Está en la página 1de 2

Dto de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales

Cátedra: TEORIA POLÍTICA I.


Curso: Primer Año Prof. en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Lic en Ciencia Política y Abogacía

17 de Octubre de 2019.
ALEXANDER HAMILTON JAMES MADISON JOHN JAY TOCQUEVILLE J.S.MILL
(1755- 1804. EE.UU) (1751-1836. EE.UU) (1745- 1829.EE.UU) (1805- 1859 FRANCIA) (1806-1873 LONDRES)

Objetivos

Promover la lectura de la Obra de Tocqueville, El Federalista Y J.S. Mill

Incentivar a la participación, reflexión y debate en torno a las obras propuestas por la cátedra.

Modalidad de trabajo
Se sugiere trabajar en grupos cooperativos, máximo 4 personas. Practico Evaluado Domiciliario.

Categorias de Analisis: Faccion politica, Republica representativa, Bien Comun, Democracia,

Representacion politica, Frenos y Contrapesos, Individualidad, Libertad, Sociedad y progreso, Opinion

Publico, Felicidad Humana y racionalidad.

Bibliografía

Capdevila, N. Tocqueville y las fronteras de la democracia. Edit. Nueva Visión. Bs. As. 2007. Pág.
107-119.
Hamilton, A., Madison, J. y Jay, J.: El Federalista (México: Fondo de Cultura Económica, 1994) Nº
IX y X.
Mill, John Stuart: Sobre la libertad (Buenos Aires: EDAF, 2004) Pág. 135-207.
Tocqueville, Alexis: La democracia en América. Edit. FCE. Bs. As.1957. Pág. 53-76.
Lea atentamente las consignas.

1) Seleccione una de las opciones y desarrolle


A. ¿Cuál es la propuesta política de Hamilton, Jay y Madison para evitar los males del
espíritu de partido?
B. ¿Cuál es la solución a los problemas de la política democrática en el Federalista?
2) Seleccione una de las opciones y desarrolle
A. ¿Cómo se entiende el concepto de facción política?
B. ¿Para Hamilton en el Federalista ¿ Cual es avance que se produce en la Ciencia Política?
3) Seleccione una de las opciones y desarrolle
A. ¿Cual es para Tocqueville la conciencia de tener iguales derechos en la democracia?
B. Según Tocqueville ¿Cual es la consecuencia del estado social de los angloamericanos?
4) Seleccione una de las opciones y desarrolle
A. ¿Qué relevancia adquiere para Mill el libre desenvolvimiento de la Sociedad?
B. ¿Qué importancia adquiere para Mill la elección individual?

Apellido, Nombre:____________________________________

Apellido, Nombre:____________________________________

Apellido, Nombre:____________________________________

Apellido, Nombre:____________________________________

También podría gustarte