Está en la página 1de 12

DIPLOMADO ESPECIALIZADO

SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL


DE PREDIOS URBANOS,
RURALES
Y ESTATALES
13
NOVIEMBRE

Av. Guzmán Blanco 240, Fijo (01)7839708 informes@indesa.edu.pe


interior 1402 - Cercado Cel. 952225479 informes.indesa@gmail.com
Lima
Cel. 966022727 www.indesa.edu.pe
SOBRE EL DIPLOMADO

El Perú aun califica como un país informal, en específico, en el ámbito


inmobiliario más del 60% de la propiedad no tiene título suficiente, careciendo
de las bondades que brinda la formalidad, el mercado y el sector financiero en
general. Las causas van desde la mera costumbre, ignorancia o simplemente
que las personas o profesionales piensan que es un trámite muy engorroso, y
además costoso, quedando rezagados de los innumerables beneficios
económicos, patrimoniales, crediciarios, tributarios, hipotecarios, y familiares
que le puede brindar una propiedad formal. En INDESA sabemos que este
problema no es únicamente de Lima, sino de todo el país en general, en ese
sentido, nace este proyecto de realizar una compilación actualizada de todos
los temas más importantes en saneamiento abarcando todo tipo de predios y
llegando a todo el Perú a través de la tecnología y nuestro método virtual
didáctico y eficiente.

Finalmente, la importancia de la formalización de la propiedad de manera no


convencional, como las propiedades jamás inscritas o con solo constancia de
posesión y otros. En suma, una suma de temas y objetivos que todo abogado,
ingeniero, arquitecto y demás profesional deberá de conocer.

OBJETIVOS

Compartir los conocimientos básicos El aprendizaje de las técnicas,


necesarios en el campo del Saneamiento métodos y procedimientos para la
Predial de Inmuebles, acorde con los
debida inscripción en el Registro de
actuales dispositivos legales.
Predios.

El conocimiento teórico y práctico de A través de nuestro didáctico método


los tres tipos de predios y su debido virtual llegar a todo el país y preparar
procedimiento legal y técnico. a los próximos saneadores de predios
del Perú

Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)
www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"
PLANA DOCENTE

ARQ. JOSÉ ALBERTO AVALOS MANCO


Consultor Coordinador Levantamiento Catastral –
Banco Mundial: Nombre de la empresa COFOPRI.
Docente de la Carrera de Geomática y Topografía
SENCICO. Docente catedrático Universidad
Nacional Mayor de San Marcos Arquitecto con 26
años de experiencia en la actividad empresarial
del Estado en el manejo de gestión,
programación, supervisión y evaluación de
Programas de Vivienda del Estado,
especialización en procesos relacionados la
construcción, supervisión y ejecución de obras,
valorización de inmuebles, saneamiento físico-
legal de unidades inmobiliarias.

ABG. JOSÉ LUIS CHUQUIHUANGA


Abogado – SUNARP Zona Registral N° IX Sede Lima.
Realizó su maestría en derecho Registral y Notarial
en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Actualmente, es capacitador en diferentes
dependencias de la SUNARP y diferentes
Universidades, así como también brinda
capacitaciones a índole personal a instituciones
especializadas.

ING. RAUL VENTURA CAHUANA


Amplia experiencia en saneamiento físico legal
en la comisión de formalización de propiedad
informal en COFOPRI, Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento. Coordinador de
infraestructura de la Dirección Regional de
Educación de Lima Metropolitana – DRELM.
Dominio de Estaciones Totales como TOPCON,
LEYCA, SOKKIA. Manejo de GPS submétricos
LEYCA, TRIMBLE. Conocimientos de manejo de
equipos Geodésicos Diferenciales LEYCA,
TRIMBLE, SOKKIA.

Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)
www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"
DR. OSCAR HUERTA AYALA
Abogado REGISTRADOR PÚBLICO egresado de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos con
maestría en Derecho Civil y Comercial y
doctorado en Derecho y Ciencias Políticas por la
misma casa universitaria. Además, el doctor
Huerta se desempeña realizando actividades de
capacitación a diferentes entidades tan públicas
como privadas. Magister en Derecho Registral y
Notarial en la universidad Inca Garcilaso de la
Vega. Ha dictado conferencias en diversas
universidades, comunidades y congresos.

DR. ENRIQUE HUARNIZ CASTILLO


Abogado REGISTRADOR PÚBLICO. Magister en
Derecho Registral y Notarial en la universidad Inca
Garcilaso de la Vega. Ha dictado conferencias en
diversas universidades, comunidades y congresos.
Actualmente se desempeña como Registrador público
en el registro de predios de la SUNARP. El Dr. Huarniz
ha sido docente universitario en cátedras de Derecho
Registral, Derecho Notarial y Derecho de la
Responsabilidad Civil.

DRA. MERY RAMIREZ JANAMPA


Abogada graduada por Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, con 15 años de experiencia
en el ejercicio de la profesión, egresada de la
maestría de derecho registral y notarial en la
Universidad San Martin de Porres; especialista en
saneamiento de la propiedad inmueble estatal y el
derecho registral; Ex funcionaria del Ministerio de
Agricultura y Riego, Superintendencia Nacional de
Bienes Estatales-SBN y COFOPRI.

Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)
www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"
ING. ALONZO MORENO LEON
Ingeniero CIP n° 26374 egresado de la Universidad
Nacional Federico Villarreal, con maestría en
administración Universidad Mayor De San Marcos.
Cuenta con experiencia laboral como docente en
MINSA en metodología de la investigación científica
y formulación de proyectos. Ha sido Gerente de
ventas de AML inmobiliaria. Además, ha participado
como Ponente en saneamiento de propiedades
inmuebles en diversas instituciones.

¿CÓMO SE DESARROLLA LA CAPACITACIÓN


VIRTUAL Y CONEXIONES EN VIVO?

VIRTUAL CONEXIÓN EN DIRECTO


Luego de recibir las clases
Acceso total a través de nuestra
magistrales los días lunes, miércoles
AULA VIRTUAL a las 25 clases
y viernes de 6:30 a 9:30pm, el
actualizadas de 3 horas cada una
docente que ha dictado estas clases
con todos los materiales
se conectará en vivo y en directo, los
académicos, así mismo tendrán
días sábados de 11 a 12:30pm con los
acceso a los videos las 24 horas los
participantes de todo el país (en el
07 días de la semana, por todo lo
caso de residir en Lima pueden
que dure el diplomado. Rendirá asistir presencialmente) para
los exámenes parcial y final absolver todas las dudas y consultas
mediante la plataforma virtual. de sus clases desarrolladas.

Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)
www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"
• Proceso Judicial.
PLAN DE ESTUDIOS • Rectificación por Error de Cálculo l.

MÓDULO I – 13 NOV: NOCIONES DIVISIÓN Y PARTICIÓN


BÁSICAS DEL REGISTRO
• La copropiedad.
• El derecho registral. • Casos de copropiedad en las herencias.
• Los sistemas registrales. • La calificación registral en la división y
• Los principios registrales. partición.
• El procedimiento registral. • El saneamiento de titulación, la
• Aspectos fundamentales de la calificación prescripción adquisitiva de dominio
registral. judicial y notarial.
• El registro de Predios. • Observaciones frecuentes.
• La partida registral. • Análisis de precedentes de observancia
• Actos inscribibles. obligatoria.

MÓDULO II – 15 NOV: LEVANTAMIENTO MÓDULO V – 20 NOV: PRESCRIPCIÓN


DE CARGAS REGISTRALES ADQUISITIVA DE DOMINIO EN LA VÍA
NOTARIAL
• El procedimiento de regularización de
fábrica, las cargas técnicas. • Concepto y fundamentos.
• Precedentes de observancia obligatoria • Tipos de Prescripción Adquisitiva de
por el Tribunal Registral. dominio.
• Análisis de la resolución del tribunal • La Prescripción Adquisitiva Notarial.
registral N°492-2007.SUNARP-TR L9. • El título supletorio notarial.
• Otros pronunciamientos del tribunal • El procedimiento de
registral. • Prescripción adquisitiva notarial.
• Calificación de la carga según su • La calificación notarial en los procesos de
antigüedad. prescripción adquisitiva notarial.
• Cargas por entidades Ad hoc. • Observaciones frecuentes en los procesos
• Intervención municipal en el de prescripción adquisitiva notarial.
levantamiento de carga. • Precedentes de observancia obligatoria.
• Obligaciones del registrador en función al
pronunciamiento del verificador. MÓDULO VI – 22 NOV: PRESCRIPCIÓN
• Observaciones frecuentes. ADQUISITIVA DE DOMINIO EN LA VÍA
ADMINISTRATIVA
MÓDULO III – 16 NOV:
CONEXIÓN EN DIRECTO 01 • Generalidades
• Prescripción Adquisitiva de Predios
MÓDULO IV – 18 NOV: RECTIFICACION Rurales
DE ÁREAS Y LINDEROS • Procedimiento
• Jurisprudencia
• La rectificación de asientos registrales, el • Prescripción Adquisitiva vía COFOPRI
error material y error de concepto. • Procedimiento
• La rectificación de área para • Observaciones
levantamientos de carga por discrepancia • Jurisprudencia relevante
de áreas, linderos y medidas perimétricas • Prescripción Adquisitiva de Predios
por ley 27157. Tugurizados vía Municipalidades
• Rectificación notarial en aplicación de la • Procedimiento y casos en que no aplica
Ley 27333: -Acuerdo de colindantes y • Observaciones
Proceso no contencioso notarial.

Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)
www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"
• Jurisprudencia relevante. MÓDULO X – 29 NOV: CATASTRO
MUNICIPAL - GESTIÓN CATASTRAL
MÓDULO VII – 23 NOV:
FUNDAMENTOS CATASTRALES Y
CONEXIÓN EN DIRECTO 02
NORMATIVOS

MÓDULO VIII – 25 NOV: ACUMULACIÓN, • Normatividad Catastral en el Perú.


DIVISIÓN E INDEPENDIZACIÓN • Normas relacionadas a la cartografía
SUBDIVISION DE LOTE URBANO catastral.
• Principios y Políticas catastrales.
• Acumulación de predios urbanos.
• Requisitos. ANÁLISIS ESPACIAL DE LA INFORMACION
• Independización por subdivisión de CATASTRAL
predios. • Evaluación multicriterio de la información
• Subdivisión según ley 27333 - catastral.
Observaciones frecuentes. • Dato e información.
• Subdivisión de lote urbano por regulación • Interrelación de entidades.
de edificación en virtud a la ley N 27157. • Catastro multifinalitario.
INDEPENDIZACIÓN • El Catastro como herramienta de gestión
territorial.
• Independización de propiedad exclusiva
propiedad común: edificios, GESTIÓN MUNICIPAL Y PRODUCTOS
departamentos, etc. TEMÁTICOS CATASTRALES
• Independización simultánea de unidades • Ciudades Virtuales.
inmobiliarias de propiedad exclusiva. • Enlaces Espaciales.
• Modificación de área de matriz. • Nociones de base de datos.
• Observaciones frecuentes. • Sistemas Gestores de Base de datos SGBD
para catastro (enlace con otras oficinas).
MÓDULO IX – 27 NOV: DECLARATORIA
DE FÁBRICA - LEY N° 27157 MÓDULO XI – 30 NOV:
• Conceptos de declaratoria de fábrica, CONEXIÓN EN DIRECTO 03
elementos edificatorios y urbanísticos y
casuística.
MÓDULO XII – 02 DIC: REGLAMENTO
• La problemática de las edificaciones en el INTERNO
Perú.
• Definiciones - Linderos y medidas
• Declaratoria de fábrica vía regularización.
perimétricas.
Definición. Requisitos, documentación
• Áreas - Fabrica existente.
requerida y metodología a seguir.
• Distribución general.
• Ley N° 27157: Su regularización y
• Independización de las secciones.
aplicación a la problemática peruana.
• Descripción de las secciones (memoria
Procedimientos. Metodología a seguir. Los
descriptiva, descripción de linderos y
formularios registrales FOR. Revisión y
medidas perimétricas, áreas de
análisis de los formularios existentes.
ocupación, áreas construidas, áreas libres).
Verificador común y verificador AdHoc. El
• Áreas comunes -Observaciones
informe técnico de verificación: definición
frecuentes.
y tipos
• Análisis de precedentes de observancia
• REGLAMENTO INTERNO DE PROPIEDAD
obligatoria.
HORIZONTAL – Ley 27157 y su reglamento.
• Áreas de ocupación según el reglamento
de registro de predio – Usos.

Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)
www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"
TRATAMIENTO DE LOS AIRES: • Aportes reglamentarios.
• Casuística relevante:
• Reserva de Aires.
• Título traslativo de propiedad de los lotes
• Reserva de accesos.
aportados.
• Calificación y subsanación Registral.
• Prevalencia de la información proveniente
del levantamiento topográfico.
MÓDULO XIII – 04 DIC: HABILITACIONES
• Anotación preventiva.
URBANAS – PARTE LEGAL 01
• Regularización de habilitación urbana
• Definiciones. ejecutada.
• Derecho a urbanizar. • Silencio administrativo en el
procedimiento de recepción de obras.
ETAPA DE APROBACIÓN DE PROYECTOS, • Independización de lotes.
DE RECEPCIÓN DE OBRAS
COMPENSACIÓN DE ÁREAS
Etapa I: HABILITACIÓN URBANA NUEVA • Definición.
(Ley N°29090) e INSCRIPCIÓN REGISTRAL • Procedencia.
• Compensación de áreas con lotes
• Concepto y efectos de la licencia de
comprendidos dentro del área útil
habilitación urbana.
aprobada.
• Prórroga de la licencia.
• Compensación de áreas con lotes no
• Pre indemnización.
comprendidos dentro del área útil
• Inscripción de habilitación urbana.
aprobada.
• Jurisprudencia.
• Jurisprudencia.
Etapa II: REGULARIZACIÓN DE
ACTUALIZACIÓN REGISTRAL DE PREDIOS
HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA (Ley
CON HABILITACIONES SEMIRÚSTICAS
N°29090) e INSCRIPCIÓN REGISTRAL
• Autorizados por los reglamentos.
• Parcial (proyectos). • Zona urbana consolidada.
• Total (recepción de obras). • Improcedencia de la actualización
• Título inscribible para la regularización registral.
conforme al RIRP. • Contenido del formulario registral.
• Procedimiento de actualización registral.
Etapa III: HABILITACIÓN URBANA DE
• Comunicación municipal.
OFICIO E INSCRIPCION REGISTRAL (LEY
• Resoluciones Sunarp.
29090)
• Jurisprudencia relevante.
• Título inscribible conforme al RIRP. • Formatos.

MÓDULO XIV – 05 DIC AL 08 DE DIC: MÓDULO XVI – 11 DIC: HABILITACIONES


EXAMEN PARCIAL URBANAS – PARTE TÉCNICA 01

• La ciudad Urbana-definición, tipología,


MÓDULO XV – 09 DIC: HABILITACIONES
usos.
URBANAS – PARTE LEGAL 02
• Las ciudades y su especialización al
• Requisitos. trabajo.
• Procedimiento. • Principales problemas Urbanos en la
• Con variación y sin variación. ciudad.
• Inscripción registral. • Habilitación Urbana – definición.
• Contenido del asiento de recepción de • Normatividad Actual, Reglamento
obras. Nacional de Edificaciones (RNE) – TÍTULO –
• Jurisprudencia. NTE GH 0.10/ .020.

Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)
www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"
• Ley N° 29090 LEY DE HABILITACIONES • Perú 1930 – 1950.
URBANAS Y EDIFICACIONES, objetivo, • Programas de vivienda del estado 1950 –
tipos de Habilitación Urbana. 1990 – normatividad – Informalidad de los
• Consideraciones Generales de las predios privados y estatales en el Perú.
Habilitaciones Urbanas. • Casuística.
• Componentes de la Habilitación Urbana.
• Actores que conforman la Habilitación MÓDULO XX – 18 DIC: BIENES
Urbana. ESTATALES - SANEAMIENTO FISICO –
• La propiedad en la ciudad. LEGAL

MÓDULO XVII – 13 DIC: • Saneamiento físico – legal de bienes

HABILITACIONES URBANAS – PARTE inmuebles del estado.


• Control patrimonial de los bienes
TÉCNICA 02
estatales.
• Deberes de las autoridades respecto a la • Saneamiento de predios del estado VÍA
habilitación urbana. PROCEDIMIENTO ESPECIAL.
• Normas aplicables. • Procedimiento de saneamiento de bienes
• Aplicaciones de las normas estatales en mérito a los dispuesto D.S. No
administrativas – técnicas al proceso de 130-2001-EF.
HU. • Diferentes normas aplicables al
• Normatividad para el otorgamiento de las procedimiento de saneamiento de
habilitaciones urbanas. predios de las entidades públicas.
• Modificaciones de las normas técnicas de • Casuística.
la Ley 29090.
• Estructura del procedimiento MÓDULO XXI – 20 DIC: PREDIOS
administrativo para la obtención de la ESTATALES BIENES ESTATALES - LEY
licencia de construcción. DE PLAYAS, VIAS Y EXPROPIACIÓN
• Inicio de la obra.
• Tipos de autorizaciones municipales • Diferenciación entre dominio público y
(licencias). dominio privado.
• Modalidades de aprobación de licencias. • Procedimiento de saneamiento de bienes
estatales en mérito a los dispuesto D.S. No
MÓDULO XVIII – 14 DIC: 130-2001-EF.

CONEXIÓN EN DIRECTO 04 • Regulación de la Ley de Playas.


• Normatividad de la zona de playa
MÓDULO XIX – 16 DIC: BIENES protegida.
• Área de playa.
ESTATALES - CONCEPTOS GENERALES
• Zona de dominio restringido.
• Definiciones, Régimen jurídico – Ley • Inmatriculaciones.
N°29151: Ley General del Sistema Nacional • Áreas no comprendidas en zona de
de Bienes Estatales. dominio restringido: análisis de las
• El Sistema Nacional de Bienes Estatales resoluciones del Tribunal Registral.
actualidad - Superintendencia Nacional • Normativa del Derecho de vías (parte
de Bienes Estatales SBN. pertinente)
• Competencias del Gobierno Nacional, • Régimen de la normativa de expropiación
Regional, Local. (Decreto Legislativo 1192), parte
• Aplicación en predios urbanos y predios pertinente.
rústicos o eriazos.
Resoluciones del Tribunal Registral y
• Definiciones de los Programas de
Acuerdo Plenario.
Vivienda del Estado, problemática en el

Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)
www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"
MÓDULO XXII – 21 DIC: MÓDULO XXVI– 27 DIC:
CONEXIÓN EN DIRECTO 05 CONEXIÓN EN DIRECTO 06

MÓDULO XXIII – 23 DIC: PREDIOS MÓDULO XXV – 28 DIC: REGULACIÓN


RURALES – CATASTRO RURAL NORMATIVA DE LA COMUNIDAD
CAMPESINAS Y TRÁMITES ANTE LA
• Desarrollo y conceptualización de predios
SUNARP DE LA TRANSFERENCIA DE
rurales.
• Determinación de la calidad del predio. LAS TIERRAS COMUNALES
• Sistema de identificación de predios.
• Reconocimiento legal de Comunidades
• Antecedente de la normativa de predios
Campesinas.
rurales.
• Ley General de Comunidades Campesinas
• Tolerancia catastral registral.
y Nativas.
• Casuística vinculada a precedentes de
• Estatutos.
observancia obligatoria de la SUNARP
• Autonomía administrativa y económica.
• Personería jurídica
MÓDULO XXIV– 25 DIC:
• Nombramiento de junta directiva y
FORMALIZACIÓN DE PREDIOS otorgamiento de poder
RURALES DE PROPIEDAD PRIVADA • Actos inscribibles relevantes, respecto de
las tierras de las comunidades
• Declaración de propiedad por
campesinas (inmatriculación,
prescripción adquisitiva de dominio
transferencia, independización)
administrativa.
• Casuística registral (con la normativa
• Requisitos.
actualizada)
• Pruebas de la posesión.
• Etapas del procedimiento. MÓDULO XXVII– 30 DIC AL 05 DE ENER:
• Oposición.
EXAMEN FINAL
• Emisión de la Resolución.
• Emisión del Instrumento de
Formalización – Inscripción.
• Fundamentos técnicos del levantamiento
topográfico y catastral.
• Linderación de predios rústicos.
• Emisión de Planos y Certificados de
Información Catastral.
• Rectificación de Área, linderos y medidas
perimétricas de predios rústicos.

PROCEDIMIENTO DE DESLINDE DEL


TERRITORIO COMUNAL
• Autoridad competente
• Requisitos del procedimiento
• Ejecución del procedimiento.
• Elaboración del Expediente Registral
• Inscripción correspondiente.

SEMINARIO OBSEQUIO
“Tasación de Predios Urbanos”.
Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)

Certificación por 12 horas.


www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"
aprobación y se indicará la nota
FECHA obtenida. Si el participante
desaprueba el diplomado y obtiene
Inicio: Miércoles 13 de una nota menor a 12, se procederá a
noviembre, clases cuatro veces emitir un certificado de participación,
por semana los días lunes, sin nota. Si el participante requiere
miércoles, viernes y conexiones sustituir el examen tendrá que
en directo los días sábado. cancelar el pago de derecho de
examen sustitutorio el cual es de
HORARIO s/50.00

**En el caso de requerir certificación


De 6:30 pm a 9:30 pm en convenio con el Ilustre Colegio de
Abogados del Callao el importe
MATERIALES DE adicional por dicha certificación será
de s/80.00 soles.

TRABAJO *** Fecha de emisión y entrega de


certificados: A partir del 03 de enero.
1. Clase dictada.
2. Material utilizado por el BENEFICIOS
profesor.
3. Material de Lectura eventual. EXCLUSIVOS:
4. Clases 24/7 dentro de la
plataforma aula virtual 1. Entidad especializada única y
5. Al finalizar el exclusivamente en la
programa se le hará el formación de saneadores en
envío de un DVD que todo el Perú.
incluye todos los 2. Acceso a nuestra plataforma
materiales utilizados, módulos virtual las 24/7 para consolidar
desarrollados en video y con lo aprendido.
definición HD. 3. Descuentos hasta el 15% para
exalumnos en los próximos
CERTIFICACIÓN programas académicos.
4. Invitación mensual gratuita a
Certificación a nombre de INDESA – nuestros seminarios de
Instituto de Saneamiento y actualización con temas
Formalización de Predios por 320 específicos para perfeccionar
horas académicas. Válido para sus capacitaciones.
pretensiones y ascensos laborales. 5. Envío de del certificado
obtenido a nivel nacional, sin
* En el caso de haber aprobado el
costo adicional a través de
certificado emitido será de
Olva Courier.

Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)
www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"
INVERSIÓN ÚNICA

PRECIO REGULAR COORPORATIVO


Monto único de inversión: Monto único de inversión:
AL CONTADO: s/550.00 AL CONTADO: s/469.00
EN CUOTAS: • El pago es al contado.
• 1ra cuota: s/369.00 • Precio a partir de tres
• 2da cuota: s/200.00 (al inscritos.
cabo de 1 mes)

*Precios no incluye IGV si desea factura

INSCRIPCIONES Paso 3: Escanear el


comprobante de pago y ficha de
Paso 1: Descargue la FICHA DE
inscripción al correo
INSCRIPCIÓN anexa y llene sus
informes.indesa@gmail.com /
datos.
informes@indesa.edu.pe o
Paso 2: Realizar el depósito a fotografiado al Whatsapp
una de las cuentas bancarias vía 952225479 / 966022727
agentes, banco o transferencias:
BBVA BANCO CONTINENTAL
Instituto de Saneamiento y
Regularización Predial: Cta.
Corriente: 0011 0175
0200774658 75
CCI: 011 175 000200774658 75

BANCO DE CRÉDITO BCP


Representante Legal: Juan
Manuel Canicela Pineda:
Cta. de ahorros:
19390081244054
CCI: 002-193-190081244054-13

Oficina: Av. Guzmán Blanco 240 Interior 1402 - Cercado de Lima (Al costado de la UTP)
www.indesa.edu.pe Fijo (01) 7839708 / Cel. 952225479 / Cel 966022727
"Saneando y formalizando predios"

También podría gustarte