Está en la página 1de 6

ASIGNATURA EDUCACION PARA LA SALUD

SEMESTRE II

PRESENTADO POR:
Celenia Del Rio Parra
Gladyz Arsuza Cortez
Hanna Maturana Cogollo
Wendy Espitia Morales
Eloísa Andrea García Banda

DOCENTE:
Carmen Elena

FECHA DE ENTREGA:
07/02/2020

Cartagena de Indias, D. T. y C
INTRODUCCIÓN

Mantener los dientes sanos en los niños, puede resultar una tarea difícil, por eso es
importante el buen cepillado de los dientes para la salud general de este. Desde el momento
del nacimiento, hay cosas que se pueden hacer para promover los dientes sanos y prevenir
enfermedades, entre esas, las caries.

Tener unos dientes sanos nos ofrece una buena imagen personal. En los niños, este utilizará
el cepillo dental para introducir el hábito de higiene, pero, hasta los seis años el cepillado debe
ser completado por los padres o adultos responsables, porque no tienen la capacidad motora
suficiente para realizar una correcta eliminación de los microbios que se encuentran adheridos
a los dientes.

El propósito de éste programa es dar unos tips que contribuyan con el desarrollo de hábitos
de higiene bucal durante la primera infancia. Para esto, es importante tener como base el
ambiente escolar y familiar. La familia como primer ambiente donde se desenvuelve la vida
del niño, está relacionada con la adquisición de hábitos higiénicos saludables y
acostumbrándolos a cepillar los dientes diariamente. Es por ello que se considera la familia
como unidad básica de la sociedad.
JUSTIFICACIÓN

Este programa educativo se realiza con el propósito de mejorar los problemas de salud oral
que se ven en la infancia, como: caries, fluorosis dental y gingivitis, contribuyendo al
desarrollo de hábitos de higiene a través de prácticas, técnicas y conocimiento sobre
enfermedades que se pueden llegar a tener si no se realiza un buen cepillado bucal, ya que a
su corta edad tienden a tener riesgos por consumir alimentos inadecuadas o no asear bien
los dientes. Impactando una pequeña parte de aquellos que no tienen idea o conocen poco
sobre el cuidado y aseo bucal, y a su vez mitigando un poco las enfermedades ligadas a esta
en los niños. Llevando a cabo el proceso de aprendizaje de manera didáctica con la finalidad
de que se les haga más divertido y sencillo.

OBJETIVO GENERAL: Fomentar, promover y brindar conocimientos sobre la importancia,


hábitos y prevención de enfermedades de salud oral en la infancia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Educar a la comunidad sobre la importancia de tener una buena higiene oral
• Lograr la atención de la comunidad infantil mediante el dinamismo y elocuencia.
• Dar a conocer las técnicas correctas de cepillado
• Definir los principales beneficios de una buena técnica de cepillado en la infancia
• Incentivar a la comunidad a mejorar la higiene oral
• Promover hábitos de vida y alimenticios en pro de la higiene oral infantil
• Educar sobre la importancia de comenzar las medidas de prevención de enfermedades
más comunes desde una edad temprana
MARCO CONCEPTUAL

- Salud bucal: se concibe como el estado en el que las estructuras relacionadas con la boca
contribuyen positivamente al bienestar físico, mental y social de las personas
- Higiene oral: proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que:
Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos. Las encías presentan un color rosado
y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental.
- Cepillado de dientes: es esencial para mantener una buena salud bucodental.
- Hábitos alimenticios: Su cuerpo es una compleja máquina. Los alimentos que elige y la
frecuencia con la que come afectan a su estado general y al de sus dientes y encías. Si
consume demasiados refrescos azucarados, bebidas frutales endulzadas y aperitivos poco
nutritivos, podría correr el riesgo de sufrir caries dental.
- Caries: Áreas permanentemente dañadas de los dientes donde se forman pequeños
orificios.
- Las causas pueden ser las bacterias, la ingesta de bocadillos, las bebidas azucaradas y la
limpieza dental deficiente.
- Técnicas del cepillado de dientes: es una de las acciones más importantes para el control
de las enfermedades bucales. El objetivo principal del cepillado es desorganizar la placa
bacteriana o biofilm, de modo de impedir que las bacterias produzcan los ácidos que dañan
las capas externas de los dientes gene- rando caries, y también impedir que las bacterias se
acumulen.
FECHA TEMA OBJETIVOS METAS TÉCNICA AYUDAS RESPONSABLES
ESPECIFICOS EDUCATIVA EDUCATIVAS
* Educar a la
07/02/2020 Cepillado * Correcto Charlas Folletos Gladys Arsuza
comunidad
de aprendizaje C.
sobre la Demostración Diapositivas
dientes del
importancia Celenia Del Rio
cepillado Rotafolio
de tener una P.
buena *Adquisición
Wendy Espitia
higiene oral de hábitos
M.
adecuados
* Lograr la sobre la Eloisa Garcia B.
atención de higiene
Hanna Maturana
la comunidad dental
C.
infantil
mediante el
dinamismo y
elocuencia.
* Dar a
conocer las
técnicas
correctas de
cepillado
BIBLIOGRAFIA
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abc-salud-bucal.pdf
http://www.3cdental.es/estas-son-las-enfermedades-dentales-en-los-ninos-mas-frecuentes/

También podría gustarte