Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE MÉXICO

Facultad de Teología – Segundo Semestre


Lucas y Hechos
Lic. Gbandi Nakpane
Alumno, Eder Alberto Mendoza Merino

La vida comunitaria (Hechos 2,42-47; 4,32-37)

1. Motivación e importancia del Tema/texto

Considero que la oportunidad de un trabajo de investigación debe buscar respuestas


concretas en orden a la práctica pastoral y que el pensamiento crítico significa ante
todo la escucha de la realidad con prontitud, es por eso que ante mi experiencia
comunitaria en mis casas de formación me surge el interés de profundizar sobre la
vida comunitaria a la luz de la Sagrada Escritura en este caso desde los Hechos de
los apóstoles.

2. Justificación de la propuesta

Este estudio en profundidad sobre la vida comunitaria en los hechos de los


apóstoles, permitirá ver con otra perspectiva la importancia de volver al modelo de
las primeras comunidades cristianas para que, a partir de ahí, podamos retomar la
propuesta evangélica de Lucas en cuanto a la praxis de la vida comunitaria de los
primeros cristianos para nuestro tiempo. Asimismo, ante la falta de valores que
vemos reflejados en algunas comunidades, es menester invitar a retomar aquellos
valores que estuvieron vivos en las primeras comunidades, como la fraternidad, la
oración, la buena administración de los bienes, que nos permitan cumplir nuestros
objetivos comunitarios concordes con la moral cristiana.
3. Objetivo General del trabajo

Mostrar que es posible hablar de las primeras comunidades cristianas como modelo
de comunidad para nuestro tiempo.

4. Objetivos particulares

Primero: Aportar una sensibilización que permita reconocer la importancia de la


fraternidad en el desarrollo de la vida comunitaria.

Segundo: Resaltar la importancia de la oración en el proyecto de la vida


comunitaria de los creyentes.

5. Metodología

 Se utilizará el método hermenéutico, que consiste en hacer una


interpretación de la sagrada escritura por medio de algunos teólogos que nos
darán una explicación más profunda sobre la vida comunitaria en los Hechos
de los Apóstoles.
 Asimismo, se utilizará el método histórico - critico, con el fin de tener un
acercamiento claro a los textos de la sagrada escritura sobre la vida
comunitaria que nos permitan comprender de cerca el contexto de cada
concepto y el acercamiento con el tema de Investigación.
6. Contenido y estructuración

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

Capitulo I. Contexto vital de Lucas y datos básicos de la Obra


1. Datos del autor
2. Tiempo y lugar de composición
3. Finalidad de la obra

Capitulo II. La comunidad modelo de los primeros cristianos

1. La enseñanza de los apóstoles


2. La unión fraterna
3. La fracción del pan
4. La oración en la vida comunitaria
Capitulo III. La praxis en la primera comunidad cristiana
1. El empleo solidario de los bienes
2. El uso de las riquezas
3. La pobreza y la riqueza en las primeras comunidades cristianas
Conclusion

7. Bibliografía consultada
Biblia de Jerusalén, ed. Desclée de Brouwer, Bilbao 2009.
RAMOS, Felipe, Los hechos de los Apóstoles, Editorial PPC, Salamanca
1971.
CÓRDULA, Langner, Evangelio de Lucas, hechos de los apóstoles,
Verbo Divino 2008.
KURZINGER, Josef, Los hechos de los Apóstoles, Herder, Barcelona
1974.

También podría gustarte