Está en la página 1de 6

Evaluación Diagnostica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Nombre: ___________________________ Curso: 5° Básico ____ Fecha: /03/2020 Ptje: /16 ptos

Habilidades: Identificar, Ubicar, Analizar, Desarrollar

Selección Múltiple: Ennegrece la letra que contenga la alternativa correcta (_____/10 ptos)

1. De acuerdo a la imagen anterior, nuestro planeta Tierra tiene una forma muy
especial, achatada en los polos y abultada en el Ecuador.
Esta forma recibe el nombre de:

a) Círculo
b) Esfera
c) Cuadrado
d) Tierra

2. En la imagen de la representación de nuestro planeta, también se observan algunas líneas importantes, tales
como el círculo del Ecuador. Esta línea o círculo sirve como referencia para:
a) Dividir la Tierra en dos mitades o hemisferios: el hemisferio norte y el hemisferio sur
B) Trazar todos los meridianos
c) Señalar el Polo Norte y el Polo Sur
d) Indicar el punto de la superficie terrestre donde los rayos solares no alcanzan a llegar

3. ¿En cuál de las siguientes zonas climáticas se encuentra Chile?


a) Cálida
b) Fría del Sur
c) Templada del Norte
d) Templada del Sur
4. Una de las grandes culturas prehispánicas fue los mayas, ¿En qué parte de América se
desarrolló esta civilización

a) Norte de América
b) Centro de América
c) Sur de América
d) Extremo Sur de América

5. Los tipos de mapas se relacionan con la información que


representan. ¿A qué tipo de mapa obedece la imagen anterior?
a) Político
b) Económico
c) Físico
d) Temático

6. De acuerdo a la ubicación geográfica de Chile, ¿con qué país


limita Chile al Este?
a) Perú
b) Ecuador
c) Brasil
d) Argentina

Lee el siguiente fragmento y luego responde las siguientes preguntas:

Durante el consejo de curso del 3B la profesora les comenta a los alumnos y alumnas que Javier, alumno
nuevo y con una discapacidad física (minusválido), está muy triste porque nadie quiere jugar con él en los
recreos. Por esta razón, les da algunos minutos para reflexionar al respecto pidiéndoles que piensen cómo
se sentirían ellos en el lugar de Javier. Luego la profesora escucha los distintos testimonios y puede darse
cuenta que muchos niños y niñas empezaron a tomar conciencia de lo mal que lo ha estado pasando Javier.
Al final de la hora de clase, la directiva del curso se comprometió a organizar a los compañeros(as) para que
Javier siempre tuviera con quien jugar.

7. De acuerdo al fragmento leído, ¿qué derecho del niño 8. Los compañeros y compañeras de Javier consideraron
fue pasado a llevar por los compañeros(as) de Javier? que su deber era ayudarlo a integrarse al curso para que
a) El derecho a ser escuchado lo pasara mejor en la escuela, por lo que se
b) El derecho a tener nacionalidad comprometieron a:
c) El derecho a no ser discriminado a) Ser respetuosos y solidarios con su compañero
d) El derecho a la educación b) Ser obedientes y responsables con su profesora
c) Mantener la sala de clases ordenada y limpia
d) Levantar la mano para dar sus opiniones
9. De acuerdo al mapa de América que observas. ¿De qué color está pintado el área
donde se desarrolló la Civilización Inca?
a) Verde
b) Amarillo
c) Azul
d) Rojo

10. Basándote en la imagen que observas, ¿qué sistema de cultivo


debieron emplear los incas para adaptarse a las condiciones de su medio
geográfico?

a) Milpa
b) Hidropónico
c) Terrazas
d) Chinampas

Desarrollo: Responde las siguientes preguntas (_____/ 6 ptos)

Lee atentamente el texto sobre los Aztecas y responde las siguientes preguntas:

“(…) sacaban todos los que habían preso en las guerras que en estas fiestas habían de ser sacrificados (…). Y
muy bien acompañados de gente de guardia (…) subíanlos en aquellas largas gradas (…) lo echaban de espalda
encima de aquella piedra (…) donde (…) el sumo sacerdote le abría el pecho y, con una facilidad demostrando
experiencia, le sacaba el corazón, arrancándoselo con las manos y (…) se lo mostraba al sol, alzándolo con la
mano (…). Acabado de sacarle el corazón, dejábanlo caer por las gradas del templo abajo (…)”.
Osvaldo Silva Galdames. Civilizaciones prehispánicas de América.
Santiago, Editorial Universitaria, 1995

11. ¿Cómo describe el autor los sacrificios humanos en los Aztecas? (2 ptos)
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________.
12. A partir del texto ¿qué similitud en la religión existía con el resto de las civilizaciones americanas? (2 ptos)
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________.

¡Ley Antidiscriminación fue aprobada!


“En nuestra Constitución de 1980 se asegura que las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
Para asegurar que este derecho se cumpla, el Congreso Nacional aprobó una ley que prohíbe a los chilenos
discriminar. Si una persona recibe un trato inferior por su condición física, religión, sexo, color de piel, puede
acercarse a los tribunales de justicia y denunciar esta situación. Con esta ley Chile avanza en su tarea de
respetar la dignidad del ser humano”.

13. ¿Qué derechos asegura la Constitución de 1980 a las personas en Chile? (2 ptos)
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________.

14.- De acuerdo al texto ¿qué debe hacer una persona si se vulneran sus derechos? (2 ptos)
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________.
Aprendizajes Esperados Cantidad
Distribució
Indicadores de y tipo de Posició
n de
Evaluación pregunta n
puntaje
s

OA6 Ubicar lugares en un mapa, Localizan paralelos


utilizando coordenadas geográficas meridianos y
como referencia (paralelos y 4 ptos 4 cerradas 1-2-5-6
ubican países
meridianos).
OA8 Describir distintos paisajes del
continente americano, considerando
climas, ríos, población, idiomas, países y
grandes ciudades, entre otros, y 1 cerrada
utilizando vocabulario geográficos Distinguen las 1 pto 3
adecuado. zonas climáticas

OA1 1 pto 1 cerrada 4


Describir la civilización maya, Localizan la cultura
considerando ubicación geográfica, Maya
organización política, actividades
económicas,
OA2 4 ptos 2 abierta 11-12
Obtienen
Describir la civilización azteca,
considerando ubicación geográfica,
información sobre
organización política y extensión, la la religión y los
ciudad de Tenochtitlán. ritos aztecas
OA3
Ubicación de los 2 ptos 2 cerradas 9-10
Describir la civilización inca,
incas y desarrollo
considerando ubicación geográfica,
organización política. del tipo de cultivo.
OA12
Nombran sus
Reconocer sus principales 1 cerrada
principales 5 ptos
2 abiertas
7-13-14
derechos en situaciones de la vida
cotidiana. derechos.
OA14
Demostrar respeto por todas
las personas mediante acciones Interactúan
en su vida diaria, sin discriminar armónicamente 1 pto 1 cerrada 8
por condiciones físicas, con sus pares
sociales, económicas, étnicas o
culturales.
Total 18 14 14

También podría gustarte