Está en la página 1de 1

Sentencia 520/16

En esta sentencia se declara inexequible la expresión de “nacimiento” contenida


en el numeral 1º del artículo 4º de la Ley 1678 de 2013, “por medio de la cual se
garantiza la educación de postgrados al 0.1% de los mejores profesionales
graduados en las instituciones de educación superior públicas y privadas del país”.
Por lo tanto, el demandante plantea dos cargos contra el numeral 1º del artículo 4º
de la Ley 1678 de 2013. El primero, por violación al principio de igualdad, señala
que el legislador incurrió en un trato discriminatorio, al prever como requisito para
acceder a un programa de becas para la educación superior, el de ser colombiano
(o colombiana) de nacimiento, de manera que excluyó a los colombianos por
adopción de la posibilidad de ser beneficiarios del programa, sin que exista una
justificación constitucionalmente válida para ello. El segundo, por violación al
derecho a la educación de este mismo segmento de la población, en la medida en
que los excluye de la posibilidad de postularse a este programa.
Sabemos que el test de proporcionalidad es un balance de racionabilidad o juicio
de razonabilidad, cuya finalidad es resolver conflictos que se susciten entre los
contenidos esenciales de las disposiciones normativas fundamentales. El test de
proporcionalidad se aplicó en esta sentencia, y, así pues, al momento de aplicarse
la proporcionalidad a la ley, la corte la declaró inconstitucional debido a que no
existen razones válidas para determinar ese grado de desigualdad, porque en la
Constitución el artículo 96 dice que todos los colombianos gozan de los mismos
derechos civiles y educativos, sean colombianos por adopción o por nacimiento.
Dicho lo anterior, es como llegó entonces a dar mi opinión y/o acotación al
respecto del test de proporcionalidad realizado en la sentencia, en dicha opinión
debo decir que estoy de acuerdo con la posición tomada en la sentencia al
declararla inexequible ya que para la ley todos somos iguales, y que las personas
puedan obtener sus becas sin importar que su nacionalidad sea por adopción o
por nacimiento lo considero indispensable.

También podría gustarte