largo de los canales internos y hágalo de forma circular a
través del largo del mismo. Deslizar repetidamente para remover
residuos alojados en las paredes internas. Antes de introducir
nuevamente, enjuagar la esponja para remover restos orgánicos
visibles. Desechar la esponja después de su uso.

IMPORTANTE:
Se recomienda su transporte y almacenamiento en un lugar fres-
co, seco y lejos de oxidantes. Se sugieren guantes de goma o
polietileno.

PRESENTACIONES:
-Esponja INSTRUSPONGE con varilla flexible y diámetro de la
esponja de 3 y 4 mm de espesor
-Esponja INSTRUSPONGE con varilla rígida y diámetro de la
esponja de 3, 5 y 10 mm de espesor

MANUFACTURA:
Hecho en Estados Unidos por
Ruhof Corporaction, S.A. de C.V.
DESCRIPCIÓN: 393 Sagamore Avenue, Mineola, New York 11501-1919 USA
ENDOZIME® INSTRUSPONGE es un utensilio de
limpieza diseñado para facilitar la remoción profunda IMPORTADO A MÉXICO POR:
de contaminantes orgánicos sobre los canales internos de Xschel de México S.A. de C.V.
endoscopios flexibles y rígidos. Cada esponja está Alicante No. 92
impregnada de ENDOZIME AW PLUS con A.P.A. y está adherida Colonia Los Álamos
a una varilla de plástico flexible que permite su introducción México, D.F. 03400
a través de los canales internos, cánulas y lúmenes de los
endoscopios para desincrustar y eliminar contaminantes y DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:
restos orgánicos. Las esponjas INSTRUSPONGE están diseñadas Laboratorios Pisa S.A. de C.V.
para un solo uso. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial, C.P. 44940
Guadalajara, Jal. México.
CARACTERÍSTICAS Registro N° 0986C2002 SSA
* Las esponjas Intrusponge se proporcionan listas para su uso.
Solamente hay que sumergirlas brevemente en agua para activar
la esponja enzimática
* La varilla de plástico flexible permite un fácil acceso a través de
los canales del endoscopio
* Diseñadas para un solo uso, disminuyendo el riesgo de con-
taminación cruzada
* Impregnadas con el detergente multienzimático ENDOZIME AW
PLUS con A.P.A.
* La punta de la esponja previene daños en los endoscopios que
es causado por cepillos con cerdas duras
*A diferencia de los cepillos o escobillas, la esponja enzimáti-
ca Instrusponge no salpica al técnico o personal que realiza la
limpieza del endoscopio, al momento de retirarla del canal del
equipo

La esponja enzimática Instrusponge puede utilizarse equipos


endoscópicos rígidos y flexibles.

Componente Composición
Alcohol isopropílico 5.0%
Enzimas carbohidrasa 2.0%
Enzimas amilasa 3.0%
Enzimas proteasa 5.0%
Enzimas lipasa 1.0%
Detergente no iónico 1.0%
Colorante azul 0.0025%
Espuma de poliuretano 82.9925%

34
Vademécum
ENEBAG®
Bolsa graduada para la administración de enemas
No estéril, desechable y atóxica.

DESCRIPCIÓN: INDICACIONES:
Enebag® es una bolsa graduada para la administración de Enebag® está indicada en casos en los que se requiera
enemas, desechable, atóxica y no estéril, elaborada con administrar soluciones de enemas en aquellos pacientes que
material plástico grado médico con capacidad para 1500 ml. Está así lo requieran.
compuesta de un conjunto de piezas, las cuales se
ensamblan entre sí para formar un sistema hermético y libre de IMPORTANTE:
obturaciones. Una vez usada la Enebag® deséchese. Para todas las
Enebag® consta de: manipulaciones procure utilizar técnica aséptica.
1.- Bolsa elaborada de cloruro de polivinilo grado médico cuya Consérvese en un lugar seco y fresco.
parte superior es abierta y tiene una tira flexible para sellarla
opcionalmente una vez llena. Además tiene un orificio reforzado PRESENTACIÓN:
en está misma zona el cual sirve para transportarla y colgarla. Enebag® se presenta en bolsa de polietileno conteniendo una
Esta bolsa esta graduada desde 100 ml hasta 1500 ml (de 100 pieza.
en 100 ml).
2.- Tubo transportador de 128 cm también elaborado de MANUFACTURADO POR:
cloruro de polivinilo grado médico en cuya parte distal contiene la Hecho en México por PyMSA
cantidad suficiente de petrolato como lubricante. Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
3.- Obturador clamp elaborado de poliestireno de impacto Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
modificado. 44490, Guadalajara, Jal., México.
4.- Protector del tubo de la bolsa para enemas elaborado de Para Laboratorios Pisa S.A de C.V.
polietileno de baja densidad grado médico. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
5.- Cincho sujetador. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 280C94 SSA
35
Vademécum que permite llenar de líquido la cámara de observación hasta el
ENTEROBAG B® nivel adecuado así como para interrumpir el paso del líquido a
Bolsa de Etil Vinil Acetato transparente para mezclas través del tubo de conducción.
de nutrición enteral para administrarse con Bomba
de infusión peristáltica. Enterobag B® se utiliza en las terapias de administración
de nutrición enteral, con bombas de infusión peristálticas
Infusomat® secura, Infusomat® fm e Infusomat® fmS, por
lo que esta dotada de un segmento de silicón de precisión,
la misión del segmento flexible de silicón es la de encajar
entre los rodillos de la bomba peristáltica y recibir la acción
presora de los mismos. Este segmento está especialmente
calibrado para las bombas Infusomat®, de tal modo que es posible
realizar la infusión a velocidades comprendidas entre 0.1 y
999.9 ml/hr con un error máximo de +- 5% atribuible al equipo.

USOS O INDICACIONES:
Enterobag B® se utiliza como contenedor de las mezclas de
nutrición enteral para la administración (vía tubo) de ésta con
bomba de infusión (Infusomat® secura, Infusomat® fm e
Infusomat® fmS). La Enterobag B® es una bolsa diseñada
para un solo uso, se provee graduada cada 100 ml, es
esterilizada y libre de pirógenos.

COMPONENTES Y MATERIALES:
Bolsa de Etil Vinil Acetato grado médico transparente. Asa.
Tapón de plástico de rosca. Cámara de goteo con anillo
para adaptarse al lector óptico de la bomba, tubo, carretilla
plástica reguladora de flujo, porción de tubo de silicón
calibrado para la porción peristáltica de la bomba, conector de
gradiente (presión) y tapón de protector del conector. La longitud
del tubo es de 210 cm desde la cámara de goteo a conector.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener la Enterobag B® en
un lugar fresco y seco y protegerla de la humedad y del
sol, condiciones diferentes pueden poner en peligro la
integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad del producto.

PRESENTACIONES:
Blister con una pieza con capacidad de 500 ml y 1000 ml.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRBUIDO POR:
Laboratorios Pisa S.A de C.V.
Calle 7 N° 1308,
Zona Industrial, C.P. 44940
Guadalajara, Jal., México.
DESCRIPCIÓN: Reg. 344C92 SSA
La Enterobag B® es una bolsa de EVA (Etil Vinil Acetato) grado
médico, la cual es flexible transparente. Enterobag B®,
en uno de sus extremos tiene un tubo ensamblado y sellado
herméticamente, que sirve de conexión con el sistema de
administración. Este sistema de administración permite regular
la cantidad que se requiera dosificar y a su vez conectar la bolsa
enteral con los tubos de alimentación enteral. En su extremo
superior, se localiza el orificio para la introducción de mezclas
nutricionales unido a un tapón de rosca y asa. El asa del tapón
permite transportar la bolsa a cualquier lugar y también colgarla
durante la alimentación.

La bolsa Enterobag B® presenta una capacidad variable de


mezcla. Muestra en una de sus caras una escala graduada en
mililitros, dividida en graduaciones de 100 mililitros. Bajo la
bolsa esta conectada una cámara de observación y goteo, la parte
inferior de la cámara de goteo es flexible para permitir el llenado
fácil de la cámara.

36 La Enterobag B® posee también un regulador de flujo,


PRESENTACIONES:
Vademécum
EQUIPO DP COLA DE COCHINO El Equipo DP PiSA® cola de cochino se presenta para adulto y
Catéter para Diálisis Peritoneal diseño pediátrico, en empaque blister conteniendo un catéter de silicón
“cola de cochino” con terminación en forma de “cola de cochino” con dos cojinetes
de Poliéster, un conector DP plástico y una mini-pinza, esterilizado
y libre de pirógenos.

IMPORTANTE:
Se recomienda transportar y mantener el Equipo DP PiSA® cola
de cochino en un lugar fresco, seco y protegerlo de la humedad y
del sol. No se garantiza la esterilidad de este producto en caso
de que el empaque tenga señales de haber sufrido ruptura previa.
Diseñado para un solo uso.

MANUFACTURADO POR:
Fabricado en México por:
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 # 1308, Zona Industrial
C.P.44940 Guadalajara, Jalisco, México.
Reg. No. 02096C99 SSA

DESCRIPCIÓN:
El Equipo DP PiSA® cola de cochino es un catéter utilizado para
la realización de diálisis peritoneal en la modalidad de continua
ambulatoria, intermitente y/o automatizada.

Su diseño es similar al de un catéter Tenckhoff diferenciándolo


su terminación que es de forma de espiral, “cola de cochino”.
Cuenta con dos cojinetes de Poliéster, con la finalidad de que
el tejido del cuerpo humano se adhiera a ellos para evitar su
desplazamiento; también incluye un conector DP plástico y una
mini-pinza (obturador), cuya función es una vez colocado el
catéter, obturar la vía para evitar la entrada o salida de solución.

La instalación de este catéter es mediante técnica quirúrgica


ó percutánea. Se recomienda que una vez instalado se inicie la
diálisis peritoneal en un periodo de 3 a 8 días (en caso de
que las condiciones del paciente así lo permitan), tiempo
necesario para que cicatrice adecuadamente el tejido en contacto
con el catéter y no exista fuga de solución a través de la
incisión realizada, así como el que se adhiera de forma
adecuada a los cojinetes.

La ventaja del catéter en “cola de cochino” es que, por su


diseño, la mayor parte de su superficie está en contacto con el
epiplón o diversas vísceras de la cavidad pélvica evitando con
ello menor disfunción (migración) del mismo.

INDICACIONES:
El Equipo DP PiSA® cola de cochino está indicado para ser
instalado en aquellos pacientes que presentan insuficiencia
renal crónica y que requieren tratamiento sustitutivo renal
en las divesas terapias de diálisis peritoneal.
37
Vademécum MANUFACTURADO POR:
EQUIPO DP PISA® Fabricado en México por:
Catéter de Tenckhoff Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 # 1308, Zona Industrial
C.P. 44940, Guadalajara, Jalisco, México.
Cojinetes de Dacron
/ Dacron cuffs Reg. No. 1021C86 SSA

Pinza
/ Clamp
Tubo de silicón
con marca radiopaca
/ Silicon tube with
radiopaque stripe

Conector
/ Connector

Tapón / Cap

DESCRIPCIÓN:
El Equipo DP PiSA® es un catéter utilizado para la realización
de diálisis peritoneal en la modalidad continua ambulatoria,
intermitente y/o automatizada. Consta de un catéter modelo
Tenckhoff al cual están unidos dos cojinetes de Poliéster, con la
finalidad de que el tejido del cuerpo humano se adhiera a ellos
para evitar su desplazamiento; un conector DP plástico y una
mini-pinza (obturador). La función de la mini-pinza es que una
vez colocado el catéter se pueda obturar para evitar la entrada
o salida de solución. La instalación de este catéter puede ser
mediante técnica quirúrgica o vía percutánea. Se recomienda que
una vez instalado el catéter por cualquiera de las dos técnicas,
se inicie la diálisis peritoneal en un periodo de 3 a 8 días (en
caso de que las condiciones del paciente así lo permitan),
tiempo necesario para que cicatrice adecuadamente el tejido
en contacto con el catéter y no exista fuga de solución a través
de la incisión realizada, así como el que se adhiera de forma
adecuada a los cojinetes.

INDICACIONES:
El Equipo DP PiSA® está indicado para ser instalado en
aquellos pacientes con insuficiencia renal crónica y que
requieren tratamiento, sustitutivo renal en las diversas terapias
de diálisis peritoneal.

PRESENTACIONES:
El Equipo DP PiSA® se presenta para adulto y pediátrico, en
empaque blister conteniendo un catéter de silicón modelo
Tenckhoff con dos cojinetes de Poliéster, un conector DP plástico
y una mini-pinza, esterilizado, libre de pirógenos.

IMPORTANTE:
Se recomienda transportar y mantener el Equipo DP PiSA® en
un lugar fresco, seco y protegerlo de la humedad y del sol. No
se garantiza la esterilidad de este producto en caso de que el
empaque tenga señales de haber sufrido ruptura previa. Diseñado
para un solo uso.

38
Vademécum
ESPICAT® BASICO
Equipo Básico para Anestesia Epidural
y analgesia prolongada

DESCRIPCIÓN: PRESENTACIONES:
El Set Espicat® Básico es un equipo para llevar a cabo un El Set Espicat® Básico se presenta en envase blister conteniendo
bloqueo epidural con aguja tipo Tuohy y catéter para analgesia un equipo atóxico, esterilizado y libre de pirógenos.
prolongada, es desechable, esterilizado y libre de pirógenos,
elaborado con materiales plásticos grado médico y consta de los IMPORTANTE:
siguientes componentes: Se recomienda transportar y mantener el equipo el Set Espicat®
Básico en un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad
1) Aguja Modelo Tuohy, punta roma, calibre 17 G, longitud y del sol, condiciones diferentes pueden poner en peligro la
80 mm de acero inoxidable con marcas de medición cada integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad del producto.
centímetro. El Set Espicat® Básico es desechable y está diseñado para
2) Filtro epidural de 0.2 micras y un adaptador Luer-lock para un solo uso.
catéter con tapón de seguridad con volumen residual mínimo.
Resistente a presiones de más de 5 Bar y conexión bilateral de MANUFACTURA:
rosca. Combina ergonomía, mínimas dimensiones y máxima El Set Espicat® Básico se fabrica en México por:
capacidad de filtrado. Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
3) Catéter epidural, calibre 19 G, longitud 1020 mm, radiopaco, Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
punta roma, orificios laterales, con adaptador luer macho. Este Parque Industrial el Álamo, 44490
catéter es resistente a acodaduras, con marcas de longitud Guadalajara, Jal., México.
indelebles para control de posición y con un dispositivo
para facilitar la introducción a través de la aguja de Tuohy. DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:
Combina la consistencia y estabilidad del catéter estándar con Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médicos,
una punta blanda y atraumática. Fácil inserción y retiro sin S. A. de C. V.
riesgo de ruptura de la punta. Su comportamiento inteligente Colón 1419, Colonia Moderna,
hace que la punta se deslice suavemente y en la dirección C.P. 44190, Guadalajara, Jal., México.
adecuada a través del espacio epidural. Minimiza el riesgo de
punciones intravasculares, lesiones de la duramadre y parestesias. Reg. 01102C20022 SSA
4) Jeringa para técnica de pérdida de resistencia de 10 ml de tres
cuerpos (émbolo. pistón y cuerpo) totalmente siliconizados para
la adecuada realización de la prueba de pérdida de la resistencia.

INDICACIONES:
El Set Espicat® Básico es un equipo que se utiliza para el bloqueo
epidural, cuando se requiere de la inyección de un fármaco en
este espacio y se necesita colocar un catéter de permanencia
para analgesia prolongada con su respectivo filtro epidural de
0.2 micras y su adaptador Luer-lock para catéter con tapón de
seguridad.

39
Vademécum
ESPICAT® PLUS SET
Equipo completo para Anestesia Epidural
y analgesia prolongada

DESCRIPCIÓN: INDICACIONES:
El Set Espicat® Plus es un equipo completo para llevar a El Set Espicat® Plus es un equipo completo que se utiliza
cabo un bloqueo epidural con aguja tipo Tuohy y catéter para para el bloqueo epidural, cuando se requiere de la inyección
analgesia prolongada, es desechable, esterilizado y libre de de un fármaco en este espacio y se necesita colocar un catéter
pirógenos, elaborado con materiales plásticos grado médico y de permanencia para analgesia prolongada con su respectivo
consta de los siguientes componentes: filtro epidural de 0.2 micras y su adaptador Luer-lock para
1) Aguja Modelo Tuohy, punta roma, calibre 17 G, longitud catéter con tapón de seguridad.
80 mm de acero inoxidable con marcas de medición cada
centímetro. PRESENTACIONES:
2) Filtro epidural de 0.2 micras y un adaptador Luer-lock para El Set Espicat ® Plus se presenta en charola rígida sellada
catéter con tapón de seguridad con volumen residual mínimo. conteniendo un equipo atóxico, esterilizado y libre de pirógenos.
Resistente a presiones de más de 5 Bar y conexión bilateral de
rosca. Combina ergonomía, mínimas dimensiones y máxima IMPORTANTE:
capacidad de filtrado. Se recomienda transportar y mantener el equipo Set Espicat®
3) Catéter epidural, calibre 19 G, longitud 1020 mm, radiopaco, Plus en un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad y
punta roma, orificios laterales, con adaptador luer macho. Este del sol, condiciones diferentes pueden poner en peligro la
catéter es resistente a acodaduras, con marcas de longitud integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad del
indelebles para control de posición y con un dispositivo para producto. El Set Espicat® Plus es desechable y está diseñado
facilitar la introducción a través de la aguja de Tuohy. Combina para un solo uso.
la consistencia y estabilidad del catéter estándar con una punta
blanda y atraumática. Fácil inserción y retiro sin riesgo de ruptura MANUFACTURADO POR:
de la punta. Su comportamiento inteligente hace que la punta El Set Espicat® Plus se fabrica en México por:
se deslice suavemente y en la dirección adecuada a través Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
del espacio epidural. Minimiza el riesgo de punciones Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
intravasculares, lesiones de la duramadre y parestesias. Parque Industrial el Álamo, 44490
4) Tres agujas hipodérmicas de calibre: Una 18 G x 38 mm, una Guadalajara, Jal., México.
de 25 G x 16 mm y una de 21 G x 38 mm.
5) Jeringa para técnica de pérdida de resistencia de 10 ml de DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:
tres cuerpos (émbolo. pistón y cuerpo) totalmente siliconizados Distribuidora Internacional de Medicamentos
para la adecuada realización de la prueba de pérdida de la y Equipo Médicos, S. A. de C.V.
resistencia. Colón 1419, Col. Moderna, C.P. 44190,
6)Jeringa de 3 ml para la administración del botón de anestesia. Guadalajara, Jal. México.
7) Jeringa de 20 ml para la administración del anestésico. Regs:
8) Cuatro gasas secas de 10 x 10 cm. Gasas: 0282C86 SSA
9) Solución de iodopovidona 40 ml. Jeringa 3 ml y 20 ml: 0359C88 SSA
10) Tres aplicadores. Aguja hipodérmica 18 G, 21 G y 25 G: 0358C88 SSA
11) Charola para antiséptico. Isodine: 064E84 SSA
12) Campo hendido. Set Espicat® Plus:
13) Campo de trabajo. Reg. 0320C2007 SSA

40
Vademécum
Cada 100 ml de Exsept® al 10% contienen:
EXSEPT ®
Cloruro de sodio (sometido a acción electrolítica) 1.80 g
Solución antiséptica y desinfectante Cloro activo (*) 0.11 g
Agua c.b.p. 100 ml
(*) Cloro disponible en forma de ión hipoclorito (OCl-) y ácido
hipocloroso (HOCl).

INDICACIONES:
Exsept® está indicado como antiséptico y desinfectante en las
siguientes situaciones:

Exsept® al 100%:
En primeros auxilios, antisepsia de heridas, pequeñas
quemaduras, inyecciones, cortaduras, úlceras.
Exsept® al 50%:
Como desinfectante para los sitios de conexión en diálisis
ya que es efectiva contra un amplio espectro de patógenos
potenciales (Gram+, Gram-, ácido alcohol resistentes,
virus, hongos y esporas) a bajas concentraciones y tiempos de
contacto cortos. Se recomienda tomar el envase con una mano.
Con la otra girar la tapa en sentido contrario a las manecillas
del reloj hasta que el sitio de eyección esté descubierto.
Enseguida, presionar manualmente el envase para obtener un
ajuste apropiado del rociador. Rociar la superficie a desinfectar
hasta humedecerla uniformemente. Cuando el procedimiento
se ha completado, girar la tapa en el sentido de las manecillas
del reloj para cerrar el sitio de eyección. Colocar el envase en
posición vertical. No usar la botella de cabeza.
Exsept® al 10%:
Diluir 100 ml de Exsept® en 900 ml de agua: En antisepsia de
heridas, cortaduras, úlceras y en antisepsia pre y postoperatoria
se aplica con una gasa estéril empapada de solución y
directamente para antisepsia de manos.
Exsept® al 5%:
Diluir 50 ml de Exsept® en 950 ml de agua: Práctica
gineco-obstétrica. Irrigar vía vaginal. Tratamiento antiséptico
de quemaduras y fosas nasales. Desinfección rápida
de chupones y biberones (5 minutos).

IMPORTANTE:
Usar de acuerdo a las instrucciones de uso. No exponer al sol y
mantener en lugar fresco. Mantener el producto en el contenedor
original. No reutilizar el contenedor y desechar en la basura. No
dejar este producto al alcance de los niños. En caso de ingestión
accidental de Exsept® acuda a su médico. Puede decolorar la
DESCRIPCIÓN: ropa. Puede degradarse al ponerse en contacto con sustancias
Exsept® es un cloroxidante hidroelectrolítico, antiséptico y orgánicas y ciertos metales. Exsept® se debe conservar bien
desinfectante de amplio espectro. Es una solución incolora o tapado y se debe transportar y conservar en lugar fresco y seco,
ligeramente amarillenta, con un tenue aroma a cloro. Tiene un protegido de la humedad y de la luz solar.
pH de 10, su principio activo es cloruro de sodio, sometido a
acción electrolítica, trazas de ácido hipocloroso y agua como PRESENTACIONES:
vehículo, tiene una estabilidad de 30 meses. Espectro de acción Exsept® se presenta en:
completo frente a las bacterias Gram positivas, Gram negativas, Frasco con 250 ml al 100%
ácido-alcohol resistentes, virus (incluyendo VIH y VHB), hongos Frasco con 500 ml al 100%
y esporas. Frasco con 5000 ml al 100%
Frasco atomizador con 350 ml al 50%
COMPOSICIÓN: Frasco con 500 ml al 50%
Cada 100 ml de Exsept® al 100% contienen: Frasco atomizador con 200 ml al 10%
Cloruro de sodio (sometido a acción electrolítica) 18 g
Cloro activo (*) 1.10 g MANUFACTURADO POR:
Agua c.b.p. 100 ml Hecho por Aziende Chimiche Riunite Angelini Francesco
(*) Cloro disponible en forma de ión hipoclorito (OCl-) y ácido A.C.R.A.F. S.p.A.
hipocloroso (HOCl). Via Amelia 70, 00181 Roma
Italia.
EQUIVALENCIA:
Como Exsept® contiene cloro activo al 1.1 %, esto equivale a 1.1
gramos de cloro en 100 ml o sea 11,000 mg/L que es lo mismo
que decir 11,000 partes por millón (ppm) de cloro por litro en su
presentación comercial sin diluir.

Cada 100 ml de Exsept® al 50% contienen:


Cloruro de sodio (sometido a acción electrolítica) 9.00 g
Cloro activo (*) 0.55 g
Agua c.b.p. 100 ml
(*) Cloro disponible en forma de ión hipoclorito (OCl-) y ácido
hipocloroso (HOCl). 41
Vademécum * No es corrosivo; no daña el acero inoxidable.
F A C T S® * Mantiene como nuevos los carros y las cajas.
Sistema de tratamiento de limpieza espumosa * No deja olores nocivos en las paredes del autoclave.
para Autoclaves
COMPONENTES:
FACTS® está compuesto de Ácido fosfórico, Surfactantes no
iónicos biodegradables, Surfactantes aniónicos biodegradables,
Colorante, Fragancia y Agua destilada.

INSTRUCCIONES DE USO:
1.- Rociar abundantemente en las paredes internas del autoclave
(las paredes deben estar frías) o en la superficie del carro o de
las cajas.
2.- Dejar que permanezca húmedo durante 15-20 minutos.
3.- Usar cepillo no metálico para acelerar la acción.
4.- Se recomienda el uso de guantes.
5.- Enjuagar la superficie con agua abundante.
Repetir los procesos con la frecuencia que se desee. El uso
regular de FACTS® prolongará la vida de su autoclave y los
carros y cajas de acero inoxidable.

IMPORTANTE:
Para Utilizarse en Acero inoxidable únicamente. No utilizar en
equipo Cromado o Plateado.

PRESENTACIÓN:
Frasco de 650 ml con atomizador.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en Estados Unidos por:
RUHOF CORPORATION S.A de C.V
339 Sagamore Avenue Mineola
New York 11501-1977 USA

IMPORTADO A MÉXICO POR:


Xschel de México S.A. de C.V.
Alicante No. 92
Colonia Los Álamos
México, D.F. 03400

DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial,
C.P 44940, Guadalajara, Jal., México.

DESCRIPCIÓN:
FACTS® es una solución revitalizadora rápida y eficiente en
presentación espumosa que elimina el óxido, manchas,
picaduras y corrosión, así como el sarro, depósitos alcalinos
y minerales en las paredes internas de los autoclaves y de los
carros y cajas de acero inoxidable.

La espuma se adhiere a las paredes más tiempo permitiendo una


mejor penetración y una limpieza más efectiva.

Elimina de manera simultánea todos los olores nocivos y


desagradables. FACTS® es de fácil enjuague y no deja residuos.

La bomba sin aerosol cuida el medio ambiente.

CARACTERÍSTICAS:
FACTS® restaura el acabado original en autoclaves, carros y
cajas de acero inoxidable:
* La solución ácida ligera elimina óxido, manchas, picaduras y
corrosión.
* Elimina depósitos de sarro, alcalinos y minerales.
42 * Restaura el acabado original.
Vademécum
FLEBOTEK 0-100 ®

Equipo para venoclisis con medidor de volumen


con BF (Bureta Flexible) de 100 ml

DESCRIPCIÓN:
Flebotek® 0-100 BF es un equipo de venoclisis con bureta soluciones endovenosas de gran volumen, cuando se requiere
flexible de 100 ml; es desechable, esterilizado y libre de un medidor de volumen de 100 ml y que éste sea flexible
pirógenos, elaborado con materiales plásticos grado médico. (Bureta Flexible), como en el caso de pediatría o para la
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan administración de volúmenes pequeños.
entre sí, para formar un sistema hermético y libre de
obturaciones. PRESENTACIONES:
El Flebotek® 0-100 BF consta de: Flebotek® 0-100 BF se presenta en envase blister que contiene
1) Cubrebayoneta de plástico transparente. una pieza.
2) Bayoneta de plástico rígido de 2 vías con filtro de aire
hidrófobo opcional (con tapón). IMPORTANTE:
3) Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de Flebotek® 0-100 BF se debe conservar en lugar fresco y seco,
35 cm de longitud de la bayoneta hasta la bureta. protéjase de la humedad y de la luz solar. Es un equipo diseñado
4) Obturador de plástico rígido (superior). para un solo uso y se recomienda cambiar cada 24 horas.
5) Bureta Flexible graduada de 100 ml de plástico transparente y
flexible, con sitio de inyección y filtro de aire hidrófobo opcional MANUFACTURADO POR:
(con tapón) y válvula de seguridad de la Bureta Flexible. Hecho en México
6) Cámara de goteo microgotero (dosificador de 60 microgotas Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
por ml) de plástico transparente y flexible. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
7) Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. Parque Industrial el Álamo, 44490
8) Obturador de plástico rígido (inferior). Guadalajara, Jal., México.
9) Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de
153 cm de longitud de la bureta hasta la conexión universal Para Laboratorios PiSA S.A de C.V
10) Sitio de inyección en “y”. Calle 7 N° 1308 Z.I.
11) Conexión universal luer macho. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
12) Protector de la conexión universal. Reg. 048E82 SSA

INDICACIONES:
Flebotek® 0-100 BF es un equipo médico destinado a
servir como vehículo mecánico de canalización de las 43
Vademécum
FLEBOTEK® 0-100 CON CLAVE®
Equipo para venoclisis con medidor de volumen
(Bureta Flexible) de 100 ml y Sistema Conector
libre de uso de agujas

DESCRIPCIÓN:
Flebotek® 0-100 con Clave® es un equipo de venoclisis con 11) Conexión universal luer macho.
bureta flexible de 100 ml; es desechable, esterilizado y libre de 12) Protector de la conexión universal.
pirógenos, elaborado con materiales plásticos grado médico.
Dispone también de un sistema conector Clave®, el cual es INDICACIONES:
una pieza única libre de uso de agujas con acceso universal para Flebotek® 0-100 con Clave® es un equipo médico destinado a
terapias intravenosas o arteriales luer-lock (rosca) o luer-slip servir como vehículo mecánico de canalización de las soluciones
(presión), es compatible con lípidos (resiste a la presión endovenosas de gran volumen, cuando se requiere un medidor
hidrostática, que se produce durante infusiones de lípidos), de volumen de 100 ml y que éste sea flexible, como en el caso de
puede soportar una presión de menos 450 mm de Hg hasta pediatría o para la administración de volúmenes pequeños.
más 2,327 mm de Hg. El sistema conector Clave® tiene como
objetivo principal proteger al personal sanitario y al paciente ya PRESENTACIONES:
que su conexión es circuito cerrado y libre de uso de agujas. Flebotek® 0-100 con Clave® se presenta en envase blister que
contiene una pieza.
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan
entre sí, para formar un sistema hermético y libre de IMPORTANTE:
obturaciones. El Flebotek® 0-100 con Clave® consta de: Flebotek® 0-100 con Clave® se debe conservar en lugar fresco
1) Cubrebayoneta de plástico transparente. y seco, protéjase de la humedad y de la luz solar. Es un equipo
2) Bayoneta de plástico rígido. diseñado para un solo uso y se recomienda cambiar cada 24 horas.
3) Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de
35 cm de longitud de la bayoneta hasta la bureta. MANUFACTURADO POR:
4) Obturador de plástico rígido (superior). Hecho en México
5) Bureta Flexible graduada de 100 ml de plástico transparente y Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
flexible, con sitio de inyección y filtro de aire hidrófobo opcional Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
(con tapón) y válvula de seguridad de la Bureta. Parque Industrial el Álamo, 44490
6) Cámara de goteo microgotero (dosificador de 60 microgotas Guadalajara, Jal., México.
por ml) de plástico transparente y flexible.
7) Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. DISTRIBUIDO POR:
8) Obturador de plástico rígido (inferior). Laboratorios Pisa S.A de C.V.
9) Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de Calle 7 N° 1308, Zona Industrial,
165 cm de longitud de la bureta hasta la conexión universal. C.P. 44940, Guadalajara, Jal., México.
44 10) Sitios de inyección Clave®. Reg. 048E82 SSA
Vademécum
FLEBOTEK 0-100 NB
®

Equipo para venoclisis con medidor de volumen (Bureta


flexible) de 100 ml, sitio de inyección y filtro hidrófobo
antibacteriano integrados en la bayoneta (Nueva Bayoneta).

DESCRIPCIÓN: INDICACIONES:
Flebotek® 0-100 NB es un equipo de venoclisis con bureta Flebotek® 0-100 NB es un equipo médico destinado a servir
flexible de 100 ml y nueva bayoneta (NB) que cuenta con un como vehículo mecánico de canalización de las soluciones
sitio de inyección y filtro hidrófobo antibacteriano integrados en endovenosas de gran volumen. Su nueva bayoneta permite
la bayoneta; es desechable, esterilizado y libre de pirógenos y la inyección de medicamentos a la solución, por su sitio de
está elaborado con materiales plásticos grado médico. Está inyección, que funciona a la vez como filtro hidrófobo
compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan entre sí, antibacteriano integrado. Cuenta además con una bureta
para formar un sistema hermético y libre de obturaciones, las flexible de 100 ml.
cuales describimos a continuación:
1. Cubrebayoneta de plástico transparente. IMPORTANTE:
2. Bayoneta Dual de plástico rígido con sitio de inyección que Flebotek® 0-100 NB se debe transportar y conservar en lugar fres-
funciona a la vez como filtro hidrofobo antibacteriano. co y seco, protegido de la humedad y de la luz solar. Es un equipo
3. Filtro hidrófobo obturable sobre la bayoneta. diseñado para un solo uso, se recomienda cambiar cada 24 horas.
4. Soporte de bayoneta.
5. Obturador de plástico rígido. PRESENTACIÓN:
6. Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de 35 Flebotek® 0-100 NB se presenta en envase blister que contiene
cm de longitud de la bayoneta hasta la bureta. una pieza.
7. Bureta Flexible graduada de 100 ml de plástico transparente y
flexible, con sitio de inyección y filtro de aire hidrófobo y válvula MANUFACTURA:
de seguridad de la Bureta Flexible. Hecho en México
8. Cámara de goteo de plástico con microgotero (dosificador de Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
60 microgotas por ml) transparente y flexible. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
9. Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. 44490, Guadalajara, Jal., México.
10. Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de
165 cm de longitud de la bureta hasta la conexión universal. DISTRIBUIDO POR:
11. Sitio de inyección en “y”. Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
12. Conexión universal luer macho. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial.
13. Protector de la conexión universal. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México. Reg. 048E82 SSA 45
Vademécum
FLEBOTEK® 0-150
Equipo para venoclisis con medidor de volumen
(Bureta Flexible) de 150 ml

Cubrebayoneta/Cap

Bayoneta 2 vías 15got/


Spike 2 ways
Filtro con tapa/
Filter with cap

Soporte/
Support

Tubo/Tube 35cm

Obturador/
Slide Clamp

Filtro con tapa/


Filter with cap
Obturador/
Slide clamp

FLEBOTEK
150
140
130
120
Bureta 150ml/ 110
Sitio de inyección/
Burette Injection site
100
90 Regulador/
80 Roller clamp
70
Tubo/Tube 35cm
60
50
Válvula de
40 seguridad/
30 Shut off
20 valve
10 Porta aguja/
ml Male luer connector

Microgotero Cubrebayoneta/Cap
60 Drops cannula

Cámara/
Chamber

Tubo/Tube 130cm

DESCRIPCIÓN:
Flebotek® 0-150 es un equipo de venoclisis con bureta flexible como vehículo mecánico de canalización de las soluciones
de 150 ml; es desechable, esterilizado y libre de pirógenos, endovenosas de gran volumen, cuando se requiere un medidor
elaborado con materiales plásticos grado médico. Está de volumen de 150 ml y que éste sea flexible, como en el caso de
compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan entre pediatría o para la administración de volúmenes pequeños.
sí, para formar un sistema hermético y libre de obturaciones.
El Flebotek® 0-150 consta de: PRESENTACIONES:
1) Cubrebayoneta de plástico transparente. Flebotek® 0-150 se presenta en envase blister que contiene una
2) Bayoneta de plástico rígido. pieza.
3) Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de 35
cm de longitud de la bayoneta hasta la bureta. IMPORTANTE:
4) Obturador de plástico rígido (superior). Flebotek® 0-150 se debe conservar en lugar fresco y seco,
5) Bureta Flexible graduada de 150 ml de plástico transparente y protéjase de la humedad y de la luz solar. Es un equipo diseñado
flexible, con sitio de inyección y filtro de aire hidrófobo opcional para un solo uso y se recomienda cambiar cada 24 horas.
(con tapón) y válvula de seguridad de la Bureta.
6) Cámara de goteo microgotero (dosificador de 60 microgotas MANUFACTURADO POR:
por ml) de plástico transparente y flexible. Hecho en México
7) Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
8) Obturador de plástico rígido (inferior). Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
9) Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de 44490, Guadalajara, Jal., México.
165 cm de longitud de la bureta hasta la conexión universal.
10) Sitio de inyección en “y”. DISTRIBUIDO POR:
11) Conexión universal luer macho. Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
12) Protector de la conexión universal. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940
INDICACIONES: Guadalajara, Jal., México.
46 Flebotek® 0-150 es un equipo médico destinado a servir Reg. 048E82 SSA
Vademécum
FLEBOTEK 0-150 CON CLAVE PARA BOMBA
® ®

Equipo para venoclisis con medidor de volumen de


150 ml y sistema de conector libre de uso de agujas para
utilizarse con bomba de infusión continua peristáltica.

DESCRIPCIÓN:
El Flebotek® 0-150 con Clave® para Bomba es un producto dispone también de una bureta de 150 ml, sitio donde se diluyen
destinado a servir como vehículo mecánico de canalización los fármacos que así lo requieran para su administración, una
de las soluciones parenterales de gran volumen que, por sus cámara de observación y goteo con una bayoneta endurecida
características especiales, deben ser administradas para la perforación de los tapones de los envases de las
mediante una bomba peristáltica de infusión continua, tipo soluciones parenterales con un filtro de aire hidrófobo opcional.
Infusomat® secura, Infusomat® fm e Infusomat® fmS. Posee también un sistema conector Clave®, el cual es una pieza
Para ello, el equipo está dotado de un segmento de silicón de única libre de uso de agujas con acceso universal para terapias
precisión. La misión del segmento flexible de silicón es la de intravenosas o arteriales luer-lock (rosca) o luer-slip (presión),
encajar entre los rodillos de la bomba peristáltica y recibir la es compatible con lípidos (resiste a la presión hidrostática,
acción presora de los mismos. Este segmento está que se produce durante infusiones de lípidos), puede soportar
especialmente calibrado para las bombas Infusomat®, de una presión de menos 450 mm de Hg hasta más 2,327 mm de
tal manera que es posible realizar la infusión a velocidades Hg. El sistema conector Clave® tiene como objetivo principal
comprendidas entre 0.1 y 999.9 ml/hora con un error máximo proteger al personal sanitario y al paciente ya que su conexión
de +_ 5%. El equipo Flebotek® 0-150 con Clave® para Bomba es circuito cerrado y libre de uso de agujas. Tiene además dos
47
Vademécum
reguladores de flujo de carretilla, uno superior (previo a la porción
de silicón) que permite llenar la bureta graduada con solución y
a su vez llenar de líquido la cámara de observación hasta el nivel
adecuado y otro inferior (posterior a la porción de silicón) que
permite interrumpir el paso del líquido a través del tubo de
conducción hacia el paciente. A continuación del segmento de
bombeo de silicón, posee un obturador, que permite interrumpir
el paso del líquido a través del tubo de conducción, el equipo
termina en una porción de cloruro de polivinilo (PVC) grado
médico, un sitio de inyección libre de uso de agujas (Clave®) y
un adaptador luer-lock en su extremo que permite la conexión
con el equipo de acceso al paciente.

INDICACIONES:
El equipo Flebotek® 0-150 con Clave® para Bomba se utiliza
exclusivamente para la administración intravenosa de soluciones
con bomba de infusión (Infusomat® ®secura, Infusomat® fm
e Infusomat® fmS), cuando se requiere de la administración de
volúmenes pequeños como en el caso de pacientes pediátricos
o en ancianos o en ciertos casos de fármacos que requieran de
este control.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener el equipo Flebotek®
0-150 con Clave® para Bomba en un lugar fresco y seco y
protegerlo de la humedad y del sol;. condiciones diferentes
pueden poner en peligro la integridad del empaque y por lo
tanto la esterilidad del producto. Flebotek® 0-150 con Clave®
para Bomba está diseñado para un solo uso.

PRESENTACIONES:
Flebotek® 0-150 con Clave® para Bomba se presenta estéril
en un envase blister con una pieza.

IMPORTANTE:
El Flebotek® 0-150 con Clave® para Bomba es un equipo
desechable, NO se recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya
que, además del riesgo de contaminación, podría reblandecerse
demasiado la porción de silicón y provocar que la bomba
fallara en la precisión de la infusión. Se provee estéril y libre
de pirógenos.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios Pisa S.A de C.V.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 1689C2002 SSA

48
Vademécum
FLEBOTEK 0-150 PARA BOMBA
®

Equipo para venoclisis con medidor de volumen de


150 ml para utilizarse con bomba de infusión continua
peristáltica.

DESCRIPCIÓN:
El Flebotek® 0-150 para Bomba es un producto destinado a especialmente calibrado para las bombas Infusomat®, de tal
servir como vehículo mecánico de canalización de las soluciones manera que es posible realizar la infusión a velocidades
parenterales de gran volumen que, por sus características comprendidas entre 0.1 y 999.9 ml/hora con un error máximo
especiales, deben ser administradas mediante una bomba de +_ 5%.
peristáltica de infusión continua, tipo Infusomat® secura,
Infusomat® fm e Infusomat® fmS. El equipo Flebotek® 0-150 para Bomba dispone también de una
bureta de 150 ml, sitio donde se diluyen los fármacos que así lo
Para ello, el equipo esta dotado de un segmento de silicón requieran para su administración, una cámara de observación y
de precisión. La misión del segmento flexible de silicón goteo con una bayoneta endurecida para la perforación de los
es la de encajar entre los rodillos de la bomba peristáltica y tapones de los envases de las soluciones parenterales con un
recibir la acción presora de los mismos. Este segmento está filtro de aire hidrófobo opcional. 49
Vademécum
Posee también dos reguladores de flujo de carretilla, uno
superior (previo a la porción de silicón) que permite llenar la bureta
graduada con solución y a su vez llenar de líquido la cámara
de observación hasta el nivel adecuado y otro inferior (posterior
a la porción de silicón) que permite interrumpir el paso del
líquido a través del tubo de conducción hacia el paciente.

A continuación del segmento de bombeo de silicón, posee un


obturador, que permite interrumpir el paso del líquido a través del
tubo de conducción, el equipo termina en una porción de cloruro
de polivinilo (PVC) grado médico, dos sitios de inyección y un
adaptador luer-lock en su extremo que permite la conexión con el
equipo de acceso al paciente.

INDICACIONES:
El equipo Flebotek® 0-150 para Bomba se utiliza exclusivamente
para la administración intravenosa de soluciones con bomba de
infusión (Infusomat®®secura, Infusomat® fm e Infusomat® fmS),
cuando se requiere de la administración de volúmenes pequeños
como en el caso de pacientes pediátricos o en ancianos o en
ciertos casos de fármacos que requieran de este control.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener el equipo Flebotek®
0-150 para Bomba en un lugar fresco y seco y protegerlo de la
humedad y del sol; condiciones diferentes pueden poner en
peligro la integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad del
producto.

Flebotek® 0-150 para Bomba está diseñado para un solo uso.

PRESENTACIONES:
Flebotek® 0-150 para Bomba se presenta estéril en un envase
blister con una pieza.

IMPORTANTE:
El Flebotek® 0-150 para Bomba es un equipo desechable, NO
se recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya que, además del
riesgo de contaminación, podría reblandecerse demasiado la
porción de silicón y provocar que la bomba fallara en la precisión
de la infusión. Se provee estéril y libre de pirógenos.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios Pisa S.A de C.V.
Calle 7, N° 1308
Zona Industrial
C.P. 44940
Guadalajara, Jal., México.
Reg. 1689C2002 SSA

50
Vademécum
FLEBOTEK 0-150 CON MICROGOTERO
®

PARA BOMBA
Equipo para venoclisis con medidor de volumen de 150 ml,
con microgotero para utilizarse con bomba de infusión
continua peristáltica.

DESCRIPCIÓN:
El Flebotek® 0-150 con Microgotero para Bomba es un su administración, una cámara de observación y goteo (con
producto destinado a servir como vehículo mecánico de Microgotero donde 1 ml equivale a 60 microgotas) con una
canalización de las soluciones parenterales de gran bayoneta endurecida para la perforación de los tapones de los
volumen que, por sus características especiales, deben ser envases de las soluciones parenterales con un filtro de aire
administradas mediante una bomba peristáltica de infusión hidrófobo opcional. Posee también dos reguladores de flujo
continua, tipo Infusomat® secura, Infusomat® fm e Infusomat® de carretilla, uno superior (previo a la porción de silicón) que
fmS. Para ello, el equipo está dotado de un segmento de permite llenar la bureta graduada con solución y a su vez llenar
silicón de precisión. La misión del segmento flexible de líquido la cámara de observación hasta el nivel adecuado
de silicón es la de encajar entre los rodillos de la bomba y otro inferior (posterior a la porción de silicón) que permite
peristáltica y recibir la acción presora de los mismos. Este interrumpir el paso del líquido a través del tubo de conducción
segmento está especialmente calibrado para las bombas hacia el paciente. A continuación del segmento de bombeo de
Infusomat®, de tal manera que es posible realizar la infusión silicón, posee un obturador, que permite interrumpir el paso del
a velocidades comprendidas entre 0.1 y 999.9 ml/hora con líquido a través del tubo de conducción, el equipo termina en una
un error máximo de +- 5%. El equipo Flebotek® 0-150 con porción de cloruro de polivinilo (PVC) grado médico, dos sitios
Microgotero para Bomba dispone también de una bureta de 150 de inyección y un adaptador luer-lock en su extremo que permite
ml, sitio donde se diluyen los fármacos que así lo requieran para la conexión con el equipo de acceso al paciente. 51
Vademécum
INDICACIONES:
El equipo Flebotek® 0-150 con Microgotero para Bomba se
utiliza exclusivamente para la administración intravenosa de
soluciones con bomba de infusión (Infusomat® secura,
Infusomat® fm e Infusomat® fmS), cuando se requiere de la
administración de volúmenes pequeños como en el caso de
pacientes pediátricos o en ancianos o en ciertos casos de
fármacos que requieran de este control.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener el equipo Flebotek®
0-150 con Microgotero para Bomba en un lugar fresco
y seco y protegerlo de la humedad y del sol; condiciones
diferentes pueden poner en peligro la integridad del empaque
y por lo tanto la esterilidad del producto. Flebotek® 0-150
con Microgotero para Bomba está diseñado para un solo uso.

PRESENTACIONES:
Flebotek® 0-150 con Microgotero para Bomba se presenta
estéril en un envase blister con una pieza.

IMPORTANTE:
El Flebotek® 0-150 con Microgotero para Bomba es un equipo
desechable, NO se recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya
que, además del riesgo de contaminación, podría reblandecerse
demasiado la porción de silicón y provocar que la bomba
fallara en la precisión de la infusión. Se provee estéril y libre
de pirógenos.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 1689C2002 SSA

52
Vademécum
FLEBOTEK CON AGUJA
®

Equipo para venoclisis con aguja

Cubrebayoneta/Cap

t74.9306;
Bayoneta 2 vías
15got/tz;
Spike 2 ways Filtro de aire/
Filter with cap
Obturador/
Clamp

Cámara/
Chamber
Sitio de inyección/
Injection site

Tubo/Tube 35cm
Regulador/
Roller clamp

Porta aguja/
Male luer connector

Cubrebayoneta/Cap

t142.5;Aguja con protector/


Tubo/Tube 130cm Needlee with cap

DESCRIPCIÓN:
Flebotek® con aguja es un equipo de venoclisis convencional, PRESENTACIÓN:
es desechable, esterilizado y libre de pirógenos y está elaborado Flebotek® con aguja se presenta en envase blister que contiene
con materiales plásticos grado médico. Tiene un filtro hidrófobo una pieza.
de aire antimicrobiano opcional.
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan MANUFACTURADO POR:
entre sí, para formar un sistema hermético y libre de Hecho en México
obturaciones, las cuales describimos a continuación: Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
1. Cubrebayoneta de plástico transparente. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
2. Bayoneta de plástico rígido con filtro hidrófobo de aire Parque Industrial el Álamo, 44490
antimicrobiano opcional. Guadalajara, Jal., México.
3. Soporte de bayoneta.
4. Obturadores de plástico rígido. DISTRIBUIDO POR:
5. Cámara de goteo de plástico (dosificador de 15 gotas por ml) Laboratorios PiSA S.A de C.V.
transparente y flexible. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
6. Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
7. Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de Reg. 84828 SSA
165 cm de longitud.
8. Un sitio de inyección en “y”.
9. Conexión universal.
10. Protector de la conexión universal.
11. Aguja hipodérmica y protector de aguja.

Indicaciones:
Flebotek® con aguja es un equipo médico destinado a servir
como vehículo mecánico de canalización de las soluciones
endovenosas de gran volumen.

Importante:
Transporte y consérvese en lugar fresco y seco, protegido de la
humedad y de la luz solar. Es un equipo diseñado para un solo
uso y se recomienda cambiar cada 24 horas. 53
Vademécum
FLEBOTEK® CON CLAVE® PARA BOMBA
Equipo para venoclisis con sistema de conector libre
de uso de agujas para utilizarse con bomba de infusión
continua peristáltica.

DESCRIPCIÓN:
El Flebotek® con Clave® para Bomba es un producto destinado a es una pieza única libre de uso de agujas con acceso universal
servir como vehículo mecánico de canalización de las soluciones para terapias intravenosas o arteriales luer-lock (rosca) o luer-slip
parenterales de gran volumen que, por sus características (presión), es compatible con lípidos (resiste a la presión
especiales, deben ser administradas mediante una bomba hidrostática, que se produce durante infusiones de lípidos),
peristáltica de infusión continua, tipo Infusomat® secura, puede soportar una presión de menos 450 mm de Hg hasta
Infusomat® fm e Infusomat® fmS. Para ello, el equipo está dotado más 2,327 mm de Hg. El sistema conector Clave® tiene como
de un segmento de silicón de precisión. La misión del segmento objetivo principal proteger al personal sanitario y al paciente ya
flexible de silicón es la de encajar entre los rodillos de la que su conexión es circuito cerrado y libre de uso de agujas.
bomba peristáltica y recibir la acción presora de los mismos. Tiene además un regulador de flujo de carretilla, en la por-
Este segmento está especialmente calibrado para las bombas ción inferior (posterior a la porción de silicón) que permite
Infusomat®, de tal manera que es posible realizar la infusión a interrumpir el paso del líquido a través del tubo de conducción
velocidades comprendidas entre 0.1 y 999.9 ml/hora con un hacia el paciente. A continuación del segmento de bombeo de
error máximo de +_ 5%. El equipo Flebotek® con Clave® para silicón, posee un obturador, que permite interrumpir el paso del
54 Bomba dispone también de un sistema conector Clave®, el cual líquido a través del tubo de conducción, el equipo termina en
una porción de cloruro de polivinilo (PVC) grado médico, un
Vademécum
sitio de inyección libre de uso de agujas (conector Clave®) y un
adaptador luer-lock en su extremo que permite la conexión con
el equipo de acceso al paciente.

INDICACIONES:
El equipo Flebotek® con Clave® para Bomba se utiliza
exclusivamente para la administración intravenosa de soluciones
con bomba de infusión (Infusomat® ®secura, Infusomat® fm e
Infusomat® fmS), cuando se requiere de la administración de
volúmenes pequeños como en el caso de pacientes pediátricos
o en ancianos o en ciertos casos de fármacos que requieran de
este control.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener el equipo Flebotek® con
Clave® para Bomba en un lugar fresco y seco y protegerlo de
la humedad y del sol; condiciones diferentes pueden poner en
peligro la integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad
del producto.

Flebotek® con Clave® para Bomba está diseñado para un solo


uso.

PRESENTACIONES:
Flebotek® con Clave® para Bomba se presenta estéril en un
envaseblister con una pieza.

IMPORTANTE:
El Flebotek® con Clave® para Bomba es un equipo desechable,
NO se recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya que, además
del riesgo de contaminación, podría reblandecerse demasiado
la porción de silicón y provocar que la bomba fallara en la
precisión de la infusión.

Se provee estéril y libre de pirógenos.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios Pisa S.A de C.V.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 1687C2002 SSA

55
Vademécum
FLEBOTEK® ENTERAL PARA BOMBA
Equipo para administración de nutrición enteral vía tubo
a través de una bomba de infusión peristáltica.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:


El Flebotek® Enteral para Bomba es un producto destinado a de aire que incluye un filtro antibacteriano y con la parte inferior
servir como vehículo de canalización de las soluciones flexible para permitir el llenado fácil de la cámara. Posee también
enterales, que por sus características especiales, deben ser un regulador de flujo, que permite interrumpir el paso del líquido
administradas mediante una bomba peristáltica de infusión a la cámara de observación hasta el nivel adecuado. Por último
continua, tipo Infusomat® secura, Infusomat® fm e Infusomat® y a continuación del segmento de bombeo, el equipo termina
fmS. Para ello, el equipo esta dotado de un segmento de silicón con un tubo de PVC (Cloruro de polivinilo) con un adaptador
de precisión, la misión del segmento flexible de silicón es la de luer-lock en su extremo que permite la conexión con el equipo
encajar entre los rodillos de la bomba peristáltica y recibir la de acceso al paciente.
acción presora de los mismos. Este segmento está
especialmente calibrado para las bombas Infusomat®, de USOS O INDICACIONES:
tal modo que es posible realizar la infusión a velocidades El Flebotek® Enteral para Bomba se utiliza para la
comprendidas entre 0.1-999.9 ml/hr con un error máximo de administración de soluciones alimenticias con bomba de
+- 5% atribuíble al equipo. El equipo Flebotek® Enteral para infusión (Infusomat® secura, Infusomat® fm e Infusomat® fmS).
Bomba dispone también de una cámara de observación y goteo,
con una bayoneta endurecida para la perforación de los tapones
56 en los envases de las soluciones enterales, un depósito de toma
COMPONENTES Y MATERIALES:
Vademécum
El Flebotek® Enteral para Bomba consta de una bayoneta con
filtro de aire hidrófobo, cámara de goteo, regulador de flujo,
tubo de PVC grado médico con adaptador luer-lock y tapón para
el adaptador, una porción de tubo de silicón grado médico
integrado al de PVC para insertarse en la porción de rodillos
de la bomba de infusión peristáltica.

Transporte y almacenamiento:
Se recomienda transportar y mantener el Flebotek® Enteral para
Bomba en un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad
y del sol; condiciones diferentes pueden poner en peligro la
integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad del
producto.

El Flebotek® Enteral para Bomba está diseñado para un solo


uso.

El Flebotek® Enteral para Bomba es un equipo desechable, NO


se recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya que, además del
riesgo de contaminación podría reblandecerse demasiado la
porción de silicón y provocar que la bomba fallara en la precisión
de la infusión.

Se provee esterilizado y libre de pirógenos.

PRESENTACIONES:
Blister con una pieza.

MANUFACTURADO POR:
El Flebotek® Enteral para Bomba se fabrica en México en:
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A de C.V.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 1688C2002 SSA

57
Vademécum
FLEBOTEK® MICROGOTERO
Equipo para venoclisis con microgotero

DESCRIPCIÓN: IMPORTANTE:
Flebotek® Microgotero es un equipo de venoclisis con Transporte y consérvese en lugar fresco y seco, protegido de la
Microgotero, es desechable, esterilizado y libre de pirógenos y humedad y de la luz solar. Es un equipo diseñado para un solo
está elaborado con materiales plásticos grado médico. Tiene un uso y se recomienda cambiar cada 24 horas.
filtro hidrófobo de aire antimicrobiano opcional.
PRESENTACIÓN:
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan Flebotek® Microgotero se presenta en envase blister que
entre sí, para formar un sistema hermético y libre de contiene una pieza.
obturaciones, las cuales describimos a continuación:
1. Cubrebayoneta de plástico transparente. MANUFACTURADO POR:
2. Bayoneta de plástico rígido con filtro hidrófobo de aire Hecho en México
antimicrobiano opcional. Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
3. Soporte de bayoneta. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
4. Obturadores de plástico rígido. Parque Industrial el Álamo, 44490
5. Cámara de goteo de plástico (dosificador Microgotero que Guadalajara, Jal., México.
proporciona 60 microgotas por ml) transparente y flexible.
6. Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. DISTRIBUIDO POR:
7. Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de Laboratorios Pisa S.A. de C.V.
165 cm de longitud. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
8. Un sitio de inyección en “y”. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
9. Conexión universal. Reg. 66698 SSA
10. Protector de la conexión universal.

INDICACIONES:
Flebotek® Microgotero es un equipo médico destinado a
servir como vehículo mecánico de canalización de las soluciones
endovenosas de gran volumen, especialmente con aquellas
soluciones o medicamentos que requieren de una administración
en dosis muy certeras y/o pequeñas manejadas en microgotas.

58
Vademécum
FLEBOTEK NB ®

Equipo para venoclisis con sitio de inyección y filtro


hidrófobo antibacteriano integrados en la bayoneta
(Nueva Bayoneta).

DESCRIPCIÓN: IMPORTANTE:
Flebotek® NB es un equipo de venoclisis con nueva bayoneta Flebotek® NB se debe transportar y conservar en lugar fresco y
(NB) que cuenta con un sitio de inyección y filtro hidrófobo seco, protegido de la humedad y de la luz solar. Es un equipo
antibacteriano integrados en la bayoneta; es desechable, diseñado para un solo uso, se recomienda cambiar cada 24
esterilizado y libre de pirógenos y está elaborado con horas.
materiales plásticos grado médico.
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan PRESENTACIÓN:
entre sí, para formar un sistema hermético y libre de Flebotek® NB se presenta en envase blister que contiene una
obturaciones, las cuales describimos a continuación: pieza.
1. Cubrebayoneta de plástico transparente.
2. Bayoneta Dual de plástico rígido con sitio de inyección que MANUFACTURADO POR:
funciona a la vez como filtro hidrofobo antibacteriano. Hecho en México
3. Filtro hidrófobo obturable sobre la bayoneta. Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
4. Soporte de bayoneta. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
5. Obturador de plástico rígido. Parque Industrial el Álamo, 44490
6. Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de Guadalajara, Jal., México.
180 cm de longitud.
7. Cámara de goteo de plástico transparente y flexible.
8. Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. DISTRIBUIDO POR:
9. Dos sitios de inyección en “y”. Laboratorios Pisa S.A. de C.V.
10. Conexión universal luer macho. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
11. Protector de la conexión universal. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 84828 SSA
INDICACIONES:
Flebotek® NB es un equipo médico destinado a servir como
vehículo mecánico de canalización de las soluciones
endovenosas de gran volumen. Su nueva bayoneta permite
la inyección de medicamentos a la solución, por su sitio de
inyección, que funciona a la vez como filtro hidrófobo
antibacteriano integrado. 59
Vademécum
FLEBOTEK® OPACO PARA BOMBA
Equipo para venoclisis opaco para medicamentos
fotosensibles para utilizarse con bomba de infusión
continua peristáltica.

DESCRIPCIÓN:
El Flebotek® Opaco para Bomba es un producto destinado a soluciones con bomba de infusión (Infusomat® ®secura,
servir como vehículo mecánico de canalización de las soluciones Infusomat® fm e Infusomat® fmS), cuando se requiere de la
parenterales o de medicamentos fotosensibles que, por sus administración de medicamentos sensibles a la luz.
características especiales, deben ser administradas mediante
una bomba peristáltica de infusión continua, tipo Infusomat® TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
secura, Infusomat® fm e Infusomat® fmS. Para ello, el equipo es Se recomienda transportar y mantener el equipo Flebotek®
totalmente opaco (excepto en una pequeña porción de la cámara Opaco para Bomba en un lugar fresco y seco y protegerlo de la
cuentagotas) y está dotado de un segmento de silicón de humedad y del sol; condiciones diferentes pueden poner en
precisión que tampoco es opaco pero queda protegido de la luz peligro la integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad
por la Bomba de infusión. La misión del segmento flexible de del producto. Flebotek® Opaco para Bomba está diseñado para
silicón es la de encajar entre los rodillos de la bomba peristáltica un solo uso.
y recibir la acción presora de los mismos. Este segmento está
especialmente calibrado para las bombas Infusomat®, de tal PRESENTACIONES:
manera que es posible realizar la infusión a velocidades Flebotek® Opaco para Bomba se presenta estéril en un envase
comprendidas entre 0.1 y 999.9 ml/hora con un error máximo blister con una pieza.
de +_ 5%. El equipo Flebotek® Opaco para Bomba dispone de
una pequeña cámara de observación y goteo con una bayoneta IMPORTANTE:
endurecida para la perforación de los tapones de los envases El Flebotek® Opaco para Bomba es un equipo desechable, NO
de las soluciones parenterales con un filtro de aire hidrófobo se recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya que, además del
opcional. Posee también un regulador de flujo de carretilla riesgo de contaminación, podría reblandecerse demasiado la
posterior a la porción de silicón y un obturador que permiten porción de silicón y provocar que la bomba fallara en la precisión
interrumpir el paso del líquido a través del tubo de conducción de la infusión. Se provee estéril y libre de pirógenos.
hacia el paciente. El equipo termina en una porción que (al
igual que todo el tubo) es de cloruro de polivinilo (PVC) grado MANUFACTURADO POR:
médico opaco, dos sitios de inyección y un adaptador luer-lock Hecho en México
en su extremo que permite la conexión con el equipo de acceso Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
al paciente. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
44490, Guadalajara, Jal., México.
INDICACIONES: Para Laboratorios PiSA S.A. de C.V. Calle 7 N° 1308 Z.I.
El equipo Flebotek® Opaco para Bomba se utiliza C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
60 exclusivamente para la administración intravenosa de Reg. 1690C2002 SSA
Vademécum
FLEBOTEK PARA BOMBA
®

Equipo para venoclisis para utilizarse con bomba


de infusión continua peristáltica.

DESCRIPCIÓN:
El Flebotek® para Bomba es un producto destinado a servir Infusomat®, de tal manera que es posible realizar la infusión a
como vehículo mecánico de canalización de las soluciones velocidades comprendidas entre 0.1 y 999.9 ml/hora con un
parenterales de gran volumen que, por sus características error máximo de +_ 5%.
especiales, deben ser administradas mediante una bomba
peristáltica de infusión continua, tipo Infusomat® secura, El equipo dispone también de una cámara de observación
Infusomat® fm e Infusomat® fmS. y goteo, con una bayoneta endurecida para la perforación de
los tapones de los envases de las soluciones parenterales, un
Para ello, el equipo está dotado de un segmento de silicón de depósito de toma de aire que incluye un filtro antibacteriano y
precisión. con la parte inferior flexible para permitir el llenado fácil de la
cámara.
La misión del segmento flexible de silicón es la de encajar entre
los rodillos de la bomba peristáltica y recibir la acción presora A continuación del segmento de bombeo, posee también un
de los mismos. regulador de flujo de carretilla y un obturador, que permite
disminuir o interrumpir el paso del líquido a través del tubo de
Este segmento está especialmente calibrado para las bombas conducción, el equipo termina en una porción de cloruro de 61
Vademécum
polivinilo (PVC) grado médico, dos sitios de inyección y un
adaptador luer-lock en su extremo que permite la conexión con el
equipo de acceso al paciente.

INDICACIONES:
El equipo Flebotek® para Bomba se utiliza exclusivamente
para la administración intravenosa de soluciones con bomba
de infusión (Infusomat® ®secura, Infusomat® fm e Infusomat®
fmS).

En el equipo Flebotek® para Bomba normogotero, 15 gotas


equivalen a 1 ml.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener el equipo Flebotek® para
Bomba en un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad
y del sol; condiciones diferentes pueden poner en peligro la
integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad del
producto.

Flebotek® para Bomba está diseñado para un solo uso.

PRESENTACIONES:
Flebotek® para Bomba se presenta estéril en un envase blister
con una pieza.

IMPORTANTE:
El Flebotek® para Bomba es un equipo desechable, NO se
recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya que, además del
riesgo de contaminación, podría reblandecerse demasiado la
porción de silicón y provocar que la bomba fallará en la precisión
de la infusión.

Se provee estéril y libre de pirógenos.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 1687C2002 SSA

62
Vademécum
FLEBOTEK PARA BOMBA LIBRE DE PVC
®

Equipo para venoclisis libre de PVC


(Cloruro de Polivinilo) para utilizarse
con bomba de infusión continua peristáltica.

CUBREBAYONETA / CAP

BAYONETA 2 VIAS D) TUBO / TUBE


15 GOTAS / 30cm
2 WAY SPIKE 15 DROPS

FILTRO AIRE /
FILTER WITH CAP
CONECTOR MACHO GRANDE /
MALE CONNECTOR PART
FILTRO / COLLARIN GRANDE /
FILTER COLLAR CONNECTOR PART
A) TUBO / TUBE 7cm

TAPON PARA CONECTOR MACHO /


FEMALE LUER CAP

C) TUBO / TUBE 135cm


COPLE / CONECTOR
OBTURADOR /
CLAMP

REGULADOR /
CONECTOR CON ANILLO / ROLLER CLAMP
CONNECTOR WITH RING

CAMARA / CHAMBER

FILTRO / FILTER

SUJETADOR AZUL
BLUE SUPPORT

B) TUBO / TUBE 95cm


TUBO DE SILICON
SILICON TUBE

SUJETADOR BLANCO /
WHITE SUPPORT

DESCRIPCIÓN: INDICACIONES:
El Flebotek® para Bomba libre de PVC (Cloruro de Polivinilo) El equipo Flebotek® para Bomba libre de PVC se utiliza
es un producto destinado a servir como vehículo mecánico de exclusivamente para la administración intravenosa de
canalización de las soluciones parenterales de gran volumen soluciones con bomba de infusión (Infusomat® ®secura,
o medicamentos que sean inestables en contenedores o Infusomat® fm e Infusomat® fmS). En el equipo Flebotek® para
equipos que contienen Cloruro de Polivinilo (PVC). El Flebotek® Bomba normogotero, 15 gotas equivalen a 1 ml.
para Bomba libre de PVC está hecho de Polibutano, y como
mecionamos, está destinado a servir como vehículo mecánico TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
de infusión de las soluciones parenterales de gran volumen que Se recomienda transportar y mantener el equipo Flebotek® para
contiene fármacos cuya característica es que son incompatibles Bomba libre de PVC en un lugar fresco y seco y protegerlo de
con el PVC, porque puedan reaccionar químicamente con el PVC la humedad y del sol; condiciones diferentes pueden poner en
o que provoquen lixiviación, sobre todo en la administración peligro la integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad
de fármacos inmunomoduladores, biológicos y medicamentos del producto. Flebotek® para Bomba libre de PVC está diseñado
oncológicos como el Paclitaxel entre muchos otros, que además para un solo uso.
por sus características especiales, deben ser administradas
mediante una bomba peristáltica de infusión continua, tipo PRESENTACIONES:
Infusomat® secura, Infusomat® fm e Infusomat® fmS. Para Flebotek® para Bomba libre de PVC se presenta estéril en un
ello, el equipo está dotado de un segmento de silicón de envase blister con una pieza.
precisión. La misión del segmento flexible de silicón es la de
encajar entre los rodillos de la bomba peristáltica y recibir la IMPORTANTE:
acción presora de los mismos. Este segmento está especialmente El Flebotek® para Bomba libre de PVC es un equipo desechable,
calibrado para las bombas Infusomat®, de tal manera que es NO se recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya que, además
posible realizar la infusión a velocidades comprendidas entre 0.1 del riesgo de contaminación, podría reblandecerse demasiado la
y 999.9 ml/hora con un error máximo de +_ 5%. El equipo dispone porción de silicón y provocar que la bomba fallará en la precisión
también de una cámara de observación y goteo, con una bayoneta de la infusión. Se provee estéril y libre de pirógenos.
endurecida para la perforación de los tapones de los envases
de las soluciones parenterales, un depósito de toma de aire que MANUFACTURADO POR:
incluye un filtro antibacteriano y con la parte inferior flexible Hecho en México
para permitir el llenado fácil de la cámara. A continuación del Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
segmento de bombeo, posee también un regulador de flujo de Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
carretilla y un obturador, que permite disminuir o interrumpir 44490, Guadalajara, Jal., México.
el paso del líquido a través del tubo de conducción, el equipo
termina en una porción también de polibutano grado médico, dos DISTRIBUIDO POR:
sitios de inyección y un adaptador luer-lock en su extremo que Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
permite la conexión con el equipo de acceso al paciente. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial,C.P. 44940
Guadalajara, Jal., México. Reg. 0988C2006 SSA
63
Vademécum
FLEBOTEK® PARA MEDIR PVC
Equipo para infusión intravenosa
y medición de la Presión Venosa Central (PVC)

DESCRIPCIÓN: TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:


El Flebotek® para medir PVC es un equipo utilizado en las Se recomienda transportar y mantener el equipo Flebotek® para
terapias intensivas o en los servicios de urgencias, tanto para la medir PVC en un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad
medición de la presión venosa central como para infundir una y del sol, condiciones diferentes pueden poner en peligro la
solución intravenosa. integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad del producto.

USOS O INDICACIONES: Flebotek® para medir PVC está diseñado para un solo uso.
Flebotek® para medir PVC se utiliza para la medición de la
presión venosa central y para administrar soluciones parenterales INFORMACIÓN IMPORTANTE:
de gran volumen. Flebotek® para medir PVC es desechable. Se provee esterilizado
y libre de pirógenos.
COMPONENTES Y MATERIALES:
1. Bayoneta con filtro de aire opcional. PRESENTACIONES:
2. Cubrebayoneta. Blister con una pieza.
3. Cámara de goteo con filtro antipartículas.
4. Regulador de flujo de carretilla. MANUFACTURADO POR:
5. Tubo de plástico (cloruro de polivinilo) grado médico de 50 Hecho en México
cm y con adaptador luer-lock y tapón para el adaptador, y filtro Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
antibacteriano. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
6. Llave de tres vías. 44490, Guadalajara, Jal., México.
7. Tubo de PVC (cloruro de polivinilo) grado médico de 130 cm
con adaptador luer-lock y tapón para la cámara de goteo. DISTRIBUIDO POR:
8. Tubo de PVC grado médico de 115 cm con sitio de inyección Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
en “Y”, adaptador luer-lock y tapón. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial.
64 9. Regla manométrica adherible. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México. Reg. 1282C2007 SSA
Vademécum
FLEBOTEK QUIRÚRGICO
®

Equipo para venoclisis con longitud ergonómica


para pacientes quirúrgicos (195 cm)

DESCRIPCIÓN:
Flebotek® Quirúrgico es un equipo de venoclisis con una endovenosas de gran volumen, con diseño ergonómico para el
longitud especial (200 cm) y dos puntos de inyección, diseñado paciente en quirófano, permite la adición de medicamentos y el
para pacientes durante cirugía, es desechable, esterilizado cambio de solución sin acercarse al campo quirúrgico.
y libre de pirógenos, está elaborado con materiales plásticos
grado médico. PRESENTACIONES:
Flebotek® Quirúrgico se presenta en envase blister que contiene
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan una pieza.
entre sí, para formar un sistema hermético y libre de
obturaciones. IMPORTANTE:
Flebotek® Quirúrgico se debe conservar en lugar fresco y seco,
A continuación te describimos sus partes principales, sin protéjase de la humedad y de la luz solar.
embargo es importante que sepas que lo que distingue a este
equipo de los demás es su longitud especial que lo mantiene Es un equipo diseñado para un solo uso durante el procedimiento
alejado del paciente durante un procedimiento quirúrgico, para quirúrgico.
evitar que estorbe al equipo de cirujanos.
MANUFACTURADO POR:
Además posee dos sitios de inyección en “y” a distancia Hecho en México
pertinente: Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
1) Cubrebayoneta de plástico transparente. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
2) Bayoneta de plástico rígido con filtro hidrófobo opcional. Parque Industrial el Álamo, 44490
3) Soporte de bayoneta. Guadalajara, Jal., México.
4) Obturador de plástico rígido.
5) Cámara de goteo de plástico transparente y flexible DISTRIBUIDO POR:
(dosificador de 15 gotas por ml). Laboratorios Pisa S.A de C.V.
6) Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial.
7) Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
195 cm de longitud. Reg. 2022C85 SSA
8) Dos sitios de inyección en “y”.
9) Conexión universal.
10) Protector de la conexión universal.

INDICACIONES:
Flebotek® Quirúrgico es un equipo médico destinado a servir
como vehículo mecánico de canalización de las soluciones
65
Vademécum
FLEBOTEK® QUIRÚRGICO CON CLAVE®
Equipo para venoclisis con longitud ergonómica
para pacientes quirúrgicos (195 cm) y sistema
de conector libre de uso de agujas

DESCRIPCIÓN:
Flebotek® Quirúrgico con Clave® es un equipo de venoclisis 200 cm de longitud.
con una longitud especial (200 cm) y dos puntos de inyección, 8) Dos sitios de inyección libres de uso de agujas Clave®.
diseñado para pacientes durante cirugía, es desechable, 9) Conexión universal.
esterilizado y libre de pirógenos, está elaborado con materiales 10) Protector de la conexión universal.
plásticos grado médico. Dispone también de un sistema
conector Clave®, el cual es una pieza única libre de uso de agujas INDICACIONES:
con acceso universal para terapias intravenosas o arteriales Flebotek® Quirúrgico con Clave® es un equipo médico
luer-lock (rosca) o luer-slip (presión), es compatible con lípidos destinado a servir como vehículo mecánico de canalización
(resiste a la presión hidrostática, que se produce durante de las soluciones endovenosas de gran volumen, con diseño
infusiones de lípidos), puede soportar una presión de menos ergonómico para el paciente en quirófano, permite la adición
450 mm de Hg hasta más 2,327 mm de Hg. El sistema conector de medicamentos y el cambio de solución sin acercarse al
Clave® tiene como objetivo principal proteger al personal campo quirúrgico.
sanitario y al paciente ya que su conexión es circuito cerrado y
libre de uso de agujas. Flebotek® Quirúrgico con Clave® está PRESENTACIONES:
compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan entre Flebotek® Quirúrgico con Clave® se presenta en envase blister
sí, para formar un sistema hermético y libre de obturaciones. A que contiene una pieza.
continuación te describimos sus partes principales, sin embargo
es importante que sepas que lo que distingue a este equipo de IMPORTANTE:
los demás es su longitud especial que lo mantiene alejado del Flebotek® Quirúrgico con Clave® se debe conservar en lugar
paciente durante un procedimiento quirúrgico, para evitar que fresco y seco, protéjase de la humedad y de la luz solar. Es un
estorbe al equipo de cirujanos. equipo diseñado para un solo uso durante el procedimiento
Además posee dos sitios de inyección libres de uso de agujas quirúrgico.
Clave® a distancia pertinente:
1) Cubrebayoneta de plástico transparente. MANUFACTURADO POR:
2) Bayoneta de plástico rígido con filtro hidrófobo opcional. Hecho en México
3) Soporte de bayoneta. Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
4) Obturador de plástico rígido. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
5) Cámara de goteo de plástico transparente y flexible 44490, Guadalajara, Jal., México.
(dosificador de 15 gotas por ml). Para Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
6) Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. Calle 7 N° 1308, Z.I. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
66 7) Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de Reg. 2022C85 SSA
Vademécum
FLEBOTEK QUIRÚRGICO NB
®

PARA ANESTESIA
Equipo para venoclisis con longitud ergonómica para
pacientes quirúrgicos sometidos a anestesia (235 cm)
y Nueva Bayoneta (NB) con sitio de inyección y filtro
hidrófobo de aire antimicrobiano integrados.

DESCRIPCIÓN
Flebotek® Quirúrgico NB para Anestesia es un equipo de al campo quirúrgico, además cuenta con un sitio de inyección
venoclisis con una longitud especial para procedimientos para la mezcla de fármacos directamente a la solución y un filtro
donde el anestesiólogo interviene constantemente (tiene 200 cm hidrófobo antibacteriano integrado.
de extensión) y dos sitios de inyección, cuenta con una nueva
bayoneta (NB) con un punto de inyección en “y” y un filtro de PRESENTACIONES:
aire integrados. Es desechable, esterilizado y libre de pirógenos
Flebotek® Quirúrgico NB para Anestesia se presenta en envase
y está elaborado con materiales plásticos grado médico.
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan blister que contiene una pieza.
entre sí para formar un sistema hermético y libre de
obturaciones. A continuación te describimos sus partes IMPORTANTE:
principales: Flebotek® Quirúrgico NB para Anestesia se debe conservar
1) Cubrebayoneta de plástico transparente. en lugar fresco y seco, protéjase de la humedad y de la luz
2) Bayoneta de plástico rígido con sitio de inyección que solar. Es un equipo diseñado para un solo uso durante el
funciona a la vez como filtro hidrófobo antibacterial. procedimiento quirúrgico y anestésico.
3) Soporte de bayoneta
4) Obturador de plástico rígido. MANUFACTURADO POR:
5)Cámara de goteo de plástico transparente y flexible Hecho en México
(dosificador de 15 gotas por ml). Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
6) Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
7)Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de
Guadalajara, Jal., México.
200 cm de longitud.
8)Dos sitios de inyección en “y”. DISTRIBUIDO POR:
9) Conexión universal. Laboratorios Pisa S.A de C.V.
10) Protector de la conexión universal. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
INDICACIONES: Reg. 2022C85 SSA
Flebotek® Quirúrgico NB para Anestesia es un equipo médico
destinado a servir como vehículo mecánico de canalización
de las soluciones endovenosas de gran volumen, con diseño
ergonómico y longitud de (200 cm) para el paciente en quirófano
y con manejo por el anestesiólogo, permite al anestesiólogo la
adición de medicamentos y el cambio de solución sin acercarse
67
Vademécum
FLEBOTEK® QUIRÚRGICO NB
PARA VENOCLISIS
Equipo para venoclisis con longitud ergonómica para
pacientes quirúrgicos (195 cm) y Nueva Bayoneta (NB)
con sitio de inyección y filtro hidrófobo de aire
antimicrobiano integrados.

DESCRIPCIÓN
Flebotek® Quirúrgico NB es un equipo de venoclisis con una ergonómico y longitud de (200 cm) para el paciente en
longitud especial (200 cm) y dos sitios de inyección, cuenta con quirófano, permite la adición de medicamentos y el cambio
una nueva bayoneta (NB) con un punto de inyección en “y” y un de solución sin acercarse al campo quirúrgico, además cuenta
filtro de aire integrados. Es desechable, esterilizado y libre de con un sitio de inyección para la mezcla de fármacos
pirógenos y está elaborado con materiales plásticos grado directamente a la solución y un filtro hidrófobo antibacteriano
médico. Está compuesto de un conjunto de piezas que se integrado.
ensamblan entre sí para formar un sistema hermético y libre
de obturaciones. PRESENTACIONES:
Flebotek® Quirúrgico NB se presenta en envase blister que
A continuación te describimos sus partes principales: contiene una pieza.
1)Cubrebayoneta de plástico transparente.
2)Bayoneta de plástico rígido con sitio de inyección que funciona IMPORTANTE:
a la vez como filtro hidrófobo antibacterial. Flebotek® Quirúrgico NB se debe conservar en lugar fresco y
3)Soporte de bayoneta. seco, protéjase de la humedad y de la luz solar. Es un equipo
4)Obturador de plástico rígido. diseñado para un solo uso durante el procedimiento quirúrgico.
5)Cámara de goteo de plástico transparente y flexible (dosificador
de 15 gotas por ml). MANUFACTURADO POR:
6)Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. Hecho en México
7)Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
200 cm de longitud.
Parque Industrial el Álamo, 44490
8)Dos sitios de inyección en “y”. Guadalajara, Jal., México.
9)Conexión universal.
10)Protector de la conexión universal. DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios Pisa S.A de C.V.
INDICACIONES: Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
Flebotek® Quirúrgico NB es un equipo médico destinado C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
a servir como vehículo mecánico de canalización de las Reg. 2022C85 SSA
68 soluciones endovenosas de gran volumen, con diseño
Vademécum
FLEBOTEK QUIRÚRGICO NB CON CLAVE
® ®

Equipo para venoclisis con longitud ergonómica para


pacientes quirúrgicos (195 cm) y Nueva Bayoneta
(NB) con sitio de inyección y filtro hidrófobo de aire
antimicrobiano integrados y Sistema Conector libre
de uso de agujas.

DESCRIPCIÓN: INDICACIONES:
Flebotek® Quirúrgico NB con Clave® es un equipo de Flebotek® Quirúrgico NB con Clave® es un equipo médico
venoclisis con una longitud especial (200 cm) y dos sitios de destinado a servir como vehículo mecánico de canalización
inyección, cuenta con una nueva bayoneta (NB) con un punto de de las soluciones endovenosas de gran volumen, con diseño
inyección en “Y” y un filtro de aire integrados. Es desechable, ergonómico y longitud de (200 cm) para el paciente en
esterilizado y libre de pirógenos y está elaborado con materiales quirófano, permite la adición de medicamentos y el cambio
plásticos grado médico. Dispone también de un sistema de solución sin acercarse al campo quirúrgico, además
conector Clave®, el cual es una pieza única libre de uso de cuenta con un sitio de inyección para la mezcla de fármacos
agujas con acceso universal para terapias intravenosas o directamente a la solución y un filtro hidrófobo antibacteriano
arteriales luer-lock (rosca) o luer-slip (presión), es compatible integrado.
con lípidos (resiste a la presión hidrostática, que se produce
durante infusiones de lípidos), puede soportar una presión de PRESENTACIONES:
menos 450 mm de Hg hasta más 2,327 mm de Hg. El sistema Flebotek® Quirúrgico NB con Clave® se presenta en envase blister
conector Clave® tiene como objetivo principal proteger al que contiene una pieza.
personal sanitario y al paciente ya que su conexión es circuito
cerrado y libre de uso de agujas. IMPORTANTE:
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan Flebotek® Quirúrgico NB con Clave® se debe conservar en
entre sí para formar un sistema hermético y libre de obturaciones. lugar fresco y seco, protéjase de la humedad y de la luz solar. Es
A continuación te describimos sus partes principales: un equipo diseñado para un solo uso durante el procedimiento
1) Cubrebayoneta de plástico transparente quirúrgico.
2) Bayoneta de plástico rígido con sitio de inyección que
funciona a la vez como filtro hidrófobo antibacterial MANUFACTURADO POR:
3) Soporte de bayoneta Hecho en México
4) Obturador de plástico rígido Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
5) Cámara de goteo de plástico transparente y flexible Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
(dosificador de 15 gotas por ml) 44490, Guadalajara, Jal., México.
6) Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido
7) Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de DISTRIBUIDO POR:
200 cm de longitud Laboratorios Pisa S.A de C.V.
8) Dos sitios de inyección libres de uso de agujas Clave® Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
9) Conexión universal C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
10) Protector de la conexión universal Reg. 2022C85 SSA 69
Vademécum
FLEBOTEK® SIN AGUJA
Equipo para venoclisis sin aguja

DESCRIPCIÓN: IMPORTANTE:
Flebotek® sin aguja es un equipo de venoclisis convencional, es Transporte y consérvese en lugar fresco y seco, protegido de la
desechable, esterilizado y libre de pirógenos y está elaborado humedad y de la luz solar. Es un equipo diseñado para un solo
con materiales plásticos grado médico. Tiene un filtro hidrófobo uso y se recomienda cambiar cada 24 horas.
de aire antimicrobiano opcional.
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan PRESENTACIÓN:
entre sí, para formar un sistema hermético y libre de Flebotek® sin aguja se presenta en envase blister que contiene
obturaciones, las cuales describimos a continuación: una pieza.
1. Cubrebayoneta de plástico transparente.
2. Bayoneta de plástico rígido con filtro hidrófobo de aire MANUFACTURADO POR:
antimicrobiano opcional. Hecho en México
3. Soporte de bayoneta. Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
4. Obturadores de plástico rígido. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
5. Cámara de goteo de plástico (dosificador de 15 gotas por ml) Parque Industrial el Álamo, 44490
transparente y flexible. Guadalajara, Jal., México.
6. Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. Para Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
7. Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de Calle 7 N° 1308 Z.I.
165 cm de longitud. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
8. Un sitio de inyección en “y”. Reg. 84828 SSA
9. Conexión universal.
10. Protector de la conexión universal.

Indicaciones:
Flebotek® sin aguja es un equipo médico destinado a servir
como vehículo mecánico de canalización de las soluciones
70 endovenosas de gran volumen.
Vademécum
INSTRUCCIONES DE USO:
F.O.E.® Se recomienda lanzar hacia arriba y al frente de dos a tres
Desodorante eliminador de olores fecales atomizaciones o más de F.O.E.® dependiendo del área a
desodorizar esparciéndolas uniformemente en ésta mientras se
aplican en el medio ambiente. No se debe dirigir hacia los ojos
de las personas o hacia heridas abiertas ni hacia la piel.

PRESENTACIÓN:
F.O.E.® se presenta en contenedor plástico con atomizador con
118 ml (4 onzas)

IMPORTANTE:
Se recomienda almacenar F.O.E.® en un lugar fresco y seco.

MANUFACTURA:
Hecho en Estados Unidos por:
Ruhof Corporaction, S.A. de C.V.
339 Sagamore Avenue, Mineola, New York 11501-1919 USA

IMPORTADO A MÉXICO POR:


Xschel de México S.A. de C.V.
Alicante No. 92
Colonia Los Álamos
México, D.F. 03400

DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308
Zona Industrial,
C.P. 44940
Guadalajara, Jal., México.

FÓRMULA:
F.O.E.® es una solución en atomizador que está elaborada con
alcohol etílico (etanol), citrato monoglicérido, tinte de menta,
perfume y aditivos aromatizantes y neutralizantes.

DESCRIPCIÓN:
F.O.E.® es un atomizador eliminador de olores incómodos o
nocivos incluyendo el olor de la materia fecal, de la orina y de
la melena, entre otros. El olor es una propiedad intrínseca de la
materia. Se refiere a una mezcla de gases, polvo y vapores, que
de acuerdo a su composición produce la sensación percibida
por el olfato. Dicho de otra manera, es el fenómeno objetivo
de las sustancias químicas disueltas en el aire.

MECANISMO DE ACCIÓN:
F.O.E.® actúa como desodorante modificando la estructura
molecular de las partículas odoríferas, cambia la estructura
molecular de una emisión fétida en un gas inodoro inofensivo.

INDICACIONES:
Se recomienda utilizar F.O.E.® antes y después de un
procedimiento realizado en el paciente o en una área cuando
se prevea que se presentarán olores desagradables en el medio
ambiente hospitalario. Es excelente en los cambios de bolsas de
enterostomía, cambios de cama y pañales de pacientes y antes y
después del baño en cama del paciente, entre otras cosas. 71
Vademécum IMPORTANTE:
FRYHAND® Fryhand® no debe ser expuesto al sol y se debe mantener en un
Jabón desinfectante para las manos lugar fresco en el contenedor original. No reutilizar el contenedor
del personal sanitario y desecharlo en la basura. No dejar este producto al alcance
de los niños. En caso de ingestión accidental de la solución se
debe acudir al médico. En caso de contacto con los ojos, lavar
con abundante agua.

PRESENTACIÓN:
Fryhand® se presenta en frascos con 500 ml y 3000 ml y
frasco dosificador de 500 ml.

INSTRUCCIONES DE USO:
Desinfección higiénica: luego de haber mojado las manos, usar
una cantidad aproximada de 5 ml de producto no diluído (1 ó 2
aplicaciones del dosificador) y lavar por lo menos durante un
minuto, luego enjuagar y secar.
Desinfección quirúrgica: luego de haber mojado las manos
y antebrazos, usar una cantidad aproximada de 5 ml de producto
no diluído (1 ó 2 aplicaciones del dosificador) y lavar
enérgicamente por lo menos durante dos minutos. Para limpiar
las uñas, utilizar los cepillos específicos, luego enjuagar y
secar.

MANUFACTURADO POR:
Aziende Chimiche Riunite Angelini Francesco A.C.R.A.F. S.p.A.
Via Amelia 70, 00181 Roma
Italia.

DISTRIBUÍDO EN MÉXICO POR:


LABORATORIOS PiSA, S.A. DE C.V.
Calle 7 No. 1308, Z.I.
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. No. 0263C99 SSA

DESCRIPCIÓN:
Fryhand® es un jabón antiséptico indicado para desinfectar
las manos y la piel en general del personal sanitario. Contiene
como principio activo triclosán, antiséptico antimicrobiano de
amplio espectro, lo que permite al producto actuar efectivamente
garantizando una acción rápida y un efecto prolongado. El
triclosán es un elemento liposoluble que facilmente cruza las
paredes celulares, una vez dentro inhibe una enzíma específica
que muchas bacterias y hongos requieren para sobrevivir.

FÓRMULA:
Cada 100 ml de Fryhand® contienen:
Triclosán (éter 2,4,4’-tricloro-2’-hidroxidifeniléter) 1.0 g
Excipientes c.b.p. 100 ml

INDICACIONES:
Fryhand® está indicado para desinfectar las manos y la piel
en general; para el personal médico de cirugía y en todas las
actividades profesionales que requieran antisepsia de las manos.
Se recomienda además para las actividades de consultorios
de odontólogos, urólogos, ginecólogos, dermatólogos, otros
médicos y paramédicos en general para la prevención de
infecciones cruzadas. Fryhand® presenta una acción germicida.
Contiene sustancias de acción dermoprotectora, su presencia se
puede advertir al enjuagarse; se tiene la sensación de suavidad
72 sobre la piel.
Vademécum
GASAS Y COMPRESAS PiSA®
Esponja de gasa seca

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: ESPONJA DE GASA


Las Gasas y Compresas PiSA® son telas de gasa o esponjas MEDIDAS CAPAS TEJIDO TRAMA ESTERILIDAD CONTENIDO
de gasa, fabricadas con tela de gasa de algodón al 100%. En 7.5x5cm 12 20x12 - Estéril 5 pzas
el proceso de fabricación de éstas sus orillas son dobladas 7.5x5cm 12 20x12 Radiopaca Estéril 5 pzas
hacia adentro para evitar el desprendimiento de hilos. La tela 10x10cm 12 20x12 Radiopaca Estéril 10 pzas
de gasa con la que están fabricadas las Gasas y Compresas 10x10cm 12 20x12 - Estéril 5 pzas
PiSA® se elabora con dos o más conjuntos de hilos entrelazados 10x10cm 12 20x12 - Estéril 3 pzas
perpendicularmente. Se les llama hilos de urdimbre a los que 10x10cm 12 20x12 - Estéril 2 pzas
corren en dirección longitudinal, y se les llama hilos de trama 10x10cm 8 20x12 - Estéril 200pzas
o de relleno a los que van en dirección transversal. Esta tela 7.5x5cm 12 20x12 - No estéril 200 pzas
de gasa varía en el valor de entre cruzamiento, en la cuenta 10x10cm 12 20x12 Radiopaca No estéril 200 pzas
(número de hilos por pulgada cuadrada) y en el balance (relación 10x10cm 12 20x12 - No estéril 200 pzas
de hilos de urdimbre a hilos de trama) dependiendo de las 20x10cm 24 20x12 Radiopaca No estéril 50 pzas
presentaciones de las Gasas y Compresas PiSA®. 10x10cm 32 28x24 Radiopaca Estéril 5 pzas
Características de las Gasas y Compresas PiSA®: 10x10cm 32 28x24 - Estéril 5 pzas
•100% algodón 10x10cm 12 28x24 Radiopaca Estéril 10 pzas
•Alto grado de pureza y calidad 10x10cm 12 28x24 - Estéril 10 pzas
•Alta resistencia 10x10cm 32 28x24 Radiopaca Estéril 1 pzas
•Muy alta absorbencia 10x10cm 12 28x24 - Estéril 5 pzas
•Gran retención de líquidos y sangre 10x10cm 12 28x24 Radiopaca Estéril 5 pzas
•Suavidad al tacto 10x10cm 12 28x24 Radiopaca No estéril 100 pzas
•Seguridad 10x10cm 12 28x24 - No estéril 100 pzas
•Pueden o no ser radiopacas dependiendo de la presentación 10x10cm 32 28x24 Radiopaca No estéril 50 pzas
•Pueden o no presentarse esterilizadas.
COMPRESA PARA VIENTRE
Indicaciones: MEDIDAS TELA CAPAS TEJIDO TRAMA ESTERILIDAD CONTENIDO
Las Gasas y Compresas PiSA® están indicadas para utilizarse 45X45cm Pre-Lavada 4 20x24 Radiopaca Estéril 5 pzas
principalmente en procedimientos quirúrgicos y como material 45x70cm Pre-Lavada 4 20x24 Radiopaca Estéril 5pzas
de curación, su función primaria es secar y absorber la sangre 45x70cm Pre-Lavada 4 28x24 Radiopaca Estéril 5pzas
y otros fluidos corporales en las heridas quirúrgicas, asimismo 45x70cm - 4 28x24 Radiopaca Estéril 5pzas
disecar (separar) algunos órganos o tejidos durante estos 45x70cm - 4 20x24 Radiopaca No estéril 6pzas
procedimientos y protegerlos de posibles lesiones o abrasiones 45x70cm - 4 28x24 Radiopaca Estéril 2pzas
durante el acto quirúrgico. 45x70cm Pre-Lavada 4 28x24 Radiopaca Estéril 1pzas
15x15cm - 4 24x20 Radiopaca Estéril 5pzas
Importante:
Las Gasas y Compresas PiSA® se deben conservar en lugar MANUFACTURADO POR:
fresco y seco, protegidas de la humedad y de la luz solar para Las Gasas y Compresas PiSA® están hechas en México por:
mantener sus cualidades ideales. GALIA TEXTIL
Lote 3 manzana 4 parque industrial Santa Isabel Xiloxoxtla
Presentaciones: C.P. 90180 Tlaxcala, México
Las Gasas y Compresas PiSA® se presentan de dos maneras:
a) Presentación de Gasas y Compresas PiSA® estériles: Las Gasas y Compresas PiSA®
Se presentan en envase Safe Pack® y en bolsa de papel grado son distribuidas por Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
médico conteniendo un determinado número de piezas y de Calle 7 N° 1308 Z. I.
ciertas características definidas (de acuerdo a la tabla inferior). C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
b) Presentación de Gasas y Compresas PiSA® no estériles:
Se presentan en envase no estéril; bolsa de plástico conteniendo
un determinado número de piezas y de ciertas características
definidas (de acuerdo a la tabla inferior). 73
Vademécum
GIRATEK®
Llave de tres vías

DESCRIPCIÓN: MANUFACTURADO POR:


Giratek® es un dispositivo conector llamado llave de tres vías Hecho en México
que funciona así: mientras una de ellas está conectada a la Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
solución intravenosa que va al paciente, las otras dos pueden Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
estar libres o conectadas a otras soluciones, a través de los Parque Industrial el Álamo, 44490
adaptadores luer lock. Guadalajara, Jal., México.

Giratek®, llave de 3 vías sirve para elegir la solución que se desea DISTRIBUIDO POR:
administrar en un momento dado y cerrar el paso de las otras Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
dos o infundir de manera simultanea las soluciones. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial, C.P. 44940.
Guadalajara, Jal., México.
Giratek®, llave de 3 vías tiene conexión luer-lock que permite Reg. 0631C2002 SSA
movimiento axial y radial para un acoplamiento rápido y seguro,
resistente a la presión. Soporta 0.6 bar/15 seg. de presión
neumática y 4.5 bar/30 min. de presión hidrostática, su cuerpo
es totalmente transparente por lo que es posible detectar a
tiempo cualquier anomalía cuando se administran dos o más
medicamentos o soluciones parenterales, por ejemplo la
formación de precipitados al existir incompatibilidad entre
los fármacos.

USOS O INDICACIONES:
Giratek®, llave de 3 vías sirve para administrar dos infusiones al
mismo tiempo, alternada o secuencial a través de una misma vía
de acceso venoso.

Puede conectarse a equipos para venoclisis o con equipos para


monitorización de la presión venosa central.

COMPONENTES Y MATERIALES:
Giratek®, llave de 3 vías está hecha de Poliestireno cristal,
cuenta con tres adaptadores luer lock con su respectivo tapón.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener el equipo Giratek®, llave
de 3 vías en un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad
y del sol, condiciones diferentes pueden poner en peligro
la integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad del
producto.

Giratek®, llave de 3 vías está diseñada para un solo uso.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Giratek®, llave de 3 vías es desechable. Se provee esterilizada
y libre de pirógenos.

PRESENTACIONES:
Blister con 1 pieza.

74
Vademécum
GIRATEK® CON EXTENSIÓN
Llave de tres vías con extensión

DESCRIPCIÓN: COMPONENTES Y MATERIALES:


Giratek® con extensión es un dispositivo conector llamado llave Giratek® con extensión, llave de 3 vías con extensión está
de tres vías conectado a una extensión de 50 cm o de 80 cm hecha de Poliestireno cristal, cuenta con tres adaptadores
de PVC (Cloruro de Polivinilo). Una llave de tres vías es un luer lock con su respectivo tapón. La extensión es de PVC
dispositivo que cierra o abre el paso de una solución intravenosa (Cloruro de Polivinilo) grado médico, la cual en uno de sus
a un paciente o permite el paso de un fármaco o alguna otra extremos cuenta con un conector luer-lock hembra y en el otro
solución de manera independiente a la solución principal lado un conector luer lock macho.
sin tener que desconectar ésta. La llave sirve para elegir la
solución que se desea administrar en un momento dado y cerrar TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
el paso de las otras dos o infundir de manera simultánea Se recomienda transportar y mantener el equipo Giratek®
las soluciones. La llave de tres vías es un dispositivo con tres con extensión, llave de 3 vías con extensión en un lugar fresco
posibles salidas; mientras una de ellas está conectada a y seco y protegerlo de la humedad y del sol, condiciones
la solución intravenosa que va al paciente, las otras dos pueden diferentes pueden poner en peligro la integridad del empaque
estar libres o conectadasa otras soluciones a través de los y por lo tanto la esterilidad del producto. Giratek® con extensión
adaptadores luer-lock. Giratek® con extensión, llave de 3 vías está diseñada para un solo uso.
con extensión tiene una conexiónluer-lock que permite
movimiento axial y radial para un acoplamiento rápido y seguro, INFORMACIÓN IMPORTANTE:
resistente a la presión. Soporta 0.6 bar/15 seg. de presión Giratek® con extensión es desechable. Se provee esterilizada y
neumática y 4.5 bar/30 min. de presión hidrostática, su libre de pirógenos.
cuerpo es totalmente transparente por lo que es posible detectar
a tiempo cualquier anomalía cuando se administran dos o más PRESENTACIONES:
medicamentos o soluciones parenterales, por ejemplo la Blister con 1 pieza.
formación de precipitados al existir incompatibilidad entre los
fármacos. MANUFACTURA:
Hecho en México
USOS O INDICACIONES: Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Giratek® con extensión, llave de 3 vías con extensión sirve Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
para administrar dos infusiones al mismo tiempo, alternada o 44490, Guadalajara, Jal., México.
secuencial a través de una misma vía de acceso venoso y
hacerlo a través de una extensión de 50 cm o de 80 cm. Para Laboratorios Pisa S.A de C.V. Calle 7 N° 1308 Z.I.
Puede conectarse a equipos para venoclisis o con equipos para 44940 Guadalajara, Jal., México.
monitorización de la presión venosa central. Reg. 0631C2002 SSA
75
Vademécum
GIRATEK TAPON®
Tapón obturador con sitio de inyección central
de Polisopreno. Libre de Látex.

DESCRIPCIÓN:
El Tapón Giratek® es un accesorio que tiene como objetivo
principal obturar catéteres que en ese momento no se van
a utilizar, mediante una conexión en rosca luer lock macho,
pero además posee un sitio de inyección de polisopreno
(libre de látex) auto-obturable, por si tuviera que administrarse
algún medicamento, sin necesidad de retirar el tapón.

CARACTERÍSTICAS:
•Membrana de polisopreno (libre de látex) por debajo del
nivel, protegida contra contaminación por contacto con objetos
no estériles
•Esta membrana de polisopreno comprimida asegura el
resellado, después de inyecciones repetidas, aún con agujas de
gran calibre
•Geometría interna que minimiza la posibilidad de daño al
catéter o equipo como resultado de la penetración de la aguja.

COMPONENTES:
El cuerpo del Tapón Giratek® está elaborado de plástico ABS
(copolímero de acrilonitrilo, butadieno y estireno) con un sitio
de inyección de polisopreno (libre de látex) y tiene una conexión
luer lock macho.

USOS O INDICACIONES:
El Tapón Giratek® este accesorio tiene la doble función de
obturar catéteres con la posibilidad de la aplicación de
medicamentos a través del sitio de inyección auto-obturable
de polisopreno (libre de látex). Puede acoplarse a catéteres,
cánulas, equipos de venoclisis.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener el Tapón Giratek® en
un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad y del sol,
condiciones diferentes pueden poner en peligro la integridad
del empaque y por lo tanto la esterilidad del producto. El Tapón
Giratek® es desechable y está diseñado para un solo uso.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:
El Tapón Giratek® es desechable. Se provee esterilizado y libre
de pirógenos.

PRESENTACIONES:
Blister con 1 pieza.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

Para Laboratorios PiSA S.A. de C.V.


Calle 7 N° 1308 Z.I.
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
76 Reg. 0631C2002 SSA.
Vademécum
GLISURET ®

Glicina al 1.5% para irrigación

DESCRIPCIÓN: MANUFACTURADO POR:


Glisuret® es una solución de glicina (un aminoácido) al 1.5% Hecho en México por:
que se utiliza para irrigar durante la resección transuretral Laboratorios PiSA, S.A de C.V.
de Próstata (RTUP), para aseo, transporte del tejido resecado Calle 7 No. 1308, Zona Industrial.
y control del sangrado. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Registro: 1071C94 SSA
Con características tales como: No hemolítico, débilmente
ionizado y metabolizable, lo cual permite un alto rango de
eficacia y seguridad.

INDICACIONES:
Glisuret® como solución para irrigación durante la resección
transuretral de Próstata (RTUP).

MODO DE USO:
Se recomienda usar Glisuret® de la siguiente manera:
1. Calentar la solución a 37°C antes de administrarla.
2. Aplicar directamente a través del resectoscopio.
3. Se puede dejar como irrigación permanente posterior a la
RTUP.

IMPORTANTE:
Glisuret® se debe conservar a temperatura ambiente sin
congelar.

Si no se administra todo el producto debe desecharse el


sobrante.

Se debe administrar Glisuret® una vez comprobado que es


transparente, no contiene partículas en suspensión ni
sedimentos, el envase está íntegro y el cierre no ha sido
violado.

Cuando la dosis de Glisuret® es elevada puede provocar un


síndrome llamado Síndrome post-RTUP, (caracterizado por
confusión, cefalea, mareos, náuseas y vómitos), alteraciones
en la visión, hiperamonemia e hiperoxalemia, atribuibles a la
absorción de glicina en exceso por la vía sanguínea.

Si esto sucede deberá de suspenderse la administración.

PRESENTACIÓN:
Bolsa de PVC con 3000 mililitros 77
Vademécum INDICACIONES:
GUANTES QUIRURGICOS® Los Guantes Quirúrgicos PiSA® están indicados para usarse
Guantes quirúrgicos estériles en intervenciones o procedimientos diagnósticos y/o quirúrgicos
y en cualquier situación donde se requiera protección
antimicrobiana o química al y del paciente.

IMPORTANTE:
Los Guantes Quirúrgicos PiSA® deben conservarse en lugar
fresco y seco.

PRESENTACIÓN:
Guantes Quirúrgicos talla 6.5 Caja con 50 (CBSS)
Guantes Quirúrgicos talla 7 Caja con 50 (CBSS)
Guantes Quirúrgicos talla 7.5 Caja con 50 (CBSS)
Guantes Quirúrgicos talla 8 Caja con 50 (CBSS)
Guantes Quirúrgicos talla 8.5 Caja con 50 (CBSS)

MANUFACTURA:
Los Guantes Quirúrgicos PiSA® son fabricados en Malasia, por
American Healthcare Products.

DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.
Calle 7 No. 1308, Zona Industrial.
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.

DESCRIPCIÓN:
Los Guantes Quirúrgicos PiSA® son las prendas que se utilizan
para cubrir las manos.

Están fabricados de hule látex natural, se utilizan en las


intervenciones o procedimientos quirúrgicos.

Son hipoalergénicos y bajos en proteínas, tienen un nivel


protéico menor a 100 microgramos por gramo, utilizando el
método de Lowry para medición de proteínas totales en látex.

Tienen una concentración de polvo lubricante, de acuerdo a la


farmacopea de los Estados Unidos de Norteamérica, menor
a 200 miligramos por guante.

Los Guantes microtexturizados que cumplen con los estrictos


estándares de calidad internacional para guantes de látex de
exploración. Los Guantes Quirúrgicos PiSA® se presentan
estériles y son para un sólo uso.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Dimensiones físicas:
Medida Largo(mm) Ancho(± 6 mm)
6 300 76
6.5 300 83
7 300 89
7.5 300 95
8 300 102
8.5 300 108

GROSOR MÍNIMO:
Cuello: Mayor de 0.14 mm
Palma: Mayor de 0.16 mm
Dedo: Mayor de 0.18 mm
Fabricados con 100% hule látex natural concentrado y
combinado. Polvo (de acuerdo a la farmacopea de los Estados
Unidos de América) para calzarlos fácilmente 100% a base de
fécula de maíz.

78
Vademécum
HEMOLINE ®

Líneas Arterial y Venosa para Hemodiálisis

DESCRIPCIÓN: IMPORTANTE:
Hemoline® AV son líneas de PVC grado médico, línea Hemoline® AV se debe conservar en lugar fresco y seco,
arterial y venosa para utilizarse en tratamiento de hemodiálisis protéjase de la humedad y de la luz solar.
con código de colores para una fácil identificación. Es un equipo diseñado para un solo uso, condiciones diferentes
pueden poner en peligro la integridad del empaque y por lo tanto
Consta de una línea arterial con cámara de goteo antiespuma la esterilidad del producto.
que asegura el flujo laminar y continuo, entrada de conexión para
protector de transductor, conexión para introducción de solución MANUFACTURA:
salina, clamps de seguridad y punto de inyección y una línea Hecho en México por:
venosa con cámara de goteo antiespuma con filtro, entrada de Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
conexión para protector de transductor, clamps de seguridad y Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
punto de inyección. Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.
INDICACIONES:
Hemoline® AV es un equipo médico indicado para ser utilizado DISTRIBUIDO POR:
en las terapias de hemodiálisis como vehículo para transportar Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
la sangre del paciente (línea arterial) hasta un elemento filtrador Calle 7 N° 1308 Z.I.
donde se realiza la diálisis para después regresar la sangre al C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
paciente (línea venosa). Reg. 534C96 SSA

PRESENTACIONES:
Hemoline® AV se presenta en envase blister conteniendo un
equipo, perfectamente ensamblados y protegidos que asegura la
esterilidad del producto y libre de pirógenos.

MODELOS:
Modelo Universal con protector: Cámara post-bomba, volumen
de cebado arterial 85 ml, volumen de cebado venoso 50 ml.

Modelo DW con protector: Cámara post-bomba., volumen de


cebado arterial 75 ml, volumen de cebado venoso 50 ml.

Modelo F con protector: Cámara pre-bomba.

Modelo Pediátrico: Línea arterial sin cámara de goteo, entrada de


conexión para protector del transductor, conexión plástica para
introducción de solución salina, clamps de seguridad y la línea
venosa: con cámara de goteo antiespuma, con filtro; entrada de
conexión para protector de transductor; clamps de seguridad
y punto de inyección de látex. Segmento de bomba: 6.5 mm,
volumen de cebado 75 ml.
79
Vademécum
HEMOTEK®
Equipo para transfusión de sangre y sus derivados

DESCRIPCIÓN:
Hemotek® es un equipo especial para la administración por 8. Protector de la conexión universal.
venoclisis de sangre y sus derivados.
INDICACIONES:
Es esterilizado y libre de pirógenos y está elaborado con Hemotek® es un equipo médico destinado a servir como
materiales plásticos grado médico. vehículo mecánico para transfusión de sangre y algunos de sus
derivados.
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan
entre sí, para formar un sistema hermético y libre de IMPORTANTE:
obturaciones. Hemotek® se debe transportar y conservar en lugar fresco y seco,
protegido de la humedad y de la luz solar.
Lo que lo distingue a Hemotek® de los demás equipos, es su
cámara de goteo, que permite observar la velocidad de goteo y Es un equipo diseñado para un solo uso y se recomienda cambiar
realizar un rápido ajuste del nivel de sangre, ya que cuenta con cada 24 horas.
un gotero dosificador de 15 gotas por ml.
PRESENTACIÓN:
Y cuenta además con un filtro para sangre de 200 micras de Hemotek® se presenta en envase blister que contiene una
densidad de malla. pieza.

Componentes del Hemotek®: MANUFACTURA:


1. Cubrebayoneta de plástico transparente. Hecho en México
2. Bayoneta de plástico rígido. Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
3. Soporte de bayoneta. Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
4. Cámara de goteo de plástico transparente y flexible con filtro Parque Industrial el Álamo, 44490
para sangre de 200 micras de densidad de malla (dosificador de Guadalajara, Jal., México.
15 gotas por ml).
5. Regulador de flujo (de carretilla) de plástico rígido. Para Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
6. Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente de Calle 7 N° 1308 Z.I.
156 cm de longitud. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
80 7. Conexión universal. Reg. 741E93 SSA
Vademécum
HEMOTEK 0-100 ®

Equipo para transfusión de sangre y sus derivados


con medidor de volumen (Bureta Flexible) de 100 ml

DESCRIPCIÓN: INDICACIONES:
Hemotek® 0-100 es un equipo especial para la administración Hemotek® 0-100 es un equipo médico destinado a servir como
por venoclisis de sangre y sus derivados, que incluye una bureta vehículo mecánico para transfusión de sangre y sus derivados
flexible (medidor de volumen) de 100 ml, es desechable, cuando se requiere un medidor de volumen de 100 ml (bureta
esterilizado y libre de pirógenos y está elaborado con materiales flexible) como en el caso de pediatría, o para la administración
plásticos grado médico. Está compuesto de un conjunto de de volúmenes pequeños de estos elementos.
piezas que se ensamblan entre sí, para formar un sistema
hermético y libre de obturaciones. La bureta flexible 0-100 IMPORTANTE:
(graduada a 100 ml), permite una dilución más precisa y una Hemotek® 0-100 se debe transportar y conservar en lugar
fácil lectura del nivel de sangre, tiene una escala imborrable y fresco y seco, protegido de la humedad y de la luz solar. Es un
una válvula de seguridad que actúa como un seguro equipo diseñado para un solo uso, se recomienda cambiar cada
anti-embolia gaseosa. 24 horas.

Partes de que consta el Hemotek® 0-100: PRESENTACIÓN:


1. Cubrebayoneta de plástico transparente. Hemotek® 0-100 se presenta en envase blister que contiene
2. Bayoneta de plástico rígido. una pieza.
3. Soporte de bayoneta.
4. Bureta graduada de 100 ml de plástico transparente y flexible. MANUFACTURA:
5. Sitio de inyección en la bureta y filtro hidrófobo opcional. Hecho en México
6. Cámara de goteo de plástico transparente y flexible, con filtro Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
para sangre de 200 micras de densidad de malla (dosificador de Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2, Parque Industrial el Álamo,
15 gotas por ml). 44490, Guadalajara, Jal., México.
7. Regulador de flujo (2 de carretilla) de plástico rígido. Para Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
8. Tubo de conducción de cloruro de polivinilo transparente. Calle 7 N° 1308 Z.I. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
9. Conexión universal. Reg. 988E94 SSA
10. Protector de la conexión universal. 81
Vademécum
HEMOTEK® PARA BOMBA
Equipo para infusión y transfusión de sangre
y sus derivados para utilizarse con bomba de infusión
continua peristáltica.

DESCRIPCIÓN:
El Hemotek® para Bomba es un equipo especial para la ad- comprendidas entre 0.1 y 999.9 ml/hora con un error máximo
ministración por venoclisis de sangre y sus derivados que, de +_ 5%. El Hemotek® para Bomba es esterilizado y libre de
por sus características especiales, deben ser administrados pirógenos y está elaborado con materiales plásticos grado
mediante una bomba peristáltica de infusión continua, tipo médico.
Infusomat® secura, Infusomat® fm e Infusomat® fmS.
Está compuesto de un conjunto de piezas que se ensamblan
Para ello, el equipo está dotado de un segmento de silicón entre sí, para formar un sistema hermético y libre de
de precisión. obturaciones.

La misión del segmento flexible de silicón es la de encajar entre El equipo dispone también de una cámara de observación y
los rodillos de la bomba peristáltica y recibir la acción presora goteo, con una bayoneta endurecida para la perforación de las
de los mismos. bolsas de sangre y/o sus derivados.

Este segmento de silicón del Hemotek® para Bomba está Su cámara de goteo permite observar la velocidad de goteo y
especialmente calibrado para las bombas Infusomat®, de realizar un rápido ajuste del nivel de sangre, ya que cuenta con
82 tal manera que es posible realizar la infusión a velocidades un gotero dosificador de 15 gotas por ml.
Cuenta además con un filtro para sangre de 200 micras de
Vademécum
densidad de malla.

Previo al segmento de bombeo, posee también un regulador


de flujo de carretilla, y un obturador que permiten disminuir o
interrumpir el paso de sangre o derivados a través del tubo de
conducción hacia la cámara cuenta gotas, el equipo termina en
una porción de cloruro de polivinilo (PVC) grado médico, un sitio
de inyección y un adaptador luer-lock en su extremo que permite
la conexión con el equipo de acceso al paciente.

INDICACIONES:
El equipo Hemotek® para Bomba se utiliza
exclusivamente para la administración intravenosa de sangre
y/o sus derivados con bomba de infusión (Infusomat® ®secura,
Infusomat® fm e Infusomat® fmS).

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener el equipo Hemotek®
para Bomba en un lugar fresco y seco y protegerlo de la
humedad y del sol; condiciones diferentes pueden poner en
peligro la integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad
del producto.

Hemotek® para Bomba está diseñado para un solo uso.

PRESENTACIONES:
Hemotek® para Bomba se presenta estéril en un envase blister
con una pieza.

IMPORTANTE:
El Hemotek® para Bomba es un equipo desechable, NO se
recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya que, además del
alto riesgo de contaminación, podría reblandecerse demasiado
la porción de silicón y provocar que la bomba fallará en la
precisión de la infusión. Se provee estéril y libre de pirógenos.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial.
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 1904C89 SSA

83
Vademécum PRESENTACIONES:
HOME PUMP® El infusor Home Pump® se presenta en un envase conteniendo
Sistema de infusión elastomérico totalmente un equipo esterilizado, libre de pirógenos y desechable en las
desechable para pacientes ambulatorios siguientes modalidades:
*Home Pump® de 60 ml para administrar a una velocidad de 2
ml/hr
30 horas de duración aproximada (1.25 días) lleno al 100 %
*Home Pump® de 65 ml para administrar a una velocidad de 0.5
ml/hr
130 horas de duración aproximada (5.42 días) lleno al 100 %
*Home Pump® de 100 ml para administrar a una velocidad de
0.5 ml/hr
200 horas de duración aproximada (8.33 días) lleno al 100 %
*Home Pump® de 100 ml para administrar a una velocidad de 2
ml/hr
50 horas de duración aproximada (2.08 días) lleno al 100 %
*Home Pump® de 125 ml para administrar a una velocidad de 5
ml/hr
25 horas de duración aproximada (1.04 días) lleno al 100 %
*Home Pump® de 270 ml para administrar a una velocidad de 1
ml/hr
270 horas de duración aproximada (11.25 días) lleno al 100 %
*Home Pump® de 270 ml para administrar a una velocidad de 2
ml/hr
135 horas de duración aproximada (5.63 días) lleno al 100 %
*Home Pump® de 270 ml para administrar a una velocidad de 5
DESCRIPCIÓN: ml/hr
Home Pump® es un sistema de infusión elastomérico 54 horas de duración aproximada (2.25 días) lleno al 100 %
totalmente desechable para pacientes ambulatorios que consiste *Home Pump® de 270 ml para administrar a una velocidad de
en una membrana elastomérica esterilizada, desechable, de 10 ml/hr
latex, la cual está diseñada para mantener una presión constante 27 horas de duración aproximada (1.13 días) lleno al 100 %
y precisa sobre un tubo de conducción de PVC (cloruro de
polivinilo tipo VI grado médico) cuya parte distal tiene un tubo IMPORTANTE:
restrictivo de flujo que determina la velocidad de infusión del Se recomienda transportar y mantener los Home Pump® en
equipo. un lugar fresco y seco y protegerlos de la humedad y del sol,
condiciones diferentes pueden poner en peligro la integridad del
El infusor elastomérico de Home Pump® consta además de: empaque y por lo tanto la esterilidad del producto y la presión
* Tapón del puerto de llenado de la membrana elastomérica. Home Pump® está diseñada para
* Puerto de llenado con válvula antirreflujo un solo uso.Se recomienda mantener el tubo de restricción de
* Membrana elastomérica recubierta de una bolsa de PVC flujo pegado a la piel del paciente para asegurar que la velocidad
* Pinza obturadora de infusión sea la indicada en el equipo. Mantenerlo lejos de la
* Tubo de PVC piel del paciente puede disminuir la temperatura, provocando que
* Filtro antipartículas de 1.2 micras se prolongue la velocidad de infusión. El cálculo de la velocidad
* Tubo de control de flujo (tubo restrictivo) de infusión del Home Pump® se hizo en base a la viscosidad
* Conector de salida de la solución de cloruro de sodio al 0.9%; soluciones con una
* Tapón protector del conector de salida mayor viscosidad pueden disminuir la velocidad de infusión.

Este sistema totalmente desechable proporciona en forma MANUFACTURA:


precisa, una infusión lenta y continua de los medicamentos Home Pump® se fabrica en los Estados Unidos de Norteamérica
(analgésicos opiaceos, quimioterápicos, etc.) y ofrece ciertas por: I-Flow Corporation
ventajas: 20202 Windrow Drive
* Es totalmente desechable Lake Forest, CA 92630
* Tiene un diseño simple
* Es ligero DISTRIBUIDO POR:
* Fácil de llenar Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
* No emite ruidos durante su funcionamiento Calle 7 N° 1308 Z.I.
* No necesita motor o baterías para operar C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg.1078C2001 SSA
La velocidad de infusión de Home Pump® depende
propiamente del tubo restrictivo de flujo que posea el equipo,
lo cual va a marcar la velocidad en ml/hr, así mismo la
membrana elastomérica, puede tener un volumen de llenado
predeterminado en mililitros. Estas características (volumen de
llenado en mililitros y velocidad de flujo en ml/hr) determinarán
la duración en horas de la infusión de la Home Pump®.

INDICACIONES:
El infusor Home Pump® está indicado para la administración
precisa, continua y lenta y se elige de acuerdo a la velocidad
que se requiera para la administración de medicamentos,
principalmente analgésicos opiaceos y quimioterapia. Las
vías de administración pueden ser: intravenosa, intraarterial,
subcutánea y epidural.
84
Vademécum
IRRIGATEK ®

Equipo para irrigación transuretral y para artroscopía

DESCRIPCIÓN:
Irrigatek®, es un equipo médico que se diseñó para utilizarse
con bolsas o frascos de soluciones de irrigación para la
irrigación continua, intra y postoperatoria durante la resección
transuretral de próstata (RTU); también es útil en la irrigación de la
artroscopía y otros procedimientos. Es desechable, estéril y libre
de pirógenos, elaborado con materiales plásticos grado médico.

COMPONENTES:
1) Bayoneta plástica con filtro hidrófobo
2) Tubo de conducción de cloruro de polivinilo
3) Pinza de obturación plástica
4) Tubo de látex
5) Regulador de flujo (de carretilla)
6) Protectores para bayoneta y para el tubo de látex

INDICACIONES:
Irrigatek® se utiliza como vehículo mecánico en el proceso de
irrigación transuretral intra y post-operatoria, en la irrigación
de la artroscopía y otros procedimientos en forma intermitente
o continua, cuando se utilizan bolsas o frascos de soluciones
de irrigación.

PRESENTACIÓN:
Envase blister que contiene un equipo Irrigatek®.

IMPORTANTE:
Irrigatek® debe consérvese en un lugar fresco y seco.

Protegido de la humedad y la luz solar.

MANUFACTURADO POR:
Irrigatek® está hecho en México en:
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DSITRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.
Calle 7 No. 1308 Zona Industrial 44940
Guadalajara, Jal., México.
Reg. 677C95

85
Vademécum
JERINGA OPACA DE 50 ml
PARA PERFUSOR®
Jeringa opaca de 50 ml para bomba Perfusor®
de jeringa

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: PRESENTACIONES:


La jeringa opaca de 50 ml para Perfusor® es una jeringa La jeringa opaca de 50 ml para Perfusor® se presenta en un
que está hecha de polipropileno color negro, por lo que blister con una pieza
no permite la entrada de la luz a su contenido y protege
de ser degradados a los medicamentos fotosensibles. MANUFACTURADO POR:
La jeringa opaca de 50 ml para Perfusor® está hecha en
Su émbolo es de material plástico calibrado, que le proporciona Alemania por:
seguridad al volumen y a la velocidad de infusión. La aguja B Braun Melsungen AG
está compuesta por una cánula de acero inoxidable en su centro PO Box 11 20, D-34209
se aloja un filtro de 15 micras fabricado de Nylon que recolecta Melsungen
partículas de materiales presentes en los fluidos aspirados.
DISTRIBUIDO POR:
Protegiendo al filtro se encuentra un porta-filtro que es fabricado Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
de plástico ABS (Acrilonitrilo-butadieno-estireno). Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
USOS O INDICACIONES: Reg. 2034C90 SSA
La jeringa opaca de 50 ml para Perfusor® se utiliza
exclusivamente para la administración intravenosa de soluciones
o medicamentos que son fotosensibles con bomba de jeringa
(Perfusor® secura FT, Perfusor® fm y Perfusor® Compact).

COMPONENTES Y MATERIALES:
La jeringa opaca de 50 ml para Perfusor® consta de un tapón
protector plástico, una aguja metálica calibre 14 provista
de un filtro integrado, un conector luer lock, cuerpo, aletas de
sujeción, embolo de material plástico calibrado, ranura en el
embolo para fijarse al Perfusor® con graduación de volumen
en el cuerpo.

La jeringa opaca está fabricada en polipropileno color negro.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
La jeringa opaca de 50 ml para Perfusor® debe conservarse
en lugar fresco y seco y protegerse de la humedad.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:
La jeringa opaca de 50 ml para Perfusor® es un equipo
desechable, no se recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya
que, además del riesgo de contaminación, se podría reblandecer
demasiado el émbolo y provocar que el Perfusor® falle en la
precisión de la infusión. Se provee esterilizada y libre de
pirógenos.
86
Vademécum
JERINGAS TRANSPARENTES PARA
PERFUSOR®
Jeringa transparente de 20 y 50 ml
para Perfusor de jeringa

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: MANUFACTURADO POR:


Las jeringas transparentes para Perfusor® están hechas de Las jeringas transparentes para Perfusor® están hechas en
polipropileno transparente. Alemania por:
B Braun Melsungen AG
Su émbolo es de material plástico calibrado, que le proporciona PO Box 11 20, D-34209
seguridad al volumen y a la velocidad de infusión. Melsungen

La aguja de las jeringas para Perfusor® están compuestas por DISTRIBUIDO POR:
una cánula de acero inoxidable que en su centro se aloja un filtro Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
de 15 micras fabricado de Nylon que recolecta partículas de Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
materiales presentes en los fluidos aspirados. C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 2034C90 SSA
Protegiendo al filtro se encuentra un portafiltro que es fabricado
de plástico ABS (Acrilonitrilo-butadieno-estireno).

USOS O INDICACIONES:
Las jeringas transparentes para Perfusor® están diseñadas para
la administración intravenosa de soluciones o medicamentos
con Perfusor® de jeringa (Perfusor® secura FT, Perfusor® fm
y Perfusor® Compact).

COMPONENTES Y MATERIALES:
Las jeringas transparentes para Perfusor® constan de un tapón
protector plástico, una aguja metálica calibre 14 provista de un
filtro integrado, un conector luer lock, cuerpo, aletas de sujeción,
embolo de material plástico calibrado, ranura en el embolo para
fijarse al Perfusor® con graduación de volumen en el cuerpo.

Las jeringas están fabricadas en polipropileno transparente.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Las jeringas transparentes para Perfusor® deben conservarse en
lugar fresco y seco, y protegerse de la humedad.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Las jeringas transparentes de 20 y 50 ml para Perfusor® son
un equipo desechable, NO se recomienda esterilizar y volver a
utilizar, ya que, además del riesgo de contaminación, se podría
reblandecer demasiado el émbolo y provocar que el Perfusor®
falle en la precisión de la infusión.

Se provee esterilizada y libre de pirógenos.

PRESENTACIONES:
Las jeringas transparentes para Perfusor® se presentan en
blister con una pieza de 20 ml o de 50 ml.

87
Vademécum y un tacto suave para el personal médico. Son de tela no tejida. El
KIT QUIRÚRGICO ARTROSCOPIA PiSA®
broche de la bata es velcro para una mejor fijación. Las toallas de
Paquetes de ropa quirúrgica desechable
mano son de fibras de celulosa y/o algodón, tienen propiedades
que permiten que no se desgarren durante su uso.
d) La bolsa para suturas de papel grado médico con adhesivos
para poderla sujetar.
e) Cintas Adhesivas de tela no tejida con adhesivo para ajustar
el estoquinete.
f) La funda impermeable para Mesa Mayo es de una película
de polietileno, impermeable con un refuerzo de tela no tejida
antiderrapante, absorbente y repelente a los fluidos.
g) El campo plástico en “U” es una película de empaque con
cintas adhesivas.
h) Campo de preparación en “U”.
i) La sábana quirúrgica para atroscopía cuenta con refuerzo
absorbente, tiene cintas para sujetar cables y una bolsa
DESCRIPCIÓN: recolectora de fluidos. También cuenta con una cubierta
El KIT-QX® paquete para artroscopía desechable es un conjunto elastoflex® que permite el ajuste en el área de intervención.
de varias piezas de ropa quirúrgica desechable confeccionada j) El estoquinete es de tejido de punto y está cubierto por
con materiales especiales para establecer un campo estéril elastoflex®, lo que le permite ser el único estoquinete en el
seguro y efectivo que sirva como barrera protectora de las heridas mercado que da comodidad e impermeabilidad al paciente.
durante un procedimiento artroscópico en contra de la
contaminación microbiana y de la humedad, disminuyendo PRESENTACIONES:
por lo tanto el riesgo de infecciones. El KIT-QX® paquete para artroscopía es esterilizado por Oxido de
Etileno y se presenta en un empaque sellado y diseñado para
CARACTERÍSTICAS: proteger su integridad y esterilidad en cualquier tipo de clima.
La mayoría de las prendas que constituyen este kit están ela-
boradas a base de la tela sintética SONTARA®, especialmente IMPORTANTE:
diseñada para uniformes batas, campos quirúrgicos y otras El KIT-QX® paquete para artroscopía se debe almacenar en un
aplicaciones médicas y no es alergénico al contacto íntimo con lugar limpio y seco protegido de la humedad y de la luz del sol.
la piel humana. La tela de los KIT-QX® por su proceso de
fabricación posee una excelente uniformidad, suavidad y MANUFACTURADO POR:
conformación. Este material tiene como propiedades ser suave El KIT-QX® paquete para artroscopía está hecho en México por:
pero muy resistente, flexible por lo que se amolda fácilmente GALIA TEXTIL, S. A. DE C. V. Lote 3, manzana 4,
a los contornos corporales o a las superficies que se recubren. parque industrial Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México.
Esta tela es universalmente preferida por su balance entre barrera C.P. 90180, México.
a líquidos y confort, siendo repelente a los fluidos contribuye
a disminuir el riesgo de contaminación microbiana. El KIT-QX® DISTRIBUIDO POR :
paquete para artroscopía es desechable. Se presenta esterilizado. Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Para desecharlo, la tela, puede ser incinerada de forma segura Calle 7 Nº 1308 Z. I.
sin emitir elementos tóxicos que contaminen el medio ambien- C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
te ya que sus elementos son básicamente carbón, hidrógeno y Todas las marcas y nombres comerciales son propiedad de sus
oxígeno que al incinerarse se convertirá en CO2 y vapor de agua. respectivos titulares.

COMPONENTES Y MATERIALES:
El KIT-QX® paquete para artroscopía desechable consta de:
a) 1 Cubierta Impermeable para Mesa de Instrumental
b) 1 Bata Quirúrgica con toalla de manos para instrumentista
c) 1 Bata Quirúrgica reforzada con toalla de manos
d) 1 Bolsa para Suturas
e) 4 Cintas Adhesivas
f) 1 Funda impermeable para Mesa Mayo
g) 1 Campo plástico en “U” con cintas adhesivas
h)1 Campo de Preparación en “U” con cintas adhesivas
i)1 Sábana quirúrgica para artroscopía con cintas para sujetar
cables y bolsa colectora de fluidos
j)1 Estoquinete Impermeable

DESCRIPCIÓN:
a) La cubierta impermeable para mesa de instrumental (mesa de
riñón), está hecha de una tela no tejida, laminada por una de sus
caras lo que la hace impermeable, y la otra cara, de diferente
tonalidad, es repelente, respirable y antiderrapante.
b) Las batas quirúrgicas son de tela no tejida, repelente a fluidos.
El broche de la bata es velcro para una mejor fijación.
c) Las batas quirúrgicas reforzadas, tienen un laminado de
88 polietileno impermeable, y una capa delgada en la parte interior
frontal y las mangas, para una protección extra contra los fluidos
Vademécum
KIT QUIRÚRGICO BÁSICO PiSA ®
PRESENTACIONES:
Paquetes de ropa quirúrgica desechable El KIT-QX® paquete básico es esterilizado por Óxido de Etileno y
Paquete Básico se presenta en un empaque sellado y diseñado para proteger su
integridad y esterilidad en cualquier tipo de clima.

IMPORTANTE:
El KIT-QX® paquete básico se debe almacenar en un lugar
limpio y seco protegido de la humedad y de la luz del sol.

MANUFACTURADO POR:
El KIT-QX® paquete básico está hecho en México por:
GALIA TEXTIL, S. A. DE C. V. Lote 3, manzana 4, parque industrial
Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México, C.P. 90180, México.

DISTRIBUIDO POR :
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 Nº 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
DESCRIPCIÓN:
El KIT-QX® paquete básico desechable es un conjunto de varias Todas las marcas y nombres comerciales son propiedad de sus
piezas de ropa quirúrgica desechable confeccionada con respectivos titulares.
materiales especiales para establecer un campo estéril seguro y
efectivo que sirva como barrera protectora de las heridas durante
un procedimiento quirúrgico en contra de la contaminación
microbiana y de la humedad, disminuyendo por lo tanto el riesgo
de infecciones.

CARACTERÍSTICAS:
La mayoría de las prendas que constituyen este kit están ela-
boradas a base de la tela sintética SONTARA®, especialmente
diseñada para uniformes batas, campos quirúrgicos y otras
aplicaciones médicas y no es alergénico al contacto íntimo con
la piel humana. La tela de los KIT-QX®, por su proceso de
fabricación posee una excelente uniformidad, suavidad y
conformación. Este material tiene como propiedades ser suave
pero muy resistente, flexible por lo que se amolda fácilmente a
los contornos corporales o a las superficies que se recubren. Esta
tela es universalmente preferida por su balance entre barrera a
líquidos y confort, siendo repelente a los fluidos contribuye a
disminuir el riesgo de contaminación microbiana. El KIT-QX®,
paquete básico es desechable. Se presenta esterilizado. Para
desecharlo, la tela, puede ser incinerada de forma segura sin
emitir elementos tóxicos que contaminen el medio ambiente ya
que sus elementos son básicamente carbón, hidrógeno y oxígeno
que al incinerarse se convertirá en CO2 y vapor de agua.

COMPONENTES Y MATERIALES:
El KIT-QX® paquete básico desechable consta de:
(a) 1 Cubierta impermeable para mesa de instrumental
(b) 3 Batas Quirúrgicas con toallas de manos
(c) 4 Campos con adhesivo
(d) 1 Funda impermeable para Mesa Mayo
(e) 1 Sábana Quirúrgica superior y una sábana quirúrgica
inferior.

DESCRIPCIÓN:
(a) La cubierta impermeable para mesa de instrumental (mesa
de riñón), está hecha de una tela no tejida, laminada por una de
sus caras lo que la hace impermeable, y la otra cara, de diferente
tonalidad, es repelente, respirable y antiderrapante.

(b) Las batas quirúrgicas son de tela no tejida, repelente a


fluidos. El broche de la bata es velcro para una mejor fijación.
Las toallas de mano son de fibras de celulosa y/o algodón, tienen
propiedades que permiten que no se desgarren durante su uso.

(c) Los campos adhesivos son de tela no tejida, con adhesivo


hipoalergénico especial, con un gran poder de adherencia aún
bajo condiciones de humedad extrema.

(d) La funda impermeable para Mesa Mayo es de una película


de polietileno, impermeable con un refuerzo de tela no tejida
antiderrapante, absorbente y repelente a los fluidos.
(e) Las sábanas superior e inferior son de tela no tejida. 89
Vademécum de polietileno, impermeable con un refuerzo de tela no tejida
KIT QUIRÚRGICO CABEZA Y CUELLO PiSA® antiderrapante, absorbente y repelente a los fluidos.
Paquetes de ropa quirúrgica desechable
Paquete para Cabeza y Cuello (e) La bolsa para suturas de papel grado médico con adhesivos
para poderla sujetar

(f) El campo quirúrgico barra y capelina fabricado con tela no


tejida protege la cabeza del paciente.

(g) La sábana en “U” reforzada es de tela no tejida y cintas para


sujetar cables y tubos.

PRESENTACIONES:
El KIT-QX® paquete para cabeza y cuello desechable es
esterilizado por Óxido de Etileno y se presenta en un empaque
sellado y diseñado para proteger su integridad y esterilidad en
cualquier tipo de clima.

IMPORTANTE:
El KIT-QX® paquete para cabeza y cuello desechable se debe
DESCRIPCIÓN: almacenar en un lugar limpio y seco protegido de la humedad
El KIT-QX® paquete para cabeza y cuello desechable es un y de la luz del sol.
conjunto de varias piezas de ropa quirúrgica desechable
confeccionada con materiales especiales para establecer un MANUFACTURADO POR:
campo estéril seguro y efectivo que sirva como barrera protectora El KIT-QX® paquete para cabeza y cuello está hecho en México
de las heridas durante un procedimiento quirúrgico de cabeza por:
y/o cuello en contra de la contaminación microbiana y de la GALIA TEXTIL, S. A. DE C. V. Lote 3, manzana 4, parque industrial
humedad, disminuyendo por lo tanto el riesgo de infecciones. Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México, C.P. 90180, México.

CARACTERÍSTICAS: DISTRIBUIDO POR:


La mayoría de las prendas que constituyen este kit están ela- Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
boradas a base de la tela sintética SONTARA®, especialmente Calle 7 Nº 1308, Zona Industrial
diseñada para uniformes batas, campos quirúrgicos y otras C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
aplicaciones médicas y no es alergénico al contacto íntimo con
la piel humana. La tela de los KIT-QX® por su proceso de Todas las marcas y nombres comerciales son propiedad de sus
fabricación posee una excelente uniformidad, suavidad y respectivos titulares.
conformación. Este material tiene como propiedades ser suave
pero muy resistente, flexible por lo que se amolda fácilmente
a los contornos corporales o a las superficies que se recubren.
Esta tela es universalmente preferida por su balance entre
barrera a líquidos y confort, siendo repelente a los fluidos
contribuye a disminuir el riesgo de contaminación microbiana.
El KIT-QX® paquete para cabeza y cuello es desechable. Se
presenta esterilizado. Para desecharlo, la tela puede ser
incinerada de forma segura sin emitir elementos tóxicos
que contaminen el medio ambiente ya que sus elementos
son básicamente carbón, hidrógeno y oxígeno que al incinerarse
se convertirá en CO2 y vapor de agua.

COMPONENTES Y MATERIALES:
El KIT-QX® paquete para cabeza y cuello desechable consta de:
(a) 1 Cubierta impermeable para mesa de instrumental
(b) 2 Batas Quirúrgicas con toallas de manos
(c) 2 Campos con adhesivo
(d) 1 Funda Impermeable para Mesa Mayo
(e) 1 Bolsa para Suturas
(f) 1 Campo Quirúrgico Barra y Capelina
(g) 1 Sábana en “U” (Refuerzo de KiT-QX® y cintas para sujetar
cables y tubos).

DESCRIPCIÓN :
(a) La cubierta impermeable para mesa de instrumental (mesa
de riñón), está hecha de una tela no tejida, laminada por una de
sus caras lo que la hace impermeable, y la otra cara, de diferente
tonalidad, es repelente, respirable y antiderrapante.

(b) Las batas quirúrgicas son de tela no tejida, repelente a


fluidos. El broche de la bata es velcro para una mejor fijación.
Las toallas de mano son de fibras de celulosa y/o algodón, tienen
propiedades que permiten que no se desgarren durante su uso.

(c) Los campos adhesivos son de tela no tejida, con adhesivo


hipoalergénico especial con un gran poder de adherencia aún
bajo condiciones de humedad extrema.
90 (d) La funda impermeable para Mesa Mayo es de una película
Vademécum
(c) El paño cubre mesa mide 112 cm por 193 cm, está hecho de
KIT-QX CIRUGÍA DE CATARATA ®
una tela no tejida, laminada por una de sus caras lo que la hace
Kit para cirugía de catarata desechable impermeable, y la otra cara, de diferente tonalidad, es repelente,
respirable y antiderrapante.

(f) El paño cubre mesa mayo es de una película de polietileno,


impermeable con un refuerzo de tela no tejida antiderrapante,
absorbente y repelente a los fluidos.

(g) El campo quirúrgico no está fenestrado y está hecho de tela


no tejida.

(h) Las hojas para faco Beaver Visitec® permiten una incisión
precisa que minimiza derrames durante los procedimientos de
faco. Su excelente acabado mate reduce el reflejo de la luz del
microscopio. Cuchillete de 45° y profundidad de 3.0 mm.

(i) Cuchillete Beaver Visitec® de 15° y profundidad de 5.0 mm.

DESCRIPCIÓN: (j) Los Quistitomos Beaver Visitec® formados están doblados


El KIT-QX® paquete oftálmico desechable es un conjunto de para empatar con la convexión de la lente del cristalino. Esto
piezas de ropa quirúrgica desechable confeccionada con permite un más fácil acceso a toda el área de la cápsula anterior
materiales especiales para establecer un campo estéril seguro y y reduce el riesgo de tocar el endotelio corneal. Quistitomo con
efectivo que sirva como barrera protectora de las heridas durante Irrigación Pearce .50 x 16mm (25g x 5/8 in).
un procedimiento quirúrgico oftálmico en contra de la contaminación
microbiana y de la humedad, disminuyendo por lo tanto el (k) Aguja retrobulbar Atkinson de 23 G X 38mm Beaver Visitec®
riesgo de infecciones. Indicadas para inyectar agentes anestésicos dentro del cono
del músculo.
CARACTERÍSTICAS:
La mayoría de las prendas que constituyen este kit están elaboradas (l) Microesponjas para Lasik 7.11cm (2 13/16”) Beaver Visitec®.
a base de la tela sintética SONTARA®, especialmente diseñada para
uniformes batas, campos quirúrgicos y otras aplicaciones médicas y PRESENTACIONES:
no es alergénico al contacto íntimo con la piel humana. La tela del El KIT-QX®, paquete básico es esterilizado por óxido de etileno y
KIT-QX OFTÁLMICO® por su proceso de fabricación posee una se presenta en un empaque sellado y diseñado para proteger su
excelente uniformidad, suavidad y conformación. Este material integridad y esterilidad en cualquier tipo de clima.
tiene como propiedades ser antiestática suave pero muy resistente,
flexible por lo que se amolda fácilmente a los contornos corporales IMPORTANTE:
o a las superficies que se recubren. Esta tela es universalmente El KIT-QX OFTÁLMICO® paquete oftálmico se debe almacenar
preferida por su balance entre barrera a líquidos y confort, siendo en un lugar limpio y seco protegido de la humedad y de la luz
repelente a los fluidos contribuye a disminuir el riesgo de del sol.
contaminación microbiana. El KIT-QX OFTÁLMICO® paquete
oftálmico es desechable. Se presenta esterilizado. Para desecharlo, MANUFACTURADO POR:
la tela, puede ser incinerada de forma segura sin emitir elementos El KIT-QX OFTÁLMICO® paquete oftálmico está hecho en
tóxicos que contaminen el medio ambiente ya que sus elementos México por:
son básicamente carbón, hidrógeno y oxígeno que al incinerarse GALIA TEXTIL, S.A. DE C.V. Lote 3, manzana 4, parque industrial
se convertirá en CO2 y vapor de agua. Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México, C.P. 90180, México.

COMPONENTES Y MATERIALES: DISTRIBUIDO POR:


El KIT-QX OFTÁLMICO® paquete oftálmico desechable consta de: Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
(a) 1 Paño para instrumentos Calle 7 Nº 1308, Zona Industrial.
(b) 2 Batas talla LG sin envoltura C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
(c) 1 Paño cubre mesa 112 x 193 cm REG. 660E93 SSA
(d) 10 Gasas 10x10 12 pliegues REG. 0882E99 SSSA
(e) 5 Gasas 5 x 5 8 pliegues REG. 0571C99 SSA
(f) 1 Paño cubre mesa mayo REG. 01492C2000 SSA
(g) 1 Campo quirúrgico 140x16 no fenestrado REG. 02036COO SSA
(h) Cuchillete xstar faco 45 ° 3.0mm REG. 72043 SSA
(i) Cuchillete micro unitomo 15° 5.0mm
(j) Quistitomo con irrigación .50mm Pearce
(k) Aguja retrobulbar 23 G X 38mm
(l) Microesponja para lasik merocel
(m) Aguja 25G x 16 mm
(n) Aguja 30G x 13 mm
(ñ) Jeringa 3ml sin aguja
(o) Jeringa 5ml sin aguja

DESCRIPCIÓN:
(a) El paño para instrumentos, está hecho de una tela no tejida,
laminada por una de sus caras lo que la hace impermeable, y la otra
cara, de diferente tonalidad, es repelente, respirable y antiderrapante.

(b) Las 2 batas quirúrgicas talla LG (grandes) son de tela no


tejida, antiestático y repelente a fluídos. El broche de la bata es
velcro para una mejor fijación.
91
Vademécum mano son de fibras de celulosa y/o algodón, tienen propiedades
KIT QUIRÚRGICO CESÁREA PiSA® que permiten que no se desgarren durante su uso.
Paquetes de ropa quirúrgica desechable
Paquete para Cesárea (c) La otra bata quirúrgica es de tela no tejida, repelente a los
fluidos. El broche de la bata es velcro para una mejor fijación. La
toalla de mano es de fibras de celulosa y/o algodón, tiene cierta
propiedad que le permite no desgarrarse durante el uso.

(d) Las toallas absorbentes son de fibras de celulosa y/o algodón,


tienen propiedades que permiten que no se desgarren durante
su uso.

(e) La funda impermeable para Mesa Mayo es de una película


de polietileno, impermeable con un refuerzo de tela no tejida
antiderrapante, absorbente y repelente a los fluidos.

(f) La bolsa para suturas de papel grado médico con adhesivos


para poderla sujetar.
DESCRIPCIÓN:
El KIT-QX® paquete para cesárea desechable es un conjunto (g) El cobertor para bebé es de tela no tejida afelpada,
de varias piezas de ropa quirúrgica desechable confeccionada desechable suave y absorbente.
con materiales especiales para establecer un campo estéril
seguro y efectivo que sirva como barrera protectora de las heridas (h) La sábana quirúrgica para cesárea reforzada es de tela no
durante una cesárea en contra de la contaminación microbiana tejida y cuenta con un sistema para recolección de fluídos de
y de la humedad, disminuyendo por lo tanto el riesgo de polietileno con 2 válvulas de drenaje (este se encuentra en la
infecciones. misma forma que el refuerzo).

CARACTERÍSTICAS: (i) La pinza para cordón umbilical una vez cerrada no se abre
La mayoría de las prendas que constituyen este kit están ela- (segura).
boradas a base de la tela sintética SONTARA®, especialmente
diseñada para uniformes batas, campos quirúrgicos y otras (j) La jeringa de bulbo de PVC, tiene la función de limpiar las
aplicaciones médicas y no es alergénico al contacto íntimo con secreciones del recién nacido.
la piel humana. La tela del KIT-QX® por su proceso de
fabricación posee una excelente uniformidad, suavidad y (k) Las toallas sanitarias tipo modess se proveen para comodidad
conformación. Este material tiene como propiedades ser suave de la paciente.
pero muy resistente, flexible por lo que se amolda fácilmente
a los contornos corporales o a las superficies que se recubren. (l) Se incluye el recipiente o charola de polietileno para
Esta tela es universalmente preferida por su balance entre recolectar la placenta, de plástico resistente y desechable.
barrera a líquidos y confort, siendo repelente a los fluidos
contribuye a disminuir el riesgo de contaminación microbiana. PRESENTACIONES:
El KIT-QX® paquete para cesárea es desechable. Se presenta El KIT-QX® paquete para cesárea es esterilizado por óxido de
esterilizado. Para desecharlo, la tela, puede ser incinerada de etileno y se presenta en un empaque sellado y diseñado para
forma segura sin emitir elementos tóxicos que contaminen el proteger su integridad y esterilidad en cualquier tipo de clima.
medio ambiente ya que sus elementos son básicamente carbón,
hidrógeno y oxígeno que al incinerarse se convertirá en CO2 y IMPORTANTE:
vapor de agua. El KIT-QX® paquete para cesárea se debe almacenar en un lugar
limpio y seco protegido de la humedad y de la luz del sol.
COMPONENTES Y MATERIALES:
El KIT-QX® paquete para cesárea desechable consta de: MANUFACTURADO POR:
(a) 1 Cubierta impermeable para mesa de instrumental El KIT-QX® paquete para cesárea está hecho en México por:
(b) 2 Batas Quirúrgicas reforzadas, con toalla de manos GALIA TEXTIL, S. A. DE C. V. Lote 3, manzana 4, parque industrial
(c) 1 Bata Quirúrgica con toalla de manos para instrumentista Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México, C.P. 90180, México.
(d) 2 Toallas Absorbentes
(e) 1 Funda Impermeable para Mesa Mayo DISTRIBUIDO POR:
(f) 1 Bolsa para Suturas Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
(g) 1 Cobertor para Bebé Calle 7 Nº 1308, Zona Industrial
(h) 1 Sábana quirúrgica para cesárea, (Refuerzo KiT-QX® C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
y sistema recolector de fluidos) Todas las marcas y nombres comerciales son propiedad de sus
(i) 1 Pinza para Cordón Umbilical respectivos titulares.
(j)1 Jeringa de bulbo de 2 onzas (Perilla)
(k) 2 Toallas Sanitarias
(l) 1 Recipiente para Placenta

DESCRIPCIÓN:
(a) La cubierta impermeable para mesa de instrumental (mesa
de riñón), está hecha de una tela no tejida, laminada por una de
sus caras lo que la hace impermeable, y la otra cara, de diferente
tonalidad, es repelente, respirable y antiderrapante.

(b) Las batas quirúrgicas reforzadas, tienen un laminado de


polietileno impermeable, y una capa delgada en la parte interior
frontal y las mangas, para una protección extra contra los fluidos
y un tacto suave para el personal médico. Son de tela no tejida. El
92 broche de la bata es velcro para una mejor fijación. Las toallas de
Vademécum
impermeable con un refuerzo de tela no tejida antiderrapante,
KIT QUIRÚRGICO OFTÁLMICO PiSA ®
absorbente y repelente a los fluidos.
Kit para Cirugía Oftálmica General Desechable
g) El campo quirúrgico no está fenestrado y está hecho de tela
no tejida.

PRESENTACIONES:
El KIT-QX®, paquete básico es esterilizado por óxido de etileno y
se presenta en un empaque sellado y diseñado para proteger su
integridad y esterilidad en cualquier tipo de clima.

IMPORTANTE:
El KIT-QX OFTÁLMICO® paquete oftálmico se debe almacenar
en un lugar limpio y seco protegido de la humedad y de la luz
del sol.

MANUFACTURADO POR:
DESCRIPCIÓN: El KIT-QX OFTÁLMICO® paquete oftálmico está hecho en
El KIT-QX® paquete oftálmico desechable es un conjunto de México por:
piezas de ropa quirúrgica desechable confeccionada con GALIA TEXTIL, S.A. DE C.V. Lote 3, manzana 4, parque industrial
materiales especiales para establecer un campo estéril seguro Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México, C.P. 90180, México.
y efectivo que sirva como barrera protectora de las heridas
durante un procedimiento quirúrgico oftálmico en contra de la DISTRIBUIDO POR:
contaminación microbiana y de la humedad, disminuyendo Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
por lo tanto el riesgo de infecciones. Calle 7 Nº 1308, Zona Industrial.
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Características:
La mayoría de las prendas que constituyen este kit están ela-
boradas a base de la tela sintética SONTARA®, especialmente
diseñada para uniformes batas, campos quirúrgicos y otras
aplicaciones médicas y no es alergénico al contacto íntimo con
la piel humana. La tela del KIT-QX OFTÁLMICO® por su
proceso de fabricación posee una excelente uniformidad,
suavidad y conformación. Este material tiene como propiedades
ser antiestática suave pero muy resistente, flexible por lo
que se amolda fácilmente a los contornos corporales o a las
superficies que se recubren. Esta tela es universalmente
preferida por su balance entre barrera a líquidos y confort,
siendo repelente a los fluidos contribuye a disminuir el riesgo
de contaminación microbiana. El KIT-QX OFTÁLMICO®
paquete oftálmico es desechable. Se presenta esterilizado.
Para desecharlo, la tela, puede ser incinerada de forma
segura sin emitir elementos tóxicos que contaminen el
medio ambiente ya que sus elementos son básicamente
carbón, hidrógeno y oxígeno que al incinerarse se
convertirá en CO2 y vapor de Bióxido de Carbono.

COMPONENTES Y MATERIALES:
El KIT-QX OFTÁLMICO® paquete oftálmico desechable consta
de:
a) 1 Paño para instrumentos
b) 2 Batas talla LG sin envoltura
c) 1 Paño cubre mesa 112 x 193 cm
d) 10 Gasas 10x10 12 pliegues
e) 5 Gasas 5 x 58 pliegues
f) 1 Paño cubre mesa mayo
g) 1 Campo quirúrgico 140x16 no fenestrado

DESCRIPCIÓN:
a) El paño para instrumentos, está hecho de una tela no tejida,
laminada por una de sus caras lo que la hace impermeable, y
la otra cara, de diferente tonalidad, es repelente, respirable y
antiderrapante.

b) Las 2 batas quirúrgicas talla LG (grandes) son de tela no


tejida, antiestático y repelente a fluídos. El broche de la bata es
velcro para una mejor fijación.

c) El paño cubre mesa mide 112 cm por 193 cm, está hecho de
una tela no tejida, laminada por una de sus caras lo que la hace
impermeable, y la otra cara, de diferente tonalidad, es repelente,
respirable y antiderrapante.

f) El paño cubre mesa mayo es de una película de polietileno,


93
Vademécum tienen propiedades que permiten que no se desgarren durante
KIT QUIRÚRGICO ORTOPEDIA PiSA® su uso.
Paquetes de ropa quirúrgica desechable
Paquete para Ortopedia d) La bolsa para suturas de papel grado médico con adhesivos
para poderla sujetar.

e) Los campos adhesivos son de tela no tejida, con adhesivo


hipoalergénico especial, con un gran poder de adherencia aún
bajo condiciones de humedad extrema.

f) La sábana quirúrgica superior reforzada es de tela no tejida.

g) La funda impermeable para Mesa Mayo es de una película


de polietileno, impermeable con un refuerzo de tela no tejida
antiderrapante, absorbente y repelente a los fluidos.

h) El campo plástico en “U” es una película de empaque con


cintas adhesivas.

DESCRIPCIÓN: i) La sábana quirúrgica inferior fenestrada reforzada es de tela


El KIT-QX® paquete para ortopedia desechable es un conjunto no tejida.
de varias piezas de ropa quirúrgica desechable confeccionada
con materiales especiales para establecer un campo estéril j) El estoquinete es de tejido de punto y está cubierto por
seguro y efectivo que sirva como barrera protectora de las heridas elastoflex®, lo que le permite ser el único estoquinete en el
durante un procedimiento quirúrgico ortopédico en contra de la mercado que da comodidad e impermeabilidad al paciente.
contaminación microbiana y de la humedad, disminuyendo por lo
tanto el riesgo de infecciones. PRESENTACIONES:
El KIT-QX® paquete para ortopedia es esterilizado por Óxido de
CARACTERÍSTICAS: Etileno y se presenta en un empaque sellado y diseñado para
La mayoría de las prendas que constituyen este kit están ela- proteger su integridad y esterilidad en cualquier tipo de clima.
boradas a base de la tela sintética SONTARA®, especialmente
diseñada para uniformes batas, campos quirúrgicos y otras IMPORTANTE:
aplicaciones médicas y no es alergénico al contacto íntimo con El KIT-QX® paquete para ortopedia se debe almacenar en un
la piel humana. La tela del KIT-QX®, por su proceso de lugar limpio y seco protegido de la humedad y de la luz del sol.
fabricación posee una excelente uniformidad, suavidad y
conformación. Este material tiene como propiedades ser suave MANUFACTURADO POR:
pero muy resistente, flexible por lo que se amolda fácilmente a El KIT-QX® paquete para ortopedia está hecho en México por:
los contornos corporales o a las superficies que se recubren. Esta GALIA TEXTIL, S. A. DE C. V. Lote 3, manzana 4, parque industrial
tela es universalmente preferida por su balance entre barrera a Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México, C.P. 90180, México.
líquidos y confort, siendo repelente a los fluidos contribuye a
disminuir el riesgo de contaminación microbiana. El KIT-QX® DISTRIBUIDO POR:
paquete para ortopedia es desechable. Se presenta esterilizado. Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Para desecharlo, la tela, puede ser incinerada de forma segura Calle 7 Nº 1308, Zona Industrial.
sin emitir elementos tóxicos que contaminen el medio ambiente C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
ya que sus elementos son básicamente carbón, hidrógeno y Todas las marcas y nombres comerciales son propiedad de sus
oxígeno que al incinerarse se convertirá en CO2 y vapor de agua. respectivos titulares.

Componentes y materiales:
El KIT-QX® paquete para ortopedia desechable consta de:
(a)1 Cubierta impermeable para mesa de instrumental
(b) 2 Batas Quirúrgicas reforzadas con toalla de manos
(c) 2 Toallas absorbentes
(d) 1 Bolsa para Suturas
(e) 4 Campos con Adhesivos
(f) 1 Sábana quirúrgica superior adhesiva y refuerzo KiT-QX®
(g) 1 Funda Impermeable para Mesa Mayo
(h) 1 Campo plástico en “U” con cintas adhesivas
(i) 1 Sábana quirúrgica inferior con fenestración adhesiva y
refuerzo KiT-QX®
(j) 1 Estoquinete Impermeable.

Descripción :
a) La cubierta impermeable para mesa de instrumental (mesa de
riñón), está hecha de una tela no tejida, laminada por una de sus
caras lo que la hace impermeable, y la otra cara, de diferente
tonalidad, es repelente, respirable y antiderrapante.

b) Las batas quirúrgicas reforzadas, tienen un laminado de


polietileno impermeable, y una capa delgada en la parte interior
frontal y las mangas, para una protección extra contra los fluidos
y un tacto suave para el personal médico. Son de tela no tejida. El
broche de la bata es velcro para una mejor fijación. Las toallas de
mano son de fibras de celulosa y/o algodón, tienen propiedades
que permiten que no se desgarren durante su uso.
94 c) Las toallas absorbentes son de fibras de celulosa y/o algodón,
Vademécum
una de sus caras lo que la hace impermeable, y la otra cara, de
KIT QUIRÚRGICO PARTO PiSA ®
diferente tonalidad, es repelente, respirable y antiderrapante. Esta
Paquetes de ropa quirúrgica desechable tela es de tacto suave pero resistente.
Paquete para Parto
(e) El campo quirúrgico abdominal es de tela no tejida repelente,
con un refuerzo absorbente, impermeable, este refuerzo queda
exactamente en el abdomen del paciente y cinta adhesiva para
fijar el campo sobre la piel del paciente.

(f) El cobertor para bebé es de tela no tejida afelpada, desechable


suave y absorbente.

PRESENTACIONES:
El KIT-QX® paquete para parto es esterilizado por Óxido de
Etileno y se presenta en un empaque sellado y diseñado para
proteger su integridad y esterilidad en cualquier tipo de clima.

IMPORTANTE:
DESCRIPCIÓN: El KIT-QX® paquete para parto se debe almacenar en un lugar
El KIT-QX® paquete para parto desechable es un conjunto limpio y seco protegido de la humedad y de la luz del sol.
de varias piezas de ropa quirúrgica desechable confeccionada
con materiales especiales para establecer un campo estéril MANUFACTURA:
seguro y efectivo que sirva como barrera protectora de las heridas El KIT-QX® paquete para parto está hecho en México por:
durante un parto en contra de la contaminación microbiana y de GALIA TEXTIL, S. A. DE C. V. Lote 3, manzana 4, parque industrial
la humedad, disminuyendo por lo tanto el riesgo de infecciones. Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México, C.P. 90180, México.
CARACTERÍSTICAS: Distribuido por Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
La mayoría de las prendas que constituyen este kit están ela- Calle 7 Nº 1308 Z. I.
boradas a base de la tela sintética SONTARA®, especialmente C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
diseñada para uniformes batas, campos quirúrgicos y otras Todas las marcas y nombres comerciales son propiedad de sus
aplicaciones médicas y no es alergénico al contacto íntimo con respectivos titulares.
la piel humana. La tela del KIT-QX®, por su proceso de
fabricación posee una excelente uniformidad, suavidad y
conformación. Este material tiene como propiedades ser suave
pero muy resistente, flexible por lo que se amolda fácilmente
a los contornos corporales o a las superficies que se recubren.
Esta tela es universalmente preferida por su balance entre barrera
a líquidos y confort, siendo repelente a los fluidos contribuye
a disminuir el riesgo de contaminación microbiana. El KIT-QX®
paquete para parto es desechable. Se presenta esterilizado. Para
desecharlo, la tela puede ser incinerada de forma segura sin
emitir elementos tóxicos que contaminen el medio ambiente ya
que sus elementos son básicamente carbón, hidrógeno y oxígeno
que al incinerarse se convertirá en CO2 y vapor de agua.

COMPONENTES Y MATERIALES:
El KIT-QX® paquete para parto consta de:
(a) 1 Cubierta impermeable para mesa de instrumental
(b) 1 Bata Quirúrgica reforzada con toalla de manos
(c) 1 Campo plástico grande para cadera y Refuerzo KiT-QX®
(d) 2 Pierneras
(e) 1 Campo quirúrgico abdominal y Refuerzo KiT-QX®
(f) 1 Cobertor para Bebé

DESCRIPCIÓN:
(a) La cubierta impermeable para mesa de instrumental (mesa
de riñón), está hecha de una tela no tejida, laminada por una de
sus caras lo que la hace impermeable, y la otra cara, de diferente
tonalidad, es repelente, respirable y antiderrapante.

(b) La bata quirúrgica reforzada, tiene un laminado de polietileno


impermeable, y una capa delgada en la parte interior frontal y las
mangas, para una protección extra contra los fluidos y un tacto
suave para el personal médico. Es de tela no tejida. El broche
de la bata es velcro para una mejor fijación. Las toallas de mano
son de fibras de celulosa y/o algodón, tienen propiedades que
permiten que no se desgarren durante su uso.

(c) El Campo Plástico para Cadera está hecha de una tela no


tejida, laminada por una de sus caras lo que la hace
impermeable, y la otra cara, de diferente tonalidad, es repelente,
respirable y antiderrapante (este refuerzo queda exactamente
debajo de las nalgas del paciente), y cuenta con una bolsa
colectora de fluidos.
(d) Las pierneras son elaboradas de tela no tejida, laminada por 95
Vademécum
KIT QUIRÚRGICO UNIVERSAL PiSA® (d) Las toallas absorbentes son de fibras de celulosa y/o algodón,
Paquetes de ropa quirúrgica desechable tienen propiedades que permiten que no se desgarren durante
Paquete Universal su uso.
(e) Los campos adhesivos son de tela no tejida, con adhesivo
hipoalergénico especial con un gran poder de adherencia aún
bajo condiciones de humedad extrema.

(f) La funda impermeable para Mesa Mayo es de una película


de polietileno, impermeable con un refuerzo de tela no tejida
antiderrapante, absorbente y repelente a los fluidos.

(g) La bolsa para suturas de papel grado médico con adhesivos


para poderla sujetar.

(h) La sábana quirúrgica superior reforzada es de tela no tejida


(Softesse®) con cintas para sujetar cables y tubos.

(i) Las sábanas quirúrgicas laterales reforzadas son de tela no


DESCRIPCIÓN: tejida (Softesse®)
El KIT-QX® paquete universal desechable es un conjunto de
varias piezas de ropa quirúrgica desechable confeccionada con (j) La sábana quirúrgica inferior reforzada es de tela no tejida
materiales especiales para establecer un campo estéril seguro (Softesse®) con cintas para sujetar cables y tubos.
y efectivo que sirva como barrera protectora de las heridas
durante un procedimiento quirúrgico en contra de la PRESENTACIONES:
contaminación microbiana y de la humedad, disminuyendo El KIT-QX®, paquete universal es esterilizado por Oxido de
por lo tanto el riesgo de infecciones. Etileno y se presenta en un empaque sellado y diseñado para
proteger su integridad y esterilidad en cualquier tipo de clima.
CARACTERÍSTICAS:
La mayoría de las prendas que constituyen este kit están ela- IMPORTANTE:
boradas a base de la tela sintética SONTARA®, especialmente El KIT-QX®, paquete universal se debe almacenar en un lugar
diseñada para uniformes batas, campos quirúrgicos y otras limpio y seco protegido de la humedad y de la luz del sol.
aplicaciones médicas y no es alergénico al contacto íntimo con
la piel humana. La tela del KIT-QX®, por su proceso de MANUFACTURADO POR:
fabricación posee una excelente uniformidad, suavidad y El KIT-QX®, paquete quirúrgico universal está hecho en México
conformación. Este material tiene como propiedades ser suave por:
pero muy resistente, flexible por lo que se amolda fácilmente a GALIA TEXTIL, S. A. DE C. V. Lote 3, manzana 4, parque industrial
los contornos corporales o a las superficies que se recubren. Esta Santa Isabel Xiloxoxtla Tlaxcala, México, C.P. 90180, México
tela es universalmente preferida por su balance entre barrera a
líquidos y confort, siendo repelente a los fluidos contribuye a DISTRIBUIDO POR:
disminuir el riesgo de contaminación microbiana. El KIT-QX®, Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
paquete universal es desechable. Se presenta esterilizado. Para Calle 7 Nº 1308, Zona Industrial
desecharlo, la tela, puede ser incinerada de forma segura sin C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
emitir elementos tóxicos que contaminen el medio ambiente ya Todas las marcas y nombres comerciales son propiedad de sus
que sus elementos son básicamente carbón, hidrógeno y oxígeno respectivos titulares.
que al incinerarse se convertirá en CO2 y vapor de agua.

COMPONENTES Y MATERIALES:
El KIT-QX®, paquete universal desechable consta de:
(a) 1 Cubierta impermeable para mesa de instrumental
(b) 1 Bata Quirúrgica con toalla de manos
(c) 1 Bata Quirúrgica con toalla de manos para instrumentista
(d) 2 Toallas absorbentes para manos
(e) 4 Campos adhesivos
(f) 1 Funda Impermeable para Mesa Mayo
(g) 1 Bolsa para Suturas
(h) 1 Sábana Quirúrgica superior,
(Refuerzo KIT-QX® y porta cables).
(i) 2 Sábanas Laterales, (Refuerzo KIT-QX®)
(j) 1 Sábana Quirúrgica inferior,
(Refuerzo KIT-QX® y porta cables).

DESCRIPCIÓN:
(a) La cubierta impermeable para mesa de instrumental (mesa
de riñón), está hecha de una tela no tejida, laminada por una de
sus caras lo que la hace impermeable, y la otra cara, de diferente
tonalidad, es repelente, respirable y antiderrapante.

(b) Las batas quirúrgicas son de tela no tejida, repelente a


fluidos. El broche de la bata es velcro para una mejor fijación.
Las toallas de mano son de fibras de celulosa y/o algodón, tienen
propiedades que permiten que no se desgarren durante su uso.

(c) La bata para instrumentista tiene las mismas características


96 que la bata quirúrgica.
Vademécum
3.Cuerpo de Valox:
SISTEMA MICRO-CLAVE ®
•El Valox es poliéster y fibra de vidrio que cumple con las
Sistemas Conectores Libres de uso de Agujas normas de biocompatibilidad (ISO-10993).
•El Valox resiste la presión hidrostática ejercida por cualquier
oncológico o lípidos sin fisurarse.

USOS O INDICACIONES:
Este accesorio tiene la función de obturar catéteres con la
posibilidad de la aplicación o extracción de medicamentos o
soluciones a través del sitio de inyección auto-obturable de
silicón y mantener la esterilidad del catéter debido a su circuito
cerrado. Puede acoplarse a catéteres, cánulas, equipos de
venoclisis, aplicable a las conexiones intravenosas o arteriales
sin usar agujas ni tapones.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener el equipo MICRO-
DESCRIPCIÓN: CLAVE®en un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad
El sistema conector MICRO-CLAVE® es una pieza única y del sol, condiciones diferentes pueden poner en peligro la
con acceso universal para terapias intravenosas o arteriales integridad del empaque y por lo tanto la esterilidad del producto.
luer-lock (rosca) o luer-slip (presión), es compatible con lípidos MICRO-CLAVE® está diseñado para un solo uso.
(resiste a la presión hidrostática, que se produce durante
infusiones de lípidos), puede soportar una presión de más de PRESENTACIONES:
2,250 mm de Hg por lo que se puede utilizar para conexiones Sistema Conector MICRO-CLAVE® básico. Blister con 1 pieza
venosas o arteriales. También es compatible con fármacos (Cono de policarbonato, Sello de silicón y Cuerpo de Valox).
citostáticos (Paclitaxel, Cisplatino, Clorhidrato de Doxorubicina y Sistema Conector MICRO-CLAVE® con extensión de
Sulfato de Vincristina, entre otros). El sistema conector MICRO- microdiámetro de 15 cm 1 vía. Blister con 1 pieza
CLAVE® es un conector de desplazamiento neutro. Lo que esto (Cono de policarbonato, Sello de silicón, Cuerpo de Valox fijo,
significa es que prácticamente no se produce reflujo de sangre con extensión de 15 cm, diámetro interno de 0.47 mm, capaci-
en el lumen del catéter al conectar o desconectar un dispo- dad de 0.26 ml, con terminal luer-lock y obturador).
sitivo de administración. El desplazamiento neutro permite al Sistema Conector MICRO-CLAVE® con extensión de 25 cm
profesional el uso de un protocolo estándar en todo el hospi- micro 2 vías. Blister con 1 pieza.
tal para comprimir catéteres centrales y periféricos. El sistema (Dos conectores MICRO-CLAVE® fijos de Cono de policarbonato,
conector MICRO-CLAVE® hace us de la tecnología existente de Sello de silicón, Cuerpo de Valox, con extensión de 25 cm
sello de silicona, que confiere un mecanismo de sello supe- bifurcada, diámetro interno de 0.47 mm, capacidad de 0.67 ml,
rior para proteger al sistema endovenoso de la contaminación con terminal luer-lock y 2 obturadores).
microbiana. Sistema Conector MICRO-CLAVE® con extensión de 30 cm
microdiámetro antiacodamiento 3 vías. Blister con 1 pieza.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA CONECTOR (Tres conectores MICRO-CLAVE® fijos de Cono de policarbonato,
MICRO-CLAVE®: Sello de silicón, cuerpo de Valox, con extensión antiacodamiento
Velocidad de flujo: 165 ml/min detriple derivación, 30 cm, diámetro interno de 0.47 mm,
Espacio muerto: 0.04 ml capacidad de 1.07 ml, con terminal luer-lock macho y 3
Contrapresión: 45 psig+ obturadores).
Activaciones funcionales: 600
Altura: 11.0 mm INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Peso: 32.3 g El Sistema Conector MICRO-CLAVE® es desechable. Se provee
Otras características: No contiene látex esterilizado y libre de pirógenos.

El sistema conector MICRO-CLAVE® tiene como MANUFACTURADO POR:


objetivo principal proteger al personal sanitario y al paciente ya ICU Medical, Inc.
que su conexión es circuito cerrado y libre de uso de agujas. 951 Calle Amanecer
San Clemente, California 92673
COMPONENTES:
1.Cono de policarbonato: DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:
•Policarbonato de grado médico que cumple con las normas de Laboratorios PiSA S.A de C.V. Calle 7 N° 1308 Z.I.
biocompatibilidad (ISO-10993). C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
•De forma cónica con tres orificios cerca de la punta. Reg. 0220C2002 SSA
2.Sello de silicón:
•Sello de silicón de grado médico cumple con las normas de
biocompatibilidad (ISO-10993).
•Sin látex, sin resortes ni metal. El silicón cubre el conducto
de policarbonato y es compresible. El sello esta lubricado con
silicón DOW FX 1265. El encerramiento completo del conducto
}de policarbonato por el sello de silicón asegura un circuito
cerrado. Antes de cada activación, el luer hembra del sistema
conector MICRO-CLAVE® debe ser desinfectado con una gasa
o algodón impregnado en el desinfectante elegido por su hospital
a fin de crear una barrera aséptica.
•El sello de silicón está pre-ranurado. Esto permite que el
conducto penetre el sello en el mismo lugar con cada activación.
El sello de silicón puede ser activado centenares de veces y
garantiza un circuito cerrado.
•El sello de silicón puede resistir presiones de más de 2,250
mm de Hg; el conector MICRO-CLAVE® se puede usar para
conexiones venosas y arteriales. 97
Vademécum * Aditivos biológicamente activos que aceleran el proceso de
ORTHOZYME® licuefacción y solubilización.
Detergente multi-enzimático para instrumental * Uso seguro en todos los instrumentos quirúrgicos; no daña
quirúrgico con biocarga pesada metales, plásticos, gomas o tubos corrugados.
* Baja-espuma, pH neutro, no abrasivo, libre de enjuague y 100%
biodegradable.

Orthozyme® puede utilizarse en lavadoras ultrasónicas,


lavadoras automáticas y lavado manual de este instrumental de
gran cantidad de bioburden.

COMPONENTES:
Orthozyme® está formulado a base de alcohol isopropílico,
enzimas: carbohidrasa, lipasa, amilasa, proteasa, detergente no
iónico, colorante, perfume y agua destilada. Su pH es neutro.

MODO DE USO:
Orthozyme® se recomienda usar de la siguiente manera: Vierta
30 ml de éste en 4 litros de agua tibia, sumerja completamente
los instrumentos en la solución. Deje en remojo de 2 a 3 minutos
y enjuague con abundante agua.

IMPORTANTE:
Se recomienda su transporte y almacenamiento en un lugar
fresco, seco y lejos de oxidantes. Se sugieren guantes de goma
o polietileno.

PRESENTACIONES:
Orthozyme® se presenta en recipientes de plástico conteniendo
470 ml, 3,780 ml y 4,000 ml

manufactura:
Hecho en Estados Unidos por:
Ruhof Corporaction, S.A. de C.V.
339 Sagamore Avenue, Mineola, New York 11501-1919 USA

IMPORTADO A MÉXICO POR:


Xschel de México S.A. de C.V.
Alicante No. 92
Colonia Los Álamos
México, D.F. 03400
DESCRIPCIÓN:
Orthozyme® es una formulación compuesta de múltiples DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:
enzimas tales como proteasa, amilasa, lipasa, carbohidrasa Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
y enzimas propietarias con acción proteolítica avanzada que quita Calle 7 N° 1308 Zona Industrial, C.P. 44940,
toda la bio-carga e inhibe moho. Guadalajara, Jal.
Registro N° 1179C2002 SSA
La formulación de Orthozyme® está específicamente diseñada
para instrumental con gran cantidad de biocarga, como sucede
con el material utilizado en cirugías de ortopedia y traumatología.

Orthozyme® ha incrementado la cantidad y proporción de


enzimas para proveer una penetración más profunda,
completa y más rápida en los lugares difíciles de alcanzar
de los instrumentos quirúrgicos más sucios.

Recomendado para el reproceso de todos los instrumentos,


especialmente los más difíciles de limpiar por la gran cantidad
de biocarga que poseen.

Orthozyme® tiene además aditivos biológicos que aceleran


el proceso de la licuefacción y solubilización de la biocarga,
facilitando la acción enzimática y contribuyendo a la eficacia
superior del producto. Además Orthozyme® reduce la
acumulación de la película dejada por algunos desinfectantes
de alto nivel no-glutaraldehídos.

CARACTERÍSTICAS:
* Acción proteolítica avanzada y profunda, incrementa la
actividad de la enzima
* La mezcla y concentración de enzimas está diseñada para
remover la bio-carga pesada, sangre, carbohidratos, proteínas,
polisacáridos, grasas, almidones, aceites, ácido úrico y otros
componentes nitrogenados.
98 * Inhibe el moho y crecimientos de las bacterias
Vademécum
etapa, automáticamente bloquea las líneas para llenado. De esta
PD PACIFICA ®
manera, una bolsa de 6,000 ml puede ser utilizada para efectuar
Equipo electromédico portátil para 3 ó más recambios en adultos ó para múltiples recambios en
Diálisis Peritoneal Automatizada. niños.
-Tiempo de precalentamiento: 25 a 30 minutos para una o dos
bolsas de 6 litros.
-Regulación de la temperatura de la solución: 33°C a 37°C.

INDICACIONES:
La PD Pacífica® es un aparato auxiliar para el tratamiento de
diálisis peritoneal automatizada en casa, en las modalidades
de diálisis peritoneal nocturna, diálisis peritoneal continua
cíclica o diálisis peritoneal de marea.

PRESENTACIONES:
La PD Pacífica® se presenta en empaque individual. Caja de
cartón conteniendo una máquina.

IMPORTANTE:
La PD Pacífica® se recomienda manejar con cuidado y
mantenerse en un lugar fresco y seco protegiéndola de la
humedad. La PD Pacífica® para poder ser operada requiere de
los siguientes consumibles:
-Equipo de conexión múltiple de plástico grado médico estéril.
-Solución de Diálisis Peritoneal en bolsa sencilla 6000 ml,
presentación comercial, en cualquiera de sus concentraciones.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México:
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.

DISTRIBUIDO POR:
Distribuidora Internacional de Medicamentos
DESCRIPCIÓN: y Equipo Médicos, S.A. de C. V.
La PD Pacífica® es un equipo electromédico portátil, diseñado Colón 1419, Colonia Moderna, C.P. 44190,
para efectuar tratamientos de diálisis peritoneal automatizada Guadalajara, Jal., México.
en casa. Posee un sistema simple para llevar a cabo la diálisis Reg. 0865E2007 SSA
peritoneal con la mínima necesidad de intervención del paciente
y/o sus familiares.

Automáticamente ejecuta las siguientes funciones:


- Calienta la solución de diálisis.
- Calcula valores de Ultrafiltrado.
- Por gravedad, permite la infusión de una cantidad de líquido de
diálisis previamente seleccionada (programada) hacia la cavidad
peritoneal del paciente y que permanezca en dicha cavidad por
un tiempo determinado (también programado).
- Por gravedad, drena el líquido dializante del peritoneo hacia una
bolsa de drenado y registra la cantidad de líquido drenado.
- Activa alarmas visuales y audibles para alertar al paciente y/o
sus familiares de cualquier situación que requiera de atención.
- Provee la conveniencia de hacer una sola conexión/
desconexión por tratamiento (de preferencia por la noche) lo
que da como resultado menor fatiga para el paciente, menor
oportunidad de contaminación y mayor libertad durante el día.
- Provee la flexibilidad para prescripciones individuales al poder
manejar baños de mayor volumen, mayor número de baños, etc.
- La PD Pacífica® almacena en memoria los datos obtenidos de
los parámetros de los últimos 20 tratamientos para una consulta
posterior.

ESPECIFICACIONES OPERACIONALES:
- Volumen total de la terapia: hasta 18 litros.
- Volumen de llenado por baño: de 60 a 3000 ml en pasos de 20
ml con una precisión de +/_ 20 ml.
-La PD Pacífica® utiliza para los tratamientos bolsas de gran
volumen (6,000 ml). Su mecanismo permite programar el
volumen requerido para cada baño y el sistema tomará de dichas
bolsas solo la cantidad programada.
-La PD Pacífica® monitorea y registra continuamente la
cantidad de líquido que esta siendo administrado al paciente y
una vez que se ha llenado el total de líquido programado para esta 99
Vademécum
PERFULINE®
Líneas de Extensión Transparentes
para Jeringas de Perfusor®

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:


Perfuline®, Líneas de Extensión Transparentes para Jeringas MANUFACTURADO POR:
de Perfusor® son un tubo grado médico de polietileno Perfuline® esta Hecho en:
transparente, diseñadas para prolongar la distancia entre Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
el Perfusor® (Bomba de Infusión Portátil de Jeringa) y el paciente, Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
para la mayor comodidad de éste. Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.
Las extensiones y microextensiones Perfuline®, tienen, en
uno de sus extremos un adaptador luer lock macho y en el DISTRIBUIDO POR:
otro extremo un luer lock hembra cada uno con su tapón Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
para adaptador asegurando así la esterilidad del producto. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
USOS O INDICACIONES: Reg. No. 0632C2002 SSA
Perfuline®, Líneas de Extensión Transparentes para Jeringas
de Perfusor® se utilizan (como ya se describió) para conectar de
manera segura a la jeringa transparente de 50 ml del Perfusor®
con el equipo de venoclisis del paciente en la administración
intravenosa de soluciones o medicamentos.

COMPONENTES Y MATERIALES:
Las extensiones y microextensiones Perfuline®, constan de un
tubo de polietileno grado médico transparente, un tapón para el
adaptador, un adaptador luer lock macho y uno hembra.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener las extensiones y
microextensiones Perfuline®, en un lugar fresco y seco y
protegerlas de la humedad y del sol; condiciones diferentes
pueden poner en peligro la integridad del empaque y por lo tanto
la esterilidad del producto. Las extensiones y microextensiones
Perfuline®, están diseñadas para un solo uso.

PRESENTACIONES:
Perfuline®, Extensión de 75 cm de longitud, 1.3 ml de volumen
de cebado
Perfuline®, Extensión de 150 cm de longitud, 2.6 ml de volumen
de cebado
Perfuline®, Microextensión de 15 cm de longitud, 0.3 ml de
volumen de cebado
Perfuline®, Microextensión de 90 cm de longitud, 0.3 ml de
volumen de cebado
Perfuline®, Microextensión de 150 cm de longitud, 0.4 ml de
volumen de cebado
Perfuline® Extensión de 150 cm de longitud libre de PVC
Perfuline® Extensión de 30 cm de longitud libre de PVC

Todas las extensiones y las microextensiones Perfuline®, se


presentan cada una en un envase blister conteniendo una pieza,
esterilizadas y libres de pirógenos.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Las extensiones y microextensiones Perfuline®, son un equipo
desechable, NO se recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya
que, además del riesgo de contaminación, podría reblandecerse
demasiado y provocar que el Perfusor® falle en la precisión de la
100 infusión. Se provee esterilizada y libre de pirógenos.
Vademécum
PERFULINE OPACA ®

Línea de Extensión Opaca


para Jeringas de Perfusor®

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:


Perfuline®, Línea de Extensión Opaca para Jeringas de Perfusor® DISTRIBUIDO POR:
es un tubo grado médico de polietileno opaco, diseñado para Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
prolongar la distancia entre el Perfusor® (Bomba de Infusión Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
Portátil de Jeringa) y el paciente, para la mayor comodidad de C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
éste y en el caso del transporte de soluciones o medicamentos Reg. No. 0632C2002 SSA
fotosensibles. La Perfuline®, Línea de Extensión Opaca, tiene, en
uno de sus extremos un adaptador luer lock macho y en el otro
extremo un luer lock hembra cada uno con su tapón para
adaptador asegurando así la esterilidad del producto.

USOS O INDICACIONES:
Perfuline®, Línea de Extensión Opaca para Jeringas de
Perfusor® se utiliza (como ya se describió) para conectar de
manera segura a la jeringa también opaca de 50 ml del Perfusor®
con el equipo de venoclisis del paciente en la administración
intravenosa de soluciones o medicamentos fotosensibles.

COMPONENTES Y MATERIALES:
La extensión Perfuline® Opaca, consta de un tubo de polietileno
grado médico transparente, un tapón para el adaptador, un adaptador
luer lock macho y uno hembra.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener la extensión Perfuline®
Opaca en un lugar fresco y seco y protegerla de la humedad y del
sol, condiciones diferentes pueden poner en peligro la integridad
del empaque y por lo tanto la esterilidad del producto.

Las extensión Perfuline® Opaca está diseñada para un solo uso.

PRESENTACIONES:
Perfuline® Opaca, Extensión opaca de 150 cm de longitud,
2.6 ml de volumen de cebado.

Las extensión Perfuline® Opaca se presenta en un envase blister


conteniendo una pieza, esterilizada y libres de pirógenos.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Las extensión Perfuline® Opaca es un equipo desechable, NO
se recomienda esterilizar y volver a utilizar, ya que, además del
riesgo de contaminación, podría reblandecerse demasiado y pro-
vocar que el Perfuline® falle en la precisión de la infusión. Se
provee esterilizada y libre de pirógenos.

MANUFACTURADO POR:
Perfuline® esta hecho en:
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.
101
Vademécum
PERFUSOR® COMPACT
Bomba de infusión electrónica de jeringa

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:


El Perfusor® Compact es una bomba de jeringa portátil, FUNCIÓN DE CAPACIDAD DE LA BATERÍA
ligera, compacta, flexible en su uso y de alta tecnología, que se Muestra la capacidad remanente de la batería recargable: baja,
puede apilar con otras a través de un mecanismo de seguridad. media o alta presionando la tecla “F” y después la tecla 6.
El Perfusor® Compact ofrece un manejo sencillo, versátil
y seguro de máxima confiablilidad. FUNCIÓN DE PRESIÓN DE OCLUSIÓN
El aparato se desconecta en caso de colapso en el tubo.
El Perfusor® Compact está indicado para la administración
precisa de fármacos en volúmenes muy pequeños de soluciones La presión de desconexión puede fijarse desde P1 (baja) hasta P3
intravenosas, soluciones intra-arteriales, nutrición parenteral (alta). Al sonar la alarma de presión, se reduce automáticamente
en neonatos, sangre y derivados, o cuando se requiera una el volumen del bolo generado por el dispositivo.
administración exacta en volumen y tiempo.
Usos o indicaciones:
El Perfusor® Compact tiene la gran ventaja de ser mucho más El Perfusor® Compact está indicado para la administración
pequeño y ligero, pues sólo pesa 1.5 kg, además pueden apilarse precisa de fármacos, en volúmenes muy pequeños de
hasta tres y formar una batería de Perfusores. El Perfusor® soluciones intravenosas, soluciones intra-arteriales, nutrición
Compact puede trabajar con jeringas de 20 ml y 50 ml. parenteral en neonatos o siempre que se requiera una
administración exacta en volumen y tiempo.
El volumen total a programar es de 0.1 ml a 999.9 ml en
incrementos de 0.1 mililitros y la velocidad de infusión es de 0.1 El Perfusor® Compact tiene la gran ventaja de ser mucho más
a 99.9 ml/h en incrementos de .1 mililitro por hora. pequeño y ligero que otros equipos similares (pesa solo 1.5 kgs),
pueden apilarse hasta tres y formar una batería.
El Perfusor® Compact cuenta con un sistema de alarmas muy
completo como describimos a continuación: Partes que componen el Perfusor® Compact:
• Pre-alarma de batería descargada 1. Asa, para facilitar su transporte.
• Alarma de presión 2. Pantalla en la que se muestran todos los aspectos relevantes:
• Pre-alarma de jeringa vacía velocidad, tipo de jeringa, red eléctrica o batería recargable,
• Alarma de que el seguro de la jeringa no cerró bien control de funcionamiento y símbolo de alarma.
• Alarma de émbolo de la jeringa mal colocado 3. Tecla “F”, para funciones especiales en color verde.
• Alarma de sujetador de la jeringa mal colocado 4. Estribo de la jeringa, que tiene como función fijar la jeringa.
• Alarma de termino de infusión Para extraerla, se tira del estribo y se gira hacia la izquierda.
5. Unidad de impulso, que puede moverse manualmente
FUNCIONES ESPECIALES DEL PERFUSOR® COMPACT: después de abrir la palanca de bloqueo.
FUNCIÓN DE BOLO 6. Batería. Para cambiar la batería se debe interrumpir la
La velocidad del bolo puede ser modificada por el servicio conexión con el paciente, apagar el aparato y tirar de la cubierta
técnico. hacia abajo.
7. Conector multi-función (MFC): una conexión de 12 voltios
FUNCIÓN DE STAND-BY (PAUSA) para llamada al personal, para su funcionamiento en ambulancias
El Stand-by es una pausa en la infusión sin que suene un tono o helicóptero, y para interface.
de alarma de aviso. Se conservan los valores fijados y la pantalla 8. Conexión a la red eléctrica. En caso de fallo del suministro de
indica el tiempo de pausa y la letra “F”. la red, se conecta automáticamente la batería.
9. Teclado de membrana, que consta de diez teclas con un
FUNCIÓN DE VOLUMEN INFUNDIDO ( ml) número del 0 al 9, una con punto decimal y una más con la letra
Indica el volumen real. Si es superior a 999.9 mililitros, en la “C”. Se indican la velocidad de flujo, tiempo de infusión y de
pantalla se mostrará: pausa, así como preselección de volumen. A la tecla “C”, cuya
función es poner el indicador de flujo en ceros, se le conoce
FUNCIÓN DE PRESELECCIÓN DE VOLUMEN como tecla de corrección o cancelación.
La infusión se detiene automáticamente cuando se alcanza el 10. Interruptor principal ON/OFF. Para desconectar el Perfusor®
volumen prefijado. Compact se mantiene presionado durante 2 segundos.
11. Indicador de supresión de alarma, que suprime el tono de la
FUNCIÓN DE OPERACIÓN CC alarma durante dos minutos.
Esta función se lleva a cabo cuando el aparato está conectado a 12. Tecla START/STOP, para iniciar o interrumpir la infusión, por
una computadora. ejemplo, si es necesario cambiar la velocidad de administración
102 de una solución.
13. Pasador para fijación conjunta de varios Perfusores Compact.
Vademécum
Pueden fijarse hasta tres Perfusores, para esto, coloca un aparato
sobre otro, se presiona hacia abajo la pieza de conexión hasta que
se encaje en su posición, se fijan girando el pasador hasta que
quede vertical. Para separarlos, gira el pasador hasta que quede
horizontal y empuja hacia arriba.
14. Abrazadera de sujeción al soporte, que encaja el Perfusor®
Compact desde arriba y lo sujeta. Para liberarlo, se debe pulsar
el botón negro. Como medida de seguridad, se debe fijar cada
aparato al soporte por separado.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
El Perfusor® Compact debe almacenarse y transportarse en
las siguientes condiciones: Humedad relativa del aire: del 30
al 90%.

Temperatura ambiente: de -20 a +55°C. Presión atmosférica: de


500 mbar a 1060 mbar.

PRESENTACIONES:
Caja con 1 Perfusor® Compact y manual de instrucciones de
uso.

MANUFACTURADO POR:
El Perfusor® Compact está hecho en Alemania por:
B Braun Melsungen AG
PO Box 11 20, D-34209
Melsungen

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A de C.V.
Calle 7 N° 1308 Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 0166E95 SSA

103
Vademécum
PERFUSOR® COMPACT S
Bomba de infusión electrónica de jeringa

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:


El Perfusor® Compact S es una bomba de jeringa portátil, FUNCIÓN DE CAPACIDAD DE LA BATERÍA
ligera, Compacta, flexible en su uso y de alta tecnología, que Muestra la capacidad remanente de la batería recargable: baja,
se puede apilar con otros Perfusores hasta tres a través de un media o alta presionando la tecla “F” y después la tecla 6.
mecanismo de seguridad.
FUNCIÓN DE PRESIÓN DE OCLUSIÓN
Está indicado para la administración precisa de fármacos en El aparato se desconecta en caso de colapso en el tubo. La
volúmenes muy pequeños de soluciones intravenosas, presión de desconexión puede fijarse desde P1 (baja) hasta P3
soluciones intra-arteriales, nutrición parenteralen neonatos, (alta). Al sonar la alarma de presión, se reduce automáticamente
sangre y derivados, o cuando se requiera una administración el volumen del bolo generado por el dispositivo.
exacta en volumen y tiempo. Este Perfusor® Compact S permite
velocidades de infusión a partir de 0.01 ml/hr. El Perfusor® FUNCION DE SELECCIÓN DE LA JERINGA
Compact S tiene la gran ventaja de ser mucho más pequeño Para confirmar el código de la jeringa colocada.
y ligero, pues sólo pesa 1.6 kg, además pueden apilarse hasta
tres y formar una batería. Puede trabajar con jeringas de 2 ml hasta FUNCION DE BLOQUEO DE TECLAS
jeringas de 60 ml. El volumen total a programar es de 0.1 ml a 999.9 De esta forma evitamos que terceras personas modifiquen los
ml en incrementos de 0.1 mililitros y la velocidad de infusión es de datos introducidos al Perfusor® Compact S por el personal
0.01 ml/hr a 200 ml/h en incrementos de 0.1 mililitros por hora. autorizado.

El Perfusor® Compact S maneja centésimas. USOS O INDICACIONES:


El Perfusor® Compact S está indicado para la administración
El Perfusor® Compact S cuenta con un sistema de alarmas precisa de fármacos, en volúmenes muy pequeños ya que
muy completo: podemos programar las soluciones intravenosas, soluciones
•Pre-alarma de batería descargada intra-arteriales, nutrición parenteral en centésimas, muy útil en
•Alarma de presión neonatos y cuando se requiera una administración exacta en
•Pre-alarma de jeringa vacía volumen y tiempo.
•Alarma de que el seguro de la jeringa no cerró bien
•Alarma de que el émbolo de la jeringa está mal colocado El Perfusor® Compact S permite velocidades de infusión a partir
•Alarma de que el sujetador de la jeringa está mal colocado de 0.01 ml/hr.
•Alarma de termino de infusión
PARTES QUE COMPONEN EL PERFUSOR® COMPACT S:
FUNCIONES ESPECIALES DEL PERFUSOR® COMPACT S: 1. Asa, para facilitar su transporte.
FUNCIÓN DE BOLO 2. Pantalla en la que se muestran todos los aspectos relevantes:
El bolo se puede administrar de dos formas: a dosis respuesta y velocidad, tipo de jeringa, red eléctrica o batería recargable,
con volumen preseleccionado. La velocidad del bolo puede ser control de funcionamiento y símbolo de alarma.
modificada por el usuario. 3. Tecla “F”, para funciones especiales en color verde.
4. Estribo de la jeringa, que tiene como función fijar la jeringa.
FUNCIÓN DE STAND-BY (PAUSA) Para extraerla, se tira del estribo y se gira hacia la izquierda.
El Stand-by es una pausa en la infusión sin que suene un tono de 5. Unidad de impulso, que puede moverse manualmente
alarma de aviso. Se conservan los valores fijados y en la pantalla después de abrir la palanca de bloqueo.
se despliega el símbolo de reloj y la letra “F”. 6. Batería. Para cambiarla se debe interrumpir la conexión con el
paciente, apagar el aparato y tirar de la cubierta hacia abajo.
FUNCIÓN DE VOLUMEN INFUNDIDO (∑ ml) 7. Conector multi-función (MFC), una conexión de 12 voltios
Indica el volumen real. Si es superior a 999.9 mililitros, este valor para llamada al personal, para su funcionamiento en ambulancias
máximo parpadeará. o helicóptero, y para interface.
8. Conexión a la red eléctrica. En caso de fallo del suministro de
FUNCIÓN DE PRESELECCIÓN DE VOLUMEN la red, se conecta automáticamente la batería.
La infusión se detiene automáticamente cuando se alcanza el 9. Teclado de membrana, que consta de diez teclas con un
volumen prefijado. número del 0 al 9, una con punto decimal y una más con la letra
“C”. Se indican la velocidad de flujo, tiempo de infusión y de
FUNCIÓN DE OPERACIÓN CC pausa, así como preselección de volumen. A la tecla “C”, cuya
Esta función se lleva a cabo cuando el aparato está conectado a función es poner el indicador de flujo en ceros, se le conoce
una computadora. como tecla de corrección o cancelación.
104
10. Interruptor principal ON/OFF, para desconectar el Perfusor se
Vademécum
mantiene presionado durante 2 segundos.
11. Indicador de supresión de alarma, que suprime el tono de la
alarma durante dos minutos.
12. Tecla START/STOP, para iniciar o interrumpir la infusión.
13. Pasador para fijación conjunta de varios Perfusores®
Compact S. Pueden fijarse hasta tres perfusores, para esto,
coloca un aparato sobre otro, presiona hacia abajo la pieza de
conexión hasta que se encaje en su posición, fíjalos girando el
pasador hasta que quede vertical. Para separarlos, gira el pasador
hasta que quede horizontal y empuja hacia arriba.
14. Abrazadera de sujeción al soporte, que encaja el perfusor
desde arriba y lo sujeta. Para liberarlo, se debe pulsar el botón
negro. Como medida de seguridad, se debe fijar cada aparato al
soporte por separado.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
El Perfusor® Compact S se recomienda transportarlo y
almacenarlo en las siguientes condiciones: Humedad relativa del
aire: del 30 al 90%. Temperatura ambiente: de -20 a +55°C.
Presión atmosférica: de 500 mbar a 1060 mbar

PRESENTACIONES:
Caja con 1 Perfusor® Compact S y manual de instrucciones de
uso.

MANUFACTURADO POR:
El Perfusor® Compact S está hecho en Alemania por: B Braun
Melsungen AG
PO Box 11 20, D-34209
Melsungen

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios Pisa S.A de C.V.
Calle 7 N° 1308
Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
Reg. 0166E95 SSA

105
Vademécum
PISATEK BIOSAFE®
Equipo de conexión múltiple

DESCRIPCIÓN:
El Equipo Pisatek Biosafe® es un equipo médico de 2.- Una línea para conectar a la bolsa de drenaje
conexión para ser utilizado con el sistema de diálisis peritoneal 3.- Una línea para conectar al paciente
automatizada portátil (máquina cicladora).
PISATEK® BIOSAFE 3 VÍAS 2 BOLSAS.
Cuenta con un sistema de conexión múltiple que permite 1.-Una línea múltiple para bolsas de solución de diálisis
integrar las siguientes tres líneas: peritoneal (extensión para tres bolsas)
1. Una línea múltiple para conexión de bolsas de solución de 2.- Una línea para las 2 bolsas de drenaje
diálisis peritoneal (para dos y tres bolsas). Con conector luer lock 3.- Una línea para conectar al paciente
(de rosca) y tapón blanco.
2. Una línea para la(s) bolsa(s) de drenaje. El Equipo Pisatek Biosafe® se presenta en empaque “blister”
3. Una línea para conectar al paciente, con cople de ruptura rojo, conteniendo todas las tuberías, conexiones y bolsa(s) de drenaje.
obturador inviolable, conector azul y tapón de color. Elaborado con plástico grado médico, estéril, desechable, atóxico
y libre de pirógenos.
INDICACIONES:
El Equipo Pisatek Biosafe® esta indicado para ser instalado en IMPORTANTE:
la máquina cicladora de los pacientes con insuficiencia renal Se recomienda transportar y mantener al Equipo Pisatek
crónica que se encuentran bajo tratamiento sustitutivo renal con Biosafe® en un lugar fresco, seco y protegerlo de la humedad y
diálisis peritoneal automatizada. del sol. No se garantiza la esterilidad de este producto en caso
de que el empaque tenga señales de haber sufrido ruptura previa.
PROCEDIMIENTO DE CONEXIÓN: Diseñado para un solo uso.
1.- Utilice técnica aséptica, de acuerdo a lo recomendado por
su médico. MANUFACTURADO POR:
2.- Abra la envoltura y saque el juego de líneas. Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
3.- Retire los tapones de los conectores y conéctelos a las bolsas Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
de solución de diálisis. Parque Industrial el Álamo, 44490
4.- Siga las instrucciones del manual de operación de la máquina Guadalajara, Jal., México.
cicladora hasta completar el resto de la instalación del juego de
líneas. DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
PROCEDIMIENTO DE DESCONEXIÓN: Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
Asegúrese de que el tapón de seguridad (obturador inviolable) C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
se encuentra cerrado. Reg. 2475C2011 SSA

Desconecte al paciente siguiendo las instrucciones de su


médico para garantizar una correcta técnica aséptica.

Deseche el juego de líneas.

PRESENTACIONES:
El Equipo Pisatek Biosafe® se presenta en las siguientes
modalidades: Dos vías, tres vías y tres vías con dos bolsas de
drenado.

PISATEK® BIOSAFE
1.-Una línea múltiple para bolsas de solución de diálisis
peritoneal (extensión para dos bolsas)
2.- Una línea para la bolsa de drenaje
3.- Una línea para conectar al paciente

PISATEK® BIOSAFE 3 VÍAS


1.-Una línea múltiple para bolsas de solución de diálisis
106 peritoneal (extensión para tres bolsas)
Vademécum
PISATEK DP LV MODELO “ATTACO” ®

Línea corta de transferencia de larga vida

DESCRIPCIÓN:
El Equipo Pisatek DP LV® modelo “Attaco” es un equipo médico. DISTRIBUIDO POR:
Línea corta de transferencia de larga vida para unirse al conector Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
correspondiente al catéter del paciente, sistema automático. Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara., Jal., México.
Consta de un conector hembra tipo Luer Lock para ensamblar al REG. No: 0081C96 SSA
conector del sistema de doble bolsa, un regulador para abrir o
cerrar el paso de la solución de diálisis (color verde/blanco), un
tubo de silicón (10 cm. de longitud) y un adaptador macho para
unirse al conector DP PiSA.

La longitud de la línea corta permite al paciente mantener el


sistema de desconexión en la distancia y posición adecuadas,
proporcionando al paciente libertad y comodidad en sus
actividades y seguridad durante el procedimiento de cambio de bolsa.

Se recomienda estrictamente que la conexión de este equipo


al conector DP PiSA de titanio o conector DP PiSA plástico se
realice con técnica aséptica para evitar la contaminación
del equipo.

INDICACIONES:
El Equipo Pisatek DP LV® modelo “Attaco” esta indicado para
ser instalado por personal capacitado en aquellos pacientes con
insuficiencia renal crónica que tienen tratamiento sustitutivo
renal con diálisis peritoneal en la modalidad de continua ambulatoria,
automatizada y/o intermitente.

PRESENTACIONES:
El Equipo Pisatek DP LV® modelo “Attaco” se presenta en
empaque blister, conteniendo un equipo con los
componentes antes mencionados. Su presentación es única y
puede ser utilizado tanto en pacientes adultos como pediátricos.

IMPORTANTE:
El Equipo Pisatek DP LV® modelo “Attaco” es estéril, libre
de pirógenos, desechable y atóxico. La instalación del equipo
deberá realizarse en su Centro de Diálisis Peritoneal.

Para todas la manipulaciones utilizar técnica aséptica.

Se recomienda transportar y mantener en un lugar fresco y seco.

No se garantiza la esterilidad de este producto en caso de que


el empaque tenga señales de haber sufrido ruptura previa.

Se debe hacer el recambio de equipo cuando así se requiera.


Debido a la naturaleza del equipo (silicón) se estima una duración
de 6 meses promedio; sin embargo, el personal encargado del
programa de diálisis sugerirá el cambio o permanencia del
equipo dependiendo de las condiciones del mismo.

MANUFACTURADO POR:
Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México. 107
Vademécum
PORT-A-CATH® Y PORT-A-CATH® II
Sistema Implantable de Catéter

DESCRIPCIÓN:
Port-a-cath® es un sistema implantable de catéter venoso. Port-a-cath® II venoso 5.8 Fr bajo perfil poliuretano
Su empaque es estéril. Port-a-cath® es de un solo uso. Con- con introductor de 6.0 Fr
tiene un portal metálico de titanio o de titanio cubierto de
polisulfona, con membrana de silicón para administración en PARA PROLONGAR LA VIDA DEL PUERTO ES RECOMENTABLE
bolo o infusión continua de medicamentos. EL USO DE LAS SIGUIENTES AGUJAS:
* Aguja para puerto implantable con extensión luer lock
PARTES DE QUE CONSTA: Aguja Port-a-Site® 19G X 25 mm
Port-a-cath® se presenta configurado en los modelos: JUEGO y Aguja Port-a-Site® 20G X 25 mm
CHAROLA. Aguja Port-a-Site® 22G X 25 mm
Aguja Port-a-Site® 20G X 19 mm
Port-a-cath® (Juego) Aguja Port-a-Site® 22G X 19 mm
•Portal de titanio o titanio recubierto de polisulfona y silicón con * Aguja Huber® para puerto implantable
conector CATH-SHIELD® Aguja Huber® 90° 20G X 25 mm
•Catéter disponible en silicón o poliuretano con punta Aguja Huber® 90° 22G X 25 mm
contorneada, ambos radiopacos Aguja Huber® 90° 22G X 38 mm
•Aguja de acero inoxidable Port-a-cath® 20G
•Aguja roma de acero inoxidable IMPORTANTE:
Port-a-cath® (Charola) Se recomienda transportar y mantener el equipo Port-a-cath® en
Contiene lo anterior mencionado y además un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad y del sol;.
• Sistema introductor que consta de: condiciones diferentes pueden poner en peligro la integridad del
• Introductor con dilatador empaque y por lo tanto la esterilidad del producto. Port-a-cath®
• Alambre guía en “J” (0.97mm) es desechable y está diseñado para un solo uso. La duración
• Dispensador para la guía de alambre aproximada del portal es de 2,000 punciones siempre y cuando
• Jeringa hipodérmica luer-lock hasta 12 ml se utilicen las agujas Huber® o Port-a-site® recomendadas para
• Jeringa hipodérmica luer-slip hasta 12 ml estos fines. El portal es de diseño ergonomico para la comodidad
• Aguja despuntada 18G (1.3 mm) del paciente y facilidad de palpación del acceso.El septum de
• Aguja introductora de pared extrafina 18G (1.3 mm) alta compresión está diseñado para la retención y la estabilidad
• Aguja Port-a-cath® 90° (0.9mm) de la aguja en el momento de la penetración. El portal de titanio
• Selector de vena de gran duración está construido para soportar el acceso repetido
• Instrumento de tunelización de la aguja y resistir el rasgado. El tubo de salida se encuentra
• 3 Point Lok dispositivo de seguridad para insertar agujas en la parte inferior del portal facilitando la colocación del catéter.
• Aguja 20G Gripper® Plus con dispositivo de seguridad Portal con orificios inclinados diseñados para facilitar la sutura.
Non-coring Portal de titanio recubierto de polisulfona de peso ligero para
• Instrucciones de uso en varios idiomas, incluyendo Español comodidad del paciente. Disponible en bajo perfil para
• Tarjeta de Identificación para el Paciente en varios idiomas, pacientes delgados o pacientes pediátricos. También disponible
incluyendo Español en acceso periférico P.A.S. Port®. El sistema P.A.S. Port®
permite además una inserción que no compromete las
INDICACIONES: contraindicaciones por inserciones en el tórax, como cáncer
El sistema Port-a-cath® está indicado en pacientes que en el área, trombocitopenias o fibrosis quísticas. Además no
requiere accesos repetidos para inyección o infusión de compromete la estética del paciente.
soluciones, medicamentos y/o extracciones de muestras
de sangre. MANUFACTURA:
El sistema Port-a-cath® es fabricado en los Estados Unidos de
PRESENTACIONES: Norteamérica por:
Introductor para Port-a-cath® 9 Fr Smiths Medical Asd, Inc.
Port-a-cath® venoso silicón 8.4 F sin introductor 1265 Grey Fox Road
Port-a-cath® venoso silicón 8.4 Fr con introductor 9.0 Fr St. Paul, MN 55112, U.S.A.
Port-a-cath® venoso poliuretano 5.8 Fr con introductor 6.0 Fr
Port-a-cath® venoso bajo perfil poliuret 5.8Fr SE DISTRIBUYE EN MÉXICO POR:
con introductor 6.0 Fr Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.
Port-a-cath® venoso bajo perfil silicón 8.4Fr sin introductor Calle 7 No. 1308, Zona Industrial
Port-a-cath® arterial C.P. 44940
P.A.S. Port® venoso poliuretano 5.8 Fr con introductor de 6.0 Fr Guadalajara, Jal., México.
Port-a-cath® II venoso 5.8 Fr poliuretano con introductor Reg. No. 0459E85 SSA
de 6.0 Fr
Port-a-cath® II venoso 7.8 poliuretano con introductor de 8.5 Fr
Port-a-cath® II venoso 8.4 Fr silicón con introductor de 9.0 Fr
108
IMPORTANTE:
Vademécum
PREMIXSLIP ®
Almacenar en un lugar fresco, seco, lejos de oxidantes fuertes
Lubricante de instrumentos e inhibidor de óxido y ácidos.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en Estados Unidos por:
RUHOF CORPORATION S.A de C.V.
339 Sagamore Avenue Mineola New York 11501-1977 USA

IMPORTADO A MÉXICO POR:


Xschel de México S.A. de C.V.
Alicante No. 92
Colonia Los Álamos
México, D.F. 03400

DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308
Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.

DESCRIPCIÓN:
Premixslip® es un lubricante de aceite mineral y un
inhibidor de óxido de alto grado, bacteriostático no pegajoso,
no tóxico, no contiene siliconas, es soluble en agua resiste
las altas temperaturas del autoclave sin volverse viscoso
y no afecta los procesos de esterilización en vapor y óxido
de etileno.

INDICACIONES:
Premixslip® está indicado para lubricar y formar una barrera
protectora, evitar corrosión, oxidación, manchas, picaduras
y endurecimiento de instrumentos quirúrgicos de acero
inoxidable.

INSTRUCCIONES DE USO:
Premixslip® debe utilizarse antes de la esterilización del
instrumental quirúrgico, ya está premezclado y listo para usarse.

Utilizándolo de manera rutinaria reducirá en gran medida los


costos de reparación y reemplazo del instrumental quirúrgico.

INSTRUCCIONES:
• Tiempo de contacto: Sumergir los instrumentos previamente
limpios en la solución y bañarlos completamente. Mover las
articulaciones para mejor penetración del producto y retirar en
30 segundos .
• No enjuagar: Dejar secar envolver y esterilizar.
• Residuo: El residuo debe ser mantenido, ya que de esto deriva
la acción protectora del producto contra la oxidación, siendo por
eso totalmente inocuo. Mantener siempre en recipiente limpio
y tapado.

COMPONENTES:
Premixslip® es un emulsificante no iónico, lubricante mineral,
emulsificante neutro y agua destilada.

PRESENTACIÓN:
Premixslip® se presenta en Galón conteniendo 4000 ml.

109
Vademécum * No salpica como en el caso de elementos líquidos.
PREPZYME XF® * Acción Proteolítica Avanzada que incrementa la actividad de
Espuma multi-enzimática antiadherente, limpiadora la enzima.
y humectante de instrumental quirúrgico en spray * Una mezcla de enzimas diseñada para remover la bio-carga.
con punta aplicadora * Inhibe el moho y el crecimientos de las bacterias al degradar
la biocarga.
* Aditivos biológicamente activos que aceleran el proceso de
licuefacción y solubilización.
* Uso seguro en todos los instrumentos quirúrgicos y endoscopios;
no daña metales, plásticos, gomas o tubos corrugados.
* Espuma blanca, suave y fácilmente enjuagable de pH neutro,
no abrasiva y 100% biodegradable.

COMPONENTES:
Prepzyme XF® está formulado a base de alcohol isopropílico
8%, enzimas de carbohidrasa 3%, enzimas de amilasa 3%,
enzimas de proteasa 3%, detergente no iónico 5%, nonil fenoxi
polietoxi etanol y agua para ajustar 100 ml.

MODO DE USO:
Prepzyme XF® se recomienda usar de la siguiente manera:
Aplique inmediatamente sobre el instrumental sucio o contaminado
antes de lavar procurando que quede completamente cubierto
y que esté desarmado. Utilice la punta aplicadora en cánulas o
lúmenes y recovecos de instrumentos y deje en reposo hasta
el momento del lavado del instrumental con un detergente
enzimático. No es necesario enjuagar antes de sumergir en
detergente polienzimático.

IMPORTANTE:
Se recomienda su transporte y almacenamiento de Prepzyme
XF® en un lugar fresco, seco y lejos de flamas.

PRESENTACIÓN:
Prepzyme XF® se presenta en recipiente de aluminio con 474 ml
de espuma en spray.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en Estados Unidos por
DESCRIPCIÓN: Ruhof Corporaction, S.A. de C.V.
Prepzyme XF® es una formulación multi-enzimática en espuma 339 Sagamore Avenue, Mineola, New York 11501-1919 USA
única que contiene proteasas, amilasas y carbohidrasas diseñada
para mantener húmedos los instrumentos quirúrgicos en general IMPORTADO A MÉXICO POR:
evitando el secado de la materia orgánica, ayudando a reducir Xschel de México S.A. de C.V.
el tiempo de lavado y facilitando la limpieza del instrumental Alicante No. 92
quirúrgico y endoscópico. Prepzyme XF® es lo más reciente en Colonia Los Álamos
adelanto enzimático, es una espuma espesa de color blanco y México, D.F. 03400
de olor agradable tropical cuyas enzimas humedecen e inician
el rompimiento y la degradación de la biocarga (sangre, grasa, DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:
carbohidratos, almidones y proteínas) evitando qué éstos se Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
adhieran a los instrumentos quirúrgicos aún cuando se Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
dejen por algún tiempo antes de sumergirlos para lavarlos en un C.P. 44940
detergente multi-enzimático (Endozyme® AW plus). La Guadalajara, Jal., México.
formulación de Prepzyme XF® incrementa enormemente la Reg. 0504C2006 SSA
actividad enzimática para proporcionar una penetración
completa, rápida y en los lugares difíciles de alcanzar de los
instrumentos quirúrgicos y los endoscopios. Además cuenta con
una punta aplicadora para los sitios de muy difícil acceso como
cánulas y lúmenes. Prepzyme XF® está recomendado para el
prelavado de todos los instrumentos quirúrgicos y endoscopios,
desde los más difíciles de limpiar hasta los más delicados,
sobretodo tomando en cuenta que el personal de enfermería (por
sus diversas actividades) no siempre puede lavar de inmediato
los instrumentos utilizados en el procedimiento quirúrgico o
endoscópico.

CARACTERÍSTICAS:
Prepzyme XF® reúne las siguientes características:
* Su presentación en espuma ayuda a que se mantenga
más tiempo sobre la biocarga facilitando su penetración y
degradación.
* Espuma más espesa que cubre completamente los
instrumentos.
* Mantiene húmedos los instrumentos por más tiempo, evitando
110 que se seque la biocarga.
Vademécum
PROPORT ®

Sistema de plástico implantable de acceso venoso

DESCRIPCIÓN:
ProPort® es un sistema implantable de catéter venoso, su Aguja Port-a-Site® 20G X 19 mm
empaque es estéril. ProPort® es de un solo uso con portal de Aguja Port-a-Site® 22G X 19 mm
homopolímero acetal con membrana de silicón para * Aguja Huber® para puerto implantable
administración en bolo o infusión continua de medicamentos. Aguja Huber® 90° 20G X 25 mm
Aguja Huber® 90° 22G X 25 mm
PARTES DE QUE CONSTA: Aguja Huber® 90° 22G X 38 mm
ProPort® se presenta configurado con introductor en todas sus
presentaciones. IMPORTANTE:
ProPort® Se recomienda transportar y mantener el equipo ProPort® en
• Portal de homopolímero acetal con membrana de silicón con un lugar fresco y seco y protegerlo de la humedad y del sol;.
conector CATH-SHIELD® condiciones diferentes pueden poner en peligro la integridad
• Catéter disponible en silicón o poliuretano con punta del empaque y por lo tanto la esterilidad del producto. ProPort®
contorneada, ambos tipos radiopaco es desechable y está diseñado para un solo uso. La duración
• Aguja Port-a-cath® 20G (0.9mm) 90° aproximada del portal es de 1,000 punciones siempre y cuando
• Aguja roma (1.3mm) se utilicen las agujas Huber® o Port-a-Site® recomendadas para
Sistema introductor que consta de: estos fines. El portal es de diseño ergonómico para la comodidad
• Introductor con dilatador del paciente y facilidad de palpación del acceso. El septum de
• Alambre guía en “J” (0.97mm) alta compresión está diseñado para la retención y la estabilidad
• Dispensador para la guía de alambre de la aguja en el momento de la penetración. El portal de
• Jeringa hipodérmica luer-lock hasta 12 ml homopolímero acetal, de gran duración está construido para
• Jeringa hipodérmica luer-slip hasta 12 ml soportar el acceso repetido de la aguja. El tubo de salida se
• Aguja despuntada 18G (1.3 mm) encuentra en la parte inferior del portal facilitando la colocación
• Aguja introductora de pared extrafina 18G (1.3 mm) del catéter. Portal con orificios inclinados diseñados
• Aguja Port-a-cath® 90° (0.9mm) para facilitar la sutura.
• Selector de vena
• Instrumento de tunelización MANUFACTURADO POR:
• 3 Point Lok dispositivo de seguridad para insertar agujas El sistema ProPort® es fabricado en los Estados Unidos
• Aguja 20G Gripper Plus con dispositivo de seguridad de Norteamérica por:
Non-coring Smiths Medical Asd, Inc.
• Instrucciones de uso en varios idiomas, incluyendo Español 1265 Grey Fox Road
• Tarjeta de Identificación para el Paciente en varios idiomas, St. Paul, MN 55112, U.S.A.
incluyendo español.
DISTRIBUIDO POR:
INDICACIONES: Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.
El sistema ProPort® está indicado en pacientes que requiere Calle 7 No. 1308, Zona Industrial
accesos repetidos para inyección o infusión de soluciones, C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
medicamentos y/o extracciones de muestras de sangre. Reg. No. 01532C2001 SSA

PRESENTACIONES:
ProPort® venoso silicón 8.4 F con introductor 9.0 Fr
con conector Cath Shield®
ProPort® venoso poliuretano 7.8 Fr con introductor 8.5 Fr
con conector Slidelock®
ProPort® venoso poliuretano 5.8 Fr bajo perfil
con introductor 6.0 Fr con conector Slidelock®
ProPort® venoso poliuretano 7.8 Fr bajo perfil
con introductor 8.5 Fr con conector Slidelock®
Para prolongar la vida del puerto es recomendable el uso de las
siguientes agujas:
* Aguja para puerto implantable con extensión luer lock
Aguja Port-a-Site® 19G X 25 mm
Aguja Port-a-Site® 20G X 25 mm
Aguja Port-a-Site® 22G X 25 mm 111
Vademécum
QUIRODREN®
Equipo para drenaje por aspiración para uso
post-quirúrgico

DESCRIPCIÓN:
Quirodren® es un sistema que una vez instalado se considera y seco, protegido de la humedad y de la luz solar. Es un equipo
cerrado de drenaje postquirúrgico por aspiración mecánica de diseñado para un solo uso.
fuelle
PRESENTACIÓN:
QUIRODREN® CONSTA DE: Quirodren® se presenta estéril, libre de pirógenos, desechable
1. Una sonda de succión perforada no colapsable diámetros y atóxico. Se empaca individualmente en doble bolsa de
de 3mm (1/8”) y 6 mm (1/4”) y una longitud de 125 cm, polietileno, cada bolsa es sellada individualmente. Empaque
cuenta con aguja de acero inoxidable en el extremo distal con primario: Quirodren® ya empacados en doble bolsa de
triple biselado para hacer la introducción percutánea, esta es polietileno se colocan en una caja plegadiza de cartón, un equipo
retirada posterior a la ubicación de la sonda. en doble bolsa de polietileno por caja. Empaque secundario.
2. Una sonda conectora con una conexión doble, una parte con A su vez estas cajas se recubren con una película plástica
dos segmentos lineales de diámetros diferentes y otra parte con termo-tratada, el cual es un sello de garantía para asegurarnos
tres segmentos lineales de diámetros diferentes, para adaptarse que las cajitas lleguen siempre al cliente con el equipo en
a las medidas de las sondas de succión. Uno de los conectores óptimas condiciones. Por ultimo, las cajas plegadizas se colocan
esta cortado de fábrica al segmento apropiado para conectar en una caja colectiva, 18 cajitas (empaque secundario) por caja
apropiadamente la sonda de succión (en caso de usar dos sonda colectiva. El equipo debe ser almacenado en lugares frescos y
se recomienda utilizar el segundo conector y cortar el segmento secos, no deben golpearse las cajas colectivas para evitar dañar
de acuerdo al número de la sonda), si es de 3 mm (1/8”) cortar las cajas individuales. No estibar más de 4 niveles de cajas.
el primer segmento, para 6 mm (1/4”) cortar la parte inferior del
segundo segmento. MANUFACTURADO POR:
3. Fuelle succionador: Es una cámara-reservorio de succión tipo Hecho en México
acordeón irrompible, con adaptador para la sonda conectora, una Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
válvula de activación y el tapón de la válvula para asegurar una Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
óptima succión su capacidad es de 400 ml. Parque Industrial el Álamo, 44490
4. Cinta de fijación: Con esta cinta de fijación se coloca el fuelle Guadalajara, Jal., México.
succionador en un sitio inferior al paciente ya que la gravedad
ayudará a efectuar una drenaje más eficaz. DISTRIBUÍDO POR:
5. Válvula de reflujo: La válvula pico de pato (esta colocada entre Laboratorios PiSA S.A de C.V.
los conectores hembra y macho), también llamada válvula de re- calle 7 N° 1308, Zona Industrial
flujo, es un dispositivo que permite la entrada y evita la salida de C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
aire o líquido al fuelle succionador. Reg. 0246C2004 SSA
6. Válvula de activación: La válvula tipo sombrilla (esta colocada
en el tapón del fuelle), también llamada válvula de activación. es
un dispositivo que permite la salida y evita la entrada de aire o
líquido al fuelle succionador.
7. Aguja de 3 mm (infantil) ó 6 mm (adulto).

Indicaciones:
Quirodren® se indica en aquellos casos postquirúrgicos donde
se requiera de succión de material seroso o sanguinolento que el
paciente acumula durante uso postquirúrgico.

Importante:
112 Quirodren® debe transportarse y conservarse en lugar fresco
Vademécum
CARACTERÍSTICAS HÁPTICAS
SENSAR ®
AR40M AR40E AR40e
Lente Intraocular Monofocal de Acrílico Hidrofóbico Longitud total 13.5 mm 13.5 mm 13.0 mm
Estilo C modificada C modificada C Modificada
Material 60% núcleo azul 60% núcleo azul 60% núcleo azul
Polimetilmetacrilato Polimetilmetacrilato Polimetilmetacrilato
(PMMA) (PMMA) (PMMA)
Monofilamento Monofilamento Monofilamento
Ángulo 5º 5º 5º
Compensabilidad 228 mg 228 mg 228 mg
10 mm:
Peso promedio 21.3 mg 21.3 mg 21.3 mg
en el aire:

MANUFACTURADO POR:
Amo Puerto Rico Manufacturing, Inc. Road 402 North, Km 4.2,
Añasco, PR 00610 y/o Abbot Medical Optics, Inc. 1700 E.
St. Andrew Place, Santa Ana, CA 92705 USA

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A de C.V.
calle 7 N° 1308, Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.

Reg. 00606C2000 SSA

DESCRIPCIÓN:
El lente Sensar® es un lente de cámara posterior plegable
de tres piezas de material acrílico hidrófobo: óptica de 6 mm.
Constante “A” 118.4. El acrílico es el material más trasparente
de todos los lentes intraoculares probados, no se calcifica, re-
duce la aberración cromática y proporciona mejor agudeza visual,
mejor visión funcional, al ser claro y transmite la cantidad de luz
necesaria para regular el ritmo circadiano y da una visión escotópica
mejorada. El contacto permanente con la cápsula limita la
migración celular y previene la opacidad de la cápsula posterior.
El resultado es una rápida y duradera estabilidad.

INDICACIONES:
El lente Sensar® esta indicado en pacientes adultos para su
implantación intraocular primaria en la corrección visual de
afaquia a quienes se realizará cirugía para la remoción de
cataratas.

CARACTERÍSTICAS:
Las característica del lente Sensar® son: Facilidad de
implante, inserción simplificada. Excelente centrado, trans-
misión completa de la luz visible, 360º de contacto capsular
para baja opacidad de la cápsula posterior y estabilidad a largo
plazo. Buena calidad óptica y borde anti deslumbramiento.
Material acrílico hidrófobo altamente probado. El lente intraocular
Sensar® incorpora el diseño patentado de OptiEdge® que
dispersa la luz no deseada, reduciendo la características visuales
negativas de reflejos y protección ultravioleta efectiva.

ESPECIFICACIONES:
CARACTERÍSTICAS ÓPTICAS
AR40M AR40E AR40e
Potencia -10.0 a +2.0 a +6.0 a
+ 1.5 dioptrías +5.5 dioptrías- +30.0 dioptrías
Diámetro 6.0 mm 6.0 mm 6.0 mm
Forma Menisco Biconvexa Biconvexa
Material Acrílico/UV Acrílico/UV Acrílico/UV
hidrofóbico hidrofóbico hidrofóbico
Orificios de Ninguno Ninguno Ninguno
maniupulación:
Constante-A 118.4 118.4 118.4
Profundidad 5.2 mm 5.2 mm 5.2 mm
ACD teórica:
Factor de 1.45 1.45 1.45
cirujano:
113
Vademécum CARACTERÍSTICAS:
SOVEREIGN® COMPACT El SOVEREING Compact® cuenta con un sistema patentado
Facoemulsificador basado en un microprocesador es que monitorea y controla
continuamente las condiciones intraoculares para un corte
elegante, desde una potencia del 5%.

El sistema programable de oclusión elimina los cambios bruscos


de aspiración, aún en niveles altos.

El sistema cerrado para el manejo de fluidos previene la posible


contaminación cruzada y no requiere limpieza interna.

Estos sistemas reducen el riesgo de ruptura capsular.

El nivel de aspiración y potencia pueden programarse de


manera independiente para condiciones pre y post-oclusión.

El diseño patentado de cartucho proporciona una respuesta


instantánea y precisa en todo momento.

La punta del SOVEREING Compact® no sobrepasa los 37º


Celcius reduciendo así el riesgo de lesiones a las estructuras
oculares. El SOVEREING Compact® reduce la energía disipada
durante la cirugía, provoca menos turbulencia durante la
remoción de la catarata y produce menor edema corneal.

El SOVEREING Compact® es un sistema pequeño y fácil de usar


con tecnología White Star®.

Cuenta con un sistema avanzado en el manejo de fluidos para una


excelente estabilidad de la cámara.

En la remoción de lentes blandos hay un mínimo o ningún uso


de ultrasonido, se adapta a la técnica quirúrgica preferida del
cirujano y no se incrementa el riesgo de ruptura capsular.

El SOVEREING Compact® cuenta con una memoria de


programación personal hasta 16 cirujanos, programación rápida
y fácil.

Es un sistema completo, portátil y compacto que ahorra espacio.


Tiene opción de varias tuberías y accesorios. Tamaño pequeño y
peso ligero, ocupa un espacio menor en el quirófano.

PRESENTACIONES:
El sistema incluye una unidad SOVEREING Compact®
con opciones de accesorios y consumibles de acuerdo a las
necesidades de cada cirujano.

MANUFACTURADO POR:
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: AMO Manufacturing USA, LLC
El SOVEREING Compact® es un equipo Facoemulsificador en 510 Cottonwood Drive
una plataforma amigable, con Tecnología White Star® ICE de Milpitas, California 95035 E.U.A.
facoemulsificación en frío. La facoemulsificación es la técnica
más moderna para la cirugía de catarata y el facoemulsificador PARA: Abbott Medical Optics, Inc.
es un aparato que consta de un mango con una punta que tiene 1700 E. St. Andrew Place
la capacidad de ingresar líquido al ojo, mediante ultrasonido Santa Ana, California 92705 E.U.A.
emulsificar o licuar el cristalino y aspirar los restos previo a la
colocación de la lente intraocular. La tecnología White Star® ICE DISTRIBUIDO POR:
reduce la energía disipada sin comprometer la eficacia del corte Laboratorios Pisa S.A de C. V.
y permite la remoción de cataratas de todos tipos y sin cambiar Calle 7 No. 1308, Zona Industrial,
de técnica. Esta tecnología genera un patrón de microráfagas C.P. 44940, Guadalajara, Jalisco, México.
que provocan el seguimiento magnético entre la punta del
facoemulsificador y los fragmentos. Esto reduce el efecto Reg. 0562E2008 SSA
“ping-pong” manteniendo así los fragmentos de catarata en la
punta durante todo el procedimiento para una mayor eficiencia,
una cirugía más dinámica y segura.

INDICACIONES:
El SOVEREING Compact® es útil en la remoción de
cataratas +4 a la remoción de cataratas blandas, permite a los
cirujanos oftalmólogos remover de manera eficiente y dinámica
los distintos tipos de catarata, logrando una córnea más clara en
el primer día postoperatorio.

114
Vademécum
como medidas de control de exposición, cuando se da la
SURGISTAIN ®
manipulación de grandes cantidades de producto.
Eliminador de óxido y corrosión para instrumentos
de acero inoxidable. Deseche la solución utilizada. No recaliente la solución.

MANUFACTURA:
Hecho en Estados Unidos por
RUHOF CORPORATION S.A de C.V
339 Sagamore Avenue Mineola New York 11501-1977 USA

IMPORTADO A MÉXICO POR:


Xschel de México S.A. de C.V.
Alicante No. 92
Colonia Los Álamos
México, D.F. 03400

DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:


Laboratorios Pisa SA de CV.
Calle 7 N° 1308 Zona Industrial
C.P 44940 Guadalajara Jal.

DESCRIPCIÓN:
Surgistain® es una solución revitalizadora no corrosiva, no
afecta el acero inoxidable rápida, segura y eficiente que
elimina el óxido, picaduras, manchas y corrosión de instrumentos
quirúrgicos de acero inoxidable.

USOS E INDICACIONES:
Surgistain® esta indicado utilizarse en Instrumentos quirúrgicos,
instrumental de microcirugía y oftalmología de acero inoxidable.

INSTRUCIONES DE USO:
Mezclar una parte de Surgistain® en siete partes de agua
caliente (50ºC a 80ºC) ó 150ml de Surgistain® por 1 litro
de agua caliente (utilizar preferentemente un recipiente de
acero inoxidable o plástico), el instrumental debe ser sumergido
completamente en la solución Surgistain® por 15 minutos,
durante este tiempo se recomienda cepillar las manchas de óxido
cada 5 minutos, con cepillo no metálico de cerdas duras (tipo
cepillo dental) y posteriormente enjuagar con abundante agua.

COMPONENTES:
Surgistain® contiene ácido fosfórico al 80%, detergente no
iónico, propil glicol éter y agua destilada.

PRESENTACIÓN:
Surgistain® se presenta en Galón de 4000 ml.

IMPORTANTE:
Se recomienda transportar y almacenar en un lugar fresco y seco,
lejos de oxidantes.

El contacto con el producto concentrado puede provocar


irritación en la piel y los ojos, caracterizado por enrojecimiento,
irritación y sensación de quemadura en el lugar alcanzado; en
este caso lavar con agua corriente.

Se sugiere el uso de guantes de goma y anteojos de protección 115


Vademécum BIOMETRÍA POR ULTRASONIDO
TECNIS® MONOFOCAL Constante-A 119.1
Lente Intraocular Monofocal Asférico Profundidad teórica AC 5.6
Factor del cirujano 1.85

CARACTERÍSTICAS HÁPTICAS
Longitud General 13.0 mm
Estilo C Modifcado
Material 60% Monofilamento de Polimetilmetacrilato
(PMMA) de núcleo azul
Ángulo 5°

INSTRUMENTOS RECOMENDADOS PARA LA INSERCIÓN


Pieza de mano UNFOLDER EMERALDXL
Cartucho UNFOLDER EMERALDC

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: MANUFACTURADO POR:


El lente TECNIS® Monofocal es un lente de cámara posterior AMO Puerto Rico Manufacturing, Inc.,
plegable de tres piezas de material acrílico hidrófobico con Road 402 North, Km 4.2, Añasco, PR 00610 USA y/o
superficie asférica con diseño wavefront: óptica de 6.0mm Abbot Medical Optics, Inc. 1700 E.
Constante “A”119.1 El acrílico es el material más transparente St. Andrew Place, Santa Ana, CA 92705 USA
de todos los lentes intraoculares probados, no se calcifica, con
una aberración esférica casi cero y baja aberración cromática DISTRIBUIDO POR:
que proporcionan mejor agudeza visual, mejor visión funcional, Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
al ser una lente clara transmite la luz azul en cantidades Calle 7 No. 1308, Zona Industrial,
necesarias para regular el ritmo circadiano y da una visión C.P. 44940 Guadalajara, Jalisco, México.
escotópica mejorada. El contacto permanente con la capsula
limita la migración celular y previene la opacidad de la cápsula Reg. 1105C2009 SSA
posterior. El resultado es una rápida y duradera estabilidad.

INDICACIONES:
Los lentes TECNIS® están indicados para la corrección visual
de la afaquia en adultos en los que se ha removido una catarata
por medio de extracción extracapsular de catarata. El lente está
diseñado para ser colocado en la bolsa capsular.

CARACTERISTICAS:
Cero aberración esférica: El LIO TECNIS® proporciona una visión
mas nítida y segura, con una óptica patentada anterior con
diseño wavefront (aberrometría de frente de onda) que corrige la
aberración esférica a un nivel prácticamente de cero.

Baja aberración cromática: El LIO TECNIS® proporciona una


imagen más clara al proporcionar una menor aberración cromática
comparado con otros LIOs y el lente cristalino natural.

Transmisión de luz azul saludable: Los LIOs TECNIS®


proporcionan una completa transmisión de la luz azul saludable
necesaria para la visión escotópica y los ritmos circadianos.

Material de la mejor calidad: El LIO TECNIS® es fabricado a


través de una técnica patentada de moldeado en frío con diamante
que reduce el potencial de vacuolas intralenticulares, que se co-
nocen como destellos.

Diseño de 3 piezas de última generación: El LIO TECNIS®


es fácilmente implantable al mismo tiempo que proporciona un
borde de barrera de 360° con un diseño de una tres piezas de
última generación

ESPECIFICACIONES DEL LENTE TECNIS® MONOFOCAL:


CARACTERÍSTICAS ÓPTICAS
Potencias +10.0 D A +30.0 D en incrementos de dioptría de 0.5
Diámetro 6.0 mm
Forma Biconvexo, aférico anterior
Material Acrílico hidrofóbico bloqueador de UV
Índice Refractivo 1.47
Diseño de borde Optiedge® con borde cuadrado de 360°, y borde
anterior redondeado

116
Vademécum
TOALLA QUIRÚRGICA PISA ®

Toalla Quirúrgica Estéril

DESCRIPCIÓN:
La Toalla Quirúrgica PiSA® es una pieza de tela de toalla 100%
algodón para el secado de manos y brazos después del lavado
quirúrgico.

INDICACIONES:
La Toalla Quirúrgica PiSA® está indicada para el secado de
manos y brazos después del lavado quirúrgico. El algodón
permite un secado rápido y eficiente de manos y brazos de
manera confortable previo a la colocación de guantes y batas
quirúrgicas.

COMPONENTES Y MATERIALES:
La Toalla Quirúrgica PiSA® es estéril, está elaborada 100%
algodón de color azul y mide 35 cm x 65 cm.

PRESENTACIÓN:
La Toalla Quirúrgica PiSA® se presenta en empaque primario
que contiene un sobre con 5 piezas y en un empaque colectivo
que consta de una caja con 32 sobres de 5 piezas cada uno.

IMPORTANTE:
Consérvese en lugar fresco y seco. Mantenga sin abrir el sobre
individual hasta el momento de uso.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México por GALIA TEXTIL
Lote 3 manzana 4 parque industrial Santa Isabel, Xiloxoxtla.
C.P. 90 180 Tlaxcala, México

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308 Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.

117
Vademécum Dimensiones físicas:
UNIFORMES QUIRÚRGICOS Pantalón Especificación en centímetros
DESECHABLES PISA® Contorno cintura extendida (A) 110.0 ± 5.0
Uniformes quirúrgicos desechables Contorno cadera (B) 110.0 ± 5.0
Largo tiro de adelante (C) 33.0 ± 2.0
Largo tiro de atrás (D) 37.0 ± 2.0
Largo entrepierna (E) 72.0 ± 2.0
Largo total (F) 103 ± 5.0
Contorno abertura pierna (G) 50.0 ± 2.0
Largo de la cinta 145.0 ± 5.0

Dimensiones físicas:
Bota Especificación en centímetros
Largo de la bota (1) 38 ± 2.0
Largo planta (2) 36 ± 2.0
Ancho planta (3) 15.5 ± 2.0
Contorno abertura (4) 24 ± 2.0

Dimensiones físicas:
Gorro Especificación en centímetros
Largo del gorro (W) 56 ± 2.0
Ancho del gorro (X) 13 ± 2.0
Altura del gorro (Y) 15 ± 2.0
Contorno abertura (4) 24 ± 2.0

Dimensiones físicas:
Cubreboca Especificación en centímetros
Ancho 17 ± 2.0
Largo 14.5 ± 2.0

INDICACIONES:
Para el personal que deba estar en un quirófano, o en un área
hospitalaria o especializada donde se requiera.

PRESENTACIÓN:
Bolsa plástica que contiene un uniforme quirúrgico desechable
unitalla color azul no estéril.

ALMACENAMIENTO:
Almacenar en un lugar fresco y seco protegerlo de la humedad
y de la luz solar.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México por GALIA TEXTIL
Lote 3 manzana 4 parque industrial Santa Isabel, Xiloxoxtla.
C.P. 90180 Tlaxcala, México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308 Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
DESCRIPCIÓN:
Los uniformes quirúrgicos desechables son las prendas
confeccionada de tela no tejida que debe vestir tanto el personal
quirúrgico como todo aquel que entre al quirófano, procedentes
de áreas restringidas.

Componentes:
Están elaborados de tela no tejida 100% de polipropileno consta
de Camisa, pantalón, gorro, cubrebocas y botas quirúrgicas.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Dimensiones físicas:
Camisa Especificación en centímetros
Ancho del cuello (A) 20 ± 1.0
Altura del cuello (B) 15 ± 2.0
Largo manga-hombro (C) 41.0 ± 2.0
Contorno abertura manga (D) 38.0 ± 2.0
Contorno pecho (E) 140 ± 5.0
Largo total (F) 75.0 ± 5.0
Ancho costado manga (G) 14.0 ± 2.0
Contorno cintura (H) 132 ± 5.0
Altura pecho (I) 60.0 ± 2.0

118
Vademécum
Dimensiones físicas:
UNIFORMES QUIRÚRGICOS Pantalón Especific. en cms Especific. en cms
REUSABLES PISA® Talla chica Talla grande
Uniformes quirúrgicos reusables Contorno cintura extendida (A) 108.0 ± 5.0 124.0 ± 5.0
Contorno cadera (B) 114.0 ± 5.0 129.0 ± 5.0
Largo tiro de adelante (C) 33.0 ± 5.0 38.0 ± 5.0
Largo tiro de atrás (D) 36.0 ± 5.0 42.0 ± 5.0
Largo entrepierna (E) 74.0 ± 5.0 74.0 ± 5.0
Largo total (F) 108 ± 5.0 112.0 ± 5.0
Contorno dobladillo (G) 50.0 ± 5.0 53.0 ± 5.0
Largo jareta cintura 149.0 ± 5.0 166.0 ± 5.0
Altura bolsa (H) 10.0 ± 1.5 10.0 ± 1.5
Largo bolsa (I) 21.0 ± 1.5 21.0 ± 1.5
Ancho bolsa (J) 17.0 ± 1.5 17.0 ± 1.5
1 Presilla Sujeta la cinta
del pantalón
Jareta del pantalón (color) Verde Beige

COMPONENTES:
Los uniformes quirúrgicos están elaborados con una tela 50%
de algodón y 50% de poliéster, material libre de pelusas,
resistente a la electricidad estática y a las llamas consta de
un pantalón y una camisa.

PRESENTACIONES:
Bolsa plástica que contiene una pieza.
Uniforme quirúrgico talla chica color azul claro.
Uniforme quirúrgico talla grande color azul claro.

IMPORTANTE:
Se recomienda transportar y conservar en un lugar fresco y seco
protegerlos de la humedad y la luz solar.

MANUFACTURADO POR:
Hecho en México por GALIA TEXTIL
Lote 3 manzana 4 parque industrial Santa Isabel Xiloxoxtla
C.P. 90180 Tlaxcala, México.

DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308, Zona Industrial.
C.P. 44940
Guadalajara, Jal., México.

DESCRIPCIÓN:
Los uniformes quirúrgicos reusables Pisa® son las prendas que
debe vestir tanto el personal quirúrgico como todo aquel que
entren al quirófano, procedentes de áreas restringidas.

El pantalón y camisa tienen doble vista y costuras reforzadas, las


mangas son lo suficientemente cortas como para poder realizar
un adecuado lavado de manos y brazos, y también para evitar
que se mojen durante el lavado.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Dimensiones físicas:
Camisa Especific. en cms Especific. en cms
Talla chica Talla grande
Ancho del cuello (A) 17 ± 5.0 19 ± 5.0
Ancho vista lateral del cuello (C) 3.0 ± 0.5 3.0 ± 0.5
Largo manga-hombro (D) 38.0 ±1.5 42.0 ± 1.5
Contorno dobladillo manga (E) 42.0 ± 5.0 49.0 ± 5.0
Largo costado manga (F) 14.0 ± 1.5 14.0 ± 1.5
Altura bolsa (G) 23.0 ±1.5 27.5 ±1.5
Largo bolsa (H) 14.5 ± 1.5 18.0 ± 1.5
Ancho bolsa (I) 15.0 ± 1.5 15.0 ± 1.5
Contorno del pecho (J) 124.0 ± 5.0 148.0 ±5.0
Largo total (K) 78.0 ± 5.0 78.0 ± 5.0
Contorno Dobladillo cintura (L) 124.0 ± 1.5 146.0 ± 1.5
Bies del cuello (color) Verde Beige
Tipo de costura Cerradora de codo Cerradora de codo
y costura recta y costura recta
Hilo para costura 100% Poliéster 100% Poliéster

119
Vademécum
UREOPLAST®
Bolsa estéril y desechable para la recolección
y medición de la diuresis con válvula antirreflujo
y válvula de drenaje de rosca

DESCRIPCIÓN: PRESENTACIÓN:
Ureoplast® es un sistema cerrado de drenaje urinario, Ureoplast® se presenta en envase blister que contiene una
desechable, estéril y libre de pirógenos, elaborado con pieza.
materiales plásticos grado médico.
MANUFACTURADO POR:
Con válvula antirreflujo cuyo sistema cerrado evita la Hecho en México
contaminación y disminuye la incidencia de infecciones a Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
las vías urinarias. Además, posee una válvula de drenaje de Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
polipropileno con sistema de tapón rosca. Parque Industrial el Álamo, 44490
Guadalajara, Jal., México.
UREOPLAST® CONSTA DE:
1. Bolsa recolectora de material plástico 2000 ml DISTRIBUIDO POR:
2. Válvula antirreflujo de cloruro de polivinilo Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
3. Banda de soporte de polietileno Calle 7 N° 1308 Zona Industrial
4. Filtro de aire hidrófobo C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
5. Válvula de drenaje de polipropileno con sistema rosca Reg. 0835C98 SSA
6. Soporte para válvula de drenaje en forma de ceja integrada
a la bolsa
7. Tubo transportador de PVC grado médico (100 cm)
8. Conector universal con alas y sitio de inyección de látex
9. Tapón conector plástico
10. Obturador de plástico

INDICACIONES:
Ureoplast® se indica en aquellos casos en que el paciente
requiera de drenaje urinario con medición de la diuresis horaria.

IMPORTANTE:
Ureoplast® debe transportarse y conservarse en lugar fresco y
seco, protegido de la humedad y de la luz solar.

Es un equipo diseñado para un solo uso.


120
Vademécum
UREOSAC ®

Bolsa estéril y desechable para la recolección


y medición de la diuresis con válvula antirreflujo
y válvula de drenaje.

DESCRIPCIÓN: IMPORTANTE:
Ureosac® es un sistema cerrado de drenaje urinario, desechable, Ureosac® debe transportarse y conservarse en lugar fresco y
estéril y libre de pirógenos, elaborado con materiales plásticos seco, protegido de la humedad y de la luz solar. Es un equipo
grado médico. Con válvula antirreflujo cuyo sistema cerrado evita diseñado para un solo uso.
la contaminación y disminuye la incidencia de infecciones a
las vías urinarias. Además, posee una válvula de drenaje. Es el PRESENTACIÓN:
sistema de bolsa recolectora más sencillo de Laboratorios PiSA. Ureosac® se presenta en envase blister que contiene una pieza.

Ureosac® consta de: MANUFACTURADO POR:


1) Bolsa recolectora de material plástico 2000 ml Hecho en México
2) Dispositivo plástico para colgar la bolsa Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
3) Tubo transportador de PVC grado médico (100 cm) Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
4) Válvula antirreflujo Parque Industrial el Álamo, 44490
5) Válvula de drenaje de tapón obturador Guadalajara, Jal., México.
6) Conector universal de plástico
7) Tapón conector de polipropileno DISTRIBUIDO POR:
Laboratorios PiSA S.A. de C.V.
INDICACIONES: Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
Ureosac® se indica en aquellos casos en que el paciente requiera C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
de drenaje urinario con medición de la diuresis horaria. Reg. 00922C2000 SSA
121
Vademécum
UREOTEK®
Bolsa estéril y desechable para la recolección y medición
de la diuresis con cámara de Pasteur, válvula antirreflujo
y válvula de drenaje, con placa de fijación.

DESCRIPCIÓN: MANUFACTURADO POR:


Ureotek® es un sistema cerrado de drenaje urinario, desechable, Hecho en México
estéril y libre de pirógenos, elaborado con materiales plásticos Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
grado médico. Tiene un dispositivo llamado cámara de Pasteur, Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
el cual evita el reflujo de orina de la bolsa al paciente y, junto con Parque Industrial el Álamo, 44490
el sistema cerrado evita la contaminación por lo que con ello, Guadalajara, Jal., México.
disminuye la incidencia de infecciones a las vías urinarias. La
longitud del tubo transportador es 100 cm y su diámetro interno DISTRIBUIDO POR:
de 7mm. Laboratorios Pisa S.A. de C.V.
Calle 7 N° 1308’, Zona Industrial
UREOTEK® CONSTA DE: C.P. 44940 Guadalajara, Jal., México.
1. Bolsa recolectora de material plástico 2000 ml Reg. 1029C93 SSA
2. Manija para bolsa
3. Cámara de Pasteur plástica
4. Válvula antirreflujo
5. Placa de fijación con banda de soporte plástico
6. Filtro de aire hidrófobo
7. Válvula de drenaje de polipropileno
8. Soporte para válvula de drenaje
9. Tubo transportador de PVC grado médico de 105 cm
10. Pinza anzuelo plástico con liga
11. Conector universal con sitio de inyección de látex
12. Tapón conector plástico
13. Obturador de plástico

INDICACIONES:
Ureotek® se indica en aquellos casos en que el paciente
requiera de drenaje urinario con medición de la diuresis horaria.

IMPORTANTE:
Ureotek® debe transportarse y conservarse en lugar fresco y
seco, protegido de la humedad y de la luz solar. Es un equipo
diseñado para un solo uso.

PRESENTACIÓN:
Ureotek® se presenta en envase blister que contiene una pieza.

122
Vademécum
UREOTEK CON SISTEMA LIBRE DE AGUJAS
®

Bolsa estéril y desechable para la recolección y medición


de la diuresis con cámara de Pasteur, válvula antirreflujo,
válvula de drenaje, placa de fijación, y sistema libre de
agujas para la toma de muestras.

DESCRIPCIÓN:
Ureotek® con Sistema Libre de Agujas es un sistema cerrado MODO DE USO DE LA VÁLVULA LIBRE DE AGUJAS:
de drenaje urinario, desechable, estéril y libre de pirógenos, 1. Desinfectar el puerto de acceso de la válvula utilizando una
elaborado con materiales plásticos grado médico. Tiene un solución desinfectante adecuada, dejándola secar al aire libre
dispositivo llamado cámara de Pasteur, el cual evita el reflujo 2. Conecte cuidadosamente una jeringa o extensión con diseño
de orina de la bolsa al paciente; además, junto con el sistema Luer macho, girando en sentido de las manecillas de un reloj. No
cerrado, se evita la contaminación del sistema disminuyendo la fuerce ni sobregire la jeringa para no dañar la válvula
incidencia de infecciones a las vías urinarias. La longitud del tubo 3. Extraiga la muestra de orina requerida para su análisis
transportador es 100 cm. y su diámetro interno de 7mm. 4. Desconecte la jeringa o la extensión girando en sentido contrario
a las manecillas del reloj. La válvula se cerrará completamente
El diseño de esta bolsa incluye una válvula libre de agujas en su después de su uso, sin la necesidad de colocar un tapón en el
diseño, que puede ser utilizada para la extracción de la muestra puerto de acceso de la válvula
de orina requerida utilizando una jeringa sin aguja. Esta válvula
cuenta con un conector luer macho. Con este tipo de válvula se INDICACIONES:
elimina la necesidad de utilizar agujas o dispositivos puntiagudos para Ureotek® se indica en aquellos casos en que el paciente requiera de
extraer las muestras de orina de la bolsa Ureotek. Los componentes de drenaje urinario con medición de la diuresis horaria, sin requerir
la válvula no contienen látex plastificantes. El volumen de purgado el uso de una aguja para la extracción de la muestra.
de la válvula es de 0.25 ml.
IMPORTANTE:
UREOTEK® CON SISTEMA LIBRE DE AGUJAS CONSTA DE: Ureotek® debe transportarse y conservarse en lugar fresco y
1. Bolsa recolectora de material plástico 2000 ml seco, protegido de la humedad y de la luz solar. Es un equipo
2. Manija para bolsa diseñado para un solo uso.
3. Cámara de Pasteur plástica
4. Válvula antirreflujo PRESENTACIÓN:
5. Placa de fijación con banda de soporte plástico Ureotek® se presenta en envase blister que contiene una pieza.
6. Filtro de aire hidrófobo
7. Válvula de drenaje de polipropileno MANUFACTURA:
8. Soporte para válvula de drenaje Hecho en México
9. Tubo transportador de PVC grado médico de 105 cm Plásticos y Materias Primas S.A. de C.V.
10. Pinza anzuelo plástico con liga Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2,
11. Válvula libre del uso de agujas elaborada de policarbonato Parque Industrial el Álamo, 44490
(exterior de la válvula) y silicón (sello interno) Guadalajara, Jal., México.
12. Tapón conector plástico
13. Obturador de plástico Para Laboratorios Pisa S.A de C.V
Calle 7 N° 1308 Z.I
C.P. 44940 Guadalajara Jal. México
Reg. 1029C93 SSA

123
Vademécum
VÁLVULA LÓPEZ®
Llave de tres vías para acceso enteral

DESCRIPCIÓN: MANUFACTURADO POR:


La Válvula López® es un dispositivo de tres vías que nos permite Hecho en Estados Unidos por:
acceder a una sonda nasogástrica para realizar lavados gástricos, ICU Medical, Inc.
administración de nutrición o medicamentos y succión gástrica 4455 Atherton Drive
sin necesidad de desconectarla, evitando así la posibilidad de Salt Lake City,
contaminación para el personalde salud y de la misma sonda. UT 84123, E.U.A
El punto de acceso es tipo luer (rosca) con gran diámetro para
facilitar la extracción y la infusión de sustancias viscosas y de Hecho en México por:
fragmentos de píldoras. ICU Medical de México S.A. de C.V.
Avenida Cuarzo No. 250,
La Válvula López® tiene como objetivo principal proteger al Colonia Rancho Santa Clara, Maneadero
personal sanitario y al paciente ya que su conexión es un sistema Ensenada, Baja California 22790, México
cerrado.
Para:
COMPONENTES: ICU Medical, Inc.
1.Llave: 951 Calle Amanecer, San Clemente,
•Funciona como una llave de tres vías. CA 92673, E.U.A.
2.Adaptador Universal:
•En forma de “árbol de navidad”, se adapta universalmente DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR:
mediante presión a los tubos de las bombas de infusión. Laboratorios Pisa S.A. de C.V.
3. Puerto para administración de medicamentos: Calle 7 N° 1308, Zona Industrial
•Perfectamente adaptable a sondas nasogástricas, gástricas y C.P. 44940
yeyunales Guadalajara, Jal., México.

USOS O INDICACIONES:
Este dispositivo es muy útil ya que permite la manipulación
de la sonda nasogástrica de manera sencilla y segura ya que evita
el contacto de los fluidos corporales del paciente con piel y
mucosas del personal de salud, disminuyendo importantemente
el riesgo de contaminación. Este accesorio tiene la función
de obturar una vía hacia la sonda y abrir otra sin tener que
desconectarla y mantener la hermeticidad de la sonda debido
a su sistema cerrado.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:
Se recomienda transportar y mantener la Válvula López® en
un lugar fresco y seco y protegerla de la humedad y del sol,
condiciones diferentes pueden poner en peligro la integridad del
empaque y por lo tanto la esterilidad del producto. La Válvula
López® está diseñada para un solo uso.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:
La Válvula López® es desechable. Se provee esterilizado y libre
de pirógenos.

PRESENTACIONES:
Blister con 1 pieza.

124
Vademécum
VEINCAT ®

Catéter intravenoso periférico, elaborado en


poliuretano radiopaco

DESCRIPCIÓN:
Veincat® es un catéter periférico estéril elaborado a base de poliuretano • Alta bio-compatibilidad que prolonga la permanencia del catéter
grado médico, de un solo uso, que se utiliza rutinariamente para en la vena, disminuyendo el riesgo de trombosis y flebitis.
el establecimiento de un acceso al sistema sanguíneo del paciente a • Alto grado de tonicidad que facilita una rápida restauración del
través de una vena periférica. Veincat® está destinado a servir como catéter a su forma original en caso de deformación, garantizando
vehículo mecánico de canalización de las venas periféricas del paciente un retorno normal del flujo de infusión.
para la administración de las distintas soluciones intravenosas - Cámara de retorno
consideradas dentro de la terapia de infusión. La sección de Veincat® • Cámara de retorno transparente que incluye un filtro de aire.
que se inserta en la vena del paciente consta de una cánula plástica Este componente permite ver rápidamente la sangre con el fin de
biocompatible la cual cuenta con tres bandas de contraste radiopaco comprobar si se ha llegado a la vena.
integrado en el material de fabricación del catéter para ser localizado • Cuenta igualmente con un filtro antibacterial hidrófobo que sólo
al 100% en caso necesario. permite el flujo de aire, cuyo objetivo es detener la sangre, así como
la entrada de contaminación hacia la parte interior del catéter.
Veincat® es un catéter ergonómico diseñado para insertarse con
una sola mano, el bisel de su cánula metálica cuenta con un PRESENTACIONES:
diseño de bisel con 3 filos para provocar el mínimo dolor y lesión Veincat® se presenta estéril, en envase blister que contiene una
tisular durante la punción. Consta de un segmento transparente pieza en las siguientes medidas y características.
que permite observar y confirmar la punción certera antes de 14 G 16 G 18 G 20 G 22 G 24 G 26 G
retirar la cánula metálica. Veincat® es libre de látex y de PVC. Color Naranja Gris Verde Rosa Azul Amarillo Púrpura
Diámetro (mm) 2.0 1.75 1.30 1.00 0.90 0.74 0.64
Veincat consta de las siguientes partes: Longitud (mm) 45 45 45 o 32 32 25 19 19
1) Cánula plástica de Poliuretano grado médico Velocidad de 290 225 96 (45 mm) 61 42 29 19
2) Adaptador tipo Luer-Lock (de rosca) flujo (ml/min) 103 (32 mm)
3) Cánula metálica de triple biselado
4) Tapón hidrófobo IMPORTANTE:
Veincat® se debe transportar y conservar en lugar fresco y seco,
INDICACIONES: protegido de la humedad y de la luz solar. Veincat es un equipo
Veincat® está indicado para utilizarse al efectuar la venopunción diseñado para un solo uso.
y establecer una conexión con el sistema sanguíneo del pacien-
te. Veincat® se presenta con código internacional de colores de MANUFACTURA:
acuerdo a su calibre. VEINCAT está Hecho en Italia por:
DeltaMed, s.r.l.
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE VEINCAT: Via Guido Rossa 20 – 46019.
- Bisel de la aguja: Viadana (MN) Italia
• Cuenta con un diseño de triple afilado, y cuenta además con un
corte orientado hacia atrás para evitar el dolor al paciente y facilitar el Distribuido por Laboratorios Pisa S.A de C.V
trayecto de inserción al catéter. Además, esta característica asegura Calle 7 N° 1308, Z.I.
un corte nítido reduciendo la fuerza necesaria para la inserción. C.P. 44940
- Cuerpo del catéter Guadalajara Jal. México
• Diseño con paredes delgadas para facilitar el flujo de la solución.
El contar con un mayor lumen interno proporciona un mejor flujo Reg. 1440C2012 SSA
que en los catéteres de grosor normal del mismo calibre
• 3 líneas de contraste radiopaco integradas en el material.
• Equipo libre de látex, PVC o plastificantes (DHEP).
• Alta resistencia a los acodamientos. 125
Directorio

126
ATENCIÓN TELEFÓNICA
Directorio

ATENCIÓN EN CONTROL DE CALIDAD PLANTA DE ELABORACIÓN PRODUCTOS VETERINARIOS
Calle 1 Norte Manzana 2 Lote 25 s/n,
01 800 2020 365 Col. Parque Industrial Tula
C.P. 42970 Atitalaquia, Hidalgo.
ATENCION A CLIENTES NACIONALES Tel. 01 778 7380 077, 01 778 7380 090
01 800 000 PISA
01 800 000 (7472) CENTRO DE DISTRIBUCIÓN NACIONAL GUADALAJARA
Juan de la Barrera No. 3609
QUEJAS Y SUGERENCIAS Col. Parque Industrial El Álamo
C.P. 44490 Guadalajara, Jalisco
01 800 2020 365 Tel. 0133 6684 700
Lada sin costo: 01 800 5065557
Tel. Ventas: 01800 6277830
Fax: 0133 364715

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN REGIONAL MONTERREY
Av. Manuel Ordoñez No. 2400
Col. Cumbres de Santa Catarina
C.P. 66358 Santa Catarina, Nuevo León.
Tel. 01818 3897100
Fax: 0181 83897124
Lada Sin Costo: 01 800 5811881, 01 800 8357400
OFICINAS Y PLANTAS CENTRO DE DISTRIBUCIÓN REGIONAL HERMOSILLO
Boulevard Futura No. 68
OFICINAS GUADALAJARA, JAL. Col. Parque Industrial Dynatech Sur
Av. España No. 1840 Col. Moderna C.P. 83297 Hermosillo, Sonora.
C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco. Tel. 01 662 2897960
Tel. 01 33 3678 1600
Fax: 01 33 3810 1609 CENTRO DE DISTRIBUCIÓN REGIONAL SAN MARTÍN OBISPO
Lada sin costo: 01 800 627 7150 Av. De La Barranca Lote 26A S/N
Col. San Martín Obispo Tepetlixpa
VENTAS GOBIERNO MÉXICO, D.F. C.P. 54763 Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Paseo de la Reforma No. 295 Piso 12 Tel. 01 55 1940 5200
Col. Cuauhtémoc C.P. 06500
Deleg. Cuauhtémoc, Distrito Federal. CENTRO DE DISTRIBUCIÓN REGIONAL VILLAHERMOSA
Tel. 01 55 5241 1300 Carretera Villahermosa Reforma Km 2 S/N
Ventas: 01 800 6728 007 Col. Rio Viejo 1a Sección
C.P. 86127 Centro Villahermosa, Tabasco.
PLANTA DE SOLUCIONES INYECTABLES PEQUEÑO Y GRAN Tel. 01 993 3108 000, 01 993 3108 001
VOLUMEN Fax: 01 993 3108 010
Calle 7 No. 1308 Zona Industrial
C.P. 44940 Guadalajara, Jalisco. OFICINA CD. JUÁREZ
Tel. 01 33 3678 1600 Blvd. Manuel Gómez Morín No. 9321-7
Fax: 01 33 3812 9221 Col. San Francisco
C.P. 32548 Ciudad Juárez, Chihuahua.
PLÁSTICOS Y MATERIAS PRIMAS Tel. 01 656 6876630, 01 656 6876631
Juan de la Barrera No. 3609 Int. 2
Col. Parque Industrial el Álamo C.P. 44490 OFICINA CHIHUAHUA
Guadalajara, Jalisco. Juan Nepomuceno Zubiran No.103
Tel. 01 33 3668 5959 Colonia: Santa Rosa
Fax: 01 33 3675 2175 C.P. 31050 Chihuahua, Chihuahua.
Tel. 01 614 4331053
PLANTA DE ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS Fax: 01 614 4331052
CEFALOSPORÍNICOS
Calle 6 No. 2676, Zona Industrial OFICINA CULIACÁN
C.P. 44940 Guadalajara, Jalisco. Blvd. Lola Beltrán Poniente No. 2941
Tel. 01 33 3679 7795 Col. Horizontes
C.P. 80054 Culiacán, Sinaloa.
PLANTA DE ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS PENICILÍNICOS Tel: 01 667 7542884
Calle 6 No. 2924, Zona Industrial Fax: 01 667 7542885
C.P. 44940 Guadalajara, Jalisco.
Tel. 01 33 3678 1672 OFICINA LEÓN
Fax: 01 33 3811 2627 Alejandro Graham Bell No. 105
Col. El Peluchan
PLANTA DE HORMONALES C.P. 37119 León, Guanajuato.
Calle 6 No. 2819 Col. Zona Industrial Tel: 01 477 7743802, 01 477 7743803
C.P. 44940 Guadalajara, Jalisco. Fax: 01 477 7743810
Tel. 01 33 3679 7785
Fax: 01 33 3811 2627 OFICINA MÉRIDA
Calle 15 No. 323, Col. Ciudad Industrial
PLANTA DE SOLUCIONES PARA DIÁLISIS Y SOLUCIONES C.P. 97288 Mérida, Yucatán.
INYECTABLES Tel. 01 999 9461 833
Carretera San Isidro Mazatepec No. 7000, Fax: 01 999 9461 822
Col. Santa Cruz de las Flores
C.P. 45640 Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. OFICINA MEXICALI
Tel. 01 33 3678 1600, 01 33 3678 2600 Apozol No. 195,
Lada sin costo: 01 800 6277 150 Col. Ex. Ejido Zacatecas,
C.P. 21070 Mexicali, Baja California.
PLANTA ONCOLÓGICOS, POLVOS INYECTABLES Y ORALES Tel. 01 686 5570 462
Av. Miguel Ángel de Quevedo No. 555, Fax: 01 686 5570 470
Col. Romero de Terreros
C.P. 04310 Deleg.Coyoacán, Distrito Federal. OFICINA MORELIA
Tel. 0155 5484 2100 Av. Francisco I. Madero No. 6500 Int. 649,
Lada sin costo: 01 800 0121977 Ciudad Industrial 5ta. Etapa,
Tel. Ventas: 01 55 5659 1265 C.P. 58200 Morelia, Michoacán.
Tel. y Fax: 01 443 3176 388, 01 443 3176 311
127
Directorio
FILIALES
OFICINA PANTITLÁN
Av. Norte No. 220,
Col. Agrícola Pantitlán,
C.P. 08100 Delegación Iztacalco, Distrito Federal.
Tel. y Fax: 01 555 7566 707

OFICINA PUEBLA
5 de Febrero Oriente No. 106, Col. San Pablo Xochimehuacán,
C.P. 72014 Puebla, Puebla.
Tel. 01 222 2481 510 y Fax: 01 222 2485 746
SANEFRO LA PAZ
OFICINA SAN LUIS POTOSÍ Av. de la Paz No. 2298,
Cordillera De Los Alpes No. 555, C.P. 44140 Col. Americana, Guadalajara, Jalisco.
Col. Loma Dorada Tel. 33 3630 5981, 82 y 85
C.P. 78215, San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Tel. 01 444 8338 462 y Fax: 01 444 8117 270 SANEFRO MOCTEZUMA
Moctezuma No. 179,
OFICINA TAMPICO C.P. 45050 Ciudad del Sol, Zapopan, Jalisco.
Av. Rivera del Champayán No. 109-A Int. 3, Tel. 33 3647 4248 y 3647 2916
Col Arenal. Fraccionamiento Arboledas,
C.P. 89344 Tampico, Tamaulipas. SANEFRO TIJUANA
Tel. 01 833 2268 188 Paseo Río Tijuana No. 10840,
Col. Zona Urbana Río Tijuana,
OFICINA TIJUANA C.P. 22010 Tijuana, Baja California.
Paseo Río Tijuana No. 10830-3, Tel. 01 66 4971 0286
Col. Zona Urbana Río Tijuana, Fax: 01 66 4971 0221
C.P. 22010 Tijuana, Baja California.
Tel. 01 664 9710 286 y Fax: 01 664 9710 221 SANEFRO VENEZUELA
Venezuela No. 821,
OFICINA TOLUCA Col. Moderna, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44190
Vicente Lombardo Toledano No. 110-3, Tel. 33 3268 0470, 71 al 79
Col. San Antonio Buena Vista,
C.P. 50266 Toluca, Estado De México.
Tel. 01 722 2133 733

OFICINA TORREÓN
Av. Allende Oriente No. 5920,
Fraccionamiento San Felipe,
C.P. 27085 Torreón, Coahuila.
Tel. 01 871 2096 552, 01 871 2096 553
Tel. y Fax: 01 871 2096 549

OFICINA TUXTLA
11 A Poniente Sur No. 984-B,
Col. Las Terrazas,
C.P. 29060 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel. 01 961 6153 556, 01 961 615 1240
Fax: 01 961 6151 529

OFICINA VERACRUZ
Calzada Ejército Mexicano No. 732,
Col. Primero de Mayo Norte,
C.P. 94297 Boca Del Río, Veracruz.
Tel. 01 22 9922 3914, 01 229 9270 663,
Lada Sin Costo: 01 800 5073 131
Fax: 01 229 9215 12

OFICINAS EN EL EXTRANJERO

PISA FARMACÉUTICA DE COLOMBIA


Centro Empresarial Paralelo 108,
Autopista Norte con Calle 108 # 45-30,
Oficina 1103 Torre II, Bogotá, D.C. Colombia.
Tel. 00 571 742 47 40

DROGUERÍA PISA DE EL SALVADOR


Zona Industrial Plan de la Laguna,
Calle Circunvalación Lote D-7, Antiguo Cuscatlán,
La Libertad, El Salvador.
Tel. 00 503 2243 3900
Fax: 00 503 2243 2008

DROGUERÍA PISA DE GUATEMALA


Kilómetro 16.5 Carretera a El Salvador entrada a San José
Pinula, Bodega No. 17, Guatemala.
Tel. 00 502 663 75 339
Fax: 00 502 663 75 340

PISA FARMACÉUTICA DE PANAMÁ


Parque Lefevre, Calle 15 Calle U
(detrás del Colegio Moscote), Zona 10,
Panamá, Panamá.
Tel. 00 507 224 5280
Fax: 00 507 224 7322

128
Notas

129
Notas

130
Notas

131
Notas

132

También podría gustarte