Está en la página 1de 2

Penas militares

Derecho Militar

La pena es una consecuencia del delito y es la más grave de las sanciones del Ordenamiento
jurídico. Por medio de la pena, el Estado, a través -exclusivamente- de los Tribunales de Justicia, en
virtud de un proceso, dictan sentencia firme privando al condenado de un bien jurídico.

La prevención general y la prevención especial:

Para establecer si la pena en el Derecho Penal militar se orientan en la prevención general o en la


prevención especial, es preciso y necesario establecer la distinción entre «tiempo de paz» y
«tiempo de guerra».

Si se trata de tiempo de guerra, la prevención general predomina, sin lugar a dudas.

Si, por el contrario, se trata de tiempo de paz, como acertadamente observaba la Exposición de
motivos en este sentido, la prevención general coexiste con la prevención especial.

Se ha atenuado la característica severidad. Procediéndose a una suavización y flexibilidad en las


penas de privación de libertad en el Código Penal Militar.

Diversas clasificaciones de las penas en el Código Penal Militar:

Se puede hacer una clasificación de las penas siguiendo el orden legal (véase el art. 24), según el
bien jurídico que se priva, o atendiendo al carácter de principales o accesorias con indicación de la
duración.

En relación al bien jurídico que la pena priva, la clasificación es la siguiente:


Pena privativa de la libertad personal.

Pena de prisión.

Penas restrictivas de la libertad personal.

Pena de confinamiento.

Pena de destierro.

Penas privativas de otros derechos.

Inhabilitación absoluta.

Inhabilitación definitiva para el mando de buque de guerra o aeronave militar.

También podría gustarte