Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRACTICA DOCENTE

PLAN DE TRABAJO: PROPUESTA GUIÁ DE


OBSERVACIÓN
Versión: 01

ANEXO 1 (Fortalezas o recomendaciones al evaluativo.)


By Jaime Pardo

Observación conceptual evaluativa (Persuasión, loci (cuantitativo. cualitativo), validez, imparcialidad,


confiabilidad, representatividad, poder discriminativo y factibilidad…)i

A modo de inicio de la clase del día hoy el docente realizo una actividad que tuvo como objetivo
motivar y entusiasmar a los estudiantes para esta clase, la actividad fue dinámica y consistía en adivinar
películas y series distinguidas que el docente represento en el tablero a través de dibujos, y también
debieron adivinar palabras que estaban relacionas con los útiles escolares n inglés, siendo esta una
actividad que evaluaba el vocabulario con el que los estudiantes ya cuentan, de tal modo dicha
actividad además de motivar evalúa el aprendizaje formativo de los estudiantes de manera indirecta
haciendo uso de esta como prueba de aprovechamiento para suponer la capacidad de responder de
manera acertada a una subdisciplina ( Ausubel. D., et al. 1991).

Al finalizar la actividad de motivación el docente pasa a brindar información sobre la temática de este
día que consistía en el uso del pasado simple en su forma negativa e interrogativa, para brindar dicha
información el profesor se apoyó en un libro el cual uso para realizar un dictado en español, pero aun
así este contaba con algunos ejemplos los cuales el docente uso para hacer participar a aquellos
estudiantes distraídos y medir la habilidad de listening en ingles de aquellos estudiantes, de acuerdo
con Ausubel- D., et al. 1991, “la medición y la evaluación sistemáticas de las aptitudes, el
aprovechamiento, la motivación, la personalidad, las actitudes y los intereses son necesarias para
individualizar la enseñanza y para realizar la guía y la orientación individuales” (p. 54) , lo que indica
que de dicho modo el docente puede discriminar las debilidades y fortalezas en el idioma ingles de
cada estudiante, en este caso lo hizo con unos pocos alumnos que eran quienes se encontraban
distraídos en la clase. Al finalizar la clase el docente dio seis oraciones en pasado simple que debían ser
traducidas de español a inglés, de este modo el docente evaluó de manera informal el proceso
formativo de sus estudiantes, según Harris y MacCan 1994 “ la evaluación informal es un modo de
recolectar información sobre el desempeño de los estudiantes en condiciones normales de clase” (pag.
5), esto quiere decir que el docente podrá encontrar que debilidades cuentan sus alumnos frente al tema
enseñado en este día.
i
House, E. R. (1980). Evaluación, ética y poder. Madrid: Ediciones Morata.
Ausubel, D., Novak, J. y Hanesian, H. (1991). Psicología educativa. México: Editorial Trillas.

También podría gustarte