Está en la página 1de 11

GUIA DE ACTIVIDAD.

ACTIVIDAD: EVALUACION FINAL DE CURSO ACADÉMICO

Temáticas a desarrollar:
EVALUACION FINAL DE CURSO ACADEMICO

Número de semanas: Fecha: Momento de Entorno:


2 Semanas Desde el 15 de Mayo hasta el evaluación: Colaborativo –
28 de Mayo de 2017 Evaluación y
FINAL Seguimiento – Práctico
– Conocimiento
Fase de la estrategia de aprendizaje:
UNIDAD 3: EVALUACION FINAL DE CURSO ACADEMICO

Productos Productos
académicos y académicos y
Actividad individual ponderación de la Actividad colaborativa ponderación de
actividad la actividad
individual colaborativa
El estudiante aplicara los conceptos Formulación y A partir de los aportes individuales, el Entrega de
asociados al desarrollo del curso, en el publicación de grupo colaborativo establecerá un documento
que usara todos los conceptos hipótesis en el Foro entorno de discusión crítica, analizando consolidado, que
aplicados en las 3 unidades. Para ello del Entorno de cada uno de los referentes bibliográficos y contiene el
realizará un análisis preliminar de Trabajo evaluando las hipótesis formuladas, a desarrollo pleno de
información y datos suministrados, a Colaborativo creado partir de esta interacción de grupo, se los diferentes
partir de los cuales desarrollará para la Evaluación escogerá conjuntamente la hipótesis de ítems planteados
hipótesis de posible solución al Final. posible solución más viable y se en la guía de
problema planteado, hipótesis que Puntuación: 35 desarrollarán los puntos restantes actividades. Se
deberán estar debidamente puntos. plantados en la guía de actividades. hace entrega de un
respaldadas de referentes único archivo
producto del
bibliográficos fiables y del área Revisar en la parte inferior descripción análisis e
específica de conocimiento. detallada de la guía y condiciones de interacción de
entrega del documento final. grupo, el cual es
cargado en el foro
creado en el
entorno de
Evaluación y
seguimiento y que
corresponde al
espacio creado
para la evaluación
final de curso
académico.
Puntuación: 90
puntos.
GUÍA DE ACTIVIDADES

Evaluación Nacional _ Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

100416 – QUÍMICA ORGÁNICA


2017 – Oferta 16-01

Cronograma de Actividades

Fecha de Inicio: 15 de Mayo de 2017


Fecha de Cierre: 28 de Mayo de 2017
Peso evaluativo: 125 puntos

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Este es una actividad de desarrollo grupal
mediante grupo colaborativo.

Objetivos de la Actividad

 Evaluar las habilidades adquiridas en interpretación y solución de problemáticas donde se puedan aplicar los
conceptos vistos en el curso.
 Identificar pruebas de laboratorio para la caracterización de compuestos orgánicos.
 Relacionar la estructura de compuestos orgánicos, con sus propiedades físicas y químicas según grupos
funcionales presentes.

Temáticas Revisadas

Para el abordaje de la temática planteada en la evaluación final, el aprendiente deberá retomar temáticas abordadas
en el curso y aplicar los conceptos adquiridos durante el desarrollo del mismo, entre ellas se destacan la propiedades
físicas y químicas de los compuestos orgánicos, las funciones orgánicas, la nomenclatura IUPAC, las principales
reacciones de grupos funcionales característicos y la apropiación de conceptos revisados en la guía de componente
práctico.

GUIA DE ACTIVIDADES

Aspectos Generales de la Actividad de Evaluación Final - ABP

 El curso de Química Orgánica (cód. 100416) no será evaluado mediante la prueba final de carácter objetivo
(Examen Final), el estudiante no tiene la opción de presentar la prueba única (100%) y el presente curso no es
habilitable.
 El 25% de la nota final del curso se obtiene de la presentación, entrega del producto final planteada en la
presente guía de trabajo que corresponde a la Evaluación Nacional mediante Aprendizaje Basado en Problemas
(ABP). Es posible que de considerarse necesario, se pueda citar al o los estudiantes del grupo colaborativo para
que sustenten sus respuestas mediante comunicación grupal.
 La Actividad no requiere estrictamente información de resultados de componentes prácticos, sino de la revisión
detallada de información teórica sobre aspectos planteados en los diferentes entornos del curso durante el
periodo académico y los planteados en la guía de laboratorio del curso.

Espacio para el desarrollo de la Actividad de Evaluación Final - ABP

Para el desarrollo de la actividad dentro del foro de la Evaluación final del curso, se considerara el Subforo Discusión
y Realimentación ubicado en el entorno de Trabajo Colaborativo, el producto final deberá ser cargado en el entorno
de evaluación y seguimiento para la evaluación final del curso.
Especificaciones para el desarrollo y entrega del producto final

Los estudiantes deberán demostrar el avance en la resolución de la actividad a través del subforo Discusión y
Realimentación, deberá de igual manera recordar que esta actividad es grupal, sus compañeros podrán realizar
aportes de revisión a sus trabajos, de igual manera se deberán entregar avances en formatos editables que permitan
hacer un seguimiento desde realimentación. Documentos que sean cargados con 2 días de antelación a la fecha de
cierre de actividad no serán tenidos en cuenta para realimentación, por lo que deberá continuar en el proceso sin
realimentación.

Documento consolidado deberá ser entregado como un único archivo en el entorno de seguimiento y evaluación en el
espacio habilitado para Evaluación Final del Curso Académico.

El informe grupal debe contener:

a. Portada
b. Desarrollo de los puntos establecidos en la actividad e identificar la estructura.
c. Análisis de información.
d. Conclusiones
e. Referencias bibliográficas según normas APA

Actividad a realizar
1. Identificar los principales conceptos que rodean las reacciones de compuestos orgánicos planteados en la
secuencia de reacciones planteadas en el punto no. 2 de la presente actividad. Esta actividad será de manera
individual.

2. A partir de la secuencia de reacciones, identificar los estructura generales de los compuestos que corresponden
al signo de interrogación (bien sea reactivo o producto de reacción), identificando de igual manera el tipo de
reacción e identificando el tipo de función orgánica o grupo funcional que interviene en la reacción. Actividad
de desarrollo colaborativo.
O
R 1 RCHO
O R
? ?

? ROH + HX ?
RX 1ario. + _________ _____________

O
+O
-
? ? ?
_________ O
R
Cl RCO 2H H2O + R
1

? R'OH

?
O _________ + NH3 ?
____________
O
O
R ?
R
+ H2O

OH 1
HO R
?
R +
_________ ? +
Calor ?
_____

_______
?

2 R'NH 2 ?
R _________
R'' Adición
O ?
R OH

R''
R R

NR'
3. Una vez discutidas las diferentes reacciones, funciones orgánicas y tipos de reactivos, planteados en el ejercicio
anterior (punto dos) plantear una reacción a partir de compuestos orgánicos y describiendo cada una de las
reacciones que se dan en el proceso. Deben tener en cuenta el tipo de compuesto orgánico que se plantea en
cada uno de los pasos de las reacciones.

Éxitos en el desarrollo del ejercicio, no olviden la necesidad de participación activa y evidenciable, de otra parte de
apoyarse en los canales de comunicación entre ellos el chat de curso y la cuenta Skype de cada uno de los tutores del
curso.

Atentamente

Red de Curso
Química Orgánica.
RUBRICA DE EVALUACIÓN_ EVALUACION FINAL DE CURSO ACADÉMICO

Nombre del curso: Química Orgánica cód. 100416

Aspectos Criterios de desempeño de la actividad individual Puntuación


evaluados Valoración baja Valoración media Valoración alta máxima
El estudiante participó de 20
El estudiante participo de
El estudiante no manera aislada y/o no
manera activa y crítica en el
Participación participó en los desarrollo la actividad de
subforo, y lo hizo dentro de las
Subforo subforos dentro de manera adecuada o no lo
fechas especificadas
Aporte las fechas hizo dentro de las fechas
adjuntando los productos
Individual especificadas. especificadas y/o no adjunto
esperados.
los productos solicitados.
(Hasta 0 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 20 puntos)
El estudiante no El estudiante desarrollo la El estudiante desarrolla de 15
desarrolla la actividad dentro de alguna manera plena la actividad
actividad solicitada de las siguientes individual solicitada, hace uso
dentro de los características: de fuentes fiables de
aspectos del foro  El estudiante desarrollo información, el producto
individual. de manera parcial lo presentado es referido en
Profundidad solicitado. análisis de información y no
de los aportes  Desarrolla la actividad transcripción de la misma, cita
subforo pero no es producto de de manera adecuada las
Individual. análisis sino de fuentes utilizadas para el
transcripción. desarrollo de sus aportes.
 No cita de manera
adecuada fuentes de
información.
 Las fuentes utilizadas no
son fuentes fiables o
especializadas.
 La información
presentada no conserva
orden y estructura.
(Hasta 0 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)

Aspectos Criterios de desempeño de la actividad grupal Puntuación


evaluados Valoración baja Valoración media Valoración alta máxima
Participación El grupo 15
en el Foro trabaja El grupo trabaja
Trabajo ineficientemente en parcialmente en un El grupo trabaja en un
Grupal un documento que documento que da documento que da respuesta
da respuesta al respuesta al problema al problema integrador del
problema integrador integrador del curso curso
del curso

(Hasta 0 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)


Calidad de la No se evidencia La participación en el Los aportes realizados en el 10
participación participación en el desarrollo de la actividad, no foro evidencian una discusión
en el Foro desarrollo grupal de es crítica, oportuna y crítica, oportuna significativa,
Trabajo la actividad, o la significativa y/o solo se integradora y soportada en la
Grupal. participación no es dejan aportes, pero estos no maduración conceptual de las
oportuna y son producto de análisis de temáticas abordadas.
significativa para el información sino de la
alcance del producto transcripción de información.
final.
(Hasta 0 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 10 puntos)
Desarrollo de No se desarrolla los Se desarrolla de manera Se desarrolla de manera plena 20
los ítems diferentes ítems parcial los diferentes ítems los diferentes ítems
solicitados en planteados en la guía planteados en la guía de planteados en la guía de
Guía de de actividades. actividades y/o se actividades, el contenido que
Actividad en transcriben de manera responde a cada uno de ellos
textual los contenidos sin ser es debidamente referenciado
Actividad productos de análisis de y no corresponden de manera
Grupal. información. exclusiva transcripciones.
(Hasta 0 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 20 puntos)
Estructura de Los aportes no Se realizan aportes que no Los aportes conservan 15
los aportes conservan una conservan la estructura de estructura y contenidos
Individuales y estructura adecuada un documento escrito o sus adecuados, son producto de
grupales en el y sus contenidos no contenidos no guardan análisis de información fiable,
documento guardan relevancia relevancia en la construcción actualizada y debidamente
Final en la construcción individual y grupal de la referenciada.
Presentado. individual y grupal de actividad.
la actividad.
(Hasta 0 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)
Uso de No se referencian Se referencian fuentes de Las fuentes de información 15
Fuentes de fuentes de información, pero no son debidamente referencias,
Información. información. necesariamente se hace de son actualizadas,
manera adecuada, o especializadas y de alta
corresponden a fuentes confiabilidad como fuente de
actualizadas, fiables y información.
especializadas.
(Hasta 0 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)
Calidad de No se evidencia El grupo colaborativo El grupo colaborativo 15
análisis de apropiación de desarrolla el trabajo, pero no demuestra apropiación de
información información por demuestra suficiencia en el conceptos básicos de la
parte de los desarrollo de la temática, Química Orgánica, lo que se
estudiantes ni relaciona parcialmente la evidencia en el análisis de las
refieren el ejercicio información y datos hipótesis, datos y relación con
con la experiencia experimentales con la los procesos experimentales
práctica del curso experiencia del componente consultados y vistos en el
académico. práctico del curso. componente práctico del
curso.
(Hasta 0 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)
TOTAL PUNTAJE EVALUACIÓN FINAL CURSO ACADÉMICO 125

También podría gustarte